TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Libros Registro
|
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Libros Registro Descripción: mus eos Autor: SoniaDL OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 29/06/2024 Categoría: Arte Número Preguntas: 23 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Los museos y colecciones museográficas permanentes deben llevar los libros de registro de sus fondos, donde se anotarán las entradas y salidas de los fondos de la colección estable y los fondos en depósito. en orden cronológico en orden numérico en orden alfabético en orden de número currens. Los museos y colecciones museográficas permanentes deben llevar los libros de registro de sus fondos, donde se anotarán en orden cronológico las entradas y salidas de: los fondos de la colección estable los fondos en depósito los fondos de las colecciones permanentes los fondos del registro los fondos declarados Patrimonio Cultural de Navarra. Debe llevar los libros de registro de sus fondos, donde se anotarán las entradas y salidas en orden cronológico de los fondos de la colección estable y los fondos en depósito. Los museos y colecciones museográficas permanentes El departamento competente en materia de museos El Servicio de Museos La Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Los museos y colecciones museográficas permanentes deben llevar los libros de registro de sus fondos, donde se anotarán en orden cronológico las entradas y salidas de la colección estable, donde se inscriben la totalidad de los fondos que la integran, y de: los fondos en depósito, en el que se inscribirán los fondos de cualquier titularidad que ingresen por este concepto los fondos en depósito, en el que se inscribirán los fondos de titularidad del museo que ingresen por este concepto los fondos en préstamo, en el que se inscribirán los fondos de cualquier titularidad que ingresen por este concepto los fondos en préstamo, en el que se inscribirán los fondos de titularidad pública que ingresen por este concepto. Para su reconocimiento como museos: deben ser colecciones museográficas permanentes deben ser colecciones museológicas permanentes deben ser colecciones museográficas estables no necesariamente deben ser colecciones museológicas permanentes. Para su reconocimiento como museos o colecciones museográficas permanentes, deberán disponer de un inventario de los fondos y de Libros de registro de la colección estable y de los fondos en depósito. podrán disponer de un inventario de los fondos y de Libros de registro de la colección estable y de los fondos en depósito. deberán estar inscritos en el Registro de Museos y colecciones museográficas permanentes de Navarra podrán disponer de Libros de registro de la colección estable y de los fondos en depósito, y estar inscritos en el Registro de Museos y colecciones museográficas permanentes de Navarra. Marco de referencia para la elaboración de las directrices para la elaboración de los Libros de Registro de los museos y colecciones museográficas permanentes. Normalización Documental de Museos (1996) del Ministerio de Cultura. La Ley Foral 10/2009, de 2 de julio, de Museos y Colecciones Museográficas de Navarra. La Ley Foral 10/2009, de 2 de julio, de Museos y Colecciones Museográficas de Navarra. Todas son correctas. ¿Cuál es la aplicación informática de la gestión museográfica? DOMUS SGME Red Digital de Colecciones de Museos de España CER.ES. La aplicación informática de la gestión museográfica se llama DOMUS y es una herramienta capacitada para: normalizar las tareas de catalogación normalizar las tareas de gestión museográfica y la gestión de ingresos intercambiar información de los fondos entre museos y colecciones de distintas titularidades difusión de los fondos facilitar el préstamo de los fondos para exposiciones registrar y gestionar las entradas temporales de bienes culturales ajenos en el museo gestionar diversos registros necesarios para la administración del museo: personal, correspondencia, material, directorio de personas e instituciones… gestionar el servicio de esta documentación gráfica a peticionarios externos describir la documentación gráfica relacionada con los fondos museográficos y documentales registrar, inventariar y catalogar fondos museográficos, documentales y bibliográficos. ¿Cuál será el principal instrumento jurídico- administrativo que acredita y protege los bienes del Patrimonio Cultural? El Libro de Registro del museo El Registro de Museos y colecciones museográficas permanentes El registro en DOMUS Ninguno de ellos. El Libro de registro es un documento básico para el ingreso de objetos en el museo o colección permanente, ya que constituye el principal instrumento jurídico- administrativo que acredita y protege los bienes del Patrimonio Cultural. En caso de litigio, se trata de un auténtico documento probatorio de valor legal. El proceso de ingreso: comienza en el preingreso en el que se recibe el primer documento relativo al ingreso finaliza con el ingreso físico del objeto finaliza con el registro en el Libro de registros del museo todas son correctas. Este documento tiene los siguientes epígrafes: 1. Nº de registro 2. Fecha de ingreso 3. Objeto 4. Descripción 5. Fuente de ingreso 6. Forme de ingreso 7. Procedencia 8. Expediente de ingreso 9. Ubicación 10. Observaciones 11. Responsable de cumplimentación Libro de registro de colección permanente Libro de registro de colección estable Libro de registro de depósito Libro de registro . Este documento tiene los siguientes epígrafes: 1. Nº de registro 2. Nº de inventario depositante 3. Fecha de ingreso 4. Objeto 5. Descripción 6. Depositante 7. Plazo 8. Condiciones 9. Ubicación 10. Observaciones 11. Responsable de cumplimentación Libro de registro de colección permanente Libro de registro de colección estable Libro de registro de depósito Libro de registro . Epígrafes: Nº de registro Nº de inventario depositante Fecha de ingreso Plazo Condiciones Ubicación Observaciones Responsable de cumplimentación Objeto Descripción. En el registro de Museos y colecciones museográficas permanentes, se inscribirán de oficio o a petición de las instituciones todos los museos y colecciones m. p. que hayan sido reconocidos por el Departamento de Cultura conforme a la Ley Foral 10/2009 de Museos y Colecciones m. p. de Navarra verdadero falso. En el registro de Museos y colecciones museográficas permanentes, se inscribirán de oficio todos los museos y colecciones m. p. que hayan sido reconocidos por el Servicio de Museos conforme a la Ley Foral 10/2009 de Museos y Colecciones m. p. de Navarra verdadero falso. En el registro de Museos y colecciones museográficas permanentes, se inscribirán de oficio todos los museos y colecciones m. p. que hayan sido reconocidos por el Departamento de Cultura conforme a la Ley Foral 14/2005 de Patrimonio Cultural de Navarra verdadero falso. Órgano responsable de la gestión del registro de Museos y colecciones museográficas permanentes. Servicio de Museos Departamento de Cultura Dirección General de Cultura- Institución Príncipe de Viana Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes. El Registro de Museos de Navarra se estructura en: tres secciones: titularidad de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, titularidad pública distinta a la Administración Foral y titularidad privada tres secciones: titularidad de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, titularidad de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y titularidad privada cuatro secciones: titularidad de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, titularidad pública distinta a la Administración Foral, titularidad de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y titularidad privada cuatro secciones: titularidad de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, titularidad pública distinta a la Administración Foral, titularidad de tercer sector y titularidad privada. Datos que deberán figurar en el Registro de museos y colecciones museográficas permanentes: Resolución por la que se acordó el reconocimiento Fecha de inscripción Denominación Sede Objetivos y criterios científicos que lo delimitan Titular y órgano de gestión Organización básica y servicio con los que cuenta Descripción Ubicación Nº de registro. ¿En qué fecha se aprueba el documento de directrices para la elaboración de los Libros de registro de los Museos de Navarra por la Directora General de Cultura? 11 de octubre de 2012 30 de septiembre de 2010 16 de abril de 2010 24 de junio de 2012. En 11 de octubre de 2012 se aprueba el documento de directrices para la elaboración de los Libros de registro de los Museos de Navarra por la Directora General de Cultura. ¿A quién encomienda el envío de dichas directrices a los centros inscritos en el Registro de Museos? al Servicio de Museos a la Sección de Régimen Jurídico a la Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico a la Sección de Museos. ¿Dónde se pueden encontrar las piezas del Museo de Navarra en línea? DOMUS SGME Red Digital de Colecciones de Museos de España CER.ES. |
Denunciar Test