option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguajes de marcas y sistemas PAC extraordinaria (UF1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguajes de marcas y sistemas PAC extraordinaria (UF1)

Descripción:
PAC extraordinaria (UF1)

Fecha de Creación: 2024/02/05

Categoría: Informática

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tanto los diferentes elementos como los atributos de un 1 pueden ir tomando diferentes valores según los tipos de datos que vayamos asignando. Podemos diferenciar entre los tipos de datos predefinidos frente a los construidos que, a continuación, detallamos: 2: están organizados de forma jerárquica y podemos diferenciar sobre unos 45 tipos de datos predefinidos diferentes. Cada tipo debe ser de la misma forma que sea el tipo de su padre. - Definición del tipo predefinido especial: 3: lo encontramos en la jerarquía de tipos y, a partir de él, derivan todos los demás - Definición de otro tipo predefinido especial: 4: puede representar a cualquier tipo simple sin llegar a particularizar Los tipos predefinidos se dividen a su vez en: - 5: los que derivan de xs: anySimpleType - No primitivos: 6. documento XML. Tipos de datos predefinidos. xs: anyType. xs: anySimpleType. Primitivos. los que derivan de algún tipo primitivo.

Señala la opción correcta: xs:attribute…. Es un componente que utilizamos para declarar un atributo. Se utiliza para representar si existe algún atributo de un determinado elemento en un documento XML. Todas las respuestas son correctas.

Para construir un esquema XML haremos uso de una serie de componentes. A continuación, nombramos algunos de ellos que son imprescindibles en este proceso. Los tipos predefinidos se agrupan por distintas categorías. Veamos: Relaciona este tipo predefinido de datos de texto: Cadenas de texto en las que se convierten los caracteres tabulador, nueva línea, y retorno de carro en espacios simples. Cadenas de texto sin los caracteres tabulador, ni nueva línea, ni retorno de carro, sin espacios por delante o por detrás y con espacios simples en su interior. Cualquier URI. Tipo de datos para atributo según XML 1.0, compatible con DTD. Lista separada por espacios de ENTITY, compatible con DTD. Tipo de datos para atributo XML 1.0, compatible con DTD. Tipo de datos para atributos en XML 1.0, compatible con DTD. Tipo de datos para atributo según XML 1.0, compatible con DTD. Tienen que ser valores únicos en el documento XML.

Elegir la opción correcta de <!ATTLIST>. Una declaración de un tipo de elemento que nos señala si existe un elemento a un determinado documento XML. Una declaración de tipo de atributo que cuenta con la posibilidad de poder indicar si existe un elemento determinado en un documento XML. Hace referencia a aquellos caracteres que no disponen de etiquetas. Lo podemos utilizar para señalar el tipo de atributo al que se le permite utilizar algún valor que se haya declarado previamente en el DTD como notación.

Selecciona cuál de las opciones es correcta: XHTML ofrece una alternativa al caos generado por el crecimiento de HTML. HTML está mas orientado al intercambio de información que a la presentación de esta. HTML proviene de SGML. SGML proviene de XML. En XHTML debe existir solamente un único elemento raíz llamado.

Debido al rápido crecimiento de la web y a cómo van evolucionando las versiones HTML, aparece la necesidad de estandarizarlo para que autores y navegadores reconozcan el tipo de versión de HTML que pueden utilizar. XML, su objetivo principal es transmitir los datos a través de la web con una determinada estructura. HTML 4.01 cuenta con: 1 variante de DTD. 2 variantes de DTD. 3 variantes de DTD. No cuenta con DTD.

Completa los huecos con el código que creas necesario. <html> <(1)> <style (2)="text/css"> body {(3): Courier New;} h1 {font-family: Arial; font-size: x-large;} p {font-family: Verdana; font-size: medium;} </style> </head> <body> <h1>Tipo de Fuente Arial y tamaño grande</h1> <p> Tipo de Fuente Verdana y tamaño mediano <(4)> <(5)> </html>. 1. 2. 3. 4. 5.

En CSS. mediante las reglas podemos unificar selectores más una declaración situada entre llaves. Se componen de una o varias parejas de propiedades con un valor y terminadas en punto y coma. Veamos los principales selectores: Ordena las siguientes cajas de contenido: body { (1): purple; (2)-family: Georgia, "Times New Roman"; (3)-color: (4) } h1 { font-family: (5); color: red; }. 1. 2. 3. 4. 5.

Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: OnOffline realiza una acción cuando no hay conexión a internet. Onload realiza una acción cuando hay conexión a internet. Onunload realiza una acción cuando un documento se va a descargar. Onafterprint realiza una acción cuando empezamos a imprimir un documento.

Colocar la sintaxis correspondiente a cada tipo de DTD: <!DOCTYPE elemento_raíz [reglas]>. <!DOCTYPE elemento_raíz SYSTEM URL>>. <!DOCTYPE elemento_raíz SYSTEM URL [reglas]>. <!DOCTYPE elemento_raíz PUBLIC FPI URL>. <!DOCTYPE elemento_raíz PUBLIC FPI URL [reglas]>.

Elegir la opción correcta de <! NOTATION> <! NOTATION> es…. Una declaración de un tipo de elemento que nos señala si existe un elemento a un determinado documento XML. Una declaración de tipo de atributo que cuenta con la posibilidad de poder indicar si existe un elemento determinado en un documento XML. Hace referencia a aquellos caracteres que no disponen de etiquetas. Lo podemos utilizar para señalar el tipo de atributo al que se le permite utilizar algún valor que se haya declarado previamente en el DTD como notación.

Escribe SIMPLE o AVANZADO según corresponda: ¿Qué afirmación corresponde a EDITOR SIMPLE o EDITOR AVANZADO? (desordenar afirmaciones) -Haremos uso de esta herramienta básica para escribir un código en HTML con la salvedad de almacenarlo con la extensión que lo identifica: .html. (1) - NotePad++ y Sublime Text. (2) - Cualquier sistema operativo instalado en un equipo informático dispone de unas herramientas básicas para escribir un texto determinado. (3) - Editores de texto con una interfaz amigable y sencilla de utilizar; mediante distintos colores, podemos diferenciar cada elemento de una parte del código en lenguaje HTML. (4) - Ante cualquier incidencia o error, provee de una serie de opciones para su fácil identificación. (5). 1. 2. 3. 4. 5.

La segunda línea, que es la que nos interesa, es la que asocia el documento XML con su DTD. En este caso se declara que el documento XML es de tipo privado (SYSTEM) y que su DTD está en un archivo externo (personas.dtd). En este ejemplo, el DTD es externo, pero podría haber sido interno. En la etiqueta1se deben especificar dos datos esenciales: la ubicación de las reglas del DTD y el carácter del documento, es decir, si es público o privado. La ubicación puede ser: - 2: cuando las reglas se encuentran en el mismo documento XML - 3: cuando las reglas se encuentran en un archivo independiente - 4: combina los dos anteriores. Las reglas se encuentran en ambas partes El carácter puede ser: - De uso privado: identificado por la palabra5 -De uso público: identificado por la palabra6. Debe ir con la palabra FPI (Formal Public Identifier o Identificador Público Formal), que identifica el DTD de forma universal. <!DOCTYPE>. Interna. Externa. Mixta. SYSTEM. PUBLIC.

Si hablamos de los esquemas XML y la serie de estándares o reglas… El nombre correspondiente al elemento raíz se denomina <xs:schema (1):xs="http://(2)/2001/XMLSchema"> También podemos tener dos elementos raíz declarados: <simple> y , por ejemplo: <(3) xmlns:xs="" > <xs:element (4)="simple"/> <xs:element name="complejo"/> </xs:schema>. 1. 2. 3. 4.

Sobre esquemas XML y la serie de estándares o reglas. Relaciona los conceptos. xs:schema (1)--- permite indicar la cantidad de espacios de nombres que podemos utilizar en un determinado esquema. xs:element Componente que utilizamos para declarar un elemento y comprobar si existe en el documento XML. Atributos optativos principales: (2)--- asociado al nombre del elemento. Se considera obligatorio siempre que su padre sea <xs:schema> (3)--- utilizado para señalar la descripción del elemento que se encuentre en un lugar diferente al esquema. Podemos utilizarlo si su elemento padre es <xs: schema>. (4)--- tipo del elemento. default: valor que toma un elemento por defecto siempre que su contenido sea de tipo texto (5)--- único valor que puede tomar un elemento, lo usaremos siempre que sea un elemento con contenido textual. (6)--- mínimo número de apariciones de un elemento en un documento XML (7)--- máximo número de apariciones de un elemento en un documento XML. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

En cuanto a un formulario... ACTION. METHOD. TARGET. NAME.

Ventajas de CSS: Arrastra las cajas a las afirmaciones correspondientes: - Necesitamos (1)código a la hora de escribir. - (2)a la hora de generar (3)y mantenerlo. - Documentos (4). 1. 2. 3. 4.

Completa el código: <html> <body> <p (1)="font-(2)"> HOLA MUNDO </p> <(3)> </html>. 1. 2. 3.

El código corresponde a una lista Ordenada: <(1)> <(2)> Apartado 1 <(3)> <(4)> Apartado 2 <(5)> <(6)>. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Completa los huecos: <?xml (1)="1.0" (2)="UTF-8" standalone="yes"?> <ficha> <(3)> Paco </nombre> <apellido> Torres <(4)> <direccion> C/ Surrender at 20 </direccion> <(5)>. 1. 2. 3. 4. 5.

Completa las etiquetas y atributos del siguiente formulario. <!(1) html> <(2)> <body> <(3)> Introduce el texto </h2> <(4)> Nombre: <(5)> <input (6)= "text" name="nombre"> <br> Apellidos: <br> <input type="text" (7)="apellidos"> </form> <p> Este es un formulario de lenguaje de marcas<(8)> <(9)> </html>. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Completa los huecos con el código que creas necesario. Incluyendo CSS externo. Archivo estilos.css adjunto en la carpeta /css: body {margin: 0px;} td {color: #000000; font-(1): 12px;} a {color: #FF6600; font-(2): bold;} a: hover {color: #3366CC;} Inserción del css en nuestro archivo HTML: <head> <link rel="(3)" type="text/css" href="(4)"> </head>. 1. 2. 3. 4.

Selecciona cuáles de las opciones son correctas respecto a los tipos de datos complejos: Se asignan a aquellos elementos que poseen elementos o atributos descendientes. Puede estar vacío, es decir, que no tiene contenido, aunque sí atributos. Puede contener contenido complejo por lo que tiene elementos descendientes. Puede tener contenido mixto, que significa, mezcla de contenido textual con elementos descendientes. Puede tener contenido único, sin mezcla de contenido textual ni elementos descendientes. Se obvian y desvinculan aquellos elementos que poseen elementos o atributos descendientes.

Rellena los huecos con las etiquetas o atributos correspondientes: <(1)(2)= “text/javascript” (3)=”/js/archive.js”> </script> <(4)type =”text/css”> body{ (5)-left:40px; } <(6)>. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Denunciar Test