option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Libreoffice Writer

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Libreoffice Writer

Descripción:
Libreoffice Writer

Fecha de Creación: 2018/07/11

Categoría: Informática

Número Preguntas: 59

Valoración:(45)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para moverse al inicio del documento con el teclado, ¿qué debe pulsar?. RePág. Inicio. Ctrl + Inicio. Alt + Inicio.

Para seleccionar todo el documento, ¿qué tecla debe pulsar?. Ctrl + E. Ctrl + V. Ctrl + C. Ctrl + X.

Para abrir un documento, ¿qué tecla debe pulsar?. Ctrl + A. Ctrl + V. Ctrl + G. Ctrl + X.

Para guardar un documento, ¿qué tecla debe pulsar?. Ctrl + G. Ctrl + Z. Ctrl + P. Ctrl + X.

¿Qué tecla debe mantener pulsada para seleccionar junto con las teclas de desplazamiento(arriba, abajo, izquierda, derecha)?. Ctrl. Enter. Alt. Shift.

Para cortar un texto ya seleccionado, ¿qué tecla debe pulsar?. Ctrl + A. Ctrl + V. Ctrl + E. Ctrl + X.

Para poner en negrita un texto ya seleccionado, ¿qué tecla debe pulsar?. Ctrl + J. Ctrl + Z. Ctrl + V. Ctrl + N.

Para que se enumeren correctamente las páginas de un documento, ¿dónde debe insertar el número de página?. En la primera línea del documento. En el encabezado. En el pie de página. En el pie de página o en el encabezado.

¿Qué tecla debe pulsar para moverse por las tabulaciones?. Inicio. TAB. Fin. Alt.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para buscar y reemplazar una palabra?. Ctrl + C. Ctrl + B. Ctrl + E. Ctrl + Z.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para justificar el texto?. Ctrl + J. Ctrl + L. Ctrl + T. Ctrl + R.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para centrar el texto horizontalmente?. Ctrl + J. Ctrl + L. Ctrl + T. Ctrl + R.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para rehacer?. Ctrl + J. Ctrl + L. Ctrl + T. Ctrl + R.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para aplicar cursiva al texto seleccionado?. Ctrl + I. Ctrl + J. Ctrl + K. Ctrl + N.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para aplicar subrayado al texto seleccionado?. Ctrl + S. Ctrl + N. Ctrl + D. Ctrl + I.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para insertar una tabla?. Ctrl + F12. Ctrl + F2. Ctrl + F10. Ctrl + F5.

¿Qué combinación de teclas debe pulsar para insertar un salto de página manual?. Ctrl + Intro. Alt + Intro. Alt + Ctrl. Alt gr + Intro.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las secciones: Se pueden utilizar para evitar que se modifique el texto. No se pueden utilizar para ocultar o mostrar texto. Se pueden utilizar para volver a usar texto e imágenes de otros documentos de LibreOffice. Se pueden utilizar para insertar secciones de texto que usen una disposición de columnas diferente del estilo de página actual.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las secciones: Una sección contiene al menos un párrafo. Si selecciona un texto y crea una sección, no se inserta un salto de párrafo automáticamente al final del texto. Puede insertar secciones a partir de un documento de texto o un archivo de texto completo como una sección en otro documento de texto. Puede insertar secciones a partir de un documento de texto como enlaces en el mismo archivo o en otro diferente.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las secciones: Si selecciona un texto e inserta una sección con enlace, se eliminará la selección. Puede insertar secciones en otra sección. Por ejemplo, puede insertar una sección que contenga dos columnas en otra que sólo contenga una. Un diseño de sección, por ejemplo en el número de columnas, no tiene prioridad sobre el diseño de la página definido en un estilo de página. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a la barra de estado: En la barra de estado se muestra el número de página actual, la secuencia numérica de la página actual (si es distinta), y el número total de páginas del documento. En la barra de estado, para saltar a la ubicación de una marca de texto, haga doble clic sobre este campo. Se abre una lista de marcas de texto, haga clic en la deseada. Para saltar a una página específica del documento, haga clic con el botón derecho sobre este campo. Se abre el Navegador. Haga clic en el campo "Número de página" y escriba el número de página deseada. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a la barra de estado: En la barra de estado nos aparece el diseño de vista, en el cuál podemos elegir entre tres tipos: una única página, vista de página múltiple, o formato libro. El zoom o escala interacciona con el diseño de vista seleccionado para determinar cuántas páginas pueden verse en la ventana del documento. Para modificar el zoom o escala, podemos acceder mediante clic en botón secundario, o haciendo clic en el porcentaje para modificar opciones de factor de escala y vista de disposición. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a la barra de estado: Los métodos de selección son cuatro: estándar, extendida, añadido y en bloque. Los métodos de selección son tres: estándar, añadido y en bloque. Los métodos de selección son cuatro: estándar, extendida, agregado y en bloque. Los métodos de selección son tres: estándar, extendido y en bloque.

Señale la respuesta correcta. En la barra de estado nos aparecen opciones para modificar el zoom y la vista de diseño. Indique cuales son esas opciones: De escala: óptimo, ajustar anchura y altura, ajustar a anchura, 100% y variable. De vista de diseño: automático, página sencilla, columnas y modo libro. De vista de diseño: óptimo, ajustar anchura y altura, ajustar a anchura, 100% y variable. De escala: automático, página sencilla, columnas y modo libro. De escala: óptimo, ajustar anchura y altura, ajustar a anchura, 100% y variable. De vista de diseño: automático, página sencilla, y modo libro. De vista de diseño: óptimo, ajustar anchura y altura, ajustar a anchura, 100% y variable. De escala: automático, página sencilla y columnas.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es el atajo de teclado para cambiar el modo de selección?. Alt+Shift+F8. Ctrl+Shift+F8. Alt+Shift+8. Ctrl+Shift+8.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es el atajo de teclado para mostrar los caracteres no imprimibles?. Ctrl+F10. Ctrl+Shift+F10. Alt+F10. F10.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es la expresión regular empleada para buscar y reemplazar saltos de párrafo?. ^. $. \n. *.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es la expresión regular empleada para buscar y reemplazar el término buscado si se muestra al principio del párrafo?. ^. $. \n. *.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es la expresión regular empleada para buscar y reemplazar saltos de línea?. ^. $. \n. *.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es la expresión regular empleada para buscar y reemplazar párrafos vacíos?. ^$. ^. \t. \n.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es la expresión regular empleada para buscar y reemplazar tabulaciones?. ^$. ^. \t. \n.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de interlineado podemos encontrar en las opciones de sangría y espaciado?. Siete: 1,5 líneas, sencillo, doble, proporcional, como mínimo, inicial y fijo. Seis: 1,5 líneas, sencillo, doble, proporcional, como mínimo y fijo. Ocho: 1,5 líneas, sencillo, doble, proporcional, como máximo, como mínimo, inicial y fijo. Seis: 1,5 líneas, sencillo, doble, proporcional, como mínimo e inicial.

Señale la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de tabuladores podemos encontrar en la pestaña "Tabuladores" del formato de párrafo?. Cuatro: Izquierda, Derecha, Centrado y Decimal. Cinco: Izquierda, Derecha, Centrado, Justificado y Decimal. Cuatro: Izquierda, Derecha, Justificado y Decimal. Cinco: Izquierda, Derecha, Centrado, Extendido y Decimal.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las opciones para insertar tabla: La opción de título y repetir filas de título en páginas nuevas está marcada por defecto . La opción de "no dividir la tabla en varias páginas" está desmarcada por defecto. Existe una opción de autoformato para poder darle el formato que queramos. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a las opciones para insertar tabla: Para insertar una tabla de una hoja de cálculo de Calc, si copia las celdas seleccionadas y las pega directamente en Writer, se pegará como un objeto OLE. Si se pega como objeto OLE, para editar el contenido de las celdas deberá pulsar con el botón secundario en el objeto. Si hacemos pegado especial (Ctrl+Mayús+V) y se pega como "texto no formateado" se pegará como tabla de texto. Si hacemos pegado especial (Ctrl+Mayús+V) y se pega como "texto formateado [RTF]" se pegará como sólo texto, con tabuladores como separadores.

Señale la respuesta correcta respecto a las tablas: En formato de tabla tenemos cinco pestañas: Tabla, Flujo de texto, Columnas, Borde, Fondo. En formato de tabla tenemos cuatro pestañas: Tabla, Flujo de texto, Columnas, Borde. En formato de tabla tenemos seis pestañas: Tabla, Flujo de texto, Columnas, Filas, Borde, Fondo. En formato de tabla tenemos siete pestañas: Tabla, Alineación, Flujo de texto, Columnas, Borde, Fondo y Transparencia.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las tablas: Respecto a la la alineación de la tabla, la opción alineación automática amplía la tabla horizontalmente hacia los márgenes izquierdo y derecho de la página. Esta configuración se recomienda en las tablas de los documentos HTML. Las opciones izquierda y derecha alinean el borde izquierdo o derecho de la tabla con la sangría que se coloque en el cuadro izquierda o derecha del área espacio. La opción de izquierda alinea el borde izquierdo de la tabla con la sangría que se coloque en el cuadro izquierdo de la tabla. La opción manual alinea horizontalmente la tabla según los valore que escriba en los cuadros del área Espacio.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las tablas: En el área de propiedades de la pestaña tabla, la casilla de verificación de la anchura sólo está disponible si la opción automática del área alineación no está seleccionada. En el área de propiedades de la pestaña tabla, la casilla de verificación de la anchura sólo está disponible si la opción de izquierda del área alineación está seleccionada. La opción relativo en la pestaña Tabla muestra la anchura de la tabla como porcentaje de la anchura de la página. La opción derecha alinea el borde izquierdo de la tabla con el margen izquierdo de la página.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las tablas: En la pestaña columna, están desmarcadas las opciones de adaptar anchura de la tabla y ajustar columnas proporcionalmente si tenemos marcada en la pestaña tabla la alineación automática. Si en la pestaña columnas no marcamos las opciones de adaptar anchura de columna ni ajustar columnas proporcionalmente, al disminuir la anchura de la primera columna, aumenta la de la última columna. Todas son correctas. Todas son incorrectas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las tablas: Para darle formato al texto de la tabla iremos a Formato - Párrafo. Para darle formato al texto de la tabla iremos a Formato - Carácter. Para darle formato al texto de la tabla iremos a Formato - Tabla. Para darle formato al texto de la tabla iremos a Tabla - Carácter.

¿Cuales son las categorías que nos aparecen por defecto a la hora de insertar leyendas?. Son cuatro: Ilustración, Tabla, Texto y Dibujo. En todo caso, podemos crear una nueva categoría. Son tres: Imagen, Tabla y Texto. En todo caso, podemos crear una nueva categoría. Son cinco: Ilustración, Imagen, Texto, Imagen y Dibujo. En todo caso, podemos crear una nueva categoría. Son seis: Ilustración, Imagen, Texto, Imagen, Marco y Dibujo. En todo caso, podemos crear una nueva categoría.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las referencias cruzadas: En la pestaña "Referencias cruzadas", en la lista "tipo" nos aparecen cinco opciones: establecer referencia, insertar referencia, encabezados, párrafos numerados y marcadores. En la pestaña "Referencias cruzadas", en la lista "insertar referencia en" nos aparecen cinco opciones: página, capítulo, referencia, encima/debajo, como estilo de página. Para acceder a las referencias cruzadas podemos acceder desde el menú Insertar-Referencias cruzadas o desde Insertar-Campos-Más campos. Todas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las referencias cruzadas: Las referencias cruzadas permiten saltar a fragmentos específicos de texto y objetos de un solo documento. Una referencia cruzada consiste en un destino y una referencia que se insertan como campos en el documento. Los objetos con leyendas y los marcadores no pueden usarse como destinos. Todas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las referencias cruzadas: En primer lugar debemos insertar la referencia y posteriormente especificar los destinos del texto. El texto seleccionado como destino aparecerá en el cuadro "nombre" y en el cuadro valor nos aparecerá el nombre que nosotros escribamos. Para continuar con la selección de referencias, debemos cerrar el dialogo primero. Todas son incorrectas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las referencias cruzadas: Puede referenciar la mayoría de los objetos en el documento, como imágenes, objetos de dibujo, objetos OLE y tablas, siempre y cuando tengan una leyenda. El formato indica el tipo de información que se mostrará como referencia cruzada. Por ejemplo, «Referencia» inserta la categoría y el texto de leyenda del objeto. Todas son correctas. Todas son incorrectas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a los hiperenlaces: Hay dos formas de insertar hiperenlaces: como texto o como botón. En ambos casos, el texto visible puede ser distinto del URL. Para insertar el hiperenlace, coloque el cursor en el lugar del documento donde quiera insertar el hiperenlace, o bien, seleccione el texto sobre el que se ha de añadir el hiperenlace. Para saltar a una línea concreta de un documento de texto, después inserte un marcador en esa posición (Insertar ▸ Marcador). Todas son incorrectas.

Señale la respuesta correcta respecto a los hiperenlaces: A la hora de insertar un hiperenlace, en el panel de la izquierda nos aparecen cuatro opciones: página web, correo electrónico, documento y documento nuevo. A la hora de insertar un hiperenlace, en el panel de la izquierda nos aparecen cuatro opciones: página web, correo electrónico, documento e ilustración. A la hora de insertar un hiperenlace, en el panel de la izquierda nos aparecen cinco opciones: página web, correo electrónico, documento, documento nuevo e ilustración. A la hora de insertar un hiperenlace, en el panel de la izquierda nos aparecen cinco opciones: página web, correo electrónico, documento nuevo, objeto OLE, ilustración.

Dentro del menú formato-carácter, ¿cuántas pestañas nos aparecen para modificar el formato?. 6: Tipo de letra, efectos tipográficos, posición, hiperenlace, resalte y bordes. 5: Tipo de letra, efectos tipográficos, posición, resalte y bordes. 7: Tipo de letra, efectos tipográficos, posición, hiperenlace, resalte, fondo y bordes. 4: Tipo de letra, posición, resalte y bordes.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la modificación del carácter: En la pestaña posición podemos modificar la posición, que puede ser normal, superíndice o subíndice. En la pestaña posición podemos modificar la rotación y escalado, que puede ser de 0, 90 y 270 grados (en estas dos últimas podemos ajustar a la línea) y también podemos escalar anchura. En la pestaña espaciado tenemos una lista desplegable en la que tenemos la opción predeterminado, expandido o condensado (sólo en la opción de expandido podemos modificar los puntos espaciado) y está marcada por defecto la opción de interletraje de pares. Todas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la modificación del carácter: En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar el color de letra. En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar el suprarrayado. En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar el subrayado. En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar el tipo de letra.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la modificación del carácter: En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar los efectos, que pueden ser: mayúsculas, minúsculas, título, versalitas o sin efectos. En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar el relieve, que puede ser repujado o bajorrelieve. En la pestaña de efectos tipográficos podemos marcar las opciones de contorno, sombra, intermitente y oculto. Todas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la modificación del carácter: En la pestaña de efectos tipográficos podemos modificar el tachado, que puede ser sin tachado, sencillo, doble, negrita, con / o con X. En la pestaña de resalte podemos cambiar el color de la letra. En la pestaña de bordes podemos cambiar la disposición de lineas, el estilo de sombra, la línea y el espaciado al contenido. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a la modificación del estilo de página: En el diálogo de estilo de página, tenemos nueve pestañas: organizador, página, área, transparencia, encabezamiento, pie, bordes, columnas y nota al pie. En el diálogo de estilo de página, tenemos ocho pestañas: organizador, página, área, transparencia, encabezamiento y pie, bordes, columnas y nota al pie. En el diálogo de estilo de página, tenemos diez pestañas: organizador, página, área, transparencia, encabezamiento, pie, bordes, columnas, nota al pie y nota al final. En el diálogo de estilo de página, tenemos nueve pestañas: organizador, página, área, encabezamiento, pie, bordes, columnas, nota al pie y nota al final.

Señale la respuesta correcta respecto a la modificación del estilo de página: En la pestaña de nota al pie, podemos modificar el área de la nota al pie, que puede ser no mayor al área de la página, o podemos modificar la altura máxima de la nota al pie así como la distancia hasta el texto. En la pestaña de nota al pie, podemos modificar la línea de separación, en la que podemos modificar la posición, el estilo, el grosor, el color, la longitud y el espacio al contenido de la nota. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la modificación del estilo de página: En la pestaña organizador podemos cambiar el nombre, aplicar el estilo siguiente y el que heredamos y la categoría. En la pestaña página podemos cambiar el formato de papel, el formato, anchura, altura y orientación (vertical u horizontal), los márgenes y la configuración de la disposición. Los márgenes por defecto son de 2,50 cm. Todas son correctas.

En el diálogo de numeración y viñetas, nos aparecen seis pestañas para modificar las características. Indicar cual de estas pestañas es la incorrecta. Viñetas. Tipo de numeración. Número. Imagen.

En el diálogo de numeración y viñetas, nos aparecen seis pestañas para modificar las características. Indicar cual de estas pestañas es la incorrecta. Viñetas. Tipo de numeración. Esquema. Carácter especial.

En el diálogo de numeración y viñetas, nos aparecen seis pestañas para modificar las características. Indicar cual de estas pestañas es la incorrecta. Posición. Opciones. Imagen. Fondo.

¿Qué tres pestañas nos aparecen en el formato de comentario?. Tipo de letra. Efectos tipográficos. Posición. Opciones.

Denunciar Test