licencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() licencia Descripción: examen de conduccion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
que es la longuitud. La distancia que se recorre en un tiempo determinado. L a distancia a lo largo de una línea recta entre dos puntos cualesquiera. la cantidad de sustancia que tiene un cuerpo. la curva de característica que tiene un motor. torque potencia consumo especifico de combustible. abierta cerrada. potencia velocidad masa. las fuerzas que se oponen al desplazamiento de un vehiculo. Aceleración, de trabajo y potencia. Par, motor, aerodinámica e inercia. Aerodinámica, de resistencia al rodamiento, por pendiente y de inercia. la estiba de la carga de vehiculo consiste en. Cargar cualquier cosa en el comportamiento del vehículo. Realizar las operaciones de carga y descarga. carga distribuir y asegurar y descargar de forma ordenamente la mercancias. el fin ultimo de transporte mercancías es. Proteger la mercancía para la compra y venta. La satisfacción del cliente. los productos transportados que lleguen en perfecto estado a su destinario. los rodillo los trinquetes, las cinchas y las eslingas, sirve de. Embalajes y apoyos de la carga. Seguridad para el traslado de pasajeros. SI USTED CONDUCE UN VEHÍCULO EN EL QUE TRANSPORTA SUSTANCIAS TOXICAS Y PELIGROSAS Y POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA DE EMERGENCIA REQUIERE ESTACIONAMIENTO, ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBE TOMAR INMEDIATAMENTE?. Colocar los triángulos de seguridad en la parte posterior a una distancia de 3 metros del vehículo. Asegurarse de que la carga este debidamente protegida y señalizada. Solicitar apoyo a otras personas para proteger la carga. que es el peso bruto vehicular. Es el peso del vehículo. es el peso total del vehiculo incluido la carga. cual es el principal objetivo de la conducción preventiva. El máximo ahorro de combustibles. La anticipación a posibles situaciones de peligro ganando tiempo y espacio de reacción. SI CONDUCE UN CAMIÓN, ¿DEBE SABER ESTIBAR LA CARGA?. Si, porque realizar bien la estiba corta el tiempo de conducción. Si, porque puede influir en la conducción del vehículo. no. LA COMBINACIÓN DE UNA CURVA Y UNA FRENADA CUANDO SE CONDUCE UNA CISTERNA CON LÍQUIDOS OCASIONA EL DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA HACIA: Atrás y hacia el exterior de la curva. Delante y hacia el exterior de la curva. Delante y hacia el interior de la curva. EL VEHÍCULO CONCEBIDO PARA SER REMOLCADO POR UN VEHÍCULO DE MOTOR SE DENOMINA: Vehículo articulado. Tracto camión. Remolque. UN VEHÍCULO AUTOMÓVIL DE CUATRO RUEDAS O MAS, CONCEBIDO Y CONSTRUIDO PARA EL TRANSPORTE DE CARGA DESDE 3,5 TONELADAS CUYA CABINA NO ESTA INTEGRADA EN EL RESTO DE LA CARROCERÍA SE DENOMINA: Tracto camión. CAMIÓN. Furgoneta. todas las anteriores. EL CONJUNTO DE VEHÍCULOS ACOPLADOS SIENDO UNO DE ELLOS AUTOMOTOR SE DENOMINA: Tren de carretera. vehiculo articulado. camion. TENIENDO EN CUENTA UNA CONDUCCIÓN ECONÓMICA Y ACORDE CON EL MEDIO AMBIENTE, ¿ES CORRECTO CIRCULAR A 60 KM/H CON LA 5TA MARCHA?. no. si. EN GENERAL LAS AUTOPISTAS SON: Menos seguras que las carreteras convencionales. Igual de seguras que las carreteras convencionales. Mas seguras que las carreteras convencionales. EL DISPOSITIVO DE ENGANCHE DEL CHASIS DE UN TRACTO CAMIÓN SE DENOMINA: quita rueda. quito eje. cuarta rueda. EL VEHÍCULO CONCEBIDO Y CONSTRUIDO PARA REALIZAR PRINCIPALMENTE EL ARRASTRE DE UN SEMIRREMOLQUE, SE DENOMINA: Vehículo articulado. Tracto camión. Tren de carretera 19. POR LAS NOCHES LAS LUCES REGLAMENTARIAS OBLIGATORIAMENTE SE DEBEN UTILIZAR: Media hora después de la puesta del sol, hasta media hora antes de su salida. Una hora después de la puesta del sol, hasta una hora antes de su salida. Media hora después de la puesta del sol, hasta una hora antes de su salida. EL CONDUCTOR DE UN CAMIÓN, ¿DEBE VIGILAR QUE LA CARGA QUE TRANSPORTA ESTA ADECUADAMENTE COLOCADA?. No, esta función solo le corresponde al cargador o al transportista. Si, siempre y cuando el vehículo supere las 10 toneladas. Si, ya que esta obligado a garantizar su propia seguridad. LOS VEHÍCULOS DE TRACCIÓN TRASERA MÁS COMUNES SON: Vehículos livianos. Motocicletas c. camionetas y camión. INDIQUE CUÁL DE LAS DOS IMÁGENES REPRESENTA LA FORMA CORRECTA DE REALIZAR UN VIRAJE CON UN VEHÍCULO PESADO: la opción B es correcta. la opción A es correcta. Las dos opciones son correctas. ¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA DE BALANCEAR EL PESO DE LA CARGA. a. b. las dos son correcta. ¿ CUÁL ES EL LÍMITE DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN VÍAS URBANAS. 60 km/h. 40 km/h. 50 km/h. ¿CUÁL ES EL PESO BRUTO VEHICULAR MÁXIMO PERMITIDO PARA CIRCULAR EN LOS PUENTES DE LA RED VIAL ESTATAL. 48 toneladas. 45 toneladas. 30 toneladas. CUAL ES EL PESO BRUTO VEHICULAR MÁXIMO PERMITIDO PARA UN CAMIÓN DE 2 EJES PEQUEÑO. 7 toneladas. 3.5 toneldas. ¿CUAL ES LA VIGENCIA DEL CERTIFICADO DE OPERACIÓN ESPECIAL EMITIDO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS PARA TRANSPORTAR CARGA EXTRA PESADA. 3 dias. 7 dias. un viaje. CUÁL ES LA VIGENCIA DEL CERTIFICADO DE OPERACIÓN REGULAR EMITIDO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS PARA TRANSPORTAR CARGA PESADA. 18 meses. 2 años. 1 años. ¿CUÁL ES EL RANGO DE PESO PERMITIDO EN VEHÍCULOS PESADOS PARA CIRCULAR REGULARMENTE POR LA RED VIAL ESTATAL. 3,5 toneladas hasta 50 toneladas. 3,5 toneladas hasta 48 toneladas. LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS:¿DEBEN GUIAR SUS VEHÍCULOS POR EL CARRIL EXTREMO DE LAS VÍAS ?. Siempre. Solo en la ciudad. no. SI UN VEHÍCULO TRANSPORTE CARGA QUE EXCEDE LAS DIMENSIONES PERMITIDAS EN EL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL ¿ QUÉ DEBE HACER?. Colocar banderolas en el día o una luz en las noches. Colocar solo una luz roja. No es necesario si estoy en vías urbanas. EN LA DISTANCIA DE PARADA DE UN VEHÍCULO PESADO INFLUYE: El peso del vehículo. La velocidad de circulación. todas las anteriores. EN QUE CIRCUNSTANCIAS PUEDEN AFECTAR LOS VIENTOS FUERTES LATERALES ?. Al circular en una curva. al salir del tunel. Al circular junto a un vehículo pequeño. UN VEHÍCULO PESADO SIN CARGA TIENE UN MEJOR EFECTO DE FRENADO?. solo sitio plano. si. no. INDIQUE CUALES SERÍAN LAS POSIBLES CAUSAS DE INCENDIO EN LAS RUEDAS DE UN VEHÍCULO PESADO: Neumáticos poco inflados. Neumáticos duales que rozan entre sí. todas las anteriores. UN VEHÍCULO PESADO TIENE MAS PROBABILIDAD DE VOLCARSE CUANDO SU CARGA ESTA COLOCADA: Demasiado adelante. deamsiada atras. demasiado alta. COMO SE PUEDE DARSE CUENTA SI UN NEUMÁTICO ESTA CON POCA PRESIÓN DE AIRE (DESINFLADO). Cuando el automotor tiende a apagarse. Cuando el automotor tiende a moverse hacia el lado donde esta el neumático desinflado. Cuando el automotor tiende a tambalear. CÓMO PUEDE NOTAR QUE HAY UN CALENTAMIENTO EXCESIVO DE LOS FRENOS ?. Cuando al presionar el pedal siente una sensación blanda. Cuando al presionar el pedal este se va al fondo con facilidad. Cuando hay que presionar mas fuerte el pedal para frenar. UNA VIBRACIÓN REPENTINA Y CONSTANTE EN EL VEHÍCULO PUEDE SER SEÑAL DE QUE: Existe exceso de carga. Un neumático se ha desinflado. Ninguna de las anteriores. UN VEHÍCULO PESADO SIN CARGA TIENE UN MEJOR EFECTO DE FRENADO. si. no. solo sitios planos. .AL DUPLICAR LA VELOCIDAD DE DISTANCIA DE PARADA SE MULTIPLICA. 4 veces. 5 veces. 2 veces. EN LA DISTANCIA DE PARADA DE UN VEHÍCULO PESADO INFLUYE. El peso del vehículo. La velocidad de circulación. todas las anteriores. CUÁL ES LA DIMENSIÓN PERMITIDA PARA LOS VEHÍCULOS DENOMINADOS NIÑERAS O NODRIZAS. 21metros. 20 metros. 2 metros. ¿CÓMO SE DENOMINA A UN VEHÍCULO NO AUTOPROPULSADO CON EJE (S) DELANTERO(S) Y POSTERIOR (ES) CUYO PESO TOTAL INCLUYENDO LA CARGA DESCANSA SOBRE SUS PROPIOS EJES Y ES REMOLCADO POR UN CAMIÓN O CABEZAL?. Semi remolque. cabezal. remolque. PUEDEN TRANSPORTAR VIAJEROS EN UN VEHÍCULO CARGADO CON MERCANCÍAS PELIGROSAS?. Si, si las personas son mayores de edad. Si, si la cantidad transportada en inferior a 1.00 0I 0 1.000kg. no, nunca. CUAL ES LA SANCIÓN QUE SE LE APLICA AL CONDUCTOR DE TRANSPORTE DE PASAJEROS O BIENES QUE CONDUZCA SIN CONTAR CON EL RESPECTIVO PERMISO O CONTRATO DE OPERACIONES?. Multa equivalente a 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, reducción de 10 puntos en su licencia de conducir y retención del vehículo por el plazo mínimo de 7 días. Multa equivalente a 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, reducción de 5 puntos en su licencia de conducir y retención del vehículo por el plazo mínimo de 5 días. Multa equivalente a 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, reducción de 7 puntos en su licencia de conducir y retención del vehículo por el plazo mínimo de 7 días. LA LICENCIA TIPO E LE PERMITE CONDUCIR AUTOMOTORES CUYO PESO ES: Mayor a 3.5 toneladas. Menor a 3,5 toneladas. menor a 3 toneladas. CUÁL ES LA FRECUENCIA CON LA QUE SE DEBE REALIZAR LA REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR A UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE COMERCIAL?. semestral. anual. trimestral. A PARTIR DE QUE TONELAJE SE CONSIDERA MODALIDAD DE CARGA PESADA?. mayor a 3.5. menor a 3.5. 3. CUAL ES TITULO HABILITANTE MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE?. Constitución Jurídica. Documento emitido por la operadora. Permiso de Operación y Contrato de Operación. CUÁL ES EL LARGO MÁXIMO PERMITIDO EN COMBINACIÓN PARA LOS CONTENEDORES DE ALTO CUBICAJE(HIGH CUBE)?. 20 metros. 20.5 metros. 21. CUÁL ES EL LÍMITE DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN CURVAS EN CARRETERAS?. 40 km/h. 50 km/h. 30km/h. CUÁL ES EL MÁXIMO DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN RECTAS EN CARRETERAS?. 70 km/h. 100km/h. 50km/h. EN UN VEHÍCULO PESADO LAS LUCES BAJAS PERMITEN MIRAR HASTA UNA DISTANCIA DE: 40 metros. 60 metros. 75metros. QUÉ BRINDA LA CARROCERÍA DEFORMABLE?. Un menor peso total del vehículo. Una mayor seguridad en el momento de una colisión. ninguna es correcta. QUÉ ES EL SPPAT?. sistema publico para pago de accidentes de transito. servicio publico para atención de transito. servicio para pago de accidentes de transito. CUÁL ES EL RANGO MODERADO DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN CURVAS EN CARRETERA?. >100 km/h a ≥ 120 km/h. > 70 km/h a ≤100 km/h. > 40 km/h a ≤ 60 km/h. EL SPPAT ES OBLIGATORIO PARA: Vehículos de propiedad publica. Vehículos de propiedad privada. Todos los vehículos a motor sin restricción de ninguna naturaleza. LOS VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE CARGA TIENEN QUE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES: La carga debe dificultar la libertad de movimiento. La carga debe viajar en un vehículo adaptado a las características de la carga. La carga debe sobrepasar el ancho de la carrocería. COMO SE DEBE PROCEDER SI EL DERRAPE SE PRODUCE?. No frenar ni desembragar. No levantar el pie del acelerador, ni acelerar a fondo. Todas las anteriores son correctas. PARA DISTRIBUIR LA CARGA EN UN MEDIO DE TRANSPORTE SE DEBE TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Las cargas que vayan a ser descargadas en último lugar se deben colocar al fondo del espacio de carga. Las cargas pesadas deben disponerse al fondo del espacio de carga. La carga debe estar distribuida de acuerdo al tamaño. Los accesorios integrados son: Aquellos que vienen instalados o forman parte del equipamiento del vehículo. Son los mas usados por sus propiedades de resistencia y estiramiento. A LA HORA DE MANEJAR LAS CORREAS QUE DEBE HACER: Evitar las aristas vivas para no dañarlas. No sobrecargar el amarre mediante palancas, barras, etc. Todas las anteriores. LAS NORMAS FUNDAMENTALES DE VIALIDAD AL MANEJAR UN VEHÍCULO SON: Antes de entrar a una curva aumente su velocidad. Conserve su distancia, especialmente cuando vaya detrás de un vehículo de servicio de transporte urbano, escolar o taxi. Cuando pasa por baches, hágalo sin importarle los peatones. LA TÉCNICA TEÓRICA DE TRAZADO IMPLICA SEGUIR LOS SIGUIENTES CONSEJOS: Cerrar la trayectoria excesivamente en el punto de entrada, es decir al inicio del giro. Hacer modificaciones sobre el volante durante la curv a. Emplear una marcha alta para reducir el efecto de aceleración y retención producido por el acelerador. PUEDE SER SANCIONADO LA O EL CONDUCTOR O AYUDANTE DE TRANSPORTE PUBLICO O COMERCIAL QUE MALTRATE DE OBRA O DE PALABRA A LOS USUARIOS?. Si, por cometer una contravención de sexta clase. Si, solo si la persona afectada cuenta con su documento de identificación al momento de la contravención. No, ya que no es una contravención. PUEDE UN NIÑO VIAJAR EN BRAZOS DE UN ADULTO?. Si, si el viaje es en la ciudad. Si, es mas seguro. no, nunca. CUÁL ES EL RANGO MODERADO DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN RECTAS DE CARRETERA?. > 60 km/h a ≤ 75 km/h. > 70 km/h a ≤100 km/h. > 90 km/h a ≤ 115 km/h. CUÁL ES EL RANGO MODERADO DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN VÍA URBANA?. > 100km/h a > 120 km/h. > 70 km/h a ≤100 km/h. > 40 km/h a ≤ 50 km/h. CUÁL ES EL RANGO MODERADO DE VELOCIDAD PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA EN VÍAS PERIMETRALES?. > 70km/h a ≤ 95 km/h. > 90 km/h a ≤120 km/h. > 100 km/h a ≤ 135 km/h. SOBRE QUE RUEDAS PROPORCIONA POTENCIA DE FRENADO EL RETARDADOR?. Ruedas delanteras. Ruedas motrices. Todas las ruedas. QUE SON LOS PUNTOS MAESTROS O PUNTOS DE ELEVACIÓN?. Puntos designados por el fabricante para elevar vehículos con elevadores portátiles (gatas) o fijos. Puntos críticos definidos para remolcar un automotor. Puntos asignados por el fabricante para instalar accesorios. QUÉ TIPOS DE FRENO TIENE UN AUTOMOTOR?. Servofreno y freno de manija. Freno de pedal y freno de mano. Freno neumático y freno de tambor. SI CONDUCE UN VEHÍCULO SIN HABER OBTENIDO PREVIAMENTE LA LICENCIA DE CONDUCIR, SERÁ SANCIONADO CON: Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general y 10 dias de privación de la libertad. Pena privativa de libertad de 3 dias. Privación de libertad de 3 dias y multa de 1 salario básico unificado del trabajador en general, el vehículo será detenido y solo será devuelto cuando cancele la multa, al propietario del mismo será solidariamente responsable del pago de esta multa. EN LAS VÍAS PÚBLICAS SIEMPRE SE DEBE CIRCULAR POR LA MITAD DERECHA DE LA CALZADA, CON LAS SIGUIENTES EXCEPCIONES: Cuando se adelanta o sobrepasa a otro vehículo que circule en el mismo sentido. En vía urbana cuando la calzada es de un solo sentido. todas las anteriores. PARA REBASAR O ADELANTAR, EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO DEBERÁ OBSERVAR LO SIGUIENTE: Asegurarse de que no exista el especio suficiente para adelantarse. Señalizar con luces direccionales o con señales manuales. Hacerlo siempre por la derecha. QUÉ ACCIONES AUMENTAN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE. Las aceleraciones innecesarias. El manejo adecuado del cambio de marchas. Un mantenimiento eficiente. QUÉ ES EL BALANCEO. si. no. En el caso de que el conductor de un vehículo se niegue a realizar el examen de alcohotest, el agente procederá a: ) Dejarlo en libertad. ) Realizar el examen psicosomático. - El agente de tránsito, para remitir. ) Licencia de conducir, SPPAT y matrícula. Licencia de conducir, cedula de ciudadanía y papeleta de votación. Las multas no canceladas en los términos legalmente previstos serán cobrados mediante: Procedimiento coactivo. prestamo. - Las acciones u omisiones culposas producidas en el ámbito del transporte y seguridad vial, son: ) Delitos de tránsito. infraccion de transito. - En caso de pena natural probada, en las infracciones de tránsito y cuando la o las víctimas Sean parientes del presunto infractor, la o el juzgador podrá dejar de imponer una pena o imponer exclusivamente penas no privativas de la libertad, hasta el: c) Cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad. - Cuando el responsable del accidente no sea el conductor del vehículo sino la o el peatón, pasajero, controlador u otra persona, será sancionado con las penas previstas en los artículos correspondientes, según las circunstancias de la infracción, a excepción de: ) El retiro de la licencia de conducir. perdidas de puntos. - En caso de infracciones de tránsito la pérdida de puntos se aplica en forma exclusiva a: ) las o los conductores infractores. Las o los acompañante. - La persona que conduzca un vehículo a motor con licencia de conducir caducada, suspendida temporal o definitivamente y cause una infracción de tránsito, será sancionada con: c) El máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida. pena privativa de libertad. - La persona que sin estar legalmente autorizada para conducir vehículos a motor o haciendo uso de una licencia de conducir de categoría y tipo inferior a la necesaria, según las características del vehículo, incurra en una infracción de tránsito, será: ) Sancionada con el máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida. El máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida. - La persona que ocasione un siniestro de tránsito y huya del lugar de los hechos, será: El mínimo de la pena correspondiente a la infracción cometida. Sancionado con el máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida. - La persona que ocasione un siniestro de tránsito con un vehículo sustraído, será sancionada con: El máximo de las penas previstas para la infracción cometida, aumentadas en la mitad sin perjuicio de la acción penal a que haya lugar por la sustracción del automotor. Prisión de 1 a 3 años. La persona que conduzca un vehículo a motor en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes psicotrópicas o preparados que las contengan y ocasione un siniestro de tránsito del que resulten muertas una o más personas, será sancionada con: Pena privativa de libertad de 4 a 8 años. ) Pena privativa de la libertad de diez a doce años, revocatoria definitiva de la licencia para conducir vehículos. La persona que ocasione un siniestro de tránsito del que resulte la muerte de una o más personas por infringir un deber objetivo de cuidado será sancionado con: ) Pena privativa de libertad de uno a tres años, suspensión de la licencia de conducir por seis meses una vez cumplida la pena privativa de libertad. ) Pena privativa de libertad de diez a doce años, revocatoria definitiva de la licencia para conducir vehículos. - Serán sancionados de tres a cinco años, cuando el resultado dañoso es producto de acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas, tales como: Conducir con licencia caducada. Exceso de velocidad-conocimiento de las malas condiciones mecánicas del vehículo-llantas lisas y desgastadas. 3.- En los delitos de tránsito que tengan como resultados lesiones, si la persona conduce el vehículo en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengas, se aplicarán: ) Las sanciones máximas previstas en el Art. 152 del COIP. Incrementadas en un tercio y las suspensión de la licencia de conducir por un tiempo igual a la mitad de la pena privativa de libertad prevista en cada caso. El Art. 150 del Reglamento a la Ley de Tránsito, incrementadas en un tercio y la suspensión de la licencia de conducir por un tiempo igual a la mitad de la pena privativa de libertad prevista en cada caso. - Si como resultado de las lesiones se produce en la victima un daño, enfermedad o incapacidad de cuatro a ocho días, el responsable será sancionado con: Pena privativa de libertad de treinta a sesenta días, reducidas en cuarto de la pena mínima, y reducción de diez puntos en su licencia. Pena privativa de libertad de quince a treinta días. Si el conductor produce a la víctima un daño, incapacidad o enfermedad de nueve a treinta días será sancionado con: Pena privativa de libertad de dos meses a un año, reducidas en un cuarto de la pena mínima, y reducción de diez puntos en su licencia. Pena privativa de libertad de treinta a cuarenta y cinco días. Si produce a la víctima un daño incapacidad o enfermedad de treinta y uno a noventa días, el conductor será sancionado con: ) Pena privativa de libertad de uno a tres años reducidas en un cuarto de la pena mínima, y reducción de diez puntos en su licencia. Pena privativa de libertad de dos a tres años, reducidas a un cuarto de la pena mínima. Si se produce a la víctima enajenación mental, perdida de un sentido o de facultad del habla, inutilidad para el trabajo, incapacidad permanente, perdida o inutilización de un órgano o alguna grave enfermedad transmisible e incurable, el conductor será sancionado con: ) Pena privativa de libertad de cinco a siete años, reducidas en un cuarto de la pena mínima, y reducción de diez puntos en su licencia. c) Pena privativa de libertad de tres a cinco años, reducidas en cuarto de la pena mínima. - Si la persona conduce el vehículo en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contenga y como resultado de las lesiones se produce a la víctima un daño, enfermedad o incapacidad de treinta y uno a noventa días será sancionado con: c) Pena privativa de libertad de treinta a cuarenta y cinco días. ) Pena privativa de libertad de tres años, incrementadas en un tercio y la suspensión de la licencia de conducir por un tiempo igual a la mitad de la pena privativa de libertad. Será sancionado/a con pena privativa de libertad de seis meses a un año, suspensión de la licencia de conducir por el miso plazo: b) La persona que conduzca un vehículo de transporte público internacional, intrarregional, interprovincial, intraprovincial, con exceso de pasajeros. c) La persona que conduzca un vehículo de transporte comercial. - La persona que conduzca un vehículo de transporte público con daños mecánicos previsibles, y como resultados de ello ponga en peligro la seguridad de los pasajeros, será sancionada con: Pena privativa de libertad de treinta a ciento ochenta días, suspensión de la licencia de conducir por el mismo tiempo. Pena privativa de libertad de sesenta a noventa días, suspensión de la licencia de conducir por el mismo tiempo. La persona que conduzca un vehículo cuyas llantas se encuentren lisas o en mal estado, será sancionada con: ) Pena privativa de libertad de cinco a quince días, disminución de cinco puntos en la licencia de conducir. ) Pena privativa de libertad de quince a sesenta días, suspensión de la licencia de conducir por el mismo tiempo. - La persona que conduzca un vehículo de transporte público cuyas llantas se encuentren lisas o en mal estado, será sancionada con: Pena privativa de libertad de quince a sesenta días, suspensión de la licencia de conducir por el mismo tiempo. ) Pena privativa de libertad de diez a treinta días, disminución de diez puntos en la licencia de conducir y retención del vehículo. - A la persona que conduzca un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, se le aplicará multa de: ) Un salario básico unificado del trabajador en general, perdida de cinco puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. Un salario básico unificado del trabajador en general, perdida de siete puntos en su licencia de conducir y ocho días de privación de libertad. - A la persona que conduzca un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1.2 gramos, se le aplicará multa de: Tres salarios básicos unificados del trabajador en general, perdida de siete puntos en su licencia de conducir y ocho días de privacidad de libertad. ) Dos salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de diez puntos en su licencia de conducir y quince días de privación de libertad. Además como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por veinticuatro horas. - A la persona que conduzca un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, se le aplicará multa de: Tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. Además como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por veinticuatro horas. ) Tres salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de siete puntos en su licencia de conducir y ocho días de privación de libertad. Para las o los conductores de vehículo de transporte público liviano o pesado, comercial o de carga, la tolerancia al consumo de cualquier sustancia estupefaciente, psicotrópica o preparado que las contengan es: c) Cero, y un nivel máximo de alcohol de 0,1 gramos por cada litro de sangre. Cero, y un nivel máximo de alcohol de 0,2 gramos por cada litro de sangre. - Para las o los conductores de vehículo de transporte público liviano o pesado, comercial o de carga, en caso de exceder un nivel máximo de alcohol de 0,1 gramos por cada litro de sangre la sanción será: a) Pérdida se treinta puntos en su licencia de conducir y pena privativa de la libertad de noventa días además como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por veinticuatro horas. b) Pérdida de diez puntos en su licencia de conducir y pena privativa de libertad de sesenta días además como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por veinticuatro horas. Será sancionado con una pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en su licencia de conducir: Contravenciones de tránsito de primera clase. Contravenciones de tránsito de segunda clase. -Serán sancionados con multa del cincuenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de nueve puntos en su licencia de conducir: ) En contravenciones de tránsito de segunda clase. En contravenciones de tránsito de cuarta clase. La o el conductor que detengan o estacionen vehículos en sitios o zonas que entrañen peligro, tales como: zonas de seguridad, curvas, puentes, ingresos y salidas de los mismos, túneles, así como el ingreso y salida de estas zonas estrechas, de poca visibilidad, cruces de caminos, cambios de rasante, pendientes o pasos a desnivel, sin tomar las medidas de seguridad señaladas en los reglamentos, comete una: Contravención de tránsito de primera clase. Contravención de tránsito de tercera clase. - La o el conductor que con un vehículo automotor exceda dentro de un rango moderado los límites de velocidad permitidos, de conformidad con los reglamentos de transito correspondiente comete. Contravención de tránsito de cuarta clase. ) Contravención de tránsito de sexta clase. La o el conductor que detenga o estacione un vehículo automotor en lugares no permitidos para dejar o recoger pasajeros o carga, o por cualquier otro motivo, comete. Contravención de tránsito de sexta clase. ) Contravención de tránsito de quinta clase. El conductor será sancionado con multa equivalente al cinco por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de uno punto cinco puntos en su licencia de conducir: En contravenciones de tránsito de primera clase. En contravenciones de tránsito de séptima clase. - La o el conductor que no utilice el cinturón de seguridad, comete: ) Contravención de tránsito de séptima clase. Contravención de tránsito de quinta clase. 5.En el ámbito de sus competencias, las operadoras q no cumplan con las normas de protección ambiental y de contaminación de ruido cometen una infracción de: Tercera clase. primera clase. EL SERVICO DE TRANSPORTE TERRESTRE COMERCIAL SE CONSIDERA DE CARGA LIVIANA CUANDO SU CAPACIDAD LIMITE ES DE: 7,5 tonelada. 3.5. La acción para el juzgamiento e imposición de la sanción a las operadoras prescribe en el plazo de dos años, contados a partir de: La fecha en que se cometió la infracción. L a fecha del parte policia. - Para conducir camiones pesados, el conductor debe poseer licencia tipo: a. b. e. - Las licencias de conducir tiene una vigencia de: 3 años. 5 años. 7 años. - Los vehículos abandonados o mal estacionados, serán conducidos a: Los patios de retención vehicular de las Unidades Administrativas Provinciales o de los GADs. Los patios de compra y venta de vehículos. Los agentes de tránsito de la CTE y de los GADs están facultados para detener a los presuntos infractores, por si solos o con la ayuda de la policía Nacional, si fuese necesario, cuando se trate de contravenciones. De tránsito de cuarta clase. Sancionadas con prisión. - Dentro del procedimiento para la notificación de una contravención, el agente de tránsito remitirá el original de la citación o parte a la unidad administrativa o los GADs según corresponda en el plazo de: ) 3 días. 24 hrs. Cuando el responsable del accidente no sea el conductor del vehículo sino la o el peatón, pasajero, controlador u otra persona, será sancionado con las penas previstas en los artículos correspondientes, según las circunstancias de la infracción, a excepción de: La pérdida de puntos. ) El retiro de la licencia de conducir. - En caso de pena natural probada, en las infracciones de tránsito y cuando la o las víctimas Sean parientes del presunto infractor, la o el juzgador podrá dejar de imponer una pena o imponer exclusivamente penas no privativas de la libertad, hasta el: Cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad. La persona que conduzca un vehículo a motor en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes psicotrópicas o preparados que las contengan y ocasione un siniestro de tránsito del que resulten muertas una o más personas, será sancionada con: Pena privativa de la libertad de diez a doce años, revocatoria definitiva de la licencia para conducir vehículos. Trabajo comunitario de ochenta horas. |