Licencia de Conducir
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Licencia de Conducir Descripción: Conduccion |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1) A las placas de identificación de dominio (chapas patente) ¿está permitido ubicarlas en la luneta trasera del vehículo u otro lugar que nosotros deseamos?. Si, siempre que sean bien visibles. Sí, pero solo la placa trasera. No, las placas deben ubicarse en los lugares indicados para ello, sin excepción. 2) ¿Cuál es la conducta a seguir frente a una señal "CEDA EL PASO"?. a) Ceder el paso al transporte público. b) Debemos bajar la velocidad y ceder el paso al vehículo que circula por la otra vía. c) No avanzar. 3) Ante un cartel de "PARE" ¿cuál es la conducta a seguir?. a) Continuar la marcha porque tiene prioridad de paso. b) Disminuir la marcha para observar el tránsito. c) Detener el vehículo en forma total y seguir solo cuando no circule ningún vehículo por la otra vía, ni esté cruzando un peatón. 4) Si la luz verde del semáforo nos da paso en un cruce de calles y por la transversal aún avanza algún vehículo, ¿qué debemos hacer?. a) No iniciar el cruce, hasta que los demás vehículos hayan completado el suyo. b) Avanzar, la prioridad es nuestra porque tenemos luz verde. 5) Con carácter general, ¿está prohibido en zona urbana el uso de bocina en los vehículos?. a) No, está permitido. b) Si, está prohibido. c) Está prohibido el uso indebido de la bocina. 6) ¿Cuál es el nivel máximo de alcoholemia admitido para conducir un automóvil particular?. a) 0,8 gr. por litro de sangre. b) 0,5 gr. por litro de sangre. c) 1,5 gr. por litro de sangre. 7) Cuando no hay senda peatonal marcada en el piso ¿por dónde debemos cruzar las calles?. a) A mitad de cuadra. b) En coincidencia con las paradas de transporte. c) Por lo que sería la prolongación de la vereda sobre la calle. 8) Ud. está llegando a un cruce de calles sin semáforos ni policía, una persona está cruzando por la senda peatonal, Ud. debe: a) Disminuir la marcha y tener cuidado. b) Parar y cederle el paso al peatón. c) Seguir y atravesar el cruce, porque tiene prioridad. 9) Al atravesar túneles o puentes en una ruta, ¿está permitido adelantarse a otro vehículo?. a) SI. b) NO. 10) ¿Está permitido detener un vehículo sobre una senda peatonal?. a) NO. b) SI. 11) ¿Para qué sirven las luces de los vehículos?. a) Sólo para hacer señales. b) Para ver y ser vistos, y hacer señales. 12) ¿Qué distancia debe dejarse entre el cordón de la acera y el vehículo, al estacionar en forma paralela al mismo?. a) 50 cm|. b) 10 cm|. c) 20 cm. 13) En un automóvil ¿cuál es la profundidad mínima que debe tener el dibujo de las cubiertas?. a) 0,5 mm. b) 1,6 mm. 14) ¿Qué utilidad tienen los cinturones de seguridad?. 15) Como norma de carácter general, ¿quién tiene prioridad de paso en una encrucijada o bocacalle?. 16) En los vehículos que poseen cinturones de seguridad, ¿es obligatorio usarlos?. 17) ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente un automóvil?. 18) Al estacionar su vehículo observa que no deja espacio suficiente para el paso de otros vehículos, por lo que estaciona ocupando parte de la acera, ¿es correcto su comportamiento?. 19) ¿Cuál es la velocidad mínima permitida en avenidas?. 20) Ud. observa que una ambulancia se aproxima con las luces especiales encendidas; ¿debe facilitarle el paso?. 21) ¿Debe Ud. ceder el paso a una fila de escolares que circula por la calzada?. 22) Para advertir a otros conductores que va a realizar una maniobra con su vehículo, preferentemente lo hará con: 23) Circula detrás de otros vehículos por una vía urbana. Si al llegar a una intersección prevé que va a quedar detenido en la misma obstruyendo la circulación transversal, ¿qué debe hacer?. 24) Cuando un vehículo se encuentra parado, pero con el motor en marcha, ¿qué elemento es el encargado de favorecer el enfriamiento del líquido del radiador?. 25) El matafuego ¿dónde debe ubicarse?. 26) ¿Qué es aconsejable hacer cuando un vehículo nos encandila de frente? a) Disminuir la velocidad y circular por la banquina para alejarnos los más que podamos de la luz que nos está encandilando. 27) ¿Dónde está prohibido adelantarse?. 28) ¿De qué depende la distancia de frenado?. a) Depende de las condiciones climáticas y de la vía, del estado del vehículo, y de los reflejos del conductor. b) De la velocidad, del estado de los frenos, y del estado y tipo de las cubiertas. c) Ambas respuestas, a y b, son correctas. 29) Los vehículos de emergencia ¿Cuándo tienen prioridad de paso?. 30) Cuando maneja en malas condiciones climatológicas, ¿a cuánto debe incrementar la regla de los dos segundos?. |