option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test licencia de conducir Clase "C" (Motocicletas Chile).

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test licencia de conducir Clase "C" (Motocicletas Chile).

Descripción:
Test licencia de conducir Motocicletas (Chile).

Fecha de Creación: 2023/12/26

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 36

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que circunstancia de distancia de detención total de su vehículo es mas larga. Cuando esta lloviendo. Cuando hay viento fuerte. Cuando hay neblina.

Que tipo de conducción es irrespoinsable,y afecta por su seguridad y de los demás. Una conducción agresiva y temeraria. Una conducción excesivamente lenta. Una conducción defensiva y preventiva.

Donde deben ubicarse los reflectantes de color rojo de una motocicleta. En ambos costados del eje delantero y trasero del vehículo. En ambos costados del eje trasero y en la parte trasera del vehiculo. En ambos costados del eje delantero y trasero.

Al estacionarse en forma paralela a una cuneta, cuál es la distancia que debe hacerlo un conductor. A menos de 30 cms. Entre 30 y 50 cms. Mas de 50 cms.

Cual es la siguiente causa mas frecuente de los accidentes de transito. Las condiciones climaticas. Los errores de los conductores. La fallas mecánicas.

Porque es importante que un vehículo deje el máximo de espacio lateral posible a un ciclista. Porque el ciclista podría cambiar de pista. Porque el ciclista podría virar a la izquierda. Porque el ciclista podría desviarse bruscamente.

Su un conductor esta logrando estacionarse en un corto periodo, y observa un espacio vacío que esta "Achurado" en linea oblicua ¿Que debería hacer?. Estacionarse momentáneamente. Estacionarse, esperar dentro y sin abandonar el vehículo dejando las luces de estacionamiento encendidas. Continuar buscando lugar para estacionarse. Ya que esta prohibido en la zona achurada.

En relacion a una rotonda, y mini rotonda : Cuál es la siguiente afirmación. Al ingresar a una rotonda, un conductor debe ceder el paso a los demás vehículos para circular en ella, sin embargo, un conductor tiene la preferencia al ingresar a una mini rotonda. Tanto en una mini rotonda, y como en una rotonda, él conductor que ingresa, tiene preferencia sobre los vehículos que circulan. Tanto en una mini rotonda, y el conductor que ingresa, deben siempre ceder el paso a los vehículos que circulan en ella.

Que ocurre cuando una persona ingiere pequeñas concentraciones de alcohol, su capacidad de reacción se ve afectada, y aumenta ciertas inhibiciones .Y la persona tiene a subestimar sus capacidades. Cuando es un conductor experimentado, su capacidad de desicion,no se ve afectada. Aumenta ciertas inhibiciones, y la persona tiende a subestimar sus capacidades. Su capacidad de reacción se ve afectada.

Que medida debe tomar el motociclista para ser visto por los demás conductores durante el día. Una vestimenta de seguridad con colores vistosos. Tocar la bocina frecuentemente para alertar a los otros de su presencia. Cambiar de pista reiteradamente.

Un vehículo que circula a una velocidad de 70km/hr aproximadamente, qué distancia en metros recorre un vehículo desde que el conductor se percata de un peligro hasta frenar. 5 Mts. 10 Mts. 20 Mts.

Si un peatón es atropellado por un vehículo qué circula a 65 km/hr ¿Que consecuencia podría traer?. La muerte. Lesiones y secuelas graves. Que resulte ileso o lesiones menores.

Con que frecuencia se requiere controlar el nivel de liquido de freno. Diariamente. Regularmente. Según lo indique el fabricante.

Al momento de conducir, cual es el primer síntoma de somnolencia que aparece primero. Dificultad de mantener la dirección del vehículo. Falta de interés en el entorno, y aparición del bostezo. Los parpados pesan, y se cierran.

Cual de las siguientes afirmaciones es "FALSA" a la conducción nocturna de un camino rural. Al acercarse por detrás a otro vehiculo,hay que poner las luces bajas para no encandilar a su conductor atreves de los espejos. En un camino angosto, él cambio a luces bajas al cruzarse con otro vehiculo,puede tardar mas que un camino ancho. Al cruzarse con otro vehiculo,siempre hay que poner las luces bajas para no encandilar a otro vehículo.

Cual de las siguientes afirmaciones es "FALSA". Los medicamentos, no afectan la capacidad para conducir en forma segura. Algunos psicofarmacos,aumentan el tiempo de reacción y las capacidad de coordinación del movimiento. Algunos antihistaminicos,tienen un riesgo de accidentes similares a una tasa de alcohol en la sangre de entre : 0,5 a 0,8 ml.

Que "NO" debe hacer un motociclista para efectuar un cambio de pista. Señalar antes de realizar una maniobra. Utilizar espejos laterales para chequear el transito de la pista contigua. Tocar bocina para advertir a los demás conductores de su maniobra.

Al conducir en una autopista,por cuanto tiempo es recomendable utilizar la pista izquierda. Exclusivamente mientras se necesite para sobrepasar a otro vehículo. Permanentemente mientras no circulen vehículos cerca. Permanentemente mientras ningún otro vehículo quiera sobrepasar.

Un conductor llega a una intersección regulada por un semáforo que se encuentra en rojo, qué debe hacer un conductor si al mismo tiempo un Carabinero le indica que avance. Avanzar solo si esta seguro que la luz roja esta próxima a cambiar a verde. Avanzar, porqué la instrucción del carabinero prevalece sobre las señales de transito. Detenerse, porqué la luz roja del semáforo se lo esta indicando.

Cuantos espejos retrovisores debe tener una motocicleta. Con dos, uno a cada lado. Solo uno, ubicado al costado derecho. No es necesario que las motos tengan espejos retrovisores.

Al circular a una velocidad de 90km/hr,que distancia de metros se recorre aproximadamente en un segundo ( tiempo de reacción de un conductor promedio). 35 Mts. 20 Mts. 27 Mts.

Cuando un conductor se ve involucrado en un accidente en el que un pasajero del otro vehículo resulta lesionado, esté conductor debe informar el hecho a la policía. Si, sé debe de dar cuenta el hecho a la autoridad policial mas inmediata, y a la brevedad. No, los accidentes que solo involucran lesionados leves, nunca se le informa a la policía. Si, sé debe informar a la policía dentro de los primeros 20 dias.

Según las estadísticas oficiales, cuántas personas mueren en Chile en accidentes de transito. 1 persona. 2 a 3 personas. 4 a 5 personas.

Cuales de las siguientes acciones, jamás se debe efectuar en una bomba de bencina. Circular a baja velocidad. Encender un cigarrillo. Detenerse y dejar el motor encendido.

Es necesario realizar algún rodaje en los neumáticos nuevos de motocicletas. Solo en motocicletas de competición. No es necesario. Si, es necesario porque resbalan mas. Según indique el fabricante.

Es conveniente que periódicamente haga revisar por un técnico lo siguiente. La suspensión. Los rayos u cojinetes. Todas las mencionadas. El cojinete de la dirección.

A que elemento va sujeta la horquilla delantera. Chasis. Espiral. Amortiguadores telescópicos.

El motor de dos tiempos, para generar la combustión debe mezclar. Aceite y agua. Aceite, agua y combustible. Aceite y combustible.

Cuando no es necesario usar los espejos retrovisores. Antes de conducir. Antes de hacer partir el vehículo. Antes de cambiar de pista.

Que tipos de cascos son recomendables. Motocross. Militares. Integrales. Modulares.

Cuando decimos que el casco esta en mal estado. Cuando no entra bien en la cabeza. Cuando se empaña la visera. Cuando presenta roturas o daños.

Donde se produce la mayor parte de fallecidos en accidentes de tránsitos. Vías interurbanas y no urbanas. Carreteras. Vía urbana. Vías no urbanas.

Cuantas personas mueren diariamente en Chile en accidentes de transito. Entre 9 y 15 personas. Entre 4 y 5 personas. Entre 6 y 9 personas. Unas 600 personas.

Para saber si un herido respira ¿Que hay que hacer?. Agitarlo fuertemente. Intentar escuchar respirar, y observar movimientos del pecho. Nada.

La segunda causa de muerte en Chile, son los accidentes, afectando en mayor medida a la poblacion de : Entre 50 y 51. Entre 40 y 49. Entre 15 y 29. Entre 30 y 39.

Un peaton,que sufra un atropello a 65km/hr,tendra como consecuencia. Tenga muy baja posibilidad de morir. Tenga una alta posibilidad de morir. Lo mas probable es que no le suceda nada. Lo mas probable es que muera.

Denunciar Test