option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Lenguaje unidad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Lenguaje unidad 1

Descripción:
6º de Primaria

Fecha de Creación: 2021/10/06

Categoría: Letras

Número Preguntas: 16

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las palabras llanas... tienen como tónica la penúltima sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la penúltima sílaba y llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la última sílaba y llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la última sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la antepenúltima sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal.

Las palabras esdrújulas... tienen como tónica la antepenúltima sílaba y llevan tilde siempre. tienen como tónica la antepenúltima sílaba y llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la antepenúltima sílaba y nunca llevan tilde. tienen como tónica la antepenúltima sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la penúltima sílaba y llevan tilde siempre.

La palabra CARACOL es... Aguda. Llana. Esdrújula. Sobresdrújula.

Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico. Morfemas derivativos. Morfemas flexivos.

Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a las personas, los animales, las plantas, los lugares, los objetos, las ideas y los sentimientos. VERDADERO. FALSO.

Los sustantivos son palabras que indican el género y el número de las personas, los animales, las plantas, los lugares, los objetos, las ideas y los sentimientos. VERDADERO. FALSO.

Los sustantivos se clasifican según el elemento que nombran en: Comunes o propios. Concretos o abstractos. Individuales o Colectivos. Contables o Incontables. Prefijos o Sufijos. Agudas o Llanas. Masculino o Femenino.

Las palabras agudas... tienen como tónica la penúltima sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la penúltima sílaba y llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la última sílaba y llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la última sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal. tienen como tónica la antepenúltima sílaba y llevan tilde cuando NO terminan en n, s o vocal.

Los textos literarios se clasifican según sus características en tres grandes géneros: Género narrativo:. Género lírico:. Género teatral:.

En las palabras ANTIDEPORTIVAS y DESGASTADO. ANTI- es. DEPORT- es. -IVA. DES- es. -GAST- es. -ADO es.

La palabra NAÚFRAGO es... Aguda. Llana. Esdrújula. Sobresdrújula.

La palabra FÁCILMENTE es... Aguda. Llana. Esdrújula. Sobresdrújula.

La palabra AZÚCAR es un nombre o sustantivo... Común. Propio. Individual. Colectivo. Contable. Incontable. Concreto. Abstracto.

Estos sustantivos son contables o incontables. Une cada uno con su clasificación: agua. lluvia. peines. arena. bondad. vestido.

Estos sustantivos son contables o incontables. Une cada uno con su clasificación: dentadura. isla. volcanes. equipo. bosque. público. individuo.

Une cada fragmento de texto con el género literario al que pertenece: Género narrativo. Género lírico. Género teatral.

Denunciar Test