ley5/1983GobiernoValenciano
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley5/1983GobiernoValenciano Descripción: 0FICIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Ley 5/1983 del Consell, el President de la Generalitat electo comenzará a ejercer sus funciones a partir. Del día de su nombramiento. Del día de la publicación de su nombramiento en el DOGV. Del día siguiente al de la publicación de su nombramiento en el DOGV. Del día de la publicación de su nombramiento en el BOE. Según la Ley 5/1983 del Consell, en el ejercicio de la postead reglamentaria, podrán dictar órdenes. Las comisiones delegadas del Consell. Las comisiones interdepartamentales por el Consell. Las comisiones de secretarios autonómicos y subsecretarios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la Ley 5/1983 del Consell, las facultades de disposición de gastos y ordenación de pagos de una conselleria corresponden a: Los directores generales en su respectivo ámbito de competencias, y el subsecretario en los asuntos comunes de la conselleria. El conseller. El subsecretario. El secretario autonómico. Según la Ley 5/1983 del Consell, en el ámbito de la Generalitat, son delegables las competencias: Propias del Consell. Que procedan de una atribución expresa del EEAA. Que correspondan a los conseller en su condición de miembros del Consell. Que correspondan a relaciones con órganos del Estado, de otras CCAA o Les Corts. De conformidad con la ley 5/1983, en el ejercicio de la potestad reglamentaria no se podrá (indicar la opción incorrecta). Establecer penas. Imponer exacciones, tasas parafiscales y otras cargas similares. Imponer sanciones ni multas, salvo en los casos expresamente autorizados por una Ley o disposición reglamentaria. Restringir derechos individuales, salvo en el marco de las leyes. De conformidad con la ley 5/1983, los Secretarios autonómicos llevan a cabo las siguientes funciones ejecutivas (indicar la opción incorrecta): Ejercer las facultades inherentes al sector o actividad de la competencia material que tengan atribuida por la norma de creación del órgano. Impulsar y coordinar la consecución de los programas y la ejecución de los proyectos que desempeñen los Centros Directivos que estén bajo su dependencia o traten materias de su competencia material, controlando y supervisando el cumplimiento de los objetivos que fijen el Presiden, Vicepresent o Conseller competente. Resolver los recursos que se interpongan contras las Resoluciones de los Centro Directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. Cualquier otras que les atribuya la vigente legislación, o se les asigne reglamentariamente. De conformidad con la ley 5/1983, los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones (marcar la correcta). El nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento. Preparar y presentar al Consell los proyectos de ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento y refrendar estos últimos una vez aprobados. Formular motivadamente el proyecto de Presupuesto de la Conselleria. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Organismos o autoridades de su Consellería que no estén adscritos a una Secretaria Autonómica, o los de ésta cuando no agoten la vía administrativa, salvo las excepciones que establezcan otras leyes. De conformidad con la ley 5/1983, los Subsecretarios tienen competencia respecto a los servicios comunes, la supervisión y recopilación de documentos, y asistencia en las materias propias de cada Consellería, especialmente en orden a (indicar la incorrecta). Prestar asistencia técnica al Conseller, Secretario autonómico y Directores generales en todo lo que se requiera así como informar los asuntos que cada Conseller deba someter al Pleno del Consell o al president. Proponer la reforma que encamine a mejorar y perfeccionar los servicios de los distintos Centros de la Consellería, y preparar lo relativo a su organización y método de trabajo, atendiendo principalmente a sus costos y rendimientos así como proponer normas generales sobre adquisición de material y cuantas disposiciones afecten al funcionamiento de los servicios. Preparar compilaciones de las disposiciones vigentes que afecten al Consell, proponer las refundiciones y revisiones de textos legales que se consideren oportunas y cuidar de las publicaciones técnicas, periódicas o no, de cada Consellería así como dirigir y supervisar la gestión de la Secretaría General Administrativa. Dirigir y facilitar la formación de estadísticas acerca de las materias de competencia de la Consellería, en colaboración con el Instituto Valenciano de Estadistica y el INE u otros organismos que se consideren convenientes. Según el artículo 42.3, los anteproyectos de ley que elaboren las Consellerías correspondientes requerirán, con carácter preceptivo: No requieren de ningún informe preceptivo. Informe de la Abogacía General de la Generalitat. Informe del subsecretario o subsecretarios correspondientes. Informe del Consell Juridic Consultiu. Tal y como dispone la let 5/1983, el nivel directivo de una Consellería está integrado por: El Conseller y los Secretarios Autonómicos. El Conseller, los Subsecretarios y los Secretarios Autonómicos. El conseller y los Subsecretarios. Los Subsecretarios, Directores Generales y demás altos cargos que ostenten el rango de Director General. Los reglamentos orgánicos de cada consellería serán aprobados por: El Consell, a propuesta del conseller respectivo. El President, a propuesta del conseller respectivo. El Consell, a propuesta del President. El Consell, a propuesta del Conseller competente en materia de Hacienda. De acuerdo con la Ley del Consell, la Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de: Eficiencia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, eficiencia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización y colaboración. Según el art. 25, las comisiones interdepartamentales creadas por el Consell estarán integradas por: Los Consellers. Los vicepresidentes, en su caso, y los conseller. Los altos cargos de la Administración Valenciana. El President, los vicepresidentes, en su caso y los consellers. Según el artículo 53, Les Corts Valencianes podrán delegar en el Consell la potestad de dictar normas con rango de ley: Que afecten al régimen jurídico de su Administración Pública. Que afecten al régimen electoral. Que afecten al régimen de hacienda pública de la Generalitat. Que afecten a las libertades públicas. De conformidad con el artículo 35, las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de Decreto se publicarán en: En el BOE, DOGV y BOP. BOE y DOGV. BOE. DOGV. De acuerdo con el artículo 69, la preparación de compilaciones de las disposiciones vigentes que afecten al Consell y las propuestas de refundiciones y revisiones de textos legales corresponde a: La Subsecretaria. La Secretaria General Administrativa. La Abogacía General. El Gabinete Técnico. Según lo dispuesto en los artículos 77 y 78, indique la respuesta correcta: La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell, se exigirá ante el TSJCV o en su caso, ante la Audicencia Nacional. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá ante el TSJCV o en su caso ante el TS. La responsabilidades de orden penal y civil de las autoridades y funcionarios de la Generalitat serán exigidas de acuerdo con lo previsto en las disposiciones generales del Estado en la materia, con la salvedad de que las referencias al TSJCV se entenderán hechas por el TS. Las responsabilidades de orden penal y civil de las autoridades y funcionarios de la Generalitat serán exigidas de acuerdo con lo previsto en las disposiciones generales del Estado en la materia, con la salvedad de que las referencias a la Jurisdicción C-A se entenderán hechas al TSJCV. Respecto a la moción de censura, establece que: La moción deberá ser propuesta, al menos por la cuarta parte de los Diputados en escrito motivado y habra de incluir un candidato a la Presidencia de la Generalitat. Admitida a trámite, la Mesa de Les Corts dará cuenta de su presentación al president de la Generalitat y a los síndicos de los grupos parlamentarios. Si se aprobase una moción de censura, para la que se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de Les Corts, será necesario someter a votación las restantes que se hubieran presentado como mociones alternativas. Cuando la Cámara aprobase una moción de censura, el candidato incluido en la misma se entenderá investido de la confianza de la Cámara, hecho que el president de Les Corts debe comunica al presidente del Gobierno para proceder a su nombramiento. Dentro de los dos días siguientes a la presentación de la moción de censura podrán presentarse mociones alternativas que deberán reunir los mismos requisitos que la moción de censura inicial, y éstas quedarán sometidas a los mismos trámites señalados para aquélla. Según la ley 5/1983, de entre las siguientes funciones ¿Cúal corresponde al Consell?. Reglamentar e inspeccionar el funcionamiento de las Diputaciones Provinciales, Organismos e Instituciones y demás entes locales, en cuanto que ejecuten competencias delegadas de la Generalitat. Proponer a les Corts, para su aprobación, la estructura y organización de cada consellería. Proponer al presidente de Les Corts el nombramiento y cese de altos cargos de cada Departamento. Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de Ley y nombrar los Diputados encargados de defenderla. De entre las siguientes funciones ¿Cúal corresponde a los consellers?. Asistir a las reuniones de la Diputación Permanente. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su conselleria en forma de Decretos de la Consellería. Presentar el proyecto de Presupuestos de la Consellería. Proponer al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento. En todas las consellerías y en la Presidencia, en su caso, como máximo órgano de de nivel administrativo de cada una de ellas, existira una única;. Subsecretaria, dependiente de la Secretaría General Administrativa. Dirección General de Personal, dependiente de la Subsecretaría. Secretaría de Personal, dependiente de la Subsecretaría. Secretaría General Administrativa, dependiente de la Subsecretaría. El Consell se compone de. Del president de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Secretarios Autonómicos y de los Consellers. Del President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de los Consellers. Del Presidente de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers, de los Secretarios Autonómicos y de los Directores Generales. Del President de la Generalitat y de los Consellers. Cuando se trate de refundir varios textos legales en uno sólo, los proyectos de Decreto legislativo serán elaborados debiendo respetarse en todo caso las directrices y límites dispuestos por Les Corts en: La correspondiente Ley de Bases. La correspondiente Ley Ordinaria. La correspondiente Decreto. La correspondiente Decreto-Ley. Los Consellers son nombrados y separados. Por el Consell. Por Les Corts. Por el President de la Generalitat. Por el Rey. La organización de las Consellerías se estructura en. 3 niveles: Órganos superiores, nivel directivo y nivel administrativo. 2 niveles: Órganos superiores, nivel directivo. 3 niveles: Nivel directivo, nivel administrativo y sector público. 2 niveles: Órganos superiores y nivel administrativo. De acuerdo con el art 11. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de presentante ordinario del Estado en la CV, promulgar, en nombre del Rey, las Leyes de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de 15 días de su aprobación y en el BOE. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario en la CV, promulgar, en nombre del Rey, las Leytes de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de 15 días de su aprobación y en el BOE. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la CV, promulgar, en nombre del Rey, las Leyes y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de 15 días de su aprobación y en el BOE. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la CV, promulgar, en nombre del Rey, las Leyes de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de 10 días de su aprobación y en el BOE. De acuerdo con el artículo 79. La responsabilidad de la Administración Pública de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquier de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquier de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. La responsabilidad patrimonial de la Administración de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquier de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. La responsabilidad patromonial de la Administración Pública de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. En los supuestos de incapacidad y fallecimiento del president de la Generalitat ¿Quién asumirá sus funciones en cuanto president del Consell?. Los vicepresidentes según su orden o, en su defecto, según su antigüedad ininterrumpida en el cargo. Si no hubiera vicepresidentes, asumirá las funciones de president del Consell el conseller de más edad. Los vicepresidentes según su orden o, en su defecto, según su antigüedad ininterrumpida en el cargo. Si no hubiera vicepresidentes, asumirá las funciones de president del Consell el conseller más antigüo. Los vicepresidentes según su orden o, en su defecto, según su antigüedad ininterrumpida en el cargo. Si no hubiera vicepresidentes, asumirá las funciones de president del Consell el president de Les Corts. Los vicepresidentes según su orden o, en su defecto, según su antigüedad ininterrumpida en el cargo. Si no hubiera vicepresidentes, asumirá las funciones de president del Consell el conseller que designe el president de Les Corts. Señala la respuesta incorrecta. Las delegaciones y sus renovaciones deberán ser publicadas en el DOGV y en las resoluciones adaptadas por la delegación deberá hacerse constar este extremo. Son delegables las competencias que correspondan a los conseller en su condición de miembros del Consell. No son delegables las competencias que procedan de una atribución expresa del Estatuto de Autonomía. Las delegaciones realizadas por órganos del nivel administrativo requerirán autorización previa del conseller. Bajo la directa dependencia del president y de cada conseller, se creará. La Secretaría General Administrativa, que llevará a cabo la inspección de todas las unidades administrativas de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. La Subsecretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. La Secretaría General Administrativa, que ejercerá la función interventora de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. La Subsecretaría, que ejercerá la función interventora de todas las unidades administrativas de su á,bito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. El president electo comenzará a ejercer sus funciones. A partir del día de la publicación en el DOGV de su nombramiento por el Rey. A partir del día siguiente de la publicación en el DOGV de su nombramiento por el Rey. A partir del día de la publicación en el BOE de su nombramiento por el Rey. A partir del día siguiente de la publicación en el BOE de su nombramiento por el Rey. La iniciativa legislativa mediante la elaboración, aprobación y posterior remisión de los proyectos de ley a Les Corts corresponde a: Los consellers en su respectivo ámbito de competencial. La presidencia de la Generalitat. Los conseller y secretarios autonomicos en su respectivo ámbito competencial. El Consell. Los conseller tienen el tratamiento de. Ilustrísimo señor. Molt Honorable señor. Honorable Señor. Excelentisimo Señor. ¿Cúal de las siguientes funciones no corresponde a los consellers, en cuanto miembros del Consell y jefes de Departamento?. Firmar los decretos del Consell. Asistir a las reuniones del Consell. Ejecutar los acuerdos del Consell en el marco de sus competencias. Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre distintos órganos y autoridades de su consellería. En cuanto a las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria, se encuentran en primera posición de la jerarquía. Decretos del President. Decretos del Consell. Órdenes de las Consellerías. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. No es una función de los Consellers. Asistir a las reuniones del Consell. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Consellería, en forma de Órdenes de la Consellería. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Organismos o autoridades de su Consellería que no estén adscritos a una Secretaría Autonómica, o los de ésta cuando no agoten la vía administrativa, salvo las excepciones que establezcan otras leyes. El nombramiento y cese de altos cargos de su departamento. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública de la Generalitat. Será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquier de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. No será exigible por ninguna lesión que como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos. Será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquier de sus bienes y derechos, incluyendo casos de fuerza mayor. Sólo será exigible por lesiones sufridas por lo ciudadanos consecuencia de la actividad de los funcionarios de la Policía Autonómica en ejercicios de sus funciones. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones es verdadera?. El Consell, a través del President, realizará ante Les Corts, en el primer pleno del primer periodo ordinario de sesiones anual en el mes de septiembre, una declaración de politica general, que será seguida de debate y que podrá concluir con la aprobación de resoluciones. Los años en que se celebre debate de investidura bien por la celebración de elecciones a Les Corts, bien por cualquier otra causa, tendrá lugar el debate de política general. La relación ordinaria entre el Consell y Les Corts se canalizará a través de la Presidencia de la Generalitat y el representante del Consell en Les Corts. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo 7 días desde su presentación. Les Corts podrán delegar en el Consell la potestad de dictar normar con rango de Ley, denominadas Decretos Legislativos. Las normas que son consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustan a la siguiente jerarquía: Decretos del Consell, decretos del president, órdenes de las comisiones delegadas del Consell, órdenes de Consellería, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del president, decretos del Consell, órdenes de las comisiones delegadas del Consell, órdenes de Consellería, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del Consell, decretos del president, órdenes de la Consellería, órdenes de las comisiones delegadas del Consell, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del president, decretos del Consell, órdenes de la Consellería, órdenes de las comisiones delegadas del Consell, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Determina que la organización de las consellerías en servicios perifericos es la expresión organizativa del principio de. Jerarquía. Desconcentración. Coordinación. Economia de medios. ¿En que nivel de la organización de las consellerías se integran los secretarios autonómicos?. Órganos superiores. Nivel directivo. Nivel administrativo. Se quedan fuera. La relación ordinaria entre el Consell y Les Corts se canalizará a través de: Los diputados y diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. La Presidencia de la Generalitat y del representante del Consell en la Junta de Portavoces. El portavoz del grupo parlamentario mayoritario. La mesa de Les Corts. Elegido el President de las Generalitat, el Presidente de Les Corts lo comunicará al Rey a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará: En el BOE y DOGV en el plazo de 20 días. En el BOE y DOGV en el plazo de 10 días. En el DOGV en el plazo de 20 dias. En el DOGV en el plazo de 10 dias. Las funciones de la Presidencia del Consell en caso de ausencia, vacante o enfermedad del President serán asumidas por: Los Vicepresidentes según su orden. Cuando no existan, será sustiuido por el Conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo, y en caso de igualdad, según el orden de precedencia de las Consellerías establecido en el Decreto de Creación de las mismas. El conseller que el President expresamente, y en su defecto, por el COnseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo, y en caso de igualdad, según el orden de precedencia de las Consellerías establecido en el Decreto de creación de las mismas. Los Vicepresidentes según su orden. Cuando no existan, será sustituido por el Conseller que el President designe expresamente, y en su defecto, por el Conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo, y en caso de igualdad, según el orden de precedencia de las Consellerias establecido en el Decreto de creación de las mismas. El Conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo, y en el caso de igualdad, según el orden de precedencia de las Consellerías establecido en el Decreto de creación de las mismas. Señale la correcta. Las delegaciones realizadas por órganos del nivel administrativo no requerirán autorización previa del Conseller. Las delegaciones podrán ser revocadas en cualquier momento por el órgano delegante. Las delegaciones no deberán ser publicadas en el DOGV. Las competencias del Consell no son delegables en ningún caso en las Comisiones Delegadas del Consell. Según el art 51, si el president de la Generalitat obtiene el respaldo de la Cámara en una cuestión de confianza que verse sobre un proyecto de ley. Se iniciará la tramitación del proyecto de ley, siguiendo la tramitación ordinaria. Se iniciará la tramitación del proyecto de ley, por el procedimiento abreviado. Se entenderá aprobado el proyecto de ley según el texto enviado por el Consell. Se entenderá aprobado el proyecto de ley con las modificaciones introducidas por la Cámara. Según el art 30. sobre los consellers: Su cargo es incompatible con ser diputado de Les Corts. Están sometidos al mismo régimen de incompatibilidades que el President de la Generalitat. Están sometido al mismo régimen de incompatibilidades que el President de la Generalitat, salvo en lo relativo a las actividades profesionales. Podrán realizar labores de asesoramiento, previa autorización de Les Corts. Según el artículo 68, los secretarios autonómicos llevan a cabo la función de: Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los directores generales que estén bajo su dependencia y no agoten la vía administrativa. Elaborar o planes de actuación y programas de necesidades de la consellería. Prestar asistencia técnica al conseller. Informar al personal directivo de la conselleria de la procedencia legal de sus programas de actuación. De acuerdo con el art 8, ¿Cúal de las siguientes no es causa de cese del president de la Generalitat?. En los casos de presentación de una moción de censura. En los casos de denegación de la cuestión de confianza. Por renovación de les Corts a consecuencia de unas elecciones autonómicas. Por dimisión o renuncia. De acuerdo con el artículo 29.2 ¿Cúal de las siguientes no es causa de cese de los Consellers?. Por separación de su cargo, decidida colegiadamente por el Consell. Por cese del President de la Generalitat. Por dimisión aceptada por el President. Por fallecimiento. De acuerdo con el artículo 17, ¿Cúal de las siguientes funciones compete al Consell en su uso de sus funciones ejecutivas y administrativas?. Proponer a les Corts la reforma del EEAA. Nombrar y separar a los altos cargos de la Adminisración de la Generalitat, a propuesta del Conseller correspondiente. Elaborar los proyectos de ley de presupuestos de la Generalitat. Ejercer la potestad reglamentaria, de acuerdo con la CE, EEAA y las leyes. De acuerdo el art 63, señala la respuesta correcta: El ejercicio de las competencias propias de cada órgano podrá ser delegado por éste en el órgano jerárquico inmediato inferior, salvo que por aplicación del principio de eficacia sea aconsejable atribuirlo a otro órgano, sin que quepa la delegación de competencias delegadas. El ejercicio de las competencias propias de cada órgano podrá ser delegado por éste en el órgano jerárquico inmediato superior, salvo que por aplicación del principio de eficacia sea aconsejable atribuirlo a otro órgano, sin que quepa la delegación de competencias delegadas. El ejercicio de las competencias propias de cada órgano podrá ser delegado por éste en el órgano jerárquico inmediato inferior, salvo que por aplicación del principio de desconcentración sea aconsejable atribuirlo a otro órgano, sin que quepa la delegación de competencias delegadas. El ejercicio de las competencias propias de cada órgano podrá ser delegado por éste en el órgano jerárquico inmediato inferior, salvo que por aplicación del principio de eficacia sea aconsejable atribuirlo a otro órgano, sin perjuicio de la posibilidad de delegar las competencias delegadas. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El President podrá nombrar uno o varios Consellers sin cartera. El Consell se compone del President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers y de los Secretarios Autonómicos. Cuando no existan Vicepresidentes, será sustituido por el Conseller que el President designe expresamente, y en su defecto por el Conseller de mayor edad. Las ausencias temporales del President de la Generalitat superior a 1 mes se comunicarán al Consell. ¿Cúal no es una función del President de la Generalitat?. Firmar los Convenios y Acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. Nombrar los altos cargos de la CV que las leyes determinen. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Designar representante de la CV en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. El Consell es el órgano colegiado de gobierno de la Generalitat, que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria. En particular, dirige la Administración, que se encuentra bajo la autoridad de la Generalitat. Los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers son designados por el President de la Generalitat. Sus funciones, composición, forma de nombramiento cese serán regulada por Ley de Les Corts. La sede del Consell será la ciudad de Valencia, y sus organismos, servicios y dependencias se podrán establcer en diferentes lugares del territorio de la CV, de acuerdo con criterios de desconcentración y coordinación de funciones. Todas las normas, disposiciones y actos emanados del Consell, que por su naturaleza lo exijan, serán publicados en el DOGV en las dos lenguas oficiales. En relación con la publicación en el BOE se estará a lo que disponga la norma estatal correspondiente. En relación con la postead reglamentaria del Consell ¿Cúal de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El Consell ejerce la potestad reglamentaria de acuerdo con la CE, EEAA y otras normas legales y reglamentos. Las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustan a la siguiente jerarquía: 1ºDecretos del President, 2º Decretos del Consell, 3º Ordenes de las CD del Consell, 4º Ordenes de Conselleria 5º Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Las resoluciones administrativas de carácter singular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas tengan grado igual o superior a éstas. Son nulos de pleno derecho los preceptos de las disposiciones generales que regulen materias reservadas a la Ley, en todo caso. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento del Consell. El President de la Generalitat será elegido por el Consell de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento del Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Partidos Políticos. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento del Les Corts. ¿Cúal de estas afirmaciones no es correcta?. El Consell aprobará un Reglamento orgánico de cada Consellería a propuesta del Conseller respectivo. La organización de las Consellerias se estructura en tres niveles: Órganos superiores, nivel directivo y nivel administrativo. El nivel directivo lo integran los Subsecretarios, Directores generales y demás altos cargos que ostenten el rango de Director general. Los órganos superiores del Departamento son el Conseller, los Secretarios Autonómicos y los Subsecretarios. ¿Cúal NO es una función de la Subsecretaría?. Dirigir y supervisar la gestión de la Secretaria General Administrativa. Proponer normas generales sobre la adquisición de material y cuantas disposiciones afecten al funcionamiento de los servicios. Resolver los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los centros directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. Informar los asuntos que cada Conseller deba someter al Pleno del Consell o al President. Respecto a las secretarías autonómicas, la Ley del Consell establece. Que las mismas no pueden crease bajo la dependencia de los vicepresidentes, pero sí de los consellers. Que sus titulares tendrán la consideración de alto cargo de nivel directivo. Que podrán crearse bajo la dependencia del President. Que llevan a cabo exclusivamente funciones no ejecutivo. ¿Cúal de las siguientes alternativas es la correcta?. La organización de las consellerías se estructuran en 3 niveles: órganos superiores, nivel administrativo y nivel funcionarial. Los directores territoriales se integran en el nivel directivo de las consellerías. A propuesta del conseller respectivo, o, en su caso, del secretario autonómico, en caso de existir, se aprobará un Reglamento orgánico de cada consellería. En los términos de su reglamento orgánico y demás normas reglamentarias que apruebe el Consell, la Presidencia de la Generalitat y los consellers desarrollarán orgánicamente su propia consellería o departamento. El art 29, determina que los consellers cesan en sus funciones: Por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en su funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Por dimisión aceptada por el Consell. Por separación del cargo, decidida libremente por el Consell. Por cese del President de la Generalitat, debiendo cesar en sus funciones inmediatamente y sin que sea necesario continuar hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Los órganos superiores son: El conseller y subsecretarios. El conseller y los directores generales. Los subsecretarios y los directores generales. Los consellers y los secretarios autonómicos. ¿Cúal de las siguientes funciones corresponde a la Subsecretaria de cada Consellería?. Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los centro directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. Firmar los Decretos del Consell. Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo de Les Corts. Ostentar la jefatura de todo el personal de la misma. El art 60, establece que la ADPP de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica UNICA, conforme a criterios de: Territorialidad, eficacia, jerarquia y sostenibilidad, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, dentro de la mayor economia de medios que permita la obtención de los fines que tiene encomendados. Eficacia, publicidad, jerarquía, concentración y centralización, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, dentro de la mayor economia de medios que permita la obtención de los fines que tiene encomendados. Eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, dentro de la mayor economia de medios que permita la obtención de los fines que tiene enconmendados. Territorialidad, jerarquía y concentración, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, dentro de la mayor economia de medios que permita la obtención de los fines que tiene encomendados. El art 28 relaciona las funciones de los consellers como miembro del Consell y jefes de Departamento, entre las que se encuentra: Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su consellería, en forma de reales decretos. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Consellería, en forma de Órdenes de la Consellería. Elevar anualmente a sus órganos superiores un informe acerca del funcionamiento, coste y rendimiento de los servicios a su cargo, proponiendo las modificaciones que le asignen las leyes, reglamentos u órganos superiores. Proponer normas generales sobre adquisición de material y cuantas disposiciones afecten al funcionamiento de los servicios. El reglamento órganico de cada Consellería se aprobará: Por el Consell a propuesta del conseller respectivo. Por les Corts a propuesta del President. Por el President a propuesta del Consell. Por el Sindic de Greuges a propuesta del Presiden. El president electo comenzará a ejercer sus funciones: A partir del día de la publicación en el DOGV de su nombramiento por el Rey. A partir del día de la publicación en el BOE de su nombramiento por el Rey. Al mes siguiente de la publicación en el BOE de su nombramiento por el Rey. Al mes siguiente de la publicación en el DOGV de su nombramiento por el Rey. Señale el enunciado correcto *Examen A1 TAG. Corresponde al Consell resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerías. Corresponde al Presidente de la Generalitat firmar los convenios y acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás CCAA. A las reuniones del Consell podrán asistir los Secretarios Autonómicos y Directores Generales, cuando sean convocados. Jerarquía normativa es: 1º Decreto del president, 2º Decreto del Consell, 3º Ordenes de las CD del Consell, 4º Ordenes de consellería y 5º Disposiciones órganos inferiores. Señale la correcta *EXAMEN A1 TAG. La delegación del ejercicio de competencias realizadas por órganos del nivel administrativo requiere autorización previa del subsecretario de la consellería. Corresponde al subsecretario informar al personal directivo de cada consellería de la procedencia legal y viabilidad económica de sus programas de actuaciones. Corresponde al subsecretario formular motivadamente el anteproyecto de Presupuestos de la Consellería. Los conseller cesan en sus funciones en caso de pérdida de la condición de Diputado de Les Corts. Señale la correcta *EXAMEN A1 TAG. Corresponde a los Consellers refrendar los proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, una vez aprobadas por el Consell. Corresponde al President de la Generalitat el ejercicio de las competencias estatutarias y legales de carácter ejecutivo que vengan atribuidas a la Generalitat y no estén expresamente atribuidas a otros órgano o instituciones de la misma. Los decretos leyes que dicte el Consell no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas de la Generalitat, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, ni a materias de carácter tributario. Corresponde a la subsecretaria de cada Consellería resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los centros directivos del departamento cuyos actos no agoten la vía administrativa. Señale la correcta *EXAMEN A1 TAG. Es función de los subsecretarios disponer los gastos propios de los servicios de su Consellería dentro de los límites legales y presupuestarios, así como la ordenación de los pagos correspondientes. Las competencias propias del Consell no son delegables en las CD del Consell. Corresponde al Subsecretario de cada departamento informar los asuntos que el Conseller deba someter al Pleno del Consell. Para la exigencia de las responsabilidades de orden penal y civil de las autoridades y funcionarios de la Generalitat se estará a lo dispuesto en la normativa autonómica en la materia, con la salvedad de que las referencias al TS se entenderán hechas al TSJCV. Señale la correcta *EXAMEN A1 TAG. El nivel administrativo de las consellerias se organiza en áreas, servicios, secciones y negociados, aunque se podrán establecer otras unidades cuando fuese necesario. La creación de todo órgano directivo que supongan un incremento del gasto público ha de ir precedida por un estudio económico del coste de su funcionamiento y del rendimiento o utilidad de sus funciones. En todas las Consellerías y en la Presidencia, como máximo órgano de nivel administrativo de cada una de ellas, existirá una Secretaria General Administrativa, dependiente del órgano directivo que determine el Reglamento Orgánico y Funcional de cada departamento. Los conseller cesan en sus funciones por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Podrán dictar órdenes. Las comisiones delegadas del Consell. Las comisiones interdepartamentales creadas por el Consell. Las comisiones de secretarios autonómicos y subsecretarios. Ninguna es correcta. La disposición de gastos y ordenación de pagos de una consellería corersponden a. Los Directores Generales. Los consellers. El subsecretario. El secretario autonómico. La Ley del Consell establece que el nivel administrativo se organizará en. Normalmente en áreas, servicios, secciones y negociados pudiendo establecerse en otras unidades cuando así fueses necesario. En áreas, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. Normalmente en subdirecciones, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. En subdirecciones, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. el Título referido al Presidente de la Generalitat es. Titulo I. Titulo II. Titulo III. Titulo IV. Les Corts podrán delegar en el Consell la potestad de dictar normas con rango de Ley, denominadas Decretos Legislativos, con la excepción de: Las que no afecten al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Las que no afecten al ordenamiento institucional básico de la CV o al orden juridico de su AAPP. Las que no afecten al régimen general. Las que afecten al desarrollo de los derechos fundamentales y las libertades públicas. Señale la correcta *EXAMEN A1 TAG PI. Elegido el President de la Generalitat, el Presidente de Les Corts lo ha comunicar al Rey a los efectos de su nombramiento que se publicará en el BOE y en el DOGV en la plazo de 15 días. Son funciones de la Comisión de Secretarios Autonómicos y Subsecretarios la de prepaprar las reuniones del Consell y tratar otras cuestiones de interés común que no sean competencia de las CD o de las Comisiones interdepartamentales. Corresponde al President de la Generalitat en el ejercicio de sus funciones de dirección y coordinación de la acción del Consell, nombrar y separar a los Vicepresidentes, Conseller y Secretarios Autonómicos. Las disposiciones de carácter general entran en vigor el día de su publicación en el DOGV, salvo que en las mismas dispongan otra cosa. Señale el enunciado correcto *EXAMEN A1 TAG PI. El President de la Generalitat comenzará a ejercer sus funciones a partir del día de la aprobación de su investidura por Les Corts. Compete al Consell, en el uso de sus funciones ejecutivas y administrativas, reglamentar el funcionamiento de las Diputaciones Provinciales, en el ejercicio por las mismas de competencias propias y delegadas. Los documentos que se elevan a la consideración del Consell tendrán carácter reservado hasta que se adopte acuerdo sobre los mismos. La Comisión de Secretarios Autonómicos y Subsecretarios ha de ser presidida por el miembro del Consell que ostente la condición de vicepresidente o vicepresidenta del Consell. Señale la correcta *EXAMEN A1 TAG PI. La organización de la Consellería se estructura en 2 niveles: nivel directivo y nivel administrativo. La responsabilidad patrimonial de la APP de la Generalitat será exigible por toda lesión que como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo los de fuerza mayor. Los servicios periféricos de las consellerías son la expresión organizativa del principio de descentralización que ha de regir en la actividad de la administración de la Generalitat. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá, en todo caso, ante el TSJCV. Seleccione el enunciado correcto *EXAMEN A1 TAG PI. El funcionamiento de las Comisiones Interdepartamentales creadas por el Consell se regulará mediante orden de la Consellería que ostente la respectiva presidencia. En el ejercicio de la iniciativa legislativa por parte del Consell, si la materia objeto de regulación afecta a varias Consellerías, la coordinación de la elaboración del anteproyecto de Ley será ejercida por la Presidencia de la Generalitat. Bajo la directa dependencia de los titulares de la presidencia y las consellerías, los titulares de las subsecretarias tienen competencia para ejercer las facultades ordinarias en materia de contratación administrativa, dentro de los limites legales del presupuesto. Los actos singulares emanados del Consell adoptaran la forma de Decreto del Consell cuando así lo disponga el propio Consell. El Consell, a través del President, realizará ante Les Corts, en el primer pleno del primer periodo de sesiones anual. en el mes de septiembre, una declaración de política general, que será seguida de debate y que no podrá concluir con la aprobación de resoluciones. en el mes de febrero, una declaración de política general, que será seguida de debate y que no podrá concluir con la aprobación de resoluciones. en el mes de febrero, una declaración de política general, que será seguida de debate y que podrá concluir con la aprobación de resoluciones. en el mes de septiembre, una declaración de política general, que será seguida de debate y que podrá concluir con la aprobación de resoluciones. Señala la incorrecta. El president de la Generalitat gozará de las siguientes prerrogativas. Tratamiento de Molt Honorable. Que le sean rendidos los honores y reconocimientos que, en razón a la dignidad de su cargo, le corresponda, con arreglo a lo que establezcan las normas vigentes en la materia. Presidir todos los actos celebrados en el territorio de la CV a los que concurra, salvo lo dispuesto en la legislación del Estado. Utilizar la bandera de la CV como guión. No es función de los consellers, como miembros del Consell y jefes del Departamento. Preparar y presentar al Consell los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Comunicar al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su departamento. Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuestos de la consellería. Ejecutar los acuerdos del Consell en el marco de sus competencias. En uso de sus funciones ejecutivas y administrativas, compete al Consell: Proponer, en su caso, al Gobierno del Estado, las personas que han de formar parte de los órganos de la Adm de las empresas públicas y otras instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Generalitat, así como designar a dichos representantes en este tipo de empresas o instituciones dependientes de la CV, salvo que una Ley Orgánica se atribuya la designación del órgano. Designar o proponer, en su caso, al Gobierno del Estado, las personas que han de formar parte de los órganos de la Adm de las empresas públicas y otras instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito competencial de la Generalitat, así como designar a dichos representantes en este tipo de empresas o instituciones dependientes de la CV, salvo que una Ley se atribuya la designación del órgano. Designar o proponer, en su caso, al Gobierno del Estado, las personas que han de formar parte de los órganos de la Adm de las empresas públicas y otras instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Generalitat, así como designar a dichos representantes en este tipo de empresas o instituciones dependientes de la CV, salvo que una Ley se atribuya la designación del órgano. Designar o proponer, en su caso, al Gobierno del Estado, las personas que han de formar parte de los órganos de la Adm de las empresas públicas y otras instituciones de carácter económico social o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Generalitat, así como designar a dichos representantes en este tipo de empresas o instituciones dependientes de la CV, salvo que una Ley se atribuya la designación del órgano. La planificación y desarrollo de la política Valenciana corresponde a: Al president de la Generalitat. Al president de Les Corts. Al Consell. A la Consellería competente en materia de política territorial. No es un función de los Directores Generales. Dirigir y gestionar los servicios y resolver los asuntos que le asigne el reglamento órganico de la consellería o que el conseller o el secretario autonómico encomiende a su incumbencia. Vigilar, fiscalizar, estructurar y supervisar el funcionamiento de todas las dependencias a su cargo. Proponer a su órganos superiores la resolución que estime procedente en asuntos que sean de su competencia y cuya tramitación corresponde a la dirección general. Establecer el régimen interno de las oficinas de ellos dependientes. Señala la correcta. Los secretario autonómicos y los órganos directivos de la administración valenciana, en cuanto se refiere a organización interna de sus propios servicios, podrá dictar. Instrucciones internas. Resoluciones. Instrucciones y órdenes de servicio. Instrucciones internas, órdenes de servicio y resoluciones. Según la Ley del Consell, las delegaciones realizadas por órganos del nivel administrativo requerirán autorización previa del. Secretario Autonómico. Conseller. Director General. Subsecretario. Las consellerías se estructuran territorialmente en. Servicios centrales y servicios periféricos. Servicios centrales y direcciones locales. Niveles directivos centrales y niveles administrativos territoriales. Servicios centrales y servicios territoriales. Les Corts pueden exigir la responsabilidad política del President de la Generalitat mediante la adopción de una moción de censura que deberá ser propuesta por: La mayoría absoluta de los diputados. Al menos la mitad de los diputados y en escrito motivado que habrá de incluir un candado a la Presidencia de que haya aceptado la candidatura. Al menos la dos quintas partes de los diputados y en escrito motivado que habrá de incluir un candado a la Presidencia de que haya aceptado la candidatura. Ninguna es correcta. Señale la afirmación correcta. En la elaboracion de los reglamentos autonómicos será preceptivo solicitar a través de la subsecretaria correspondiente, el informe del Consell Juridic Consultiu y de la Abogacia General de la Generalitat. Las resoluciones administrativas de caracter singular podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, siempre que aquellas tengan un grado igual o superior a estas. Las disposiciones de carácter general, entrarán en vigor el mismo día al de su publicación en el DOGV, salvo que en las mismas disponga otra cosa. En la elaboración de los reglamentos una copia del expediente debe se remitirá, en su caso, a la Presidencia y consellerias en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que, en el plazo máximo de 10 días, emitan informe. Señale la incorrecta. El president de la Generalitat, que también lo es del Consell, dirige la acción del Consell, coordina las funciones de éste y ostenta la más alta representación de la CV, asó como la ordinaria del Estado en ésta. El president de la Generalitat será elegido por Les corts entre sus miembros y nombrado por el Rey. Para la elección hace falta mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. El presidente electo comenzará a ejercer sus funciones a partir de la publicación en el DOGV de su nombramiento por el Rey. Señale la incorrecta. Las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de Decreto se publicarán en el DOGV. En el ejercicio de la potestad reglamentaria no se podrán restringir derechos individuales, salvo en el marco de las Leyes. Las resoluciones administrativas de carácter singular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas tengan grado igual o superior a éstas. Las disposiciones de carácter general entrarán en vigor el mismo día de su publicación en el DOGV. Señale la incorrecta. Los conseller cesan en sus funciones. Por cese del President de la Generalitat, automáticamente. Por dimisión aceptada por el President. Por separación de su cargo, decidida libremente por el President. Por incompatibilidad sobrevenida. Señale la correcta. Corresponde al Consell el ejercicio de las competencias estatutarias y legales de carácter ejecutivo y reglamentario que vengan atribuidas a la Generalitat o a la CV y estén expresamente atribuidas a otros órganos o instituciones de las mismas. El Consell podrá crear Comisiones Interdepartamentales integradas por altos cargos de la Administración Valenciana para el estudio, coordinación, programación y en su caso, propuestas de resolución de la actividad interdepartamental en materias sectoriales comunes. Los secretarios autonómicos y los órganos directivos de la administración valenciana, en cuanto se refiere a organización interna de su propias áreas, podrán dictan instrucciones y órdenes de servicio. Ninguna es correcta. ¿Cúal no es una función del Consell?. Plantear ante Les corts, en escrito motivado, la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley. Disolver Les Corts y convocar elecciones a las mismas. Resolver la sustitución de los miembros del Consell en los casos de ausencia o enfermedad. Ninguna es correcta. Señale la correcta. La delegación legislativa habrá de conferir al Consell de forma expresa, para materia concreta y con fijación de plazo para su aprobación. Podrá aprobarse por el Consell un Reglamento orgánico de cada consellería a propuesta del conseller respectivo. El nivel administrativo se organizará normalmente en subdirecciones, servicios, secciones y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. Ninguna es correcta. El Consell podrá crear Comisiones Interdepartamentales integradas por altos cargos de la Administración Valenciana: Para el estudio, análisis, programación y, en su caso, propuestas de resolución de la actividad interdepartamental en materias sectoriales comunes. Para la coordinación, análisis, programación y, en su caso, propuestas de resolución de la actividad interdepartamental en materias sectoriales comunes. Para el estudio, coordinación, programación y, en su caso, propuestas de resolución de la actividad interdepartamental en materias sectoriales comunes. Ninguna de las anteriores. Qué título lleva por rúbrica "Del Consell". Titulo I. Titulo II. Titulo III. Titulo V. Si transcurrido el plazo pertinente a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts ¿quien será el encargado de disolver la Cámara para posterior convocatoria de elecciones?. El president del Consell. El president de la Generalitat en funciones. El president de Les Corts. El Rey. Si transcurrido el plazo pertinente a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts ¿quien será el encargado de convocar nuevas de elecciones?. El president del Consell. El president de la Generalitat en funciones. El president de Les Corts. El Rey. En los supuestos de incapacidad y fallecimiento asumirá las funciones del President de la Generalitat, en cuanto el más alto representante de la CV y ordinaria del Estado. Los Vicepresidentes según su orden. Ante la ausencia de orden de Vicepresidentes, los Conseller, según su antigüedad ininterrumpidamente en el cargo. En el caso de no haber Vicepresidentes, el conseller más antiguo. El president de Les Corts. En los casos de ausencia, vacante o enfermedad del President de la Generalitat, y siempre que no existan vicepresidentes, será sustituido en primer lugar. Por el Conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo. Por el Conseller que el President designe expresamente. Por el conseller correspondiente según el orden de precedencia de las consellerias establecido en el decreto de creación de las mismas. Ninguna es correcta. Las comisiones interdepartamentales tendrán las facultades que les atribuya: Su Decreto de creación. El Consell. El President. Decreto. Se regulará las funciones de las comisiones interdepartamentales mediante. Su Decreto de creación. El Consell. El President. Decreto. Si efectuadas las dos primeras votaciones no se otorgara la confianza para la investidura se tramitarán sucesivas en la forma prevista en el art 2,. atendiendo al resto de los candidatos presentados y los criterios establecidos en el apartado 2 de tal artículo. El President de Les Corts podrá, en su caso, retomar la ronda de consultas. atendiendo al resto de los candidatos presentados y los criterios establecidos en el apartado 3 de tal artículo. El President de Les Corts podrá, en su caso, retomar la ronda de consultas. atendiendo al resto de los candidatos presentados y los criterios establecidos en el apartado 4 de tal artículo. El President de Les Corts podrá, en su caso, retomar la ronda de consultas. Ninguna es correcta. Señale la afirmación correcta en relación con las leyes de delegación. Pueden establecer en cada caso mecanismos adicionales de control parlamentario, sin perjuicio de las competencias propias de los Tribunales de Justicia. Debéra otorgarse por una ley de bases cuando se trate de refundir varios textos legales en uno sólo. Se podrá delegar en el Consell la potestad de dictar normas con rango de Ley, aún cuando requieran mayoría cualificada para su aprobación. La subdelegación legislativa no procederá cuando afecte al régimen electoral. La confianza se entenderá otorgada cuando obtenga el voto de. De la mayoría simple. De la mayoría absoluta. De las 3/5 partes. De las 2/3 partes. Señale la correcta. El Consell, a través del President, realizará ante Les Corts, en el primer pleno del segundo periodo ordinario de sesiones anual, una declaración de política general. El Consell, a través del President, realizará ante Les Corts, en el primer pleno del primer periodo ordinario de sesiones anual, una declaración de política general. El president, a través del Consell, realizará ante Les Corts, en el primer pleno del segundo periodo ordinario de sesiones anual, una declaración de política general. El president, a través del Consell, realizará ante Les Corts, en el primer pleno del primer periodo ordinario de sesiones anual, una declaración de política general. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá ante. Tribunal Superior de Justicia de la CV. El Tribunal Supremo. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Señale la correcta. En el supuesto en que el President de la Generalitat nombre Vicepresidente/s del Consell sin Consellería asignada o Consellers sin cartera, éstos se integrarán en la estructura de la Presidencia, pudiéndoles ser adscritas las Secretarías Autonómicas y centros directivos que se consideren oportunos para llevar a cabo sus funciones. En el supuesto en que el President de la Generalitat nombre Vicepresidente/s del Consell sin Consellería asignada o Consellers sin cartera, éstos se integrarán en la estructura de la Presidencia, no pudiéndoles ser adscritas las Secretarías Autonómicas y centros directivos que se consideren oportunos para llevar a cabo sus funciones. En el supuesto en que el President de la Generalitat nombre Vicepresidente/s del Consell sin Consellería asignada o Consellers sin cartera, éstos se integrarán en la estructura de la Presidencia, pudiéndoles ser adscritas las Secretarías Autonómicas y centros directivos que se consideren oportunos para llevar a cabo sus funciones, previo acuerdo del Consell. Ninguna de las anteriores. Señale la correcta. Corresponde al President ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el art 62 del EEAA. Corresponde al Consell ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el art 62 del EEAA. Corresponde al Conseller de Asuntos Exteriores ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el art 62 del EEAA. Ninguna es correcta. Señale la incorrecta. Son nulos de pleno derecho, en todo caso, los preceptos de las disposiciones generales que se opongan a lo establecido por la Constitución, EEAA y las Leyes. Son nulo de pleno derecho, en todo caso, los preceptos de las disposiciones generales que regulen materias reservadas a la Ley, salvo autorización expresa de la misma. Son nulos de pleno derecho, en todo caso, los preceptos de las disposiciones generales que contravengan las limitaciones establecidas en el art 46. Ninguna es correcta. Señale la incorrecta. Las resoluciones administrativas de carácter singular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquellas tengan grado igual o superior a estas. Corresponderá al Consell ejercer la iniciativa mediante la elaboración, aprobación y posterior remisión de los proyectos de ley a les Corts. La consellería competente elaborará el correspondiente anteproyecto de ley, En el caso caso de que la materia objeto de regulación afecte a varias consellerías, el Consell deberá designar de su seno el miembro del del mismo que asuma la coordinación. Todas son correctas. En el caso de una moción de censura, ¿Quién será el encargado comunicarlo al Rey?. El President de la Generalitat. El Consell. El President de Les Corts. El Sindic de Greuges. Señale la correcta. Se atribuye al Consell la regulación reglamentaria de la organización o estructura de la Administración de la Generalitat, y en todo caso, la determinación del número y denominación de las Consellerías. Se aprobará por el Consell un Reglamento orgánico de cada Consellería a propuesta del Conseller respectivo. La Presidencia de la Generalitat, los vicepresidentes y los Conseller desarrollarán órganicamente su propia consellería o departamento en los términos que disponga Les Corts. Ninguna es correcta. Señale la correcta. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell, se exigirá, en todo caso, ante el TSJ de la CV. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá, en todo caso, ante el Tribunal Supremo. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá, en todo caso, ante el TSJ de la CV o en su caso, ante el Tribunal Supremo. Ninguna es correcta. Señale la incorrecta. Pueden existir en el Consell, Vicepresidentes sin Departamento asignado. El President nombrará, entre los Vicepresidentes, un Secretario del Consell. Corresponde al Consell aprobar las directrices de coordinación que habrán de aplicar las Diputaciones Provinciales en las materias declaradas de interés general para la CV. Todas son correctas. Señale la incorrecta. Corresponde al President de la GV la planificación de la política valenciana. Corresponde al Consell emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo de Les Corts. Todas son correctas. El President de la GV puede nombrar uno o varios Consellers sin cartera. El Consell es el órgano colegiado de gobierno de la Generalitat, que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria. En particular, dirige la Administración, que se encuentra bajo su autoridad. En particular, coordina la Administración, que se encuentra bajo la autoridad de la Generalitat. En particular, dirige la Administración, que se encuentra bajo la autoridad de la Generalitat. Ninguna es correcta. Las competencias propias del Gobierno Valenciano. Son delegables en cualquier caso en las Comisiones Delegadas del Gobierno. Requerirán en todo caso, autorización previa del President. Podrán ser revocadas en cualquier momento por el órgano delegado. Ninguna es correcta. Las sesiones del Consell tendrán carácter. Secreto, sólo se hará público el contenido de los acuerdo. Reservado, sólo se hará publico el contenido de los acuerdos. Privado, sólo se hará público el contenido de los acuerdos. Ninguna de las anteriores. El president es responsable política ante Les Corts. Éstas pueden exigir la responsabilidad del President por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, a propuesta como mínimo por la quinta parte de los Diputados y deberá incluir un candidato a la Presidencia. Éstas pueden exigir la responsabilidad del Consell por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, a propuesta como mínimo por la quinta parte de los Diputados y podrá incluir un candidato a la Presidencia. Éstas pueden exigir la responsabilidad del Consell por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, a propuesta como mínimo por la tercera parte de los Diputados y deberá incluir un candidato a la Presidencia. Ninguna es correcta. Los documentos del Consell tendrán carácter. Secreto, sólo se hará público el contenido de los acuerdo. Reservado, sólo se hará publico el contenido de los acuerdos. Privado, sólo se hará público el contenido de los acuerdos. Ninguna de las anteriores. Los servicios periféricos tendrán competencias. Sobre todo el terrirorio de la CV. Únicamente en su propio ámbito territorial. Solamente sobre el ámbito de actuación de la Consellería a la que se hallen adscritos. Ninguna es correcta. Señale la incorrecta. Corresponde al President de la Generalitat solicitar de la Administración del Estado, previo acuerdo del Consell, la transferencia o delegación de competencias previstas en los puntos 2 y 3 del artículo 48 del EEAA. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma, promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la Generalitat. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunitat Autónoma disponer lo necesario para publicación de las leyes de la Generalitat en el DOGV, en el plazo de 15 días de su aprobación y en el BOE. Todas son correctas. Señale la incorrecta. Corresponde al President de la Generalitat coordinar el programa legislativo del Consell. Corresponde al President de la Generalitat coordinar la ejecución de los acuerdos del Consell. Corresponde al President de la Generalitat disolver les Corts, previa deliberación del Consell, mediante Decreto con los requisitos que se establezcan por la Ley Electoral para la convocatoria de las elecciones, las cuales se celebrarán el cuarto domingo de mayo del año que expire la legislatura. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una función del President de la Generalitat?. Firmar acuerdos de cooperación con otras CCAA. Fomentar las peculiaridades el pueblo valenciano. Designar al representante de la CV en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Señale la correcta. La condición de Secretario del Consell recaerá en el Vicepresidente o Conseller que designe el Presidente. La condición de Secretario del Consell recaerá en el Conseller de AAPP. La condición de Secretario del Consell recaerá en la persona que designe el Presidente. La condición de Secretario del Consell recaerá en el Vicepresidente 1º si existe. Al president de la Generalitat le corresponde. Que le sean rendidos los honores que, en razón a la dignidad de su cargo, le corresponda con arreglo a lo que establezcan las normas vigentes en la materia. Presidir todos los actos celebrados en el territorio de la CV a los que concurra, salvo lo dispuesto en la legislación del Estado. Tratamiento de Molt Honorable. Todas son correctas. Cuando no existan vicepresidentes. Será sustituido por el conseller que el President designe expresamente, y en su defecto, por el conseller más antigüo, y en en caso de igualdad, según el orden de precedencia de las consellerías establecido en el decreto de creación de las mismas. Será sustituido por el conseller que el President designe formalmente, y en su defecto, por el conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo y en caso de igualdad, según el orden de prelación de las consellerías establecido en decreto de creación de las mismas. Será sustituido por el conseller que el President designe expresamente, y en su defecto, por el conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo y en caso de igualdad, según el orden de prelación de las consellerías establecido en decreto de creación de las mismas. Ninguna es correcta. El president de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión, a tal efecto le corresponde. Nombrar representantes del Consell en las instituciones y entidades que legal o reglamentariamente corresponda. Fijar el programa legislativo del Consell. Firmar los decretos del Consell. Impulsar la ejecución de los acuerdo del Consell. Son órganos superiores del departamento. El president de la Generalitat y los Consellers. El conseller y los secretarios autonómicos. El conseller, los secretarios autonómicos y los subsecretarios. El conseller, los directores generales y los secretarios autonómicos. Presentada una moción de censura, y admitida a trámite, la Mesa de Les Corts dará cuenta. President de la Generalitat y a los síndicos de los grupos parlamentarios. President de la Generalitat y a los portavoces de los grupos parlamentarios. President de la Generalitat y a los consellers. President de la Generalitat. Presentada una moción de censura, ¿Quién dará cuenta a President de la Generalitat y a los síndicos de los grupos parlamentarios?. President de la Generalitat. La Mesa. President de Les Corts. Su signatario. ¿Cuál de las siguientes no es una competencia de la Subsecretaria de la Consellería?. Prestar asistencia técnica al conseller, secretario autonómico y directores generales en todo lo que se requiera. Informar al personal directivo de cada consellería de la procedencia legal y viabilidad económica de sus programas de actuaciones. Informar los asuntos que cada conseller deba someter al pleno del Consell o al President. Todas son correctas. Señale la incorrecta. Las delegaciones realizadas por órganos del nivel administrativo requerirán autorización previa del Conseller. Las delegaciones podrán ser revocadas en cualquier momento por el órgano delegante. Las delegaciones y sus renovaciones deberán publicarse en el DOGV en el plazo máximo de 20 días. Todas son correctas. El President de la Generalitat, que también lo es del consell. Señale la incorrecta. Dirige la actuación del Consell. Coordina las funciones del Consell. Ostenta la más alta representación de la Generalitat Valenciana, así como la ordinaria del Estado en ésta. Todas son correcta. La subsecretaria propone la reforma que se encamine a mejorar y perfeccionar los servicios de los distintos Centros de la Consellería, y preparar lo relativo a su organización y método de trabajo, atendiendo principalmente. a sus costos y rendimientos. a su coste y resultados. al principio de eficacia. a sus rendimientos y resultados. Señale la incorrecta. En aquellas Consellerías que tengan asignadas competencias en materia sanitaria y educativa, podrán crearse reglamentariamente Centros Directivos cuyos titulares ostentarán la jefatura del Personal sanitario y docente, llevando a cabo además la inspección de las respectivas unidades. En la Consellería que tenga asignada la materia de Justicia, se podrá crear reglamentariamente un Centro Directivo cuyo titular ostentará las competencias en materia del personal al servicio de la Administración de Justicia que correspondan a la Generalitat Valenciana. En la Consellería que tenga asignada la materia de Justicia, se podrá crear reglamentariamente un Centro Directivo cuyo titular ostentará las competencias en materia del personal al servicio de la Administración de Justicia que correspondan, llevando a cabo además la inspección de las respectivas unidades a la Generalitat Valenciana. Ninguna es correcta. Las delegaciones realizadas por órganos del nivel administrativo requerirán. Autorización previa del secretario autonómico. Autorización previa del conseller. Autorización previa del director general. Autorización previa del subsecretario. Señale la correcta. En la elaboración de los reglamentos autonómicos será preceptivo, solicitar a través de la subsecretaria correspondiente, el informe del Consell Jurídic Consultiu y de la Abogacía General de la Generalitat. Las resoluciones administrativas de carácter singular podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, siempre que aquellas tengan un grado igual o superior a estas. Las disposiciones de carácter general entrarán en vigor el mismo día al de su publicación en el DOGV, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. En la elaboración de los reglamentos una copia del expediente se remitirá, en su caso, a la Presidencia en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que en el plazo máximo de 10 días, emitan informe. ¿Quién podrá acordar la tramitación de los decretos-leyes como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia?. Les Corts. El Consell. La Comisión delegada del Consell. Todas son correctas. |