option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley organica de la administracion publica federal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley organica de la administracion publica federal

Descripción:
examen2015

Fecha de Creación: 2015/06/23

Categoría: Personal

Número Preguntas: 31

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, LAS SECRETARIA DE ESTADO, LA CONSEJERIA JURIDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL Y LOS ORGANOS REGULADORES COORDINADOS INTEGRAN LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRALIZADA. CIERTO. FALSO.

LA ORGANIZACION DESCENTRALIZADA, LAS EMPREZAS DE PARTICIPACION ESTATAL, LAS ISNTITUCIONES NACIONALES DE CREDITO, LAS ORGANIZACIONES AUXILIARES NACIONALES DE CREDITO, LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE SEGUROS Y DE FIANZAS Y LOS FIDEICOMISOS COMPONEN?. LA ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL. LA ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL.

PARA LOS EFECTOS DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ACORDARA CON TODOS LOS SECRETARIOS DE ESTADO Y EL PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA. ART 33. PARA LOS EFECTOS DEL ART 29 DE LA CONSTITUCION POLITICA.

EN FRENTE DE CADA SECRETARIA HABRA UN. UN TITULAR. SECRETARIO DE ESTADO.

UN SECRETARIO DE ESTADO SE AUXILIARA DE. SUBSECRETARIO, OFICIAL MAYOR, DIR, SUBDIRECTORES, JEFES Y SUBJEFES DE DPTO, OFICINA SECCION Y MESA Y POR DEMAS FUNCIONARIOS QUE ESTABLEZCAN EL REGLAMENTO INTERIOR RESPECTIVO Y OTRAS DISPOSICIONES LEGALES. POR EL SECRETARIO DE ESTADO.

EN LOS JUICIOS DE AMPARO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PODRA SER REPRESENTADO POR EL. SUBSECRETARIOS. TITULAR DE LA DEPENDENCIA A QUE CORRESPONDA EL ASUNTO, SEGUN LA DISTRIBUCION DE LA COMPETENCIA.

POR QUIEN SERAN DESIGNADOS LOS TITULARES DE LA DE LAS DELEGACIONES?. POR LOS TITULARES DE LAS RESPECTIVAS DEPENDENCIAS O ENTIDAD Y TENDRAN LAS ATRIBUCIONES QUE SEÑALEN LOS REGLAMENTOS INTERIORES O LOS ORDENAMIENTOS LEGALES DE CREACION DE ENTIDADES PARAESTATALES. ESTUDIOS ACADEMICOS.

UNO DE LOS REQUISITOS QUE DEBE REUNIR LOS TITULARES DE LAS DELEGACIONES. CONTAR CON ESTUDIOS ACADEMICOS EN MATERIA AFINES A LAS ATRIBUCIONES QUE CORRESPONDAN A LA DELEGACION RESPECTIVA. HABER DESEMPEÑADO CARGOS DE ALTO NIVEL DECISORIO, CUYO EJERCICIO REQUIERA CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN MATERIA ADMINISTRATIVA. SE DEROGA.

SE DETERMINARAN LAS ATRIBUCIONES DE SUS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ASI COMO LA FORMA EN QU LOS TITULARES PODRAN SER SUPLIDOS EN SUS AUSENCIAS. EN EL REGLAMENTO INTERIOR DE CADA UNA DE LAS SECRETARIAS DE ESTADO, EXPEDIDO POR EL PRESID DE LA REPUB. SECRETARIO DE MARINA.

MANEJAR EK ACTIVO Y LAS RESERVAS DE LA ARMADA EN TODOS SUS ASPECTOS CORRESPONDE A. SECRETARIA DE ESTDO. SECRETARIA DE MARINA.

ES EN EL QUE DECLAREN LAS PERSONAS FISICAS PARA LOS EFECTOS DE POSECION DE ARMAS CON FINES DE SEGURIDAD Y LEGITIMA DEFENSA, SERA EN EL QUE HABITE. EL DOMICILIO DE RESIDENCIA PERMANENTE. DIRECCION DE TRABAJO.

LA FALSEDAD DEL INFORME, IMPLICA?. POSICION INJUSTIFICADA DE ARMAS. MENTIR.

CONFORME AL ART 11, LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES, PUBLICAS O PRIVIDAS DENTRO DE ________ DIAS SIG A SUS ADQUISICION, MANIFESTARAN LAS ARMAS DE FUEGO DE QUE SE TRATE. 30 DIAS. 60 DIAS.

LAS LICENCIAS PARTICULARES Y LAS OFICIALES COLECTIVAS PARA LA PORTACION DE ARMAS, SERAN EXPEDIDAS EXCLUSIVAMENTE POR. SEDENA. LA SECRETARIA.

LOS INDIVIDUOS DE TROPA EN ACTOS FUERA DE SERVICIO, SOLO PODRAN PORTAR ARMAS CUANDO TENGAN AUTORIZACION ESCRITA POR. LAS AUTORIDADES MILITARES. SEDENA O DE MARINA EN SU CASO.

DEBERAN RECOGER LAS ARMAS DE FUEGO A TODAS LAS PERSONAS QUE LAS PORTEN SIN LICENCIA Y LAS QUE TENIENDOLAS HAGAN MAL USO DE ELLAS. LAS AUTORIDADES MILITARES Y LOS MIEMBROS DE CUERPO DE POLICIA. LA POLICIA.

CONOCERAN LAS FALTAS GRAVES DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO, CONFORME A LA LEY ORGANICA DE LA A.M., LA LEY DE DISCIPLINA DEL PROPIO CUERPO, ESTE REGLAMENTO Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES. LA JUNTA DE ALM, Y LOS CONSEJOS DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO. LA JUNTA NAVAL.

ES UN ORGANO DISCIPLINARIO DE CARACTER PERMANENTE COMPUESTO POR UN PRESIDENTE Y 4 VOCALES DE CATEGORIA ALMIRANTES DE LOS DIF CUERPOS Y SERV DE LA A.M. LA JUNTA DE ALMIRANTES. LA JUNTA NAVAL.

LA JUNTA DE ALMIRANTES SERA DESIGNADO POR. MANDO SUPREMO. SECRETARIO DE MARINA.

TIENE COMO FIN IMPARTIR JUSTICIA SOBRE LAS FALTAS EN QUE INCURRAN LOS ALM, EN CUALQUIER SITUACION O CARGO, LOS CAP CON MANDO Y LOS INTEGRANTES DE C.H.SUP., ASI COMO LA CONDUCTA Y H. ACTUCION. LA JUNTA DE HONOR SUP. LA JUNTA DE ALMIRANTES.

ESTE ORGANO DEPENDE DEL SECRETARIO DE MARINA Y SERA CONVOCADO A TRAVES DEL COMANDANTE GENERAL DE LA ARMADA. LA JUNTA DE ALMIRANTES. EL CONSEJO DE HONOR SUPERIOR.

ES UN ORGANISMO DISCIPLINARIO DE CARACTER PERMANENTE COMPUESTO POR 1 PRESID Y 2VOCALES DE CATEGORIA DE ALMIRANTES O CAPATINES DE LOS DE MAYOR JERARQUIA Y ANTIGUEDAD, EL 2DO FUNGIRA COMO SECRETARIO. EL CONSEJO DE HONOR PERMANENTE. EL CONSEJO DE HONOR SUPERIOR.

TIENE COMO FIN IMPARTIR JUSTICIA SOBRE LAS FALTAS EN QUE INCURRAN LOS CAPITANES SIN MANDO, ASI COMO LAS FALTAS DE OFICIALES SIN MANDO Y LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE HONOR ORDINARIO, ADEMAS DE CALIFICAR LA CONDUCTA Y LA HOJA DE ACTUACION DEL PERSONAL MENCIONADO. LA JUNTA DE ALMIRANTES. EL CONSEJO DE HONOR SUPERIO.

ES UN ORGANISMO DISCIPLINARIO DE CARACTER PERMANENTE, COMPUESTO POR UN PRESIDENTE , DOS VOCALES, DE LA CATGORIA DE CAP O OFICIALES DE LOS DE MAYORIA JERARQUIA Y ANTIGUEDAD DE LOS DIF CUERPOS Y SERVICIOS EL SEG VOCAL FUNGIRA COMO SECRETARIO. LA COMPARESENCIA. EL CONSEJO DE HONOR ORDINARIO.

TIENE COMO FIN IMPARTIR JUSTICIA SOBRE LAS FALTAS EN QUE INCURRAN LOS OFICIALES SIN MANDO, CLASE Y MARINERIA EN CUALQUIER SITUACION, ASI COMO CALIFICAR LA HOJA DE ACTUACION Y MEMORIAL DE SERVICIOS. EL CONSEJO DE HONOR. EL CONSEJO DE HONOR ORDINARIO.

PERSONAL NAVAL QUE DEBA PRESENTARSE ANTE LOS ORGANISMOS A QUE SE REFIERE EL ART 1, DE ESTE REGLAMENTO SERA POR ORDEN ESCRITA DEL MANDO CORRESPONDIENTE, ACOMPAÑANDOLE DEL EXPEDIENTE DEL INTERESADO Y DE LOS ELEM DE JUICIO NECES PARA CONOCER LAS FALTAS. JUSTICIA. COMPARESENCIA.

DESIGNARA QUIEN LLEVARA LA VOZ ACUSADORA, DE ENTRE PERSONAL DEL MISMO GRADO O SUPERIOR AL DEL ACUSADO. EL PRESIDENTE. CAPITAN O OFICIAL.

NO PODRA DESIGNAR SU DEFENSOR DE ENTRE LOS INTEGRANTES DEL ORGANISMO. EL PRESIDENTE. EL ACUSADO.

EN PRIMER TERMINO CONCEDERA EL USO DE LA PALABRA A LA VOZ DE LA ACUSACION, QUE DEBERA EXPRESAR EN FORMA CONCRETA LOS CARGOS Y PRUEBAS QUE TUVIERE QUE OFRECER. EL VOCAL. EL PRESIDENTE.

CUANDO ALGUNO DE LOS MIEMBROS DEL ORGANISMO TENGA INTERES DIRECTO O INDIRECTO EN EL ASUNTO QUE VAYA A VENTILARSE, SERA PARIENTE DE CONSANGUINIDAD O AFINIDAD DE LAS PERSONAS QUE VAYA A JUSGARSE, TENGA RELACION DE AMISTAD O ENEMISTAD ESTA OBLIGADO A. MANIFESTARLO ANTE EL PRESIDENTE. MANISFESTARLO ANTE EL ORGANISMO.

LA RECUSACION O LA EXCUSA DEL PRESIDENTE DEL ORGANISMO SERA CALIFICADA POR. EL PRESIDENTE. EL COMANDANTE RESPECTIVO.

Denunciar Test