LEY DE PERSONAL MIL
|
|
Título del Test:![]() LEY DE PERSONAL MIL Descripción: CUESTIONARIO PERSONAL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El Consejo de Oficiales Generales o Almirantes de Fuerza está integrado por. La o el Comandante General de Fuerza, en calidad de presidenta o presidente, con voz y sin voto. Las y los demás oficiales generales o almirantes de Fuerza, a excepción de la o el jefe del Comando Conjunto, con voz y voto. Comandantes de Fuerza. Qué artículo de la Constitución de la República del Ecuador señala que las personas aspirantes a la carrera militar y policial no serán discriminadas para su ingreso:{. Artículo 150. Artículo 160. Artículo 170. Artículo 180. El plan de carrera permite estructurar el perfil del personal militar. Verdadero. Falso. La edad máxima para aspirantes especialistas con título de cuarto nivel es 35 años. Verdadero. Falso. El Consejo Supremo de Fuerzas Armadas resuelve temas de oficiales subalternos. Verdadero. Falso. El personal militar en formación tiene derecho a remuneración desde su ingreso a las escuelas. Verdadero. Falso. La Dirección General de Talento Humano de cada Fuerza es responsable del trámite de alta del personal en formación. Verdadero. Falso. El llamamiento es una fase del proceso de selección, no del reclutamiento. Verdadero. Falso. El Comandante General de cada Fuerza no participa en la resolución de altas del personal en formación. Verdadero. Falso. El canje de despachos no requiere informe técnico jurídico. Verdadero. Falso. El Consejo Supremo de Fuerzas Armadas puede conformarse excepcionalmente con solo tres miembros. Verdadero. Falso. El reglamento permite que los aspirantes sean separados de las escuelas solo por problemas de salud. Verdadero. Falso. La Dirección de Sanidad realiza seguimiento a los militares en situación de disposición. Verdadero. Falso. El personal militar que se reincorpora por orden judicial debe cumplir requisitos legales para su retorno. Verdadero. Falso. El edecán presidencial puede ser designado por más de una vez durante su carrera. Verdadero. Falso. Las modalidades de estudio incluyen la modalidad híbrida. Verdadero. Falso. El curso básico es requisito para el ascenso de capitán a mayor. Verdadero. Falso. La junta académica resuelve impugnaciones de enseñanza en un máximo de 5 días. Verdadero. Falso. El Reglamento Orgánico Estructural tiene carácter público y puede difundirse libremente. Verdadero. Falso. Qué regula la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. La gestión financiera de las Fuerzas Armadas. La carrera profesional militar y regímenes disciplinarios. La contratación pública. El control interno del Ministerio de Defensa. Cuál de los siguientes es un valor institucional de las Fuerzas Armadas según la ley. Ambición. Competencia. Honor. Tolerancia. Qué institución otorga el grado de General del Ejército. Asamblea Nacional. Consejo de Oficiales Superiores. Presidente de la República. Ministerio de Finanzas. El consejo de Cabos y Soldados o sus equivalentes en las otras Fuerzas está integrado por. Comandante General y Jefe de Estado Mayor General. El director de logística de la Fuerza o su equivalente en las otras Fuerzas, dos oficiales en el grado de teniente coronel o su equivalente y, dos suboficiales primeros más antiguos de la plaza. Comandante COAED y comandante COED. Señale una atribución y responsabilidad del Consejo de Cabos y Soldados o sus equivalentes en las otras Fuerzas. Seleccionar al personal para los cursos de ascenso. Conocer y no resolver el canje de despachos. Conocer y resolver sobre la situación particular del personal de tropa en los grados de cabos y soldados o marineros. El ayudante de órdenes del Ministro de Defensa debe tener el grado de teniente coronel. Verdadero. Falso. Las evaluaciones físicas diferenciadas consideran el tipo de discapacidad del militar. Verdadero. Falso. El becario debe suscribir un contrato de devengamiento de estudios. Verdadero. Falso. Identifique la clasificación del cargo. Titular, Interino, Accidental. Mando, comando militar, dirección. Titular, mando, accidental. Cuál de las siguientes opciones es una Inhabilidad para agregados militares y adjuntos. Haber sido sancionada o sancionado por el cometimiento de una falta atentatoria durante toda su carrera militar. No haber recibido sentencia condenatoria con pena privativa de la libertad por violencia intrafamiliar. No haberse ejecutoriado en su contra una resolución con responsabilidad civil culposa, emitida por la Contraloría General del Estado, por actos relacionados con el ejercicio de las funciones propias del ámbito militar. Cuál de las siguientes opciones es una Inhabilidad para ayudantes administrativos. Encontrase en estado de gestación. Haber acumulado durante toda su carrera militar una combinación de sanciones que sea igual o mayor a noventa y seis, la misma que resulte de la aplicación de la siguiente fórmula: tres multiplicado por el número de días de arresto simple (DAS) más ocho multiplicado por el número de días de arresto de rigor (DAR) sea mayor o igual a noventa y seis. Fórmula: 3(DAS)+8(DAR) = 96. No haber sido suspendido de una comisión de servicios o misión en el exterior, por actos que implicaron una afectación en el interés o imagen institucional, por los cuales recibió sanción disciplinaria. Identifique una inhabilidad para el llamamiento a los cursos de perfeccionamiento. Encontrarse adeudando dos o más pensiones alimenticias a la fecha de inicio del proceso de llamamiento. No haber superado el número de días de arresto por sanciones disciplinarias establecidas en la presente Ley. Tener una nota de pruebas físicas menor a 16/20 puntos que resulte del promedio de los dos últimos semestres, antes del llamamiento al curso. Las pruebas psicotécnicas forman parte del proceso de selección de aspirantes. Verdadero. Falso. El curso de Estado Mayor es un requisito para ascender de teniente a capitán. Verdadero. Falso. El Ministerio de Defensa Nacional puede asumir la defensa legal del militar hasta una. Verdadero. Falso. Identifique una causa para la separación del curso de perfeccionamiento. Por acumular un total de inasistencia que sobrepase el 5 % del total de la carga académica del curso, salvo que la inasistencia se deba a razones de salud, caso fortuito o fuerza mayor. Por aprobar una asignatura, módulo o su equivalente. Por alcanzar la calificación mínima de aprobación en el curso. Señale una condición para el otorgamiento de la beca. Que exista necesidad institucional justificada mediante un informe técnico y la resolución respectiva. Encontrarse dentro del tiempo del devengo de otra beca. Reprobar el ingreso o postulación a la institución educativa ofertante. Señale una causa para ser colocada o colocado en situación de disponibilidad. Por haber cumplido los requisitos establecidos en la presente Ley para el ascenso al inmediato grado superior. Incapacidad que le inhabilite para el ejercicio de cualquier función o cargo en la Institución Militar resuelta por el respectivo consejo regulador de la carrera. Por haber sido ascendida o ascendido al inmediato grado superior. Según el reglamento, ¿quiénes serán considerados como personal militar en formación. Aquellos ciudadanos que habiendo aprobado los requisitos para el reclutamiento sean considerados como tales por la Dirección General de Talento Humano de la Fuerza. Aquellos ciudadanos que ya han completado la formación. Solo oficiales de alto rango. Personal administrativo. Cuál es la primera fase del reclutamiento del personal de las Fuerzas Armadas. Alta. Verificación y cumplimiento de requisitos. Llamamiento. Selección. Qué incluye el proceso de selección para el personal de las Fuerzas Armadas. Documentación requerida, verificación de antecedentes personales y familiares, exámenes médicos, pruebas psicotécnicas. Solo pruebas físicas y médicas. Entrevista personal y verificación de antecedentes. Alta y nombramiento. Quién realiza el proceso de selección del personal militar en formación. El Ministro de Defensa. Una comisión integrada por el Director General de Talento Humano de cada Fuerza, el Comandante o Director del Comando/Dirección de Educación y Doctrina de Fuerza, y un delegado de las áreas evaluadas. El presidente de la República. Solo el Comandante General de la Fuerza. Qué documento deberá presentar el personal de conscriptos para su alta y nombramiento. Partida de nacimiento. Informe médico. Listado remitido por la Dirección de Movilización o el órgano designado por la Ley. Certificado de estudios. Qué son los actos del servicio según el reglamento. Actividades desarrolladas por el personal de las Fuerzas Armadas, en sus diferentes modalidades: presenciales o telemáticas debidamente autorizadas por el superior jerárquico. Solo actividades en terreno. Exclusivamente actividades en combate. Actividades de entrenamiento físico. Qué incluye el proceso de evaluación para el personal militar en formación. Pruebas psicotécnicas, exámenes de confianza, pruebas toxicológicas, pruebas físicas, pruebas académicas, entrevista personal. Solo exámenes académicos. Pruebas físicas y médicas. Entrevistas con familiares. Quién considera como personal militar en formación a los ciudadanos que han aprobado los requisitos de reclutamiento. El Ministro de Defensa Nacional. El Presidente de la República. La Dirección General de Talento Humano de la Fuerza. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Qué fase no forma parte del proceso de reclutamiento según el reglamento. Llamamiento. Verificación y cumplimiento de requisitos. Promoción. Selección. Qué documento legal permite el alta del personal militar en formación como aspirantes a oficiales o tropa. Decreto Presidencial. Resolución del Comando General de Fuerza. Ordenanza Ministerial. Acuerdo Administrativo. Cuál de los siguientes NO es un requisito evaluado en el proceso de selección de aspirantes. Pruebas psicotécnicas. Exámenes médicos. Evaluación de liderazgo. Entrevista personal. Què representa una vacante orgánica. Una posición libre en cualquier institución pública. Un espacio disponible en cualquier entidad del Estado. Un cargo para personal civil. Un puesto militar dentro de una Unidad o Reparto Militar. Qué condición NO genera derecho a remuneración para el personal militar en formación. Ser parte del escalafón institucional. Haber sido dado de alta como oficial. Estar en una escuela de formación. Recibir una resolución del Comando General. Cuál es el nivel máximo de grado para el canje de despachos en personal de tropa. Sargento segundo. Sargento primero. Cabo primero. Suboficial segundo. Qué institución asume la defensa legal del militar hasta que exista sentencia ejecutoriada. Fiscalía General del Estado. Procuraduría General del Estado. Ministerio de Defensa Nacional. Defensoría del Pueblo. Qué curso es requisito para ascender de teniente a capitán. Curso de Estado Mayor. Curso Avanzado. Curso Básico. Curso de Promoción. Cuál es el plazo para apelar una resolución de la junta académica sobre separación. 3 días. 10 días. 15 días. 5 días. ¿Cuál es el documento que deberá presentar el personal militar en formación para su alta como oficial?. Partida de nacimiento. Informe médico. Listado remitido por las escuelas de formación militar. Certificado de estudios. ¿Qué se define como necesidad institucional?. Circunstancia ordinaria que requiere la participación del personal militar. Circunstancia excepcional que requiere la participación del personal militar con formación técnico profesional. Requisito administrativo. Actividad de rutina. ¿Qué organismo emitirá la resolución favorable del Reglamento Orgánico Estructural y Numérico?. Ministerio de Defensa Nacional. Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Presidencia de la República. Qué debe considerarse para determinar el cupo en una Unidad Militar. El total de plazas orgánicas por clasificación en el grado militar dividido por el número de años del grado militar correspondiente. El presupuesto anual de la Fuerza. La cantidad de personal administrativo. La necesidad del Ministerio de Defensa. Qué es una vacante orgánica. Un puesto administrativo temporal. Un espacio orgánico relacionado con el grado militar para un puesto dentro de una Unidad Militar. Un puesto de investigación. Un puesto para civiles. Quiénes serán responsables de la evaluación del desempeño físico del personal militar. Dirección General de Talento Humano. Comandos o Direcciones responsables de la evaluación física en cada Fuerza. Ministro de Defensa Nacional. Comandantes Generales de Fuerza. ¿Qué fases se observan para el reclutamiento del personal de las Fuerzas Armadas?. Llamamiento, selección, alta. Llamamiento, verificación y cumplimiento de requisitos, selección, alta. Verificación de antecedentes, exámenes médicos, pruebas físicas. Selección, alta, reclutamiento. ¿Qué documento deberá presentar el personal de oficiales y tropa para el canje de despachos por necesidad institucional?. Título profesional. Informe técnico motivado. Certificado de estudios. Partida de nacimiento. ¿ En los casos en que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas deba resolver Asuntos relacionados a la situación militar y profesional de uno de sus integrantes, o sobre la calificación para el ascenso al inmediato grado superior, éste deberá estar conformado con por?. 1 miembro. 2 miembros. 3 miembros. 4 miembros. Según el reglamento, ¿quiénes deben presentar el informe técnico motivado para el canje de despachos por incapacidad?. El solicitante. El Consejo de Oficiales Generales. El Comandante General de Fuerza. El Instituto de Seguridad Social de Fuerzas Armadas. ¿Qué porcentaje de la nota final para el ascenso a suboficial mayor corresponde a la calificación de ascensos?: 10%. 15%. 20%. 25%. ¿Quién se encarga de la defensa del personal militar activo en procesos judiciales relacionados con su función?: El Ministro de Defensa Nacional. Un abogado privado. La Dirección General de Talento Humano. El personal militar mismo. ¿Cuántos días tiene el militar para apelar una resolución en la fase de impugnación?: 5 días. 7 días. 10 días. 15 días. ¿Los cursos de perfeccionamiento para oficiales de arma, técnicos y servicios serán realizados en las escuelas de perfeccionamiento de cada una de las Fuerzas.?. Escuelas de perfeccionamiento del. Escuelas de formación. Escuelas de perfeccionamiento de cada una de las Fuerzas. Escuelas de formación de la naval. ¿Cuál es el objetivo del informe técnico jurídico para el canje de despachos por necesidad institucional?: Verificar que el título registrado sea acorde a la vacante orgánica. Confirmar la aptitud física del solicitante. Comprobar la experiencia laboral. Corroborar los antecedentes penales. ¿Quién emite la resolución favorable del Reglamento Orgánico Estructural y Numérico?: Ministerio de Defensa Nacional. Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Presidencia de la República. Qué se define como mala conducta según el reglamento?: Comportamiento que causa perjuicio a la organización, su funcionamiento y a sus recursos. Inasistencia al trabajo sin causa justificada. No rendir las pruebas físicas. No cumplir con el horario laboral. Qué plazo hay para resolver un recurso de apelación a la lista de selección definitiva. 10 días. 15 dias. 1 mes. 3 mese. ¿Cuál es el tiempo de permanencia en el grado de mayor para el ascenso a teniente coronel?. 2 años. 3 años. 7 años. 5 años. ¿Cuál es el tiempo de permanencia en el grado de sargento segundo para el ascenso a sargento primero?: 3 años. 5 años. 7 años. 6 años. ¿Qué incluye el proceso de evaluación del desempeño profesional en el grado?. Promedio de las calificaciones cuantitativas anuales obtenidas en el grado. Nota del curso de perfeccionamiento. Promedio de las notas alcanzadas en méritos y deméritos. Todas las anteriores. ¿Quién emite la aprobación del Reglamento Orgánico Estructural y Numérico?. Ministerio de Defensa Nacional. Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Presidente de la República. ¿Qué documento se debe presentar para solicitar el cambio de situación militar por enfermedad que le imposibilite el ejercicio de sus funciones?: Partida de nacimiento. Informe médico. Listado remitido por la Dirección de Movilización. Certificado de estudios. ¿Cuál es el tiempo de permanencia en el grado de capitán para el ascenso a mayor o capitán de corbeta?: 1 año. 2 años. 7 años. 4 años. ¿Señale cuál de las siguientes opciones es una inhabilidad común para el ascenso?: Estar en disponibilidad. Haber acumulado durante toda su carrera militar una combinación de sanciones que sea igual o mayor a doscientos cuarenta, la misma que resulte de la aplicación de la siguiente fórmula: tres multiplicado por el número de días de arresto simple (DAS) más ocho multiplicado por el número de días de arresto de rigor (DAR) sea mayor o igual a doscientos cuarenta. Fórmula: 3(DAS)+8(DAR) ≥240. Encontrarse en lista de separación. Tener todas las calificaciones. ¿Qué es un acto del servicio según el reglamento?: Actividades desarrolladas en terreno. Actividades de entrenamiento físico. Actividades desarrolladas por el personal de las Fuerzas Armadas, en sus diferentes modalidades: presenciales o telemáticas, autorizadas por el superior jerárquico. Solo actividades en combate. Según el reglamento, ¿quiénes deberán cumplir con el curso de perfeccionamiento para ascender a teniente coronel?: Subteniente o alférez. Capitán o teniente de navío. Mayor o capitán de corbeta. Teniente coronel o su equivalente. ¿Cuáles son los nombres de los cursos de perfeccionamiento para el personal de tropa?: Curso de promoción. GAM, CAM, CP. Curso superior militar. Curso de administración. ¿Cuál es el porcentaje de ponderación de la calificación de conducta para el ascenso a suboficial mayor?. 10%. 15%. 20%. 25%. ¿El ascenso al inmediato grado superior constituye un derecho del personal militar que ha cumplido con?: El curso de perfeccionamiento. La ley y su reglamento. Los requisitos comunes y específicos contemplados en la presente Ley. Las notas anuales. ¿La o el militar integrará las listas de selección para el ascenso en la fecha en que?: Ascienda. Cumpla los requisitos del reglamento. Haya cumplido con todos los requisitos señalados en la presente Ley y en el respectivo reglamento. Cumpla los requisitos de la ley. ¿Identifique cuál es la fecha de ascenso de la Fuerza Terrestre Aérea y Naval?:{. 10 de agosto, 27 de octubre y 20 de diciembre. 10 de agosto, 11 de noviembre y 08 de diciembre. 09 de agosto, 27 de octubre y 20 de enero. Ninguna de las anteriores. ¿Identifique un requisito específico para el ascenso de oficiales de arma, técnicos, servicios, especialistas o sus equivalentes en otras Fuerzas?: Tener auto de llamamiento a juicio. Estar en lista de separación. Aprobar los exámenes de confianza, de conformidad con el Reglamento General a esta Ley. Todas las anteriores. Identifique que tipo de faltas disciplinarias existen. Leves y graves. Graves. Leves, graves, muy graves y atentatorias. Todas las anteriores. Identifique el procedimiento disciplinario en faltas leves o graves. Fase de Inicio e Investigación y Fase de cierre de la investigación. Fase de apelación y resolución. Fase de Inicio e Investigación, Fase de cierre de la investigación, Resolución y Fase de impugnación. Todas las anteriores. ¿El superior militar que conozca del cometimiento de una falta tipificada como atentatoria por parte de un servidor militar, remitirá los informes y más indicios relacionados con la presunta falta disciplinaria al?. Tribunal de disciplina competente, observando el órgano regular respectivo. Jefe directo. Asesor jurídico. Director o quien haga sus veces. Identifique un causal para la no idoneidad de los testigos. Tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de él o los presuntos infractores o de la defensa técnica de estos. Personal en condiciones buenas de salud. Personal que no haya estado en los hechos. Todas las anteriores. El patriotismo es considerado una cualidad militar según la ley. Verdadero. Falso. El grado de Subteniente pertenece exclusivamente a la Fuerza Aérea. Verdadero. Falso. Identifique que tipo de recompensas militares existen. Felicitación por escrito, Cuadro de honor de la unidad o reparto militar, Encomio simple y Encomio solemne y Condecoraciones. Felicitación por escrito y Cuadro de honor de la unidad o reparto militar. Condecoraciones. Todas las anteriores. Cuantos días de licencia tiene derecho el personal militar. 30 Días. 15 Días. 20 Días. Todas las anteriores. El personal militar femenino en estado de gestación, dentro de cuantos días deberá comunicar su situación al Comandante del reparto. 05 Días. 01 Días. 20 Días. Todas las anteriores. Cuál de estos enunciados corresponde a encomio simple. Es el elogio que se tributa al miembro de las Fuerzas Armadas, en reconocimiento al buen desempeño de sus funciones y fiel cumplimiento de las obligaciones militares. Es el elogio que se tributa al miembro de las Fuerzas Armadas por haber realizado acciones de alto riesgo durante su guarnición o patrullaje. Acciones de alto riesgo durante su guarnición. Todas las anteriores. |




