option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

leyes, ctos marineros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
leyes, ctos marineros

Descripción:
prom2015

Fecha de Creación: 2015/07/18

Categoría: Personal

Número Preguntas: 157

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DISPONE DE DOS TAMBORES EN LUGAR DE UNO PROPIO. EL CHIGRE. LA MOLINILLA.

SON REMALES DE CADENA ENGRILLETADOS POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y QUE POR EL OTRO LADO SE UNEN A LAS CADENAS DEL ANCLA PARA TRINCARLA. MALLA. BOZAS.

ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y ESCOBEN. MOLINILLA. ESTOPOR.

CON EL SURJIMIENTO DELA INDUSTRIA DEL PETROLEO Y LA CONSIGUIENTE NECESIDAD DE FIJAR PLATAFORMAS DE PERFORACION. BOYAS DE AMARRE ETC. USO DE ANCLAS FIRMES Y HONGOS. ANCLA DE FIRMES Y AMARRAS.

LA FUERZA DE AGARRE DE LAS ANCLAS DEPENDEN DEL. PESO. ANCLA. DEL CABO.

AL RAMAL DE CADENA SE LE DENOMINA VULGARMENTE. GRILLETE GIRATORIO. GRILLETE. RAMAL.

UN GRILLETE TIPICO UTILIZADA PARA UNIR LA CADENA AL ANCLA. GRILLETE DE ENTALINGADURA. GRILLETE DE UNION.

CONSTA DE CUATRO PATAS, DOS A CADA LADO DEL MISMO. GRILLETE GIRATORIO. GRILLETE DE UNION.

TIENE COMO OBJETO IMPEDIR QUE LAS CADENAS TOMEN VUELTAS ENTRE SI POR LOS BORNEOS CUANDO SE FONDEAN LAS DOS ANCLAS. GRILLETE GIRATORIO. GRILLETE DE ESTANLINGADURA.

EL EXTREMO FINAL DE LA CADENA SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE DENOMINADO. FIRME. MALLA.

SE LLAMA ASI, AL ORIFICIO DE CUBIERTA QUE COMUNICA LA CAJA DE CADENA CON EL EXTERIOR PARA QUE POR EL PASE LA CADENA. ESCOBEN. GATERA.

EL TUBO DE ACERO QUE COMUNICA LA CUBIERTA CON LA AMURA, AL OBJETO DE QUE POR EL PASE LA CADENA Y A SU VEZ SIRVA DE ALOJAMIENTO AL ANCLA, DURANTE LA NAVEGACION. ESCOBEN. ESTOPOR.

ENTRAN COMPLETAMENTE EN EL ESCOBEN Y LOS BRAZOS SE ENTORCHAN CONTRA EL COSTADO. LA CAÑA DEL ANCLA. EL NICHO.

EL REMAL QUE ESTA UNIDO A LA MALLA SE PINTA DE ENTERO DE. AZUL. AMARILLO. ROJO.

SE ELIJE CUANDO HAY POCO ESPACIO EN LA CUBIERTA. ESCOBEN. CABRESTANTE.

ES LA CUBIERTA COMPLETA MAS ALTA EXPUESTA A LA INTERPERIE Y A LA MAR. LA CUBIERTA. LA CUBIERTA DE FRANCO BORDO.

ES UNA LINEA HORIZONTAL DE 300mm DE LONG. Y 25mm DE ANCHO QUE SE ENCUENTRA MARCADA EN EL CENTRO DEL BUQUE A CADA COSTADO, Y SU BORDE SUPERIOR PASA NORMALMENTE POR EL PUNTO EN QUE LA PROLONGACIÓN HACIA EL EXTERIOR DE LA CARA SUPERIOR DE LA CUBIERTA DE FRANCO BORDO CORTA A LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL FORRO. LINEA DE CUBIERTA. MARCA DE AGUA.

ESTA FORMADA POR UN DISCO DE 300mm DE DIAMETRO DE 25mm DE ESPESOR ATRAVESADO POR UNA LINEA HORIZONTAL DE 450mm DE LARGO Y 25mm DE ESPESOR Y CUYA ARISTA SUPERIOR PASE POR EL CENTRO DE DICHO DISCO. FRANCO BORDO. LA MARCA DE FRANCO BORDO.

LA MARCA DE FRANCO BORDO PARA AGUA DULCE ESTA DIRIGIDA HACIA. PROA DEL BUQUE. POPA DEL BUQUE.

CONSISTE EN UNA LINEA HORIZONTAL SOBRE LA CUAL SE COLOCA UN TRIANGULO INVERTIDO, CON SU VERTICE SITUADO EN EL PUNTO MEDIO DE DICHA LINEA. MARCA DE FRANCO BORDO. MARCA DE ARQUEO.

VA EN CADA COSTADO DEL BUQUE A POPA DE LA CUADERNA MAESTRA Y TAN CERCA DE ELLA COMO SEA POSIBLE. MARCA DE ARQUEO. MARCA DE CUBIERTA.

LA LINEA SUPERIOR DE LA ARISTA D INDICA EL LIMITE MÁXIMO DE INMERSIÓN QUE SE AUTORIZA AL BUQUE QUE TOME CARGA EN AGUA DULCE EN LA ESTACIÓN DE VERANO. MARCA DE FRANCO BORDO DE AGUA DULCE. MARCADE FRANCO BORDO DE AGUA SALADA.

TIENE UNA GRAN ESTABILIDAD Y CAPACIDAD DE AGARRE, SE EMPLEA SOBRE TODO EN BARCOS DE GRAN PORTE , TALES COMO SUPER PETROLEROS. ANCLAS DE DISEÑO INGLES. ANCLA HALL.

SE UTILIZA PARA FONDEAR OBJETOS QUE TENGAN QUE PERMANECER MUCHO TIEMPO PARADOS, TALES COMO FAROS FLOTANTES, BOYAS, MUERTOS, ETC. ANCLA HONGO SUMERGIDOR. ANCLA FIRME DE AMARRAS.

SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS, LLEVA UN SOLO BRAZO PARA QUE NO SOBRESALGA DEL FONDO , EN LA CRUZ SE EMPERNA UN GRILLETE PARA FACILITAR LA MANIOBRA DE FONDEARLA Y LEVARLA. ANCLA HONGO SUMERGIDOR. ANCLA FIRMES DE AMARRAS.

ES LA MEDIDA EN LA FLOTACION EN CARGA NORMAL. EN LOS BUQUES DE GUERRA SUELE COINCIDIR CON LA ESLORA ENTRE PERPENDICULARES. ESLORA DE FLOTACION. ESLORA DE REGISTRO.

ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE. ESLORA MAXIMA. ESLORA TOTAL.

ES LA ESLORA MEDIDA DESDE LA CARA DE PROA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DE LA RODA HASTA LA CARA DE LA POPA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL CODASTE. ESLORA DE REGISTRO. ESLORA TOTAL.

ES LA MAYOR ANCHURA DE UN BUQUE DE FUERA A FUERA DE MIEMBROS, DIMENSION QUE SE ENCUENTRA EN LA CUADERNA MAESTRA A LA ALTURA DE LA LINEA DEL FUENTE. PUNTAL. MANGA.

ALTURA DE UN BUQUE O DISTANCIA VERTICAL , CONTADA DESDE EL PLAN HASTA LA CUBIERTA PRINCIPAL. TAMBIÉN ES LA SUMA DEL CALADO Y DEL FRANCO BORDO. PUNTAL. CALADO.

ES LA MEDIDA SEMEJANTE A LA ANTERIOR CONTADA DESDE LA TABLA DEL FORRO CONTIGUA A LA SOBREQUILLA HASTA EL CENTRO DEL CANTO SUPERIOR DEL BAO DE LA CUBIERTA PRINCIPAL. PUNTAL. MARCA DE PUNTAL.

SE LE LLAMA A LA DISTANCIA VERTICAL, DESDE EL CANTO BAJO DE LA QUILLA HASTA LA LINEA DE FLOTACION. CALADO. CALADO MAXIMO.

ESLA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA Y DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE LA ESLORA. CALADO. CALADO MEDIO.

A TAL FIN SE ESTABLECEN HOY EN LOS BUQUES DE GUERRA DOS TIPOS DISTINTOS DE MARCAS DE CALADO, QUE SE CONOCEN CON LOS NOMBRES DE. MARCAS DE CALADO DE NAVEGACION. MARCAS DE CALADO DE DESPLAZAMIENTO. TODAS.

SE ENTIENDE COMO LA DISTANCIA MEDIDA SOBRE EL COSTADO DEL BUQUE, A LA MITAD DE LA ESLORA DE LA FLOTACIÓN EN CARGA, DESDE EL CANTO ALTO DE LA LINEA DE CUBIERTA HASTA EL CANTO ALTO DE LA LINEA DE CARGA CORRESPONDIENTE. MARCA DE FRANCO BORDO. FRANCO BORDO.

SON DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. ESPECIFICADOS EN EL LIBRO 2DO DE ESTE CODIGO CON EXCEPCIONES PREVISTAS ART. 337 BITS. LOS DE ORDEN COMUN O FEDERAL , SIEMPRE Y CUANDO NO TENGA LA CONDICION DE CIVIL. QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES EN LOS MOMENTOS DE ESTAR EN SERVICIO O CON MOTIVO DEL ACTO DEL MISMO. QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES EN UN BUQUE DE GUERRA O EN EDIFICIO. QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES FRENTE A TROPA FORMADO O ANTE BANDERA. QUE EL DELITO FUERE COMETIDO POR MILITARES EN CONEXION CON OTRO DE AQUELLOS A QUE SE REFIERE LA FRACCION 1. TODAS.

LOS DELITOS DE ORDEN COMUN O FEDERAL QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES EN TIEMPO DE GUERRA, TERRITORIO DECLARADO EN LEY MARCIAL O CUALQUIER DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCION. CORRESPONDEN A JURIDICCION MILITAR (SIEMPRE QUE NO TENGA LA CONDICION DE CIVIL). CIVILES. SOLDADOS.

EN TODOS LOS CASOS CUANDO CONCURRAN MILITARES Y CIVILES COMO SUJETOS ACTIVOS SOLO LOS PRIMEROS PODRAN SER JUSGADOS POR LA JUSTICIA MILITAR. FALSO. VERDADERO.

LOS DELITOS DE ORDEN COMUN QUE EXIJAN QUERELLA NECESARIO PARA SU AVERIGUACION Y CASTIGO, NO SERAN DE LA COMPETENCIA DE. LA JURIDICCION. TRIBUNALES MILITARES.

LOS DELITOS DE ORDEN COMUN QUE EXIJAN QUERELLA, NECESARIO PARA SU AVERIGUACION Y CASTIGO, NO SERAN DE LA COMPETENCIA DE. MINISTERIO PUBLICO. DISCIPLINA MILITAR. LOS TRIBUNALES MILITARES.

LOS CONSEJOS DE GUERRA ORDINARIOS SON COMPETENTES PARA CONOCER DE TODOS LOS DELITOS. CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. CONTRA LA JUSTICIA MILITAR.

CONOCIMIENTOS CUYO NO CORRESPONDE A LOS JUECES MILITARES O A LOS CONSEJOS DE GUERRA EXTRAORDINARIOS. DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. DELITOS DE ORDEN COMUN.

AL RECIBIR UNA DENUNCIA O QUERELLA RECABARA CON TODO OPORTUNIDAD Y EFICACIA DE LOS DATOS NECESARIOS, PARA ACREDITAR EL CUERPO DEL DELITO Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DE LOS INDICIADOS. TRIBUNALES DE JUSTICIA. MINISTERIO PUBLICO.

TIENE LA OBLIGACION DE PROMOVER, RESPETAR, PROTEGER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. EL ESTADO. TODAS LAS AUTORIDADES EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA.

DEBERA PREVENIR, INVESTIGAR, SANCIONAR Y REPARAR LAS VIOLACIONES A LOS D.H. EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCA LA LEY. EL ESTADO. LA LEY NACIONAL.

TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE, TODAS LAS FACULTADES DEL SER HUMANO Y FOMENTARA EN EL, A LA VEZ, EL AMOR A LA PATRIA, EL RESPETO A LOS D.H. Y LA CONCIENCIA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN LA INDEPENDENCIA Y EN LA JUSTICIA. LA EDUCACIÓN QUE IMPARTA EL ESTADO. LA AUTORIDAD EDUCATIVA.

DETERMINARA LOS CASOS Y CONDICIONES, REQUISITOS Y LUGARES EN QUE SE PODRA AUTORIZAR A LOS HABITANTES LA PORTACION DE ARMAS. LA SEDENA. LA LEY FEDERAL.

TENDRA COMO OBJETO EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, PROTEGER AL INOCENTE, PROCURAR QUE EL CULPABLE NO QUEDE IMPUNE Y QUE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL DELITO SE SEPAREN. PROCESO PENAL. PROCESO FEDERAL. DELITO PENAL.

LA CARGA DE LA PRUEBA PARA DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD CORRESPONDE A LA PARTE ACUSADORA CONFORME LO ESTABLEZCA EL TIPO PENAL. FALSO. VERDADERO.

SOLO CUANDO CONDENARA CUANDO EXISTA CONVICCION DE LA CULPABILIDAD DEL PROCESADO. EL ESTADO. EL JUEZ.

QUEDA PROHIBIDO Y SERA SANCIONADO POR LA LEY PENAL, TODA INCOMUNICACIÓN INTIMIDACIÓN O TORTURA. VERDADERO. FALSO.

TRATANDOSE DE DELINCUENCIA ORGANIZADA , PODRA AUTORIZAR QUE SE MANTENGA EN RESERVA EL NOMBRE Y DATOS DEL ACUSADOR. LA AUTORIDAD PENAL. LA AUTORIDAD JUDICIAL.

TODA DENUNCIA O QUERELLA EN EL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR, SOBRE DELITOS DE LA COMPETENCIA DE TRIBUNALES MILITARES, SE PRESENTARA PRECISAMENTE ANTE. MINISTERIO PUBLICO. JUSTICIA MILITAR.

SON DELITOS DE ORDEN MILITAR. INTENCIONALES. NO INTENCIONALES O DE IMPRUDENCIA. AMBAS.

ES UN TIPO DE DELITO DE ORDEN MILITAR, EL QUE SE COMETE POR IMPREVISION, NEGLIGENCIA, IMPERICIA, FALTA DE REFLEXION O DE CUIDADO Y QUE CAUSA IGUAL DAÑO QUE UN DELITO INTENCIONAL. IMPRUDENCIA. INTENCIONAL. NO INTENCIONAL. TODAS.

FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO Y QUE EJERCE POR CONDUCTO DE LA SEDENA Y MARINA PARA SEPARARSE DEL ACTIVO A LOS MILITARES AL OCURRIR ALGUNA DE LAS CAUSALES PREVISTAS EN ESTA LEY. RETIRO. SITUACION DE RETIRO. HABER DE RETIRO.

ES AQUELLA EN QUE SON COLOCADOS, MEDIANTE ORDENES EXPRESas LOS MILITARES CON LA SUMA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE FIJA ESTA LEY, AL EJERCER EL ESTADO LA FACULTAD QUE SEÑALA. LICENCIA ILIMITADA. HABER DE RETIRO. SITUACION DE RETIRO.

PARA SER RETIRADOS DEBERAN PRESENTAR SU SOLICITUD ANTE LAS SEDENA O MARINA EN SU CASO. LICENCIA ILIMITADA. LICENCIA ORDINARIA.

ES LA PRESTACION ECONOMICA VITALICIA QUE TIENE DERECHO LOS MILITARES RETIRADOS EN LOS CASOS Y CONDICIONES QIE FIJA ESTA LEY, UNA VEZ INTEGRADO EN LOS TERMINOS DEL ART. 31 DE LA PRESENTE LEY, SERA CONSIDERADO COMO UN SOLO CONCEPTO PARA TODOS LOS EFECTOS. HABER DE RETIRO. RETIRO. SITUACIÓN DE RETIRO.

LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DE SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY, CON TIEMPO DE SERVICIO DE 10 AÑOS O MENOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLSIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HABER DEL. 90%. 80%.

LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DE SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY CON TIEMPO DE SERVICIO DE 11 AÑOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HABER DEL. 95%. 85%.

EN CASO DE QUE EL MILITAR HALLA FALLECIDO FUERA DE ACTOS DEL SERVICIO LOS FAMILIARES TENDRAN DERECHO A. UNA PENSION O COMPENSACIÓN INTEGRADA COMO LO SEÑALA EL ART 31 DE ESTA LEY. UNA GRATIFICACION POR EL TIEMPO SERVIDO.

LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DEL SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY CON TIEMPO DE SERVICIO DE 12 AÑOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HABER. 85%. 90%.

EXTINGE TODO DERECHO A RECLAMAR HABER DE RETIRO, COMPENSACIÓN O PENSION QUE SE HUBIERE GENERADO DURANTE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MILITARES. LA BAJA DEL EJERCITO, F. AEREA, Y ARMADA DE MEXICO. SALVO LA QUE SE ORDENE POR MUERTE DE MILITAR. LA SEÑALADA EN LA FRACCION V DEL ART 36 DE ESTA LEY. TODAS.

LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DEL SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY CON TIEMPO DE SERVICIO DE 13 AÑOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO AL HABER DE. 95%. 100%.

TENER DESCENDENCIA LA CONYUGUE O CONCUBINA DESPUES DE LOS 300 DIAS SIG AL FALLECIMIENTO DEL MILITAR; Y EN CUALQUIER MOMENTO DESPUES DEL DESCESO, EL CONYUGUE O CONCUBINARIO, LAS HIJAS, HIJOS , HERMANOS Y HERMANAS EN CUALQUIER MOMENTO PIERDEN: LOS DERECHOS A PERSIBIR COMPENSACION O PENSION SE PIERDEN PARA LOS FAMILIARES. CCOMPENSACION.

SE APLICA A LA COSNTRUCCION POR ENCIMA DE LA CUBIERTA RESISTENTE PRINCIPAL QUE TIENE LA MISMA ANCHURA QUE LA MANGA DEL BUQUE Y SUS MAMAPAROS DE BABOR Y ESTRIBOR SON UNA PROLONGACION DEL FORRO EXTERIOR DEL BUQUE. MANGA. SUPERESTRUCTURA. PLATAFORMA.

SON LAS CONSTRUCCIONES POR ENCIMA DE LA CUBIERTA RESISTENTE PRINCIPAL QUE NO TIENE LA ANCHURA DE LA MANGA. CASETAS. PUENTE.

ES LA CONSTRUCCION QUE VA SITUADA POR ENCIMA DE LA CUBIERTA ALTA Y EN EL SENTIDO DE LA MANGA, DESDE EL QUE SE DENOMINAN TODAS LAS SUPERESTRUCTURAS. PUENTE DE GOBIOERNO. PLATAFORMA. PUENTE DE MANDO.

ABERTURAS DEL BUQUE QUE COMUNICAN ENTRE SI DOS CUBIERTAS Y EN GRAL DE DIMENSIONES PEQUEÑAS SUFICIENTE PARA EL PASO DE PERSONAS Y EFECTOS NO MUY VOLUMINOSOS. ESCOTILLAS. ESCALAS.

PORTAS DE DESAGUE QUE SE ENCUENTRAN EN LA AMURADA DEL BUQUE Y SU FINALIDAD ES FACILITAR EL DESAGUE RAPIDO DE LA CUBIERTA INUNDADA POR LOS GOLPES DEL MAR. FALUCHERAS. IMBORNALES.

PIEZA QUE FORMA LA ULTIMA CUADERNA DE POPA Y VA UNIDA A LAS EXTREMIDADES DE LAS PIEZAS DE DIVERSAS DIMENSIONES QUE CRUZAN EL CODASTE. ALETA. CORONAMIENTO.

EN LOS BUQUES DE PEQUEÑO PORTE SE UTILIZA LA VOZ ESPAÑOLIZA. PORTE. CALA.

LOS PLANOS PARALELOS AL LONGITUDINAL EN SU INTERSECCION CON EL CASCO, FORMAN: LAS SECCIONES LONGITUDINALES DEL BUQUE. LAS SECCIONES TRANSVERSALES. MIXTAS.

EL PLANO LONGITUDINAL QUE DIVIDE AL BUQUE EN DOS PARTES SIMETRICOS SE CONOCEN TAMBIEN COMO. PLANO DE CRUJIA. PLANO LONGITUDINAL.

ESLORA ENTRE PERPENDICULARES ES. LA LONGITUD DEL BUQUE. ES LA MAGNITUD DEL BUQUE. ES LA CAPACIDAD DEL BUQUE.

ESTA ESLORA ES LA QUE FIGURA COMO ESLORA OFICIAL EN LA MAYOR PARTE DE LAS NACIONES. ESLORA DE CRUJIA. PERPENDICULAR DE PROA A POPA.

SOLO TENDRA ACCESO AUTORIZADO LA PERSONA A QUIEN VA DIRIJIDA , O EN SU AUSENCIA POR QUIEN DESEMPEÑE EL CARGO EN FORMA INTERINA O ACCIDENTAL. INFORMACIÓN CLASIFICADA. INFORMACION CONFIDENCIAL.

INFORMACION SERA REMITIDA DE MANERA CIFRADA POR MEDIO DE LA RED INFORMATICA INSTITUCIONAL Y LA INFORMACIÓN CLASIFICADA DE FORMA IMPRESA SERA REMITIDA POR CONDUCTO ARMADA O POR MEDIO DE MENSAJERO. INFORMACIÓN CLASIFICADA DE FORMA DIGITAL. INFORMACION RESERVADA.

INFORMACION CLASIFICADA, SERA ENTREGADA BAJO RELACION Y ACTA ADMINISTRATIVA A LA COMANDANCIA DE REGION , ZONA O SECTOR NAVAL CUANDO SE TENGA QUE DESEMBARCAR. INFORMACION CLASIFICADA EN CASO DE UNIDAD DE SUPERFICIE. ENTREGADA EN CENTROS DE REP NAVAL O ASTILLEROS. TODOS.

REALIZARA REVISIONES AL ARCHIVO CUANDO LO CONSIDEREN CONVENIENTE A FIN DE VERIFICAR LA EXISTENCIA DE LA DOC CLASIFICADA. EMGA. INSPECTORES AUTORIZADOS. OSI'S. TODOS.

EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION DE LA SEMAR, SE RIGE POR LOS SIGUIENTES ORDENAMIENTOS LEGALES , POLITICOS Y DISPOSICIONES QUE AFECTAN , REGULAN Y CONTROLAN SU FUNCIONAMIENTO. CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M. LEYES. CODIGOS. REGLAMENTOS. ACUERDOS. DIRECTIVAS. OTROS. TODOS.

PRINCIPIO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION REFERIDA A GARANTIZAR QUE LA INFORMACION SEA ACCESIBLE SOLO A PERSONAS AUTORIZADA. CONFIDENCIALIDAD. SEGURIDAD NACIONAL.

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD, AUTENTICIDAD Y NO REPUDIO A TREVEZ DE CONTROLES. SEGURIDAD DE LA INFORMACION. SEGURIDAD NACIONAL.

CLASIFICACION DE LA INFORMACION. ALTO SECRETO. SECRETO. CONFIDENCIAL. RESTRINGIDO. TODOS.

INDEPENDIENTEMENTE DE LA CLASIFICACION DADA DE UN DOCUMENTO SE DEBERA AGREGAR LA LEYENDA, CUANDO POR LA NATURALEZA O CONTENIDO DE LA INFORMACION, UNICAMENTE DEBA SER CONOCIDA POR EL DESTINARIO. SOLO PARA LOS OJOS DEL C. LEYENDA DEL AÑO.

INFORMACION QUE DE SER EXTRAIDA, EXTRAVIADA, DIVULGADA SIN AUTORIZACION O CAPTURADA, PUEDE SER UTILIZADA POR AGENTE INTERNO O EXTERNOS PARA OCASIONAR UN DAÑO A LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL. RESERVADO. ALTO SECRETO.

SE CLASIFICARA A LA INFORMACION QUE DE SER EXTRAIDA, EXTRAVIADA DIVULGADA SIN AUTORIZACION O CAPTURADA, PUEDE SER UTILIZADA POR AGENTES INTERNOS O EXTERNOS PARA EFECTUAR LA EJECUCION DE LAS OPERACIONES DE LA SECRETARIA DE MARINA A.M. RESERVADO. SECRETO.

PUEDE SER UTILIZADA POR AGENTE INTERNOS O EXTERNOS, PARA COMPROMETER LA SEGURIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS DE LA SEMAR. SECRETO. CONFIDENCIAL.

INFORMACION QUE SOLAMENTE DEBA SER CONOCIDA POR EL PERSONAL PERTENECIENTE A LA INSTITUCION, EN RAZON DEL CARGO O COMISION QUE DESEMPEÑE. RESERVADO. RESTRINGIDO.

MEDIDAS PARA DESMINUIR POSIBLE DAÑOS A TERCEROS. OBJETIVO. ADIESTRAMIENTO.

CUANDO SEA NECESARIO LA APLICACION DEL USO DE LA FUERZA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES QUE SE ENCUENTRA DESARROLLANDO EL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, DEBE USARSE. SIEMPRE EL NIVEL DE INTENSIDAD DE FUERZA QUE LOGRE EL OBJETIVO. EL AMPARO DE UN JUEZ.

LA PARTICIPACION DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO EN ACCIONES PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD NACIONAL, EL MANTTO DE LA SEGURIDAD INTERIOR Y EL CUMPLIMIENTO DEL ORDEN JURIDICO, EN OPERACIONES CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA SERA POR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS. EN CASO DE FLAGANCIA. EN ATENCION A DENUNCIAS CIUDADANAS. EN APOYO DE LAS AUTORIDADES. TODOS.

PARA EVITAR INCURRIR EN EL DELITO DE ALLANAMIENTO DE MORADA, EL PERSONAL NAVAL SOLO PODRA INTRODUCIRSE A UNA PROPIEDAD PRIVADA EN UNA DE LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES. BAJO AMPARO DE LA ORDEN DE UN JUEZ. PREVIA AUTORIZACION DEL DUEÑO DE LA PROPIEDAD. POR CAUSA JUSTIFICADA DERIVADA DE LA FLAGRANCIA. EN PERSECUCIÓN DEL PRESUNTO RESPONSABLE DE LA COMISION DE UN DELITO. TODOS.

CON ACCESO RESTRINGIDO Y CONTROLADO A TRAVES DE MEDIO FÍSICO O SISTEMA ELECTRÓNICO DISPONE DE REVISIONES PERMANENTES AL PERSONAL, ARTÍCULOS Y ACCESORIOS PERSONALES. AREAS BLANCAS. AREAS NEGRAS.

SE RESTRINGUE EL INGRESO DE EQUIPOS DE TELEFONIA CELULAR, RADIO COMUNICACION, DISPOSITIVO DE GRABACION DE VIDEO, VOZ Y DATOS, ASI COMO MEDIO DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DIGITAL. AREAS BLANCAS. AREAS GRISES.

CON CIERTA MEDIDAS D SEGURIDAD, GENERALMENTE ACCESIBLE A TODO PERSONAL NAVAL BAJO PREVIA AUTORIZACIÓN DEL RESPONSABLE DEL AREA Y CON ESTRICTO REQUERIMIENTO DE ACOMPAÑANTES DE LA INSTITUCIÓN PARA PERSONAL CIVIL. AREAS GRISES. AREAS NEGRAS.

CON EL MISMO CONTROL DEL TRANSITO DEL PERSONAL COMO SON LAS AREAS DE ATENCIÓN AL PUBLICO Y AREAS PERIFERICAS. AREAS GRISES. AREAS NEGRAS.

PROCLAMA A LOS PUEBLOS DE NUESTRO PLANETA TIENEN EL DERECHO SAGRADO A LA PAZ, ES DERECHOS CONSIDERADOS DE. 2DA GENERACION. 3RA GENERACION.

RECONOCE QUE PROTEGER EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A LA PAZ Y FOMENTAR SU REALIZACIÓN ES UNA OBLIGACION FUNDAMENTAL DEL ESTADO. 1RA GENERACION. 2DA GENERACION. 3RA GENERACION.

SUBRAYA QUE LOS ESTADOS REQUIEREN DE POLITICAS, LA ELIMINACION DE LA AMENAZA D LA GUERRA, ESPECIALMENTE DE LA NUCLEAR, A LA RENUNCIA DEL USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y AL ARREGLO DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES POR MEDIO PACIFICOS. 2DA GENERACION. 3RA GENERACION.

ESTAN SUSTENTADAS EN EL VALOR DE LA LIBERTAD, LAS SOCIALES RESPONDEN AL VALOR DE LA JUSTICIA SOCIAL, ENTRE ESTAS SE ENCUENTRAN, EL DERECHO A LA EDUCACION, A LA VIVIENDA, A LA SALUD, AL TRABAJO REMUNERADO Y A LA ASISTENCIA SOCIAL. GARANTIA SOCIALES. GARANTIA INDIVIDUALES.

QUIEN DEBE CON RESPONSABILIDAD GARANTIZAR QUE LOS CIUDADANOS EJERSAN LAS GARANTIAS LOS DERECHOS A MANIFESTARSE, INFORMARSE Y EXPRESARSE EN UNA DEMOCRACIA , QUE CONSTITUYEN LOS PILARES FUNDAMENTALES DE LA MISMA. EL GOBIERNO. EL ESTADO.

CUAL ES EL ARTICULO CONSTITUCIONAL DONDE LAS GARANTIAS QUE TODO INDIVIDUO LLAMESE INCULPADO VICTIMA O EL OFENDIDO TIENE UN PROCESO PENAL. ART 3 CONSTITUCIONAL. ART 20 CONSTITUCIONAL.

ARTICULO DONDE ESTABLECE EL DERCHO A LA READAPTACION SOCIAL DEL REO, PURGAR PENAS EN LUGARES SEPARADOS LOS VARONES Y MUJERESS. ART 20. ART 18.

ESTAN EN EL PODER DE LA POTENCIA ENEMIGA Y NO DE LOS INDIVIDUOS O DE LOS CUERPOS DE TROPA QUE LOS HAYAN CAPTURADO INDEPENDIENTEMENTE DE LAS RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES QUE PUEDA HABER, LA POTENCIA DETENEDORA ES RESPONSABLE DEL TRATO QUE RECIBEN. TERCER CONVENIO (PRISIONEROS DE GUERRA). 2DO CONVENIO.

NO TENDRAN OBLIGACION DE DECLARAR, CUANDO SE LE INTERROGUE A ESTE RESPECTO, MAS QUE NOMBRE Y APELLIDO SU GRADUACION, LA FECHA DE SU NACIMIENTO Y SU NUMERO DE MATRICULA O A FALTA DE ESTE UNA INDICACION EQUIVALENTE. EL PRISIONERO DE GUERRA (3ER CONVENIO). LOS CIVILES. LOS MILITARES.

CONSISTE EN UN ESCUDO EN PUNTA, PARTIDO EN ASPA, DE COLOR AZUL ULTRAMAR Y BLANCO. EMBLEMA DE LA CONVENCION DE LA HAYA. EMBLEMA DE LOS BIENES CULTURALES.

EL ESCUDO CONTIENE UN CUADRADO AZUL ULTRAMAR, UNO DE CUYOS VERTICES OCUPA LA PARTE INFERIOR DEL ESCUDO Y UNJ TRIANGULO TAMBIEN AZUL ULTRAMAR EN LA PARTE SUPERIOR EN LOS FLANCOS SE HALLAN SENDOS TRIANGULOS BLANCOS LIMITADOS POR LAS AREAS AZULES ULTRAMAR Y LOS BORDES LATERALES DEL ESCUDO. EL EMBLEMA DE LA CONVENCION DE LA HAYA. EMBLEMA DE LOS CENTROS CULTURALES.

EL USO DEL EMBLEMA DE LA CONVENCION DE LA HAYA REPETIDO TRES VECES SOLO PODRA EMPLEARSE PARA IDENTIFICAR. LOS BIENES CULTURALES INMUEBLES QUE GOSEN DE PROTECCION ESPECIAL. CENTRO MONUMENTALES.

LOS CENTROS QUE COMPRENDEN UN NUMERO CONSIDERABLE DE BIENES CULTURALES DEFINIDOS EN LOS APARTADOS A Y B SE DENOMINAN?. CENTROS MONUMENTALES. CENTROS CULTURALES.

PARA INVESTIGACION, TRAMITACION, SUSTANSIACION Y RESOLUCION EN SU CASO, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY SERA AUTORIDADES COMPETENTES SOBRE LA LEY FEDERAL RESPONSABLE ADMINISTRATIVA DE SERVIDORES PUBLICOS. CONTRALORES INTERNOS. LOS TITULARES DE LAS AREAS DE AUDITORIA. LOS TITULARES DE LAS AREAS DE QUEJAS Y RESPONSABLES DE LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL. PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. TODAS.

ABSTENERSE DE DISPONER O AUTORIZAR QUE UN SUBORDINADO NO ASISTA SIN CAUSA JUSTIFICADA A SUS LABORES, ASI COMO OTORGAR INDEBIDAMENTE LAS LICENCIAS, PERMISOS O COMISIONES CON GOSE PARCIAL O TOTAL DEL SUELDO Y OTRAS PERCEPCIONES, SON OBLIGACIONES DEL. SERVIDOR PUBLICO. PROCURADURIA PUBLICA.

ATENDER LAS LLAMDAS DE LA CAMARA DE SENADORES O EN SUS RECESOS DE LA COMISION PERMANENTE A COMPARECER ANTE DICHOS ORGANOS LESGILATIVOS. SON OBLIGACIONES DEL SERVIDOR PUBLICO. SON OBLIGACIONES DE LA PROCURADURIA.

EN UN SERVIDOR PUBLICO CUANDO LA INHABILITACION SE IMPONGA COMO CONSECUENCIA DE UN ACTO U OMISION QUE IMPLIQUE BENEFICIO O LUCRO O CAUSE DAÑO O PERJUICIO SERA. UN AÑO HASTA 10 AÑOS SI EL MONTO DE AQUELLA NO EXCEDE DE 200 VECES EL SALARIO MINIMO GRAL MENSUAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL. DE 10 A 20 AÑOS, SI EXCEDE DE DICHO LIMITE SERA APLICABLE POR CONDUCTOS GRAVES A SERVIDORES PUBLICOS. LOS DOS.

EN CASO DE INFRACCIONES GRAVES EN SERVIDORES PUBLICOS SE IMPONDRA. LA SANCION DE DESTITUCION. LA BAJA. CARCEL.

DONDE TENDRA QUE AVISAR UNA PERSONA QUE HUBIERE SIDO INHABILITADA EN LOS TERMINOS DE LA LEY POR UN PLAZO MAYOR DE 10 AÑOS, PUEDA VOLVER A DESEMPEÑAR UN EMPLEO, CARGO O COMISION EN EL SERVICIO PUBLICO , EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD A LA QUE PRETENDE INGRESAR, TENDRA QUE DAR AVISO A. A LA SECRETARIA. A LA SEDENA.

ES EL EQUIVALENTE A TREINTA VECES EL SALARIO MINIMO GRAL DIARIO VIGENTE EN EL D.F. SALARIO MINIMO MENSUAL. SALARIO MINIMO DIARIO.

EL CODIGO PENAL FEDERAL SE APLICA PARA LOS DELITOS DEL ORDEN FEDERAL. EN TODA LA REPUBLICA. EN EL DF. EN EL ESTADO.

LOS DELITOS COMETIDOS EN EL EXTRANJERO QUE SIGAN EN LA REPUBLICA SE PERSIGUIRAN; SEAN MEXICANOS O EXTRANJEROS LOS DELINCUENTES. CON ARREGLO A LAS LEYES DE LA REPUBLICA. CON ARREGLO DE CODIGO PENAL NACIONAL.

SE CONSIDERAN COMO EJECUTADO LOS DELITOS EN TERRITORIO DE LA REPUBLICA. LOS DELITOS COMETIDOS POR MEXICANOS O POR EXTRANJEROS EN ALTA MAR A BORDO DE BUQUE NACIONALES. LOS EJECUTADOS A BORDO DE UN BUQUE DE GUERRA NACIONAL SURTO EN PUERTO O EN AGUAS TERRITORIALES DE OTRA NACION. LOS COMETIDOS A BORDO DE UN BUQUE EXTRANJERO SURTO EN PUERTO NACIONAL O EN AGUAS TERRITORIALES DE LA REPUBLICA SI SE TURBARE LA TRANQUILIDAD PUBLICA O EL DELINCUENTE O EL OFENDIDO NO FUEREN DE LA TRIPULACION. LOS COMETIDOS EN LAS EMBAJADAS Y LEGACIONES MEXICANAS. TODAS.

CUANDO SE COMETE UN DELITO NO PREVISTA EN EL CODIGO PENAL FEDERAL, PERO SI EN UNA LEY ESPECIAL O EN UN TRASLADO INTERNACIONAL DE OBSERVACION OBLIGATORIO EN MEXICO, SE APLICARA ESTOS TOMADO DE. LAS DISPOSICIONES DEL LIBRO PRIMERO DEL PRESENTE CODIGO. LAS CONDUCENTES DEL LIBRO SEGUNDO. LOS DOS.

EN EL ART 150 DEL CODIGO PENAL FEDERAL, SI EL DETENIDO O PRECESADO ESTUVIESE INCULPADO POR DELITO(OS) CONTRA LA SALUD, A LA PERSONA QUE FAVORESIERE LA EVACION SE LE IMPONDRA DE. 7 A 15 AÑOS DE PRISION. DE 10 A 20 AÑOS DE PRISION.

EN EL ARTICULO 150 DEL CODIGO PENAL FEDERAL SE APLICARA AL QUE FAVORECIERE LA EVASION DE ALGUN DETENIDO, PROCESADO O CONDENADO. SE APLICARA DE 6 MESES A NUEVE AÑOS DE PRISION. SE APLICARA DE 10 MESES A 10 AÑOS DE PRISION.

SI QUIEN PROPICIE LA EVASION DEL DELITO CONTRA LA SALUD FUESE UN SERVIDOR PUBLICO: SE LE INCREMENTARA LA PENA EN UNA 3RA PARTE DE LAS PENAS SEÑALADAS DEL ART 150. SERA DESTITUIDO DE SU EMPLEO. SE LE INHABILITARA PARA OBTENER OTRO DURANTE UN PERIODO DE 8 A 12 AÑOS . TODOS.

SE REFIERE AL ART 1 DE ESTE REGLAMENTO SERA POR ORDEN ESCRITA DEL MANDO CORRESPONDIENTE, ACOMPAÑANDOLA DEL EXPEDIENTE DEL INTERESADO Y DE LOS ELEMENTOS DE JUICIO NECESARIO PARA CONOCER DE LAS FALTAS. LA COMPARECENCIA. EL ORGANISMO.

DESIGNARA QUIEN LLEVARA LA VOZ ACUSADORA DE ENTRE EL PERSONAL DEL MISMO GRADO O SUPERIOR AL DEL ACUSADO DE PREFERENCIA DE SU MISMO CUERPO O SERVICIO, RESIDENTE EN LA SEDE DEL MANDO CORRESPONDIENTE. EL VOCAL. EL PRESIDENTE.

NO PODRA DESIGNAR SU DEFENSOR DE ENTRE LOS INTEGRANTES DEL ORGANISMO. EL ACUSADO. EL DETENIDO. EL PROCESADO.

TODOS LOS INCIDENTES QUE OCURRAN DURANTE LA AUDENCIas, LOS RESOLVERA. EL ORGANISMO. EL SECRETARIO.

LA RECUSACION O LA EXCUSA DEL PRESIDENTE DEL ORGANISMO SERA CALIFICADA POR. EL SECRETARIO RESPECTIVO. EL COMANDANTE RESPECTIVO.

CUANDO SE PROPAGA LA RECUSACION EN FORMA DOLOSA, CON OBJETO DE REDACTAR EL JUICIO, SE DECLARARA IMPROCEDENTE HACIENDOSE ACREEDOR , EL QUE LA PROPUSO A. LA SANCIÓN ESTABLECIDA EN EL CODIGO DE JUSTICIA. CORRECTIVO DISCIPLINARIO CORRESPONDIENTE.

APARTADO B, DEL ART 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS E.U.MEXICANOS CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA LOS MANDATOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Y CUALQUIERA DE SUS ORGANOS, CONFORME LO ESTABLEZCA LA LESGISLACION ELECTORAL APLICABLE. EL SERVICIO PUBLICO CONFORME A LA LEY DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. EL SERVIDOR PUBLICO.

EL SERVIDOR PUBLICO QUE DEJE DE DESEMPEÑAR SU EMPLEO, CARGO O COMISION DEBERA OBSERVAR HASTA ____ DE HABER CONCLUIDO SU FUNCION. I AÑO. 1/2 AÑO. 6 MESES.

SE ABSTENDRAN LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE SE HAYAN DESEMPEÑADO EN CARGOS DE DIRECCION EN EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SUS CONSEJEROS Y LOS MAJISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION DE. DE PARTICIPAR EN CUALQUIER ENCARGO PUBLICO DE LA ADMINISTRACION ENCABEZADA X QUIEN HAYA GANADO LA ELECCION QUE ELLOS ORGANIZARON O CALIFICARON. CUALQUIER SOBORNO.

LOS SERVIDORES PUBLICOS DELA SECRETARIA QUE INCURRA EN RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTODE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL ART 8 SERAN SANCIONADOS CONFORME POR LA. CONTRALORIA INTERNA DE DICHA SECRETARIO. POR LA JUSTICIA MILITAR.

EL TITULAR DE LA CONTRALORIA de la SECRETARIA SERA DESIGNADO POR Y SOLO SERA RESPONSABLE ADMINISTRATIVAMENTE ANTE EL. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. SECRETARIO DE MARINA.

LA SANCION POR FALTA ADMINISTRATIVA DE LA CONTRALORIA CONSISTEN. AMONESTACION. SUSPENSION DE EMPLEOCARGO O COMISION NO MENOR A 3 DIAS NI MAYOR A UN AÑO. DISTITUCION DEL PUESTO. SANCION ECONOMICA. INHABILITACION TEMPORAL PARA DESEMPEÑAR EMPLEOS, CARGO O COMISIONES EN EL SERVICIO PUBLICO. TODOS.

SE IMPONDRA DE TRES MESES A UN AÑO DE INHABILITACION A UN SERVIDOR PUBLICO CUANDO. CUANDO CAUSE DAÑO O PERJUICIO. NO EXISTA BENEFICIOS O LUCRO. TODAS.

ES UN PRINCIPIO APLICABLES AL USO DE LA FUERZA. SOLO ES PROCEDENTE CUANDO SEA ESTRICTAMENTE INEVITABLE O INDISPENSABLE. SE REALIZARA CON ESTRICTO APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE AGRESION, ATENDIENDO A LOS PRINCIPIOS DE OPORTUNIDAD, PROPORCIONALIDAD, RACIONALIDAD Y LEGALIDAD. TODAS.

ES PRODUCTO DE UNA DESICION EN LA QUE SE VALORA EL OBJETIVO QUE SE PERSIGUE, LAS CIRCUNTANCIAS DE LA AGRESION, LAS CARACTERISTICAS PERSONALES Y CAPACIDADES. RACIONALIDAD. LEGALIDAD.

SU USO ES DESARROLLO CON APEGO A LA NORMATIVA VIGENTE Y CON RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS. INTEGRIDAD. LEGALIDAD.

CIRCUNTANCIAS EN QUE ES PROCEDENTE EL USO DE LA FUERZA LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS, PODRAN HACER USO PARA: CUMPLIR UN DEBER ACTUADO EN APOYO DE LAS AUTORIDADES CIVILES. CONTRARESTARLA RESISTENCIA NO AGRESIVA , AGRESIVA, AGRESIVA GRAVE. IMPEDIR LA COMISION INMINENTE O REAL DE DELITOS. PROTEJER DE UNA AGRESION , BIENES JURIDICOS TUTELADOS. SU LEJITIMA DEFENSA. CONTROLAR A UNA PERSONA QUE SE RESISTA A LA DETENCION EN LOS CASOS DE FLAGRANCIA. TODAS.

OBJETO DE CONSISTENCIA DURA DE BORDES OBTUSOS NO CORTANTES O COSAS MANIPULADAS QUE AL IMPACTARSE EN EL CUERPO HUMANO, COMO TOLETES, BASTONES POLICIALES. ARMAS LETALES. ARMAS CONTUNDENTE.

SI EL SUJETO SE OPONE A RESISTENCIA Y AGREDE AL PERSONAL DE LA FUERZAS ARMADAS APLICARA EL PRINCIPIO DE, YA QUE LAS ARMAS CONTUNDENTES PUEDEN SER LETALES. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. RAZIONALIDAD.

TIPOS DE ARMAS PROCEDENTES EN EL USO DE LA FUERZQA SE DIVIDEN EN TRES Y SON. CONTUNDENTES. IMPROVISDADAS. FUEGO. LAS TRES.

EL PERSONAL NAVAL QUE SE ENCUENTRA DISFRUTANDO DE LICENCIA EN CUALQUIER DE SUS MODALIDADES, PARA COBRO DE SUS EMOLUMENTOS Y DEMAS PERCEPCIONES SE SUJETARA A. L.O.A.M. A.M.

SON PARTE DEL CODIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARIA DE MARINA. AMBITO DE APLICACION, DERECHOS HUMANOS. IMPARCIALIDAD. TRANSPARENCIA, RENDICION DE CUENTAS. ENTORNO CULTURAL Y ECOLOGICO. GENEROSIDAD, EFICACIA. IGUALDAD, EQUIDAD. LEGALIDAD. TODAS.

SON VALORES NAVALES DEL CODIGO DE CONDUCTA DE LA SEMAR. ABNEGACION, DEBER, DISCIPLINA, ESPIRITU DE CUERPO, ESPIRITU DE EQUIPO. ESPIRITU DE JUSTICIA, ESPIRITU MILITAR, ESPIRITU DE SACRIFICIO. HONOR, LEALTAD, PATRIOTISMO, RECTITUD , VALOR. TODAS.

EN TERMINOS DE LO PREVISTO EN EL ART 15 FRACCION IV DE PF UNA AGRESION REAL , ACTUAL O INMINENTE Y SIN DERECHO EN PROTECCION A LA VIDA, BIENES JURIDICOS, PROPIOS O AJENOS, SIEMPRE QUE EXISTA NECESIDADDE LA DEFENSA Y RACIONALIDAD DE LOS MEDIOS EMPLEADOS Y NO MEDIE PROVOCACION DOLOSA SUFICIENTE E INMEDIATA POR PARTE DE PERSONAL MILITAR O DE LA PERSONA A QUIEN SE DEFIENDE. LEGITIMA DEFENSA. AGRESION.

UN REQUISITO PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGITIMA DEFENSA, SEGUN MANUAL DEL USO DE LA FUERZA DE APLICACION COMUN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS. AGRESION. REAL (NO SEA HIPOTETICA O IMAGINARIA). ACTUAL O INMINNETE (CERCANO O INMEDIATO). NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA(DESPUES DEL ANALISIS CORRESPONDIENTE SOBRE LA ACTITUD ). NO MEDIE PROVOCACION SUFICIENTE POR PARTE DEL DEFENSOR ( NO DEBERA INCITAR LA REACCION VIOLENTA DEL AGRESOR ). TODAS.

LICENCIA MENOR QUE SE LE CONCEDE EN TERMINOS DE LA LEY ORGANICA DE LA ARMADA DE MEXICO A UN ALMIRANTE. 9 DIAS. 15 DIAS.

LICENCIA MENOR QUE SE LE CONCEDE EN TERMINOS DE LA LOAM A UN OFICIAL. 7 DIAS. 9 DIAS.

LAS LICENCIAS MENORES SE CONCEDEN EN TERMINOS DE LA L. O.A.M. Y SERA AUTORIZADO POR. MANDO. TITULAR DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO. AMBAS.

EL PERSONAL NAVAL PODRA DISFRUTAR DEL NUMERO DE DIAS DE VACACIONES O QUE TENGA DERECHO EN UNO O DOS PERIODOS POR AÑO PREVIA AUTORIZACION DE. EL MANDO. TITULAR DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO. AMBOS.

LA COMISION COORDINADORA DEL REGLAMENTO DE LALEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MEXICO SE INTEGRA POR. PRESIDENTE; EN LOS TERMINOS QUE ESTABLECE LA L.O.A.M. VOCALES; LOS NECESARIOS PERTENECIENTES D.G.E.M. SECRETARIO TECNICO; DESIGNADO POR EL PRESIDENTE. PERSONAL DE APOYO; EL QUE LA COMISION CONSIDERE NECESARIO. TODOS.

LA COMISION LOCAL, SE INTEGRA CON. PRESIDENTES - MANDO NAVAL. VOCALES; JEM, JGC, JEF DE SECCION. SECRETARIO TECNICO; DESIGNADO POR EL PRESIDENTE. PERSONAL DE APOYO; EL QUE LAS COMISIONES CONSIDEREN. TODAS.

CUANDO EL PERSONAL CONSIDERE QUE SE HAYA AFECTADO SUS DERECHOS POR EXCLUSION O POSTERGACION, PODRA INTERPONER RECURSOS DE INCONFORMIDAD ANTE. EL MANDO NAVAL. LA JUNTA NAVAL. EL ALTO MANDO.

Denunciar Test
Chistes IA