Léxico Contextual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Léxico Contextual Descripción: Significado de las palabras -- 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marque el sinónimo o idea afín correspondiente a la palabra destacada. Asidero. exactitud. afirmación. justificacion. frecuencia. agrupación. Transacción. acuerdo. trance. suministro. industria. simpatía. Maraña. desacuerdo. injusticia. desacierto. imprecisión. embrollo. Disimular. rechazar. aparentar. desaparecer. confundir. resguardar. Atisbo. autonomía. semejanza. indicio. soberbia. tropelía. Ciclópeo. antiguo. colosal. inmortal. radiante. asombroso. Antónimos Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" PROMOVIÓ. impulsó. reprimió. organizó. alteró. destruyó. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" PERDIÓ. malogró. terminó. dominó. venció. comenzó. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" DISTINTAS. idénticas. heterogéneas. singulares. confundibles. compatibles. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" EXTERMINADOS. concebidos. aniquilados. aparecidos. perdonados. liberados. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" REVOLUCIONARIAS. rebeldes. conquistadas. doblegadas. activistas. pacificadoras. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" MANDO. disciplina. exención. sumisión. gobierno. desacato. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" TEMIDO. envalentonado. resistido. aceptado. amparado. traicionado. Marque el antónimo o idea contraria correspondiente a la palabra subrayas. "El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos armados y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinte y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. (...) Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía" PERMITIÓ. accedió. consideró. simuló. rechachó. pretendió. Reemplace el término según su significado y contexto, de modo que no cambie el sentido del texto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género. "Cuando cayó la noche, salí de mi refugio y vagué por el bosque; y ahora, que ya no me frenaba el miedo a que me descubrieran, di rienda suelta a mi dolor, prorrumpiendo en espantosos aullidos" REFUGIO. PROTECCIÓN. HOGAR. AGRADO. LOCACIÓN. GUARIDA. Reemplace el término según su significado y contexto, de modo que no cambie el sentido del texto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género. "Cuando cayó la noche, salí de mi refugio y vagué por el bosque; y ahora, que ya no me frenaba el miedo a que me descubrieran, di rienda suelta a mi dolor, prorrumpiendo en espantosos aullidos" DESCUBRIERAN. IDENTIFICARAN. CONOCIERAN. REDUJERAN. ENCONTRARAN. RELEGARAN. Reemplace el término según su significado y contexto, de modo que no cambie el sentido del texto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género. "Cuando cayó la noche, salí de mi refugio y vagué por el bosque; y ahora, que ya no me frenaba el miedo a que me descubrieran, di rienda suelta a mi dolor, prorrumpiendo en espantosos aullidos" PRORRUMPIERON. ROMPIENDO. PERSISTIENDO. PERMANECIENDO. PORFIADO. RESOLVIENDO. "La novela policial debe ser efectuada con verosimilitud tanto en lo que concierne a la situación de origen como al desenlace". VEROMILITUD. DISIMULO. VAGUEDAD. POSIBILIDAD. CREDIBILIDAD. REALISMO. "La novela policial debe ser efectuada con verosimilitud tanto en lo que concierne a la situación de origen como al desenlace". CONCIERNE. ATAÑE. CONVIENE. SUGIERE. ILUSTRA. MODIFICA. "La novela policial debe ser efectuada con verosimilitud tanto en lo que concierne a la situación de origen como al desenlace". DESENLACE. RESULTADO. FINAL. CONCLUSIÓN. SECUELA. CONJUNTO. "El sábado la imaciencia la despertó. La impaciencia, no la inquietud, y el singular alivio de estar en aquel día, por fin. Ya no tenía que tramar y que imagina; dentro de algunas horas alcanzaría la simplicidad de los hechos". IMPACIENCIA. ANSIA. AVERSIÓN. AMARGURA. ALARMA. ABSURDO. "El sábado la imaciencia la despertó. La impaciencia, no la inquietud, y el singular alivio de estar en aquel día, por fin. Ya no tenía que tramar y que imagina; dentro de algunas horas alcanzaría la simplicidad de los hechos". ALIVIO. EMBELESO. LAMENTO. TRIUNFO. CONSUELO. ASOMBRO. "El sábado la imaciencia la despertó. La impaciencia, no la inquietud, y el singular alivio de estar en aquel día, por fin. Ya no tenía que tramar y que imagina; dentro de algunas horas alcanzaría la simplicidad de los hechos". TRAMAR. TRAMITAR. INSISTIR. COARTAR. PUGNAR. URDIR. "El sábado la imaciencia la despertó. La impaciencia, no la inquietud, y el singular alivio de estar en aquel día, por fin. Ya no tenía que tramar y que imagina; dentro de algunas horas alcanzaría la simplicidad de los hechos". SIMPLICIDAD. SIMULACIÓN. SUPERFICIALIDAD. SENCILLEZ. SERENIDAD. SINCRONÍA. "En esa época pocos pacientes se presentaban voluntariamente a las picaduras de insectos curativos o a los garrotazos para aumentar la inteligencia, pero su prestigio de embalsamador había cruzado el océano y con frecuencia llegaban a visitarlo científico europeos o comerciantes norteamericanos ávidos de arrebatarle su fórmula" ÉPOCA. EDAD. ERA. TIEMPO. MOMENTO. ESPACIO. "En esa época pocos pacientes se presentaban voluntariamente a las picaduras de insectos curativos o a los garrotazos para aumentar la inteligencia, pero su prestigio de embalsamador había cruzado el océano y con frecuencia llegaban a visitarlo científico europeos o comerciantes norteamericanos ávidos de arrebatarle su fórmula" VOLUNTARIAMENTE. CAPRICHOSAMENTE. AFANOSAMENTE. COMÚNMENTE. LIBREMENTE. BANALMENTE. "En esa época pocos pacientes se presentaban voluntariamente a las picaduras de insectos curativos o a los garrotazos para aumentar la inteligencia, pero su prestigio de embalsamador había cruzado el océano y con frecuencia llegaban a visitarlo científico europeos o comerciantes norteamericanos ávidos de arrebatarle su fórmula" PRESTIGIO. PRESUNCIÓN. REPUTACIÓN. LINAJE. VOCACIÓN. SAPIENCIA. "En esa época pocos pacientes se presentaban voluntariamente a las picaduras de insectos curativos o a los garrotazos para aumentar la inteligencia, pero su prestigio de embalsamador había cruzado el océano y con frecuencia llegaban a visitarlo científico europeos o comerciantes norteamericanos ávidos de arrebatarle su fórmula" ÁVIDOS. ENTUSIASTAS. ILUSIONADOS. NECESITADOS. ANSIOSOS. INDECISOS. "Dignidad y responsabilidad parecieron invadir al insigne escritor Camilo José Cela en el momento en que le fue entregado el Premio Nobel de Literatura. Este y otros galardones aureolan una carrera vital y plena de ingenuo, cuyas acertadas y singulares innovaciones surgen con fuerza tanto de la carismática personalidad del creador como del controvertido temperamento del personaje" INVADIR. COLMAR. SOMETER. HARTAR. CUBRIR. ARREMETER. "Dignidad y responsabilidad parecieron invadir al insigne escritor Camilo José Cela en el momento en que le fue entregado el Premio Nobel de Literatura. Este y otros galardones aureolan una carrera vital y plena de ingenuo, cuyas acertadas y singulares innovaciones surgen con fuerza tanto de la carismática personalidad del creador como del controvertido temperamento del personaje" AUREOLAN. CORONAN. DESTACAN. FULGURAN. REMATAN. ARMONIZAN. "Dignidad y responsabilidad parecieron invadir al insigne escritor Camilo José Cela en el momento en que le fue entregado el Premio Nobel de Literatura. Este y otros galardones aureolan una carrera vital y plena de ingenuo, cuyas acertadas y singulares innovaciones surgen con fuerza tanto de la carismática personalidad del creador como del controvertido temperamento del personaje" INSIGNE. RECIENTE. INDISCUTIBLE. INMINENTE. CÉLEBRE. ENVANECIDO. "Dignidad y responsabilidad parecieron invadir al insigne escritor Camilo José Cela en el momento en que le fue entregado el Premio Nobel de Literatura. Este y otros galardones aureolan una carrera vital y plena de ingenuo, cuyas acertadas y singulares innovaciones surgen con fuerza tanto de la carismática personalidad del creador como del controvertido temperamento del personaje" INGENIO. IDEAS. TALENTO. FUROR. PRODIGIOS. FANTASÍA. "Dignidad y responsabilidad parecieron invadir al insigne escritor Camilo José Cela en el momento en que le fue entregado el Premio Nobel de Literatura. Este y otros galardones aureolan una carrera vital y plena de ingenuo, cuyas acertadas y singulares innovaciones surgen con fuerza tanto de la carismática personalidad del creador como del controvertido temperamento del personaje" CONTROVERTIDO. POLÉMICO. ESCANDALOSO. EXCÉNTRICO. INDIGNANTE. EXALTADO. "Dignidad y responsabilidad parecieron invadir al insigne escritor Camilo José Cela en el momento en que le fue entregado el Premio Nobel de Literatura. Este y otros galardones aureolan una carrera vital y plena de ingenuo, cuyas acertadas y singulares innovaciones surgen con fuerza tanto de la carismática personalidad del creador como del controvertido temperamento del personaje" TEMPERAMENTO. GENIO. COMPORTAMIENTO. ARREBATO. INDIVIDUALIDAD. CARÁCTER. |