lenguaje tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() lenguaje tema 4 Descripción: psicología del lenguaje |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La magnitud del efecto de frecuencia es mucho mayor en: Tareas de decisión léxica. Tareas de nombramiento. el hecho de que exista una relación semántica entre una palabra prima y la palabra objetivo influye en las tareas de decisión léxica puesto que: No puede existir una relación semántica entre una palabra y una palabra inexistente. La relación semántica no afectará a las tareas de decisión léxica. La investigación actual sobre el procesamiento de las palabras escritas parece apoyar: existe una región cerebral dedicada únicamente a procesar este tipo de información. diferentes áreas cerebrales se especializan en este tipo de procesamiento. los participantes no respondan en cuanto se produce el acceso léxico puede ser debido a que: Entren en juego factores atencionales y estratégicos que retrasan la respuesta. No saben reconocer las palabras. La mayor parte de la evidencia sugiere que: Solo la frecuencia relativa tiene efectos sobre el tiempo de acceso. Solo la frecuencia absoluta tiene efectos sobre el tiempo de acceso. Desorden en el reconocimiento de objetos: Agnosia. Dislexia. La imprimación mediada se encuentra de forma más fiable en: Tareas de nombramiento. Tares de decisión léxica. El modelo de logogenes (Morton, 1969,1970) es un modelo que postula que el acceso léxico se produce: De manera simultánea y en paralelo para todas las palabras. En dos etapas. En una tarea de decisión léxica en la que se mide el tiempo de reacción, si previamente a la aparición de la palabra “cafetera” se presentan las palabras “taza” o “jardín”, es probable que: El tiempo de reacción será menor si la palabra “cafetera” va precedida de “taza”. El tiempo de reacción es independiente de la palabra que aparezca antes de “cafetera”. En el marco del reconocimiento visual de las palabras, indique qué alternativa recoge algunas de las características que posee el procesamiento atencional: Se produce en serie, es más lento que el automático, utiliza espacio en la memoria de trabajo y puede ser sensible a las interferencias. Se produce en serie, es rápido, no está disponible en la consciencia y no utiliza espacio en la memoria de trabajo. La tarea más sensible a los efectos del acceso posterior es: La de decisión léxica. La de nombramiento. ¿A qué modelo de reconocimiento visual de palabras se puede atribuir el siguiente párrafo: Las personas identificamos las palabras a través de una exploración en serie en el lexicón, teniendo en cuenta que es especifica de modalidad y que la búsqueda no se ve influida por la información sintáctica y semántica?. Modelo de la búsqueda de Forster. Modelo de logogenes de Morton. En el reconocimiento visual de palabras, según el modelo E-Z Reader se presta atención de una palabra a otra de forma: Estrictamente serial. Interactiva. ¿Qué tipo de tarea es más sensible a la frecuencia de las palabras?. La tarea de decisión léxica. La tarea de nombramiento. En el reconocimiento de las palabras, los experimentos realizados con priming basado en la forma: En ocasiones las palabras que actúan de prima pueden inhibir la palabra objetivo. La prima siempre produce facilitación, es decir, facilita el reconocimiento de la palabra objetivo. Según el modelo E-Z Reader las sacudidas y la atención: Están separadas y tienen distintas fuentes de control (familiaridad e identificación). Están unidas y tienen las mismas fuentes de control. En relación al priming mediado: Es más probable que sea automática. Es más probable que sea controlada. En una tarea de decisión léxica, el efecto conocido como atenuación de la frecuencia consiste en que: Los efectos de la imprimación por repetición son más potentes con las palabras de baja frecuencia que con las de alta frecuencia. No hay diferencias de la imprimación por repetición son más potentes con las palabras de alta frecuencia. Los tiempos de respuesta en una tarea de decisión léxica suelen ser del orden de: 500 a 1000ms. 2000 a 2500ms. ¿Cual ha sido la principal crítica que ha recibido el Modelo de búsqueda autónoma en serie de Forster?. hacer un gran número de comparaciones en serie requeriría mucho tiempo. imposibilidad de que el archivo maestro esté compuesto por cubos. Extraemos la mayor parte del significado de lo que leemos de: La zona de la fóvea. La parafóvea. Granier concluyo que al controlar la frecuencia del vecindario léxico de un palabra: reduce el efecto de la magnitud del efecto de la frecuencia en la decisión léxica hasta el nivel de la tarea de nombramiento. aumenta el efecto de la magnitud del efecto de la frecuencia en la decisión léxica hasta el nivel de la tarea de nombramiento. El procesamiento automático se caracteriza entre otras cosas por ser: Rápido, no susceptible a la interferencia de otras tareas e inconsciente. Rápido, en serie, que requiere espacio en la memoria de trabajo. Cuando dos palabras tienen relación en cuanto a su significado pero no se producen como palabras asociadas estamos hablando de: Imprimación semántica no asociativa. Imprimación por repetición. Las personas con gran habilidad de lectura pueden asimilar más información por: Tener una fijación con mayor alcance. No realizar sacudidas. Según Farah afirma que hay dos procesos de reconocimiento visual fundamentales que subyacen a todo tipo de procesamiento visual, en concreto para el reconocimiento de palabras el proceso implicado es: Procesamiento de las partes. Procesamiento holístico. El tiempo de denominación (nombramiento): Aumenta en función de las sílabas de las palabras. Está influido por el proceso de decisión léxica. Los procesos de inhibición que surgen en las tareas de denominación (nombramiento): Son pequeños o inexistentes. Hacen que se controle el nombramiento. ¿Qué modelo de reconocimiento visual de palabras propone que existen una serie de archivos de acceso específicos de modalidad –ortográfico, fonológico y sintáctico-semántico?. Modelo de la búsqueda de Forster. Modelo de logogenes de Morton. En una tarea de decisión léxica el sujeto tiene que: Decidir si una serie de letras son una palabra o una palabra inexistente. Comprobar el significado de la palabra. El hecho de que la decisión léxica sea mucho más rápida, y con menor número de errores, en el caso de las palabras con elevada frecuencia de base sugiere que: Las palabras se descomponen y se reconocen en función de su raíz. Algunas palabras se descomponen y otras no. Simpson denomina a las palabras ambiguas palabras equilibradas cuando: Palabras cuyos significados son relativamente iguales en cuanto a su frecuencia. Palabras que varían únicamente en un significado. La latencia de denominación (nombramiento) de una palabra suele ser de: 500ms. 250ms. Un enmascaramiento por energía: Dificulta la identificación de las características. Limita el tiempo de procesamiento disponible. En las tareas de decisión léxica, cuando los efectos de priming por repetición son más potentes con palabras de baja frecuencia que con las de alta, se trata de un efecto de: Atenuación de la frecuencia. Sensibilización semántica. En el priming asociativo: Las palabras asociadas pueden, o no, tener relación semántica. Las dos palabras tendrán relación semántica. El hecho de que en las tareas de nombramiento los efectos de inhibición sean pequeños o inexistentes sugiere que: El nombramiento no implica procesamiento atencional. El procesamiento está relacionado con tareas de decisión léxica. La teoría dominante sobre cómo se produce el priming semántico que se conoce como Propagación de la activación dice que: La recuperación de algo de la memoria corresponde a activar los elementos adecuados. La imprimación implica una búsqueda en la memoria de un indicio complejo que contiene tanto la palabra prima como a la palabra objetivo. En el modelo de búsqueda autónoma de Forster, la búsqueda en los archivos de acceso se realizará en función de: frecuencia. sintáctica y semántica. En la ambigüedad léxica, el modelo que afirma que el material desambiguador anterior limita el acceso de forma que sólo se accede al significado adecuado se denomina: Modelo de Acceso selectivo. Modelo de acceso autónomo. En el modelo de activación interactiva del reconocimiento de palabras: Existe un nivel de entrada de las unidades de características visuales, un nivel donde se corresponden estas unidades con letras individuales y un nivel de salida en el que cada unidad corresponde a una palabra. El contexto anterior no tiene ningún efecto sobre el acceso a las palabras, se accede de manera exhaustiva a todos los significados. Al hablar del efecto de la superioridad de las palabras no estamos refiriendo: A que es más fácil reconocer letras cuando se presentan en palabras que de forma aislada. A que una palabra larga será superior a una corta. La parte más sensible al campo visual que corresponde aproximadamente a los siete caracteres centrales de un texto de tamaño medio es la: Fóvea. Retina. De los estudios que han utilizado el enmascaramiento hasta el punto de que los participantes afirman que no son conscientes de su presencia se deduce que: No está claro si podemos identificar y acceder a información relacionada con el significado de las palabras sin una sensibilización consciente, aunque la evidencia se decanta probablemente a una respuesta afirmativa. No está claro si podemos identificar y acceder a información relacionada con el significado de las palabras sin una sensibilización consciente, aunque la evidencia se decanta probablemente a una respuesta negativa. La evidencia neuropsicológica: Respalda la división del sistema de logogenes. Respalda el modelo en serial. En relación al procesamiento de la ambigüedad léxica los primeros estudios parecían demostrar que: Accedemos de forma rutinaria a todos los significados de las palabras ambiguas. No existía diferencia entre palabras ambiguas y no ambiguas. El priming por repetición en el modelo de Forster puede: Cambiar temporalmente el orden de los elementos de un cubo. Utilizarse para la búsqueda en el archivo de acceso. El procesamiento visual de las palabras y el procesamiento del lenguaje hablado: Tienen mucho en común. No tienen nada en común. En una tarea de identificación taquistoscópica se muestran palabras a los participantes durante un período de tiempo muy breve, actualmente utilizando ordenadores, con lo que: Se registran los umbrales a los que los participantes ya no pueden identificar elementos con seguridad. Se registran los tiempos de respuesta. El hecho de que los psicólogos reconozcan más fácilmente la palabra “cognitivo” es debido a: La familiaridad con la palabra. La alta frecuencia acumulada de esta palabra. El fenómeno según el cual dos palabras al compartir letras facilitan el reconocimiento de otras por su forma física se conoce como: Priming ortográfico. Palabras vecinas. Neely (1977) interpretó los resultados de sus estudios como demostrativos de dos procesos distintos que actúan con ACE cortas y largas señalando que: Para ACE cortas se produce una rápida facilitación de corta duración de los elementos con relación semántica, que no se puede impedir, independientemente de cuáles sean las expectativas de los participantes. Para ACE cortas se produce una lenta acumulación de la facilitación que depende de las expectativas de los participantes, esto provoca inhibición en la respuesta para los elementos inesperados. Los estudios de Swinney sugieren que: Cuando nos encontramos por primera vez con una palabra ambigua, accedemos automáticamente a todos sus significados. Sólo utilizamos el contexto a posteriori para tomar una decisión rápida entre las alternativas, dejando activo únicamente el sentido coherente. Buscamos en el lexicón todas las alternativas posibles que definan la palabra. ¿Cuál de los modelos de reconocimiento visual de las palabras señala que los procesos perceptivos, impulsados por el estímulo, de arriba a bajo no pueden reconocer una palabra por si solos?. modelo de verificación. modelo de búsqueda autónoma. Los efectos tempranos del contexto de frase se observan en las tareas de: Lectura de frases completas y discurso. Respuesta a palabras aisladas. En relación con la facilitación del contexto en el reconocimiento visual de las palabras, se han realizado estudios en los que se solicita al sujeto experimental que finalice frases con una palabra. Y la conclusión de estos estudios es que: contexto adecuado tiene un efecto facilitador de palabras congruentes muy predecibles. tareas de acceso al léxico no evidencia facilitación del contexto en el reconocimiento visual. Según los trabajos de Marcel sobre el enmascaramiento visual de las palabras, el acceso a la información semántica: No requiere consciencia. Requiere que la palabra sea frecuente. Los efectos de frecuencia y priming semántico se encuentran: Tanto en el reconocimiento de palabras escritas como habladas. En el reconocimiento de palabras escritas. Las simulaciones de Zevin y Seidenberg (2002) demuestran que, a diferencia de las tareas que implican redundancia y regularidad en la correspondencia de los elementos de entrada y producción, en las tareas de menor redundancia y regularidad. Muestran efectos de la edad de adquisición. Son más sensibles a la frecuencia acumulativa. En el marco del reconocimiento visual de las palabras, indique qué alternativa recoge algunas de las características que posee el procesamiento atencional: Se produce en serie, es más lento que el automático, utiliza espacio en la memoria de trabajo y puede ser sensible a las interferencias. procesamiento paralelo, lento, que requiere espacio de la memoria de trabajo y al que no le afectan las interferencias. En el estudio del reconocimiento visual de las palabras, identifique la alternativa correcta: El acceso léxico está afectado por la calidad del estímulo, la frecuencia y el parecido físico de los elementos que se hayan presentado anteriormente. El acceso léxico está afectado por la repetición, la longitud de las palabras y el género. En el estudio del reconocimiento visual de las palabras, identifique la alternativa correcta: El priming semántico es la facilitación del reconocimiento de una palabra mediante la presentación previa de un elemento con un significado relacionado. Las palabras compuestas se almacenarán juntas. |