option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje temas 5 y 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje temas 5 y 6

Descripción:
Lenguaje 5º de Primaria

Fecha de Creación: 2020/02/06

Categoría: Letras

Número Preguntas: 26

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ordene la frase correctamente: sonidos de_onomatopeyas_o_imitación_de se_llaman_palabras palabras_que_imitan han_formado_a_partir los_animales_o_los_objetos._Las_palabras_que_se los sonidos_que_hacen_las_personas, Las onomatopeyas_ son_las de_origen_onomatopéyico.

¿Qué tipos de palabras son...?. ONOMATOPEYAS. palabras de origen onomatopéyico.

Relaciona el nombre de cada objeto y animal con la onomatopeya que lo representa. silbato. grillo. timbre. reloj. gallo. pato. rana.

Ordene la frase correctamente: Los_determinantes_son concretar_su_significado_y número_con_él. que_concuerdan palabras_que_van delante_del_sustantivo_para en_género_y.

¿Cuáles son tipos de determinantes?. artículos. demostrativos. posesivos. numerales . indefinidos. abstractos. pronombres. verbos. propios.

Los artículos pueden ser de dos tipos: . determinados. indeterminados.

Los artículos determinados indican que el sustantivo al que acompañan hace referencia a algo conocido. VERDADERO. FALSO.

Los artículos indeterminados indican que el sustantivo al que acompañan hace referencia a algo conocido. VERDADERO. FALSO.

Los artículos indeterminados, que acompañan a los sustantivos, se refieren a algo no conocido. VERDADERO. FALSO.

Si el artículo EL va detrás de las preposiciones A y DE, se escribe AL y DEL. VERDADERO. FALSO.

TIPOS DE DETERMINANTES. Los determinantes demostrativos. Los determinantes posesivos. Los determinantes numerales. Los determinantes artículos. Los determinantes indefinidos.

LOS DETERMINANTES POSESIVOS... Pueden referirse a la persona que habla. Pueden referirse a la persona que escucha. Pueden referirse a otra diferente. También indican.

¿Qué determinantes demostrativos y palabra faltan?. A es esa. A es estos. B aquel. B aquellos. C es cercanía. C es lejos. D es estos. D es esos.

Ordene la frase correctamente: su_familia_alguna con_-cc-_las Se_escriben escribe_con_-ct-. palabra_que_se palabras_que_tienen_en.

Se escriben... con una c. con dos cc.

Un esquema es la representación gráfica de las ideas más importantes de un texto o de un tema. Los pasos necesarios para realizarlo son: Leer el texto hasta que se comprenda totalmente. Identificar en el texto las ideas principales y las secundarias. Elaborar el esquema uniendo las ideas con líneas o flechas. Resumir el contenido por párrafos aunque sean largos. Copiar todo el texto.

Completa el esquema con el contenido que corresponde a cada número: 1 es EXPRESAN UNA CANTIDAD EXACTA. 1 es EXPRESAN UNA POSESIÓN. 2 es INDEFINIDOS. 2 es ORDINALES. 3 es MUCHAS, POCOS,... 3 es LOS, LAS, ... 1 es EXPRESAN UNA CANTIDAD INDETERMINADA. 2 es CARDINALES. 3 es TUYAS, ESTOS,...

Une cada término con su definición: palabras simples. palabras compuestas. ordinales. indefinidos.

Palabras simples y compuestas. palabras simples. palabras compuestas.

Ordene la frase correctamente: Describir_un_lugar_es reflejar_las_sensaciones emplear_adjetivos_y_comparaciones._Además_también_se_suelen que_producen_estos_sitios_en_las explicar_cómo_es_y_qué_elementos hay_en_él_siguiendo_un_orden._Para_ello_se_suelen personas_que_los_describen.

Se escriben con b: Todas las formas de los verbos haber, beber, caber, deber y saber: había, beberás, cabéis, debo, sabríamos. Las siguientes formas de pasado del verbo ir: iba, ibas, íbamos,ibais, iban. Las formas verbales de pasado que terminan en -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban: escuchabas, recitabais, saltaban. Las formas de los verbos que terminan en -bir, excepto servir,hervir, vivir. Ejemplos: describir, prohibir, recibir. Las palabras que empiezan por las sílabas bu-, bur-, bus-: búfalo,burdeos, buscador. Los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo: suave, nuevo, altivo, octava, grave. El Presente de Indicativo, de Subjuntivo y de Imperativo del verbo ir: voy, vas, vaya, vayas, vayamos, ve.

ORDINALES. 10º. 21º. 50º. 17º.

Los determinantes numerales se escriben con una sola palabra hasta el treinta. A partir de esta cantidad es más correcto escribirlos separados. VERDADERO. FALSO.

Los determinantes numerales se escriben con una sola palabra hasta el treinta. A partir de esta cantidad es más correcto escribirlos juntos. VERDADERO. FALSO.

Señala los determinantes correctamente analizados. Mi: determinante posesivo, un solo poseedor, primera persona, invariable en género y singular. Mi: determinante posesivo, un solo poseedor, primera persona, invariable en género y plural. Estas: determinante demostrativo de cercanía, primera persona, femenino y plural. Estas: determinante posesivo de cercanía, primera persona, femenino y plural. EL: determinante artículo, determinado, masculino y singular. ÉL: determinante artículo, determinado, masculino y singular. Nueve: determinante numeral cardinal, invariable en género y singular. Nueve: determinante numeral ordinal, invariable en género y singular.

¿Quién es cada número en rojo?. 1 es posesivos. 1 es demostrativos. 1 es artículos. 2 es varios poseedores. 2 es varios posedores. 3 es 3ª persona. 3 es 2ª persona. 4 es su. 4 es sus. 5 es vuestras.

Denunciar Test