Licencia Medicina Nuclear
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Licencia Medicina Nuclear Descripción: Tema 3 y 4 (área básica) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué proceso físico se fundamenta la detección de la radiación ionizante mediante un detector de gas?. Las excitaciones que se producen en el gas. La diferencia de potencial aplicada entre los electrodos. Las ionizaciones que se producen en el gas. La emisión gamma de las partículas radiactivas. Para medir la radiación ambiental de una instalación se utiliza una cámara de ionización que: Deberá ser calibrada únicamente cuando sufra un accidente que requiera una operación de asistencia técnica. Bastará que sea verificada periódicamente en el propio centro si se dispone de una fuente patrón adecuada. Deberá ser calibrada periódicamente por un laboratorio oficial autorizado al respecto. No requerirá calibración periódica a no ser que también se utilice para efectuar la dosimetría clínica de los haces de radiación de un acelerador. Para tener la seguridad de que un monitor de radiación funciona correctamente: Basta con comprobar el estado de las baterías. Basta con proceder al ajuste del cero. Basta con verificar su funcionamiento con una fuente patrón. Deberían realizarse las tres operaciones anteriores. ¿Cuál crees que es una ventaja de los dosímetros de termoluminiscencia?. Son un registro permanente de la dosis. No necesitan ningún aparato para ser medidos. Son reutilizables. Se pueden lavar. El uso correcto del dosimetro personal: Protege al usuario de los efectos somáticos y genéticos debidos a la radiación externa y a la contaminación. Permite evaluar la dosis recibida por el usuario de vida a la radiación externa y a la contaminación. Protege a los descendientes del usuario de los efectos genéticos. Permite evaluar la dosis de vida a radiación externa recibida por el usuario. En una instalación en la que se trabaja con delantal plomado los trabajadores expuestos de la categoría A. Llevarán el dosímetro personal en el pecho debajo del delantal. Llevarán el dosímetro personal en el pecho sobre el delantal. Obligatoriamente deben llevar dos dosímetros uno sobre el delantal y otro debajo. Nunca se lleva dosímetro personal con delantal plomado. Para detectar la radiación es necesario que: La radiación sea directamente ionizante. Se produzca una interacción con el detector. La radiación ceda toda su energía en la ventana del detector. Se produzca una elevación de la temperatura del detector. El uso correcto del dosímetro personal. Protege a los usuarios de los efectos somáticos y genéticos debidos a la radiación externa. Permite evaluar la dosis recibida por el usuario debido a radiación externa y a contaminación. Protege a los descendientes del usuario de los efectos genéticos. Permite evaluar la dosis debida a radiación externa recibida por el usuario. El detector de centelleo está basado en que la interacción de una partícula con el medio luminiscente produce. Disociación. Ionización. Excitación. Recombinación. El fotomultiplicador es un componente de. Un contador proporcional. Una cámara de ionización. Un contador de centelleo. Emulsiones fotográficas. Los monitores portátiles utilizados en protección radiológica emplean preferentemente. Detectores de ionización gaseosa. Cristales termoluminiscentes. Cristales de centelleo. Emulsiones fotográficas. ¿Cuál de los siguientes dispositivos además de dar información sobre la presencia de radiación puede medir su energía?. Detector. Espectroscopo. Contador. Espectrómetro. La eficiencia absoluta depende de. Las propiedades intrínsecas del detector. Las propiedades geométricas del sistema. Las propiedades intrínsicas del detector y geométricas del sistema. Las propiedades de la radiación incidente. El tiempo muerto o tiempo de resolución de un sistema de detección es. El tiempo máximo entre dos sucesos para que ambos sean detectados separadamente. Tiempo mínimo entre dos sucesos para que ambos sean detectados separadamente. El tiempo entre dos sucesos consecutivos. Ninguna de las anteriores. El contador Geiger. Se puede usar para medir la energía de la radiación. Es de operación rápida. Da impulsos de salida con amplitudes iguales. Funciona en la zona de proporcionalidad. Un cristal luminiscente. Ha de ser transparenta la radiación incidente. Debe ser lo más espeso posible si va a medir partículas cargadas. Debe tener un coeficiente de conversión luminiscente lo más bajo posible. Ninguna de las anteriores. La dosimetría personal consta de. Vigilancia del ambiente de trabajo y dosimetría externa. Dosimetría operacional y dosimetría interna. Dosimetría externa e interna. Dosimetría externa y dosimetría operacional. ¿Para qué tipo de control se suelen utilizar más comúnmente los dosímetros de termoluminiscencia?. Dosimetría personal interna. Dosimetría personal externa. Dosimetría operacional. Dosimetría ambiental. Los monitores de tasa de exposición o dosis suelen estar basados en. Cámaras de ionización y contadores Geiger. Contadores Geiger y de centelleo. Termoluminiscencia y cámara de ionización. Detectores de silicio y termoluminiscencia. ¿Qué tipo de detectores se usan para medir neutrones rápidos?. De boro. Cámaras de ionización rodeadas por material fisionable tipo 235U. De litio. De boro recubiertos con una sustancia rica en átomos ligeros como parafina o grafito. ¿Con qué frecuencia se registran los informes de dosis de los trabajadores de categoría B?. Anualmente. Semestralmente. Cada cinco años. Las tres anteriores conjuntamente. Si para medir la radiación ambiental de la instalación se utiliza una cámara de ionización esta. Deberá ser calibrada únicamente cuando sufra un accidente que requiera una operación de asistencia técnica. Bastará con que sea verificada periódicamente en el propio centro si se dispone de una fuente patrón adecuada. Deberá ser calibrada periódicamente por un laboratorio oficial autorizado al respecto. No requerirá calibración periódica a no ser que también se utilice para efectuar la dosimetría clínica de los haces de radiación de un acelerador. El principal inconveniente del contador Geiger radica en. El pequeño tamaño de los impulsos de salida. Su elevado tiempo muerto que limita la actividad de la muestra a medir. Su poca portabilidad al requerir fuentes de alta tensión. Su bajo rendimiento y grandes dimensiones. El uso del dosímetro personal es. Proteger al usuario de los efectos somáticos y genéticos debidos a la radiación externa. Permite evaluar la dosis recibida por el usuario de vida a la radiación externa y a la contaminación. Protege a los descendientes del usuario de los efectos genéticos. Permite evaluar la dosis debida a radiación externa recibida por el usuario. Los dosímetros digitales de lectura directa de pequeño tamaño basados en detectores de ionización o de silicio que al alcanzar un valor de dosis prefijado emiten una señal acústica se denominan. Dosímetros de termoluminiscencia. Dosímetros operacionales. Dosímetros fotográficos. Ninguna de las anteriores es correcta. |