option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

libro2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
libro2

Descripción:
pintura y decoracion 2

Fecha de Creación: 2021/12/14

Categoría: Arte

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el Propósito de Control de calidad? Señale las correctas.  Satisfacer las necesidades.  Inducir la determinación en el área de trabajo.  Crear y operar grupos de trabajo.  Fomentar y reconoce los valores honestidad, lealtad y creatividad.

La calidad es la totalidad de las características de una entidad que le proporcionan su habilidad para satisfacer las necesidades establecidas. ¿Qué más es la calidad?. Es la ausencia de errores o defectos. Es un trabajo eficiente. Es un trabajo eficaz. Todas son correctas.

La función principal de Control de Calidad es asegurar que los productos o servicios que se inspeccionen, cumplan con los: Requisitos mínimos de calidad. Normas establecidas. Determinaciones de los superiores. Requisitos exigidos de calidad.

Es el esfuerzo total que realiza mantenimiento para plantear, organizar, dirigir y controlar, la producción con el objetivo de dar un buen servicio. ¿A que nos referimos?. Aseguramiento de la Calidad. Control calidad. Sistema de Calidad. Gestión de Calidad.

Es un conjunto de actividades planificadas y sistemáticamente implementadas dentro de un: Sistema de Calidad. Aseguramiento a la calidad. Control calidad. Sistema de calidad total.

¿Qué es un manual de calidad?. Documento normativo y adecuado por la empresa. Documento de cumplimiento obligatorio. Documento muy importante de la empresa. Todas son correctas.

Son procedimiento de la organización que establece llevar la gestión de calidad. Sistema de calidad. Sistema de calidad total. Sistema de gestión de calidad. Sistema de aseguramiento a la calidad.

Es parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad. ¿A que nos referimos?. Planificación de la calidad. Planificación del Sistema de calidad. Planificación de aseguramiento de calidad. Planificación de gestión de calidad.

¿Qué es procedimiento?. Descripción de las operaciones o actividades para cumplirlas. Descripción de los trabajos para cumplirlas. Descripción de los procedimiento de trabajo. Descripción de todas las actividades a desarrollar.

Conjunto de operaciones y actividades que transforman los elementos de entrada en salida de productos / servicios. ¿A que nos referimos?. Proceso. Sistema. Gestión. Todas son correctas.

Es la optimización del empleo de los recursos. ¿A que nos referimos?. Supervisar. Inspección. Sistema. Productividad.

Son actividades de observación para evaluar la conformidad de los estándares establecidos. ¿A que nos referimos?. Inspección. Supervisar. Sistema. Productividad.

Es un documento, establecido por consenso y probado por un organismo reconocido. ¿A que nos referimos?. Norma según la guía ISO/IEC 2:1996. Norma según la guía ISO 2:1996. Norma según la guía ISO/IEC 2:1999. Norma según la guía IOS/CEI 2:1996.

Es la acción llevada a cabo por una entidad reconocida. ¿A que nos referimos?. Certificación. Sistema. Documento. Respaldo legal.

Es una evaluación metódica y sistemáticamente planeada. ¿A que nos referimos?. Auditoria. Auditoria de calidad. Auditado. Auditor.

Es un examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y los resultados relacionados con la calidad cumplen dispositivos planeados. ¿A que nos referimos?. Auditoria de calidad. Auditoria. Auditado. Auditor.

Entidad sobre la que se realiza la auditoria. ¿A que nos referimos?. Auditado. Auditoria. Auditoria de calidad. Auditor.

Persona que ha sido calificada para realizar auditorías. ¿A que nos referimos?. Auditoria. Auditoria de calidad. Auditado. Auditor.

Acción tomada para eliminar la causa de una no-conformidad detectada. ¿A que nos referimos?. Acción correctiva. Acción preventiva. Acción de conformidad. Acción de reforma.

Acción tomada para eliminar la causa de una no-conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable. Acción preventiva. Acción correctiva. Acción de conformidad. Acción de reforma.

¿Cuál es la Clasificación de las ISO? Señale las correctas. ISO 9000: Ayuda a las compañías a determinar los estándares. ISO 9003: Cubre a compañías que se dediquen a la inspección y comprobación final. ISO 9001: Cubre a compañías que se dediquen a la inspección y comprobación final. ISO 9002: Ayuda a las compañías a determinar los estándares.

¿Cuáles son los Principios de la ISO 9000? Seleccione las correctas. Liderazgo. Enfoque basado en hechos para toma de decisiones. Participación grupal. Enfoque basado en sistemas.

Es un método de gestión interna establecido de acuerdo con los requisitos marcados por una norma internacional (ISO). ¿A que nos referimos?. Sistemas de gestión de calidad. Sistemas de aseguramiento a la calidad. Sistemas de calidad total. Sistemas de control calidad.

¿Qué se pretende al implantar un Sistema de Gestión de Calidad? Seleccione las correctas. Aumentar la satisfacción de los clientes. Reducir el número de errores y fallos. Conseguir mayor eficiencia en la gestión. Mejorar la organización de la empresa.

Se trata de un conjunto de disposiciones internas. Su estructura se basa en un sistema documental. ¿A que nos referimos?. Sistema de Gestión de Calidad. Sistema de control de la calidad. Sistema de aseguramiento a la calidad. Todas son correctas.

¿Qué sistema establece Objetivos de Calidad?. Sistema de control de la calidad. Sistema de Gestión de Calidad. Sistema de aseguramiento a la calidad. Todas son correctas.

¿Por qué está representada la estructura organizacional a ser implementada en la Organización de Mantenimiento Aprobado?. Organigrama. Organización. Estructura. Cronograma.

Es representación gráfica de la estructura de mantenimiento de control de calidad. ¿A que nos referimos?. Organigrama. Organización. Estructura. Cronograma.

¿Con quién o quienes el Gerente de Control Calidad deberá coordinar directamente las actividades de calidad?. Gerencia de Ingeniería y Planificación. Aseguramiento a la Calidad. Gerencia General. Gerencia de Escuadrón de Mantenimiento.

¿Cuál es la finalidad principal del Gerente de Control Calidad?. Detectar no conformidades o defectos en el proceso de mantenimiento de las aeronaves. Establecer diagnósticos del sistema. Delimitar el área de mantenimiento. Estimar factores de solución.

Son uno de los instrumentos principales mediante las cuales podremos identificar de manera objetiva las debilidades o fortalezas tanto en recursos materiales y humanos. ¿A que nos referimos?. Auditorias Técnicas. Auditorias de mantenimiento. Auditorias programadas. Auditorias no programadas.

Tiene por objeto la “Recolección de Información mediante Formulario de Auditorias Técnicas”. ¿A que nos referimos?. Auditorias programadas y no programadas. Auditorías internas y externas. Auditorias técnicas. Auditorias de mantenimiento programadas.

¿De quién deberá ser la responsabilidad de la designación del cargo de inspectores del OMA?. Personal de conducción. Jefe de Mantenimiento. Comandante del OMA. Jefe de Control Calidad.

¿Quiénes son dependientes de la Gerencia de Control Calidad? Seleccione las correctas. Inspector de Certificación. Inspector RII. Jefe de Supervisores. Inspector DTN.

Esta se realiza para revisar la norma y evaluar su grado de aplicación. ¿A que nos referimos?. Inspección documental o de archivo. Inspección de verificación de la calidad. Inspección de actividades. Inspección de aceptación.

Esta inspección se realiza para investigar si las unidades de mantenimiento se están apegando a los procedimientos y a las normas. ¿A que nos referimos?. Inspección de actividades. Inspección de verificación de la calidad. Inspección de aceptación. Inspección documental o de archivo.

¿Cuáles son los tipos de mantenimiento en línea? Señale las correctas. Programado. Revisión S. Mantenimiento postvuelo. Revisión mensual.

Es el conjunto de todas las acciones diarias que permiten que los procesos y la empresa sean más competitivos en la satisfacción del cliente. ¿A que nos referimos?. Mejoramiento continuo. Mejoramiento discontinuo. Mejoramiento de calidad. Mejoramiento ininterrumpido.

Es una metodología sistemática que se ha desarrollado con el fin de ayudar a una organización a realizar avances significativos en la manera de elegir sus procesos. ¿A que nos referimos?. Fases para el mejoramiento de los procesos según harrington 1991. Fases para los procesos según harrington 1990. Fases para el mejoramiento de los sistemas según harrington 1992. Fases para el mejoramiento de los procesos según harrington 1994.

El proceso de mejoramiento empresarial para Harrington consta de varias fases. ¿Cuáles son? Señale las correctas. Organización para el mejoramiento. Modernización. Comprensión de los sistemas. Mediciones y controles de funciones.

Son los responsables de asegurar el máximo nivel de confiabilidad y seguridad en los trabajos que ejecuta la Organización de Mantenimiento Aprobado (AMO). Los inspectores certificados. Los supervisores certificados. Personal certificado. Los gerentes de la OMA.

¿Cuáles son los principales elementos en los que se basan la Gestión de Calidad? Seleccione las correctas. Procedimientos. Procesos. Estructura del organigrama. Estructura de funciones.

¿Cuáles son los pilares básicos en los que se basa un buen sistema de Gestión de la Calidad?. Todas son correctas. Planificación de gestión de la calidad. Control de la gestión de la calidad. Mejora continua de gestión de calidad.

Lograr la calidad en el mantenimiento, para garantizar un mantenimiento de alta calidad y una confiabilidad en el equipo. ¿A que nos referimos?. Responsabilidad de control de calidad. Responsabilidad de aseguramiento de calidad. Responsabilidad de gestión de calidad. Responsabilidad de sistema de calidad.

Este tipo de inspección se realiza para asegurar que el equipo esté en conformidad con las normas. ¿A que nos referimos?. Inspección de aceptación. Inspección de verificación de la calidad. Inspección de actividades. Inspección documental o de archivo.

Este tipo de inspección se realiza después de una tarea de inspección o reparación para verificar si esta se realizó de acuerdo con las especificaciones. ¿A que nos referimos?. Inspección de verificación de la calidad. Inspección de actividades. Inspección de aceptación. Inspección documental o de archivo.

Es el conjunto simple de instrucciones usados en la recolección de datos, donde los datos pueden ser compilados fácilmente usados y analizados automáticamente. ¿A que nos referimos?. Lista de chequeo. Lista de instrucciones. Lista de normas de trabajo. Lista de trabajos de mantenimiento.

¿Cuáles son los factores relacionados con los procedimientos y normas?. Calidad del procedimiento. Adecuación de las normas para el ambiente de trabajo. Mecanismos para la eficiencia de los procesos y las normas. Documentación de los procesos y directivas.

¿Cuáles son los factores relacionados con la persona? Seleccione las correctas. Capacitación. Formación. Nivel de capacitación. Conductas.

¿Cuáles son los factores relacionados con los materiales?. Distribución temporal de las fallas del equipo. Cambios en los tiempos de parada. La carga de trabajo. Confiabilidad de los componentes.

¿Qué es un sistema de gestión de calidad?.

¿Qué es un Histograma?.

¿Qué es lo que proporciona la filosofía de la calidad?.

¿Qué es Control de Calidad?.

¿A qué se considera Control de Calidad dentro de la Fuerza Aérea Boliviana?.

Defina Control de Calidad.

¿Qué es sistema?.

Denunciar Test