option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 29/2014, de 28 de noviembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 29/2014, de 28 de noviembre

Descripción:
Test Título Preliminar: Disposiciones Generales (Artículo 7)

Fecha de Creación: 2020/08/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 5

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenos tests ayudan mucho a comprender el tema. Gracias.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del guardia civil son las siguientes: Señale la opción INCORRECTA. Mantendrá una disposición permanente para defender a España y proteger el ejercicio de los derechos y libertades de los españoles, que ha de tener su diaria expresión en el exacto cumplimiento de la Constitución y las leyes. Pondrá todo su empeño en preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, sin discriminación alguna por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o ideología, orientación o identidad sexual, edad, discapacidad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, actuando siempre con dignidad, prudencia y honradez. Cumplirá con exactitud sus deberes y obligaciones impulsado por el sentimiento del honor, verdadera seña de identidad del guardia civil.

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del guardia civil son las siguientes: Señale la opción INCORRECTA. Hará un empleo apropiado de la fuerza, con un uso gradual y proporcionado de la misma, siendo la persuasión y la fuerza moral sus primeras armas. Se regirá, en todo caso, por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Estará preparado para afrontar con valor, abnegación y espíritu de servicio las situaciones que se derivan de sus misiones. Actuará como instrumento de la Nación española cuando participe en misiones para contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional o en misiones de apoyo humanitario, en estrecha colaboración con Instituciones de países aliados, o en el marco de Organizaciones Internacionales de las que España forme parte o en misiones de cooperación internacional.

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del guardia civil son las siguientes: Señale la opción INCORRECTA. La disciplina, factor de cohesión que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado, será practicada y exigida en la Guardia Civil como norma de actuación. Tiene su expresión colectiva en el acatamiento a la Constitución y su manifestación individual en el cumplimiento de las órdenes recibidas. Desempeñará sus cometidos con estricto respeto al orden jerárquico establecido en la estructura orgánica y operativa de la Guardia Civil, que define la situación relativa entre sus miembros en cuanto concierne a mando, subordinación y coordinación. Obedecerá las órdenes, que son los mandatos relativos al servicio, que un guardia civil da a un subordinado, en forma adecuada y dentro de las atribuciones que le corresponden para que lleve a cabo una actuación concreta. Del mismo modo, deberá atender los requerimientos que reciba de un guardia civil de empleo superior referente a las disposiciones y normas generales de orden y comportamiento.

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del guardia civil son las siguientes: Señale la opción INCORRECTA. Usará el saludo militar como muestra de respeto mutuo, disciplina y unión entre los integrantes del Instituto. De igual manera será utilizado como símbolo externo de corrección en sus relaciones con los ciudadanos. Ejercerá un estilo de mando basado en el ejemplo y el liderazgo personal, procurando conseguir el apoyo y cooperación de los subordinados mediante un alto grado de fidelidad y dedicación profesional, preparación, iniciativa y capacidad de decisión. No renunciará ni podrá compartir la responsabilidad en el ejercicio del mando. Todo mando tiene el deber de exigir obediencia a sus subordinados y el derecho a que se respete su autoridad, pero no podrá ordenar actos contrarios a la Constitución, a las leyes o que constituyen delito.

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del guardia civil son las siguientes: Señale la opción INCORRECTA. Evitará todo comportamiento que pueda comprometer el buen nombre del Cuerpo o la eficacia del servicio que presta a la sociedad. Se preparará para alcanzar el más alto nivel de competencia profesional y para desarrollar la capacidad de adaptarse a diferentes misiones y circunstancias. En el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden, actuará conforme a las reglas establecidas en el artículo 6 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas, además de a las suyas propias.

Denunciar Test