option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Licencia Medicina Nuclear

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Licencia Medicina Nuclear

Descripción:
Tema 8 (área específica)

Fecha de Creación: 2022/10/10

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 24

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sobreexposicion a radiaciones esta justificada. Verdadera. Falsa.

En el caso que los niveles de referencia se sobrepasen reiteradamente se deben realizar revisiones de los procedimientos, estado de los equipos y la calibración de los mismos. Verdadera. Falsa.

Señala la ventaja que hace en medicina nuclear que la dosis en pacientes no sean elevadas. La justificación de la.practica. El empleo de sistemas digitales para obtención y procesado de la imagen. La energía de los radioisotopos usados. Ninguna de las anteriores.

En las pruebas diagnósticas de medicina nuclear las actividades de los radionucleidos empleados están por debajo del umbral de dosis de aparición de efectos deterministas por lo que el detrimento para el paciente está asociado a la aparición de efectos estocásticos. Verdadera. Falsa.

Si una practica médica esta justificada y la protección radiológica se aplica de forma optimizada, el paciente estará recibiendo dosis tan baja como sea compatible con el fin medico. Verdadera. Falsa.

Los límites de referencia para pacientes pediátricos en medicina nuclear se tomaran. Igual que para pacientes adultos. La mitad que para pacientes adultos. Los que para pacientes adultos más un 20%. Una décima parte de los establecidos para adultos.

El principio de optimizacion de las prácticas en medicina nuclear se interpreta como. Obtener dosis tan bajas como sea razonablemente posible a cualquier precio. Obtener dosis tan bajas.como sea posible sin que ello suponga una calidad de imagen diagnostica pesima. Aplicar dosis a los pacientes con el único fin de obtener buenas imágenes nitidas. Este principio no aplica para la protección radiológica del paciente.

Para la protección radiológica del paciente en lugar de la limitación de dosis se suele hablar de niveles de referencia de dosis (NRD) que son unos valores que indican restricción de dosis paciente según que procedimientos medicos. Verdadera. Falsa.

Los niveles de referencia en medicina nuclear se definen como. Aquellos límites máximos que nunca se han de sobrepasar. Valores orientativos a los que deben ajustarse los procedimientos aplicados en medicina nuclear. Valores que se supone no se sobrepasarán en el caso de procedimientos estándar cuando se aplica una buena practica. Ninguna.

Si existe un examen médico alternativo a otro que implica exposición a radiaciones ionizantes es conveniente usar el examen con exposición a radiaciones ionizantes aunque el detrimento sea mayor para la misma información diagnostica. Verdadero. Falso.

A que personas va dirigida la justificación de las prácticas de medicina nuclear más allá del paciente. Trabajadores expuestos: personas que manejan el paciente en la instalacion. Personas que colaboran en la ayuda, y bienestar de los pacientes, personas que independientemente de su profesión y habiendo sido convenientemente informadas aceptan recibir dosis superiores a las del público para facilitar el cuidado del paciente. Publico, familiares y personas del entorno del paciente. Todas las anteriores.

Los niveles de referencia en medicina nuclear se pueden entender como un mecanismo que ayuda para localizar situaciones anónimas en procedimientos y así optimizar la protección radiológica a los pacientes. Verdadera. Falsa.

Para la protección radiológica del paciente sólo se aplica el principio de optimizacion de los procedimientos medicos. Verdadera. Falsa.

Según lo recogido en el RD 815/2001 la responsabilidad de la justificación de la práctica médica esta en. El operador. El medico. El supervisor. El radiofisico.

En la historia clínica de un paciente de medicina nuclear deberá quedar registrada. El nombre del operador responsable de la administración de dosis. Tipo y actividad del radiofarmaco administrado. Marca y modelo del equipo detector. En cualquier caso, la dosis de radiación absorbida.

Las gammacamaras de medicina nuclear. Deberán controlarse diariamente antes de pasar el primer paciente. Deberán estar homologados por el ministerio de sanidad y consumo. Deberán cumplir las normas ICPR. Antes de ponerse en funcionamiento deberán superar las pruebas de aceptación.

En los activimetros la estabilidad. Debe controlarse diariamente. Debe controlarse solo una vez al año por el especialista en radiofisica. Deben controlarse mensualmente por el medico especialista de medicina nuclear. Deben controlarse semestralmente.

Los pacientes de medicina nuclear que puedan estar embarazadas. No es necesario que tomen ninguna medida especial con ellas, pues la exploración siempre está justificada. Deben pasar obligatoriamente un test de embarazo antes de realizar la exploración. Deben comunicárselo al medico antes de realizar la exploracion. Tienen un límite de dosis.

Después de una exploración diagnóstica de medicina nuclear a una mujer. No es necesario tomar medidas específicas para evitar su embarazo posterior dado que el riesgo al embrión es despreciable. El embarazo está desaconsejado hasta después de dos semanas. El embarazo está desaconsejado hasta después de 24 horas solo para exámenes diagnósticos con tc99m. No es necesario tomar medidas especiales si la paciente está amamantando.

Los niveles de referencia. En medicina nuclear se fijan en unidades de actividad. Se deben entender como restricciones de dosis que no se deben sobrepasar. No ayudan en el proceso de optimizacion de las prácticas diagnósticas. Se mantienen los mismos valores para pacientes pediátricos y adultos.

El sistema de protección radiológica de la ICPR se basa en. Los principios de justificación, niveles de referencia y limitacion de dosis. Los principios de justificación, optimizacion y limitación de dosis. La optimizacion en procedimientos diagnósticos y de terapia. Los principios de optimizacion, niveles de referencia y limitacion de dosis.

El principio de optimizacion en procedimientos terapéuticos. El objetivo es conseguir que las dosis absorbidas en los órganos blanco sea la prescrita por el medico especialista, a la vez que la exposición a la radiación en los tejidos normales sea tan baja como razonablemente pueda conseguirse. Debe seguir los esquemas de optimizacion empleados en la radioterapia de haces externos y en la braquiterapia. Es necesario planificarlo específicamente para cada paciente. Todas son correctas.

El principio de optimizacion en procedimientos de diagnostico. No debe depender de los factores económicos y sociales. Es necesario planificarlo específicamente para cada paciente. Su objetivo es mantener las dosis de una práctica tan bajas como razonablemente sea alcanzable. Se centra en mantener las dosis por debajo de los umbrales deterministas.

El principio de justificación en medicina nuclear. No tiene en cuenta la exposición de los trabajadores. No tiene en cuenta la exposición del medio ambiente. Únicamente tiene en cuenta el beneficio del paciente. Tiene en cuenta beneficio individual o social que resulta de la practica.

Denunciar Test