LIBRO GEOGRAFÍA E HISTORIA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LIBRO GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 Descripción: LIBRO GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Carlos I, cansado y agotado, decide abdicar en las Abdicaciones de…. Bruselas. Amberes. Espira. Bayona. Los bosques caducifolios los podemos encontrar a hasta los 1800 metros de altura en las regiones de montaña. Esa zona se conoce como: Piso basal. Piso montano. Piso alpino. Piso nival. ¿Qué iniciativa comunitaria de la UE para combatir problemas comunes de la Unión, se destina a combatir la discriminación y la desigualdad en el mercado de trabajo?. Interreg. Urban. Leader. Equal. ¿En qué órgano o institución de la UE se hace participar en las políticas de la Unión a las minorías e identidades regionales?. En el Parlamento Regional Europeo. En el Consejo Regional Europeo. En el Comité de las Regiones. En el Parlamento Europeo. Una de las mayores victorias de los reinos cristianos en la reconquista y final del dominio almohade, fue... Batalla de Guadalete. Batalla de las Navas de Tolosa. Batalla de Catalañazor. Batalla de Covadonga. ¿Cual es la última dinastía musulmana en nuestro país?. Nazarí. Omeya. De Bagdag. Almohade. ¿Quién fue el fundador del condado de Barcelona?. Íñigo Arista. Sancho I. Sancho II. Wilfredo el velloso. ¿En qué batalla fue derrotado Almanzor?. Las Navas de Tolosa. Catalañazor. Covadonga. Poitiers. ¿Con que tratado se crea la UE?. Tratado de Paris. Tratado de Niza. Tratado de Roma. Tratado de Maastricht. Fecha de entrada de España en la CEE: 1983. 1982. 1986. 1984. En el mundo rural español , predomina: El sector terciario. El sector secundario. El sector primario. La industria manufacturera. ¿Cuál de las siguientes no sería metrópolis regional primer orden?. Córdoba. Bilbao. Málaga. Sevilla. ¿Qué río tiene la mayor cuenca de la vertiente atlántica?. Tajo. Guadiana. Guadalquivir. Duero. En España, el sector terciario, ¿qué tanto por ciento ocupa?. 20%. 40%. 60%. 80%. Las regiones de pie de monte pirenaico se conocen como: Cárcavas. Valle de afluentes. Somontanos. Tramontana. La vegetación de canarias tiene una serie de pisos de vegetación, ¿cuál de los pisos de vegetación se encuentra entre los 800 y 1200 metros?. El piso supracanario. El piso termocanario. El piso basal. El piso canario. Cuando decimos que son embolsamientos de agua subterránea, que se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él, nos referimos a: Los humedales. Los manantiales. Las cárcavas. Los acuíferos. ¿En qué costa se encuentra el Cabo de Peñas?. En la costa andaluza occidental. En la costa gallega. En la costa mediterránea. En la costa cantábrica. La depresión del Ebro presenta unas altitudes medias entre los: 0 y 100 metros. 100 y 200 metros. 150 y 250 metros. 200 y 300 metros. Las principales cordilleras del sistema central son, indique la incorrecta: Gata. Gredos. Guadalupe. Somosierra. Dentro del endemismo exclusivo de Canarias, indique cuál de las siguientes especies no lo es: Pino canario. Acebiño. Til. Tabaiba dulce. La diferencia entre inmigración y emigración constituye, en una region: El balance vegetativo. El saldo migratorio. El saldo vegetativo. El balance poblacional. Forma el borde noreste de la meseta, con dirección noroeste-sureste (Logroño, Alicante), a lo largo de 420 km de longitud: La cordillera cantábrica. Los Montes de Toledo. El Macizo galaico. El Sistema Ibérico. Los ríos de la vertiente atlántica, ¿qué tanto por ciento drenan de la superficie peninsular?. 45%. 55%. 65%. 75%. Por longitud, ¿cuál es el río más largo de la península?. Duero. Ebro. Guadalquivir. Tajo. ¿En qué sistema montañoso se encuentra la Cumbre de La Sagra?. En la cordillera penibética. En la cordillera subbética. En el sistema central. En el sistema ibérico. ¿Qué río tiene el caudal más bajo de la península ibérica?. El Ter. El Llobregat. El Segura. El Júcar. ¿Qué longitud tiene la cordillera cantábrica?. 390 km. 400 km. 410 km. 420 km. En qué área se forman las depresiones interiores de la meseta (Duero y Tajo), las depresiones del Ebro y del Guadalquivir, la hoya de Antequera, Guadix, Baza, y en las zonas del sureste peninsular aparecen cárcavas por erosión de las lluvias torrenciales: Área silícea. Área caliza. Área arcillosa. Área calcárea. ¿En qué año tuvo lugar la denomina Revolución La Gloriosa?. 1848. 1858. 1868. 1878. ¿De qué estilo arquitectónico es la Basílica de San Juan de los Reyes (Toledo)?. Románico. Gótico. Mudéjar. Hispano Flamenco. ¿Qué lugar ocupa España ocupa en cuanto a número de población dentro de la UE?. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. A finales del siglo XV el territorio peninsular estaba dividido, ¿en cuántos reinos?. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. ¿Cuántos momentos históricos vivirá el poder islámico en España?. Cuatro. Seis. Cinco. Ocho. ¿En qué año tuvo lugar el denominado Desastre de Annual, en el que Marruecos derrota al Ejército Español?. 1911. 1921. 1931. 1941. ¿En qué fecha se convirtieron en reyes de Castilla Isabel y Fernando?. 1474. 1479. 1467. 1492. El Mulhacén es el pico más alto de la península ibérica y se encuentra ubicado en: El Sistema Subbético. El Sistema Ibérico. Los Pirineos. La cordillera Penibética. ¿Mediante qué tratado se reconoció a Fernando VII como rey de España?. Tratado de Fontainebleau. Tratado de Valencay. Tratado de Milán. Tratado de San Ildefonso. ¿En qué año se proclamaron los Reyes Católicos como Reyes de España?. 1474. 1479. 1492. 1485. ¿Cómo se llamaban los gobernadores musulmanes que representaban a los Califas Omeyas de Damasco?. Califas. Emires. Walíes. Sultanes. ¿Qué son los microlitos?. Piezas muy pequeñas de barro. Piezas muy pequeñas de silex. Piezas muy pequeñas de bronce. Piezas muy pequeñas de piedras preciosas. ¿En qué etapa de la historia tiene lugar el nacimiento del arte?. En el Paleolítico Inferior. En el Mesolítico. En el Paleolítico Superior. En el Paleolítico Medio. ¿Cuántas regiones pesqueras hay en España?. Cinco. Seis. Siete. Ocho. ¿Cuál es la principal causa de la lluvia ácida?. El dióxido de carbono. El dióxido de azufre. Los gases de efecto invernadero. El metano. La esperanza de vida se define como: El número medio de años que le quedan a una persona desde que nace. La media de la natalidad menos la de mortalidad. Los años estimados de vida de una persona. La estimación de vida según la generación de una persona. ¿Cuál es la densidad de población en España?. De 67 habitantes por km2. De 72 habitantes por km2. De 75 habitantes por km2. De 86 habitantes por km2. ¿Cómo se miden los niveles demográficos?. Mediante el nivel de crecimiento demográfico. Mediante el nivel de crecimiento de la natalidad y de la inmigración. Mediante las tasas de mortalidad y natalidad. Todas son correctas. Régimen de Franco, ¿En qué año se promulgó la Ley de Referéndum Nacional?. 1940. 1945. 1950. No estaba permitidos Referendums durante la dictadura. ¿Qué tipo de medio natural es el predominante en España?. De montaña. Mediterráneo de litoral. Oceánico Atlántico. Mediterráneo continental. En 1833 se realiza una división administrativa y territorial de España, ¿llevada a cabo por?. Carlos V. Javier de Burgos. Fernando VII. Godoy. ¿En qué sistema montañoso se encuentra ubicado el Pico de Urbión?. Los Pirineos. Cordillera cantábrica. Sistema Ibérico. Sierra Morena. Principalmente, ¿Qué culturas se desarrollaron durante la edad de Cobre?. La cultura almeriense, la Cultura Talaiótica y la cultura del vaso campaniforme. La Cultura de Argar y la Cultura Talaiótica. La cultura almeriense, la cultura de los millares y la cultura del vaso campaniforme. La Cultura del Menhir, del Dolmen y del Cromlech. ¿Qué guerra se declaró debido al problema de sublevación de los moriscos durante el reinado Felipe II?. La Guerra de la Alpujarra. La Guerra de los siete años. La Guerra de los tres días. La Guerra hispanomusulmana. ¿Durante el reinado de quien fue redactado el Código de las Siete Partidas?. Reyes Católicos. Carlos V. Felipe II. Alfonso X El Sabio. ¿Cuál fue la moneda de plata más común de la República e Imperio romanos?. El sestercio. El denario. El argento. El aúreo. ¿Qué tratado en el año 226 a.C romanos y cartagineses, delimitando así las zonas conquistadas?. Tratado de Cartago Nova. Tratado de Sagunto. Tratado del Ebro. Tratado de Tarraco. ¿Qué área rocada está compuesta por materiales muy antiguos, granitos, pizarra, cuarcita, mármol, predomina en el oeste peninsular?. Área silícea. Área caliza. Área arcillosa. Área granítica. A los reinados de Felipe II (Imperio Español) y Carlos I (Imperio Universal) se les conoce como los Austrias: Menores. Mayores. Primigenios. Originales. ¿En qué consistió la Restauración?. En volver a la monarquía tras la primera república. En devolver al trono a un Borbón. En promulgar leyes que reformaban la vida política y social de la sociedad. En volver a una República. ¿Durante el reinado de Carlos I, cuál fue la potencia rival del momento?. Inglaterra. Portugal. Francia. Italia. En lo referente al gobierno o administración de la organización política del Al-Ándalus, ¿Qué organismo se ocupaba de los asuntos políticos y judiciales?. El Tesoro. La Cancillería. Los Consejos. El Consejo de Emires. En la aprobación de la Constitución, se homologó a las del resto de países democráticos europeos, pero con una novedad, ¿Cuál?. Estado de las Autonomías. Consagrar a la monarquía parlamentaria. La introducción de nuevos derechos y libertades fundamentales. La constitución de un estado aconfesional. De los siguientes, ¿Quién lideraba el partido Liberal?. Cánovas del Castillo. Sabino Arana. El General Martínez Campos. Sagasta. En la llamada época de la Autarquía durante el régimen de Franco, Portugal y España firmaron un acuerdo llamado: Tratado de Lisboa. Convenio de Sagres. Bloque Ibérico. Pacto de Olivenza. ¿Quién lideraba el partido Conservador durante la época de la Restauración?. Alfonso XIII. Sagasta. El General Martínez Campos. Cánovas del Casillo. Durante el reinado de Alfonso XII. ¿Qué documento firmado en 1878 pone fin a los enfrentamientos con el Movimiento Independentista Cubano?. Paz de La Habana. Paz de Zanjón. Paz de Utretch. Paz de París. ¿Quién fundó fundó el Partido Nacionalista Vasco?. Sabino Arana. Aitor Atorrasagaste. Aitor Garramendi. Íñigo Larriga. ¿Cuándo queda abolida definitivamente La Inquisión?. 1813. 1814. 1818. 1834. En 1812, el general inglés Wellington, con un ejército compuesto de tropas británicas, portuguesas y españolas, derrotó a las fuerzas francesas. ¿En qué Batalla?. Batalla de Arapiles. Batalla de Bailén. Batalla de Villaviciosa. Batalla de Almansa. El Almirante Topete, y los Generales Serrano y Prim lideraron una revolución que hizo que Isabel II abandonara el país. ¿Cómo se llamó dicha revolución?. El Motín de Aranjuez. La Vicalvarada. La Gloriosa. La empecinada. ¿En qué año Abderramán III se proclama Califa de Córdoba, independiente de Bagdad, apareciendo así el Califato de Córdoba?. 909. 919. 929. 939. ¿En qué año fué designado Juan Carlos como sucesor de Franco?. 1969. 1975. 1972. 1970. ¿Cuál fué el primer gobierno de la Monarquía?. El gobierno de Arias Navarro. El gobierno de Adolfo Suárez. El gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. El gobierno de Felipe González. ¿Cuándo se estableció el Estado de las Autonomías, frente al tradicional Estado centralizado?. Durante el gobierno de Arias Navarro. Durante el segundo gobierno de Adolfo Suárez. Durante el gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. Durante el gobierno de Felipe González. ¿Cuándo se firmaron los llamados “Pactos de la Moncloa” entre partidos y sindicatos?. 1976. 1977. 1978. 1979. ¿Qué político español llevó a cabo una importante política exterior propiciando el ingreso de España en la OTAN?. José Canalejas. Javier Solana. Leopoldo Calvo Sotelo. Adolfo Suárez. ¿Cuál fue el principal combustible de la industrialización española?. El petróleo. El gas natural. El carbón. La energía nuclear. El denominado "efecto invernadero" está provocado por la emisión a la atmósfera de gases como: El monóxido de carbono. El dióxido de azufre. El nitrógeno. El metano. Valor de los bienes y servicios finales producidos en un país por un período de tiempo, normalmente un año. Producto Nacional Neto. Producto Interior Neto. Producto Nacional Bruto. Producto Interior Bruto. Valor total de los bienes y servicios producidos en un año, una vez deducido el de aquellos que se destinan a la reposición de los medios productivos amortizados. Producto Nacional Neto. Producto Nacional Bruto. Producto Interior Neto. Producto Interior Bruto. Si hablamos de áreas preservadas por sus valores estéticos y culturales, nos referimos a: Las reservas naturales. Los paisajes protegidos. Los parques naturales. Los parques nacionales. La red mundial de reservas de la Biosfera incluye 425 reservas distribuidas por 94 países, ¿cuántas de ellas se encuentran en España?. 18. 22. 26. 14. Autonomía es el reconocimiento al derecho al autogobierno de modo que España es un Estado... Autonómico. Centralizado. Descentralizado. Divisional. ¿Dónde se aprueban los Estatutos de Autonomía?. En el Congreso. En las Cortes. En el parlamento Autonómico. En el Senado. GUERRA CIVIL. A partir de la crisis de mayo de 1937 el gobierno republicano pasó a estar dirigido por: Largo Caballero. Emilio Mola. Indalecio Prieto. Juan Negrin. Para determinar el grado de desarrollo de un país la ONU elabora: El Indicador de Desarrollo Humano. El Indicador de Renta per Cápita Mundial. El Perfil de Crecimiento General. El Indicador de Desarrollo Económico. ¿Con qué tratado ce crea la comunidad del carbón y del acero?. Tratado de Lisboa. Tratado de Niza. Tratado de París. Tratado de Maastrich. Turismo. ¿Cómo se denominan a las personas que no pernoctan y su estancia es inferior a 24 horas?. Turistas. Excursionistas. Visitantes. Clientes. ¿Quién dirigió la conquista del litoral cantábrico durante el tercer periodo de conquista de la península por Roma desde el 29 al 19 aC?. El emperador Marco Ulpio Trajano. El Emperador Marco Antonio. El emperador Octavio Augusto. El Emperador Cayo Julio César. En los pueblos íberos no existía una forma clara de organización política, parece que se pasa con el tiempo a ¿Qué tipo de monarquía?. Absoluta. Gentilicia. Tradicional. Asamblearia. La península ibérica recibió del Imperio Babilónico el nombre de: Anaku. Meschech. Hesperia. Iberia. La península ibérica recibió de Grecia el nombre de: Iberia. Hispania. Rhode. Ofiussa. En la cultura Talaiótica, las torres circulares y de defensa, se llamaban: Talaiots. Navetas. Taulas. Cromlech. Eran unos territorios administrativos que comprendían más de un núcleo urbano. Provincia. Conventus. Civitates. Consulae. La capital de Gallaecia fue: Emérita Augusta. Bracara. Sagunto. Lucus Augusta. En época romana, ¿Quién estaba al frente de una provincia?. Un cónsul. Un legado. Un tribuno. Un pretor. La batalla de Alalia (Córcerga), entre qué dos pueblos se libró: Fenicios y griegos. Griegos y cartagineses. Cartagineses y romanos. Griegos y romanos. La conquista del reino de Granada finalizó con: Las Capitulaciones de Boabdil. Las Capitulaciones de Toledo. Las Capitulaciones de Santa Fé. Las cruzadas. Se construye una administración y una hacienda eficaces reformando la administración pública y se crea una especie de alto tribunal con dos sedes, una en Valladolid y otra en Granada. ¿Cómo se llamaba ese alto tribunal?. Chancillería. Tribunal de la Mesta. Consejo de nobles. Los Tribunales de Aguas. ¿Qué Rey fijó su corte por primera vez en Madrid?. Carlos I. Carlos II. Felipe II. Felipe IV. |