Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Descripción: Etapa Nacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Prestar ayuda a la sociedad civil. Plan DN-III-E. En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Son instituciones armadas permanentes. Las Direcciones Generales. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. La Armada de México. Es una de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Prestar ayuda a la sociedad civil. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país;. Plan DN-III-E. Es una de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Prestar ayuda a la sociedad civil. Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas;. Plan DN-III-E. Es una de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Prestar ayuda a la sociedad civil. Garantizar la seguridad interior;. Plan DN-III-E. Es una de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Prestar ayuda a la sociedad civil. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación;. Plan DN-III-E. Podrán realizarlas el Ejército y la Fuerza Aérea, por si o en forma conjunta con la Armada o con otras Dependencias de los Gobiernos Federal, Estatales o Municipales. Operaciones Militares. Las Misiones Generales. Reconocimientos terrestres. Podrán realizarlas todo, conforme lo ordene o lo apruebe el Presidente de la República, en ejercicio de sus facultades constitucionales. El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos. El Ejército y la Fuerza Aérea, la Armada con otras Dependencias de los Gobiernos Federal, Estatales o Municipales. Las Fuerzas Armadas. Deben ser organizados, adiestrados y equipados conforme a los requerimientos que reclame el cumplimiento de sus misiones. La Armada y las Dependencias de los Gobiernos Federal, Estatales o Municipales. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Las Fuerzas Armadas. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para que lleven a cabo los requerimientos que reclame el cumplimiento de sus misiones, deben ser. Que asistan al CNA. Organizados, adiestrados y equipados. Lleven a cabo su primera fase de adiestramiento. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están integrados por. Los mexicanos e hijos de padres mexicanos. Los mexicanos por nacimiento que no adquieran otra nacionalidad y que prestan sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, sujetos a las Leyes y Reglamentos Militares;. Por los mexicanos mayores de 18 años. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están integrados por. Los mexicanos e hijos de padres mexicanos. Los recursos que la Nación pone a su disposición;. Por los mexicanos mayores de 18 años. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están integrados por. Los mexicanos e hijos de padres mexicanos. Edificios e instalaciones. Por los mexicanos mayores de 18 años. Por norma Constitucional pertenecen al Servicio Militar Voluntario o al Servicio Militar Nacional. El personal de SMN. Los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, por norma Constitucional pertenecen. A la SEDENA. Al Servicio Militar Voluntario o al Servicio Militar Nacional. A los Mexicanos. Los mexicanos que decidan prestar sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, en forma voluntaria. Se comprometan con las Instituciones Armadas. Firmarán un contrato. Firmará el enganche de contrato. Firmarán un contrato manifestando su conformidad para permanecer en las Instituciones Armadas de tierra y aire, en forma voluntaria. Los mexicanos. Los mexicanos que decidan prestar sus servicios. Los jovenes con secundaria terminada. Los mexicanos que integran el Servicio Militar Nacional, durante su permanencia en el activo de las Fuerzas Armadas. La legislación militar. Quedarán sujetos a las Leyes, Reglamentos y disposiciones militares. Los DD.HH. Quedarán sujetos a las Leyes, Reglamentos y disposiciones militares. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Los mexicanos que integran el Servicio Militar Nacional, durante su permanencia en el activo de las Fuerzas Armadas. La Fuerza Armada Permanente. Los mexicanos que integran el Servicio Militar Nacional, _________________ de las Fuerzas Armadas, quedarán sujetos a las Leyes, Reglamentos y disposiciones militares. Durante su Alta en el Ejercito. Durante su permanencia en el activo. Durante su servicio en el activo. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para sostener a sus tropas y el cumplimiento de sus misiones. Con los recursos de la Nación. Cuenta con los recursos que el Presupuesto de Egresos de la Federación les asigna. Con el apoyo de todos los ciudadanos. Para sostener a sus tropas y el cumplimiento de sus misiones, cuenta con los recursos que el Presupuesto de Egresos de la Federación les asigna. Las Fuerzas Armadas Mexicanas. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. La Fuerza Armada Permanente. Están destinados para que el Ejército y Fuerza Aérea, en ellos se lleven a cabo funciones de administración y organización, así como para el alojamiento, preparación y operación de las tropas. En los Cuarteles Generales. Los edificios e instalaciones. En los Centros de Adiestramientos. Los edificios e instalaciones en el Ejército y Fuerza Aérea están destinados para que en ellos se lleven a cabo funciones de: La Distribución correcta del personal. Administración y Organización, así como para el Alojamiento, Preparación y Operación de las tropas. El Control disciplinario del todos los Militares. De acuerdo con la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, desarrollan sus acciones de Defensa Nacional en forma conjunta y se mantienen unidas en una sola Dependencia. Las Instituciones de Seguridad. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Las Fuerzas Armadas. La composición del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Está compuesta por: Las Direcciones Generales. Unidades de Combate, Unidades de los Servicios, Cuerpos Especiales, Cuerpos de Defensas Rurales y Establecimientos de Educación Militar. Los Cuarteles Generales. Se compone de Unidades organizadas y adiestradas para las operaciones militares terrestres. La SEDENA. El Ejército Mexicano. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. El Ejército Mexicano se compone de: Elementos adiestrados. Unidades organizadas y adiestradas. Fuerzas Especiales y Paracaidista. El Ejército Mexicano está constituido por: Los edificios e instalaciones. Comandancia del Ejército; Estado Mayor del Ejército; Unidades de Armas, y Unidades de Servicios. Cuarteles Generales. Recae en un General de División del Ejército. Zonas Militares. El Mando del Ejército. Regiones Militares. |