option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEPRA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEPRA

Descripción:
LEPRA y esas cosas

Fecha de Creación: 2022/04/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué MO es causada la lepra?. M. Leprae. M. Bovis. M. tuberculosis. C. Tetani.

Forma de transmisión de la lepra. De persona persona. Leche materna. Picadura de mosquito.

A que zonas afecta principalmente la lepra. Piel. Nervios periféricos. Mucosa de las vías respiratorias superiores. Ojos. Uñas.

¿Cómo se manifiesta la lepra?. Manchas o placas hipopigmentadas. Manchas rojizas. Manchas cobrizas. Nódulos e infiltración difusa generalizada.

Las lesiones que provoca la lepra son: Anhidricas. Anestesicas. Alopécicas. Dolorosas.

Tipos de lepra. Lepra precoz o indeterminada. Lepra tuberculoide. Lepra lepromatosa. Lepra intermedia o limitrofe. Lepra hiopigmentada. Lepra plexiforme.

Las lesiones de este tipo de lepra se limitan a la piel y se diagnostica durante la exploración física de los contactos de pacientes con lepra conocida. Lepra precoz o indeterminada. Lepra tuberculoide. Lepra intermedia o limítrofe. Lepra lepromatosa.

La lesión inicial de este tipo de lepra puede ser una macula hiperpigmentada muy bien delimitada e hipoestésica. Lepra lepromatosa. Lepra precoz o indeterminada. Lepra tuberculoide. Lepra intermedia o limítrofe.

En este tipo de lepra las lesiones cutáneas son extensas y simétricas. Lepra lepromatosa. Lepra intermedia o limitrofe. Lepra tuberculosa. Lepra precoz o indeterminada.

Síntomas mas frecuentes en la lepra lepromatosa. Congestión nasal. Epistaxis. Dificultad respiratoria. En ocasiones laringitis y ronquera. Fiebre. Anosmia.

En la lepra lepromatosa, la deformidad nasal y la perforación del tabique causan: Nariz en silla de montar. Giba en la nariz. Nariz plexiforme. Nariz en V.

Verdadero o falso, la lepra precoz o intermedia causa esterilidad. V. F.

Esta forma de lepra se encuentra entre la lepra tuberculoide y la lepra lepromatosa,. Lepra limítrofe. Lepra indetereminada.

Une las características de cada tipo de lepra. Lepra precoz o indeterminada. Lepra tuberculoide.

Si se da un buen tratamiento, ¿al cuanto tiempo pueden durar las lesiones en la lepra precoz?. 2 años. 1 año. 3 años. 4 años. 1-6 años.

Une las caracteristicas. Lepra lepromatosa. Lepra intermedia o limítrofe.

Que se tiene que hacer en un caso confirmado de lepra. Realizar el estudio de contactos al 100% por búsqueda activa. Realizar el estudio de contactos al 50% por búsqueda activa. Realizar el estudio de contactos al 25% por búsqueda activa. Identificar lesiones en la piel de los contactos.

Estudio que se realiza para lepra. Baciloscopia. Histopatología.

Define lepra de grupo dimorfo. Caso que presenta lesiones histológicas de los dos tipos existentes y clínicamente semejante al tuberculoide con o sin manifestaciones neurológicas; sin o con escasos bacilos; corresponden al borderline o limítrofe. Caso que presenta manifestaciones cutáneas y neurológicas sin o con escasos bacilos aislados. Caso con lesiones sistémicas y progresivas con abundantes bacilos. Caso con lesiones localizadas regresivas, afecta únicamente piel y nervios periféricos sin bacilos demostrables.

Define lepra grupo indeterminado. Caso con lesiones localizadas regresivas, afecta únicamente piel y nervios periféricos sin bacilos demostrables. Caso con lesiones sistémicas y progresivas con abundantes bacilos. Caso que presenta manifestaciones cutáneas y neurológicas sin o con escasos bacilos aislados. Caso que presenta lesiones histológicas de los dos tipos existentes y clínicamente semejante al tuberculoide con o sin manifestaciones neurológicas; sin o con escasos bacilos; corresponden al borderline o limítrofe.

Al caso con lesiones sistémicas y progresivas con abundantes bacilos se refiere a... Lepra tipo lepromatoso. Lepra tipo tuberculoide.

Al caso con lesiones localizadas regresivas, afecta únicamente piel y nervios periféricos sin bacilos demostrables. Lepra de tipo lepromatoso. Lepra de tipo tuberculoide.

Denunciar Test