option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grupo y Liderazgo - 2do Parcial P.2 - Siglo XXI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grupo y Liderazgo - 2do Parcial P.2 - Siglo XXI

Descripción:
Grupo y Liderazgo - 2do Parcial P.2 - Siglo XXI

Fecha de Creación: 2023/06/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 80

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3.2- Lautaro y Javier son pasantes en una empresa de publicidad, les han pedido que preparen unos diseños para una publicidad de jabones. Sin embargo se han enterado que ese trabajo ha sido asignado a otro equipo en la organización, esto ha motivado a los pasantes. ¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad se encuentra disminuido en Lautaro y Javier?. Impacto del trabajo, ya que los pasantes pueden pensar que en realidad sus diseños no serán considerados en la organización. Calidad del trabajo, ya que los pasantes pueden pensar que en realidad sus diseños no serán considerados en la organización.

3.2- Qué métodos fueron combinados para la evaluación de la efectividad de los equipos?. Cuantitativos y cualitativos. Empíricos y científicos.

3.2- Virginia ha trabajado en la organización durante tres meses, sin embargo aun no comprende a quién debe hacer qué preguntas. Esto se debe a que ha conocido a trabajadores de diferentes departamentos, con excelente predisposición, pero no conoce que roles o funciones tienen en la empresa. ¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad debería ser promovida en este equipo? Estructura y claridad, ya que Virginia no puede identificar los roles y funciones del resto de colaboradores. Estructura y claridad, ya que Virginia no puede identificar los roles y funciones del resto de colaboradores. Confianza, ya que Virginia no puede identificar los roles y funciones del resto de colaboradores.

3.3- Los motivos por los que los trabajadores de un mismo equipo consideran a su trabajo importante deberían ser los mismos para que esto propicie un buen desempeño grupal. Falso. Verdadero.

4.1- ¿Cómo es considerado el liderazgo en el modelo HERO?. Recurso Social. Recurso Natural.

4.1- ¿Cómo se denomina a la relación entre el líder y los seguidores que resulta en el desarrollo de potencialidades de ambos?. Liderazgo Positivo. Liderazgo Negativo.

4.1- ¿Cuáles de los siguientes son cambios de las últimas décadas en las organizaciones? Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas. Responsabilidad descendente. Autonomía laboral. Profesionales mejor entrenados. Trato entre colegas. Menor educación formal.

4.1- ¿Cuáles son los componentes del “Toy model” utilizado para evaluar la forma simple el liderazgo en las organizaciones? ………(no se ve en la captura)….. organizaciones? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Reconocimiento. Feedback. Coaching. Feedforward.

4.1- En las últimas décadas el interés por el liderazgo ha crecido cambiando el foco de estudio. ¿Hacia qué aspecto se dirige el estudio del liderazgo en la actualidad?. Aspecto relacional. Aspecto individual.

4.1- En los inicios del estudio psicológico del liderazgo, ¿A qué factores se prestaba especial atención?. Aspectos individuales. Aspectos grupales.

4.1- Horacio es supervisor en una pescadería. Se ha enterado que el día que él estuvo enfermo, los trabajadores no descongelaron el freezer. Él les dice: "Yo no espero que hagan las cosas para convencerme a mí de que son buenos, sino que se convenzan a ustedes mismos que pueden ser cada día mejor". ¿Qué tipo de liderazgo crees que representa mejor a Horacio?. Liderazgo positivo, ya Horacio se orienta al crecimiento de los trabajadores. Liderazgo negativo, ya Horacio critica a los trabajadores.

4.1- La calidad del liderazgo es uno de los factores considerados de mayor influencia en el éxito o fracaso de las organizaciones. Verdadero. Falso.

4.1- Lisandro es supervisor de ventas, el llama a Esteban a su oficina y le comenta: “Martina, mañana yo no voy a venir porque tengo que viajar a la sucursal de San Juan. Te voy a dejar a cargo a vos, no vas a estar con tus tareas habituales pero si vas tener que estar atento a tus compañeros. Fíjate que los chicos nuevos todavía no entienden bien el tema de las garantías, cambios de las organizaciones de los últimos tiempos se pueden ver reflejado en la conversación?. Flexibilidad en la jerarquía, ya que Martina va a cumplir otro rol por una jornada. Rigidez en la jerarquía, ya que Martina va a cumplir otro rol por una jornada.

4.1- ¿Qué aspectos además del psicológico son claves en el estudio del liderazgo? seleccione 2 (dos): Sociológico. Político. Procesal.

4.1- Spencer y Adam Smith planteaban que el liderazgo es una cualidad heredada, como un rasgo de personalidad. Falso. Verdadero.

4.1.1- ¿A qué se refiere el empuje del líder auténtico hacia los trabajadores como generadores de resultados a largo plazo en la organización?. Empoderamiento de los trabajadores. Formación de los trabajadores.

4.1.1- ¿Qué aspectos componen al liderazgo auténtico?. Aceptación de la responsabilidad personal. Subordinación según verdadero rol. Aceptación de la responsabilidad organizacional. No manipulación. Manipulación.

4.2- ¿A que hace referencia la visión de conjunto?. Comprensión de la misión organizacional. Comprensión de la visión organizacional.

4.2- ¿A qué proceso facilita el hecho de que el líder positivo sea un modelo a seguir?. Contagio Emocional. Educación Organizacional.

4.2- ¿Cómo se considera al reconocimiento en cualquiera de sus formas de manifestación?. Reforzador positivo. Reforzador negativo.

4.2- Durante la última reunión de equipo, Esteban le dijo a los colaboradores: “el año pasado durante el primer trimestre incrementamos las ventas un 3%. Este año, de la forma en la que venimos trabajando, no solo que podríamos sostener esa tasa sino que podríamos aumentarla”. ¿Qué dimensión del liderazgo positivo se puede identificar en el comentario de Esteban?. Motivación Inspiracional, ya que Esteban comunica expectativas al equipo. Compartir una Visión de Conjunto, ya que Esteban comunica expectativas al equipo.

4.2- ¿En qué actitud se puede observar la característica del liderazgo positivo relacionado con la comprensión y el desafío de los procesos organizacionales?. Asumir riesgos. Evadir riesgos.

4.2- Leandro es responsable del área de recepción del hotel. El comenta al equipo “la próxima semana vamos a recibir un contingente de China, esto es importante para el hotel porque para esto se estuvo trabajando mucho en el área de marketing, recuerden que tenemos que apuntar a un público más diverso. No se preocupen porque ellos hablan inglés. Yo me he puesto a aprender algunas frases simples de mandarín, no les voy a pedir que hagan eso, pero si quieren aprender a saludar yo los ayudo, así brindamos una imagen más uniforme”. ¿Qué características del liderazgo positivo pueden identificar en el comentario de Leandro?. Visión de conjunto, ya que Leandro tiene en cuenta toda la organización en esta sugerencia. Aliento y facilitación, ya que Leandro tiene en cuenta toda la organización en esta sugerencia.

4.2- Leandro es responsable del área de recepción del hotel. El comenta al equipo “la próxima semana vamos a recibir un contingente de China, estoy muy entusiasmado con esto. Anoche me puse a ver un documental porque parece que vienen de Beijing, la gente parece ser muy educada pero más tímida o un poco recelosa de los occidentales. Así que vamos a tener que tener paciencia y cuidado con esas diferencias culturales. Nada que nosotros no podamos lograr. Cualquier duda o inconveniente me avisan”. ¿Qué componentes del liderazgo positivo puedes identificar en el comentario de Leandro?. Aliento y facilitación, ya que Leandro estimula al equipo y brinda apoyo e información. Visión de conjunto, ya que Leandro estimula al equipo y brinda apoyo e información.

4.2- Leandro es responsable del área de recepción del hotel. El comenta al equipo: “la próxima semana vamos a recibir un contingente de China, esto es importante para el hotel porque para esto se estuvo trabajando mucho en el área de marketing, recuerden que tenemos que apuntar a un público más diverso. No se preocupen porque ellos hablan inglés. Yo me he puesto a aprender algunas frases simples de mandarín, no les voy a pedir que hagan eso, pero si quieren aprender a saludar yo los ayudo”. ¿Qué componentes del liderazgo transformacional puedes identificar en el comentario de Leandro?. Influencia idealizada, ya que Leandro se ha preparado especialmente para el contingente de china. Consideración individualizada, ya que Leandro se ha preparado especialmente para el contingente de china.

4.4.2- Leandro es responsable del área de recepción del hotel. Él ha notado que Raquel habla muy bien el inglés, pero le cuesta entender el acento de los rumanos cuando hablan en inglés. Entonces le comenta: “Mirá Raquel no te desanimes, es difícil entenderles porque no es su idioma oficial. A mí me sirve mucho ver películas extranjeras para mantener el oído. Te voy a recomendar algunas por si querés ir viendo cuando tengas ganas, son muy interesantes”. ¿Qué componente del liderazgo transformacional puedes identificar en el comentario de Leandro?. Consideración individualizada, ya que Leandro ha notado una dificultad en Raquel y le (….). Influencia idealizada, ya que Leandro ha notado una dificultad en Raquel y le (….).

4.2- Leandro es responsable del área de recepción del hotel. El comenta al equipo “la próxima semana vamos a recibir un contingente de China. No se preocupen porque ellos hablan inglés. Yo me he puesto a aprender algunas frases simples de mandarín, no les voy a pedir que hagan eso, aunque sería muy divertido, pero si quieren aprender a saludar yo los ayudo, así brindamos una imagen más uniforme”. ¿Qué vía de influencia del liderazgo positivo se pueden identificar en el comentario de Leandro?. Modelado, ya que Leandro se está preparando para dar una buena atención al contingente de China. Influencia idealizada, ya que Leandro se está preparando para dar una buena atención al contingente de China.

4.2- ¿Por qué el líder positivo debe tener cierto nivel de inteligencia emocional o regulación emocional?. Para lidiar positivamente en momentos difíciles. Para lidiar negativamente en momentos difíciles.

4.2- Raquel estaba muy apenada porque se distrajo con la máquina de coser y la tela se rompió. Graciela, jefa de costura, le dice: “Bueno Raquel, la tela ya se rompió, pero lo bueno es que vos no te lastimaste y a partir de esta experiencia seguro que vas a prestar más atención”. ¿Qué aspecto del carisma como característica del líder positivo se puede identificar en el comentario de Graciela?. Líder positivamente con errores, ya que Graciela no aumenta el malestar de Raquel. Líder positivamente sin errores, ya que Graciela aumenta el malestar de Raquel.

4.2- Santiago realiza el siguiente comentario en la reunión de equipo: “Antes de comenzar con los temas que teníamos previstos para hoy les quería comentar que el departamento de diseño está desarrollando algunas modificaciones en los productos para captar un público más joven, están pensando en los adolescentes. Pero para que esto de frutos, nosotros también vamos a tener que pensar en algunas estrategias publicitarias. Tenemos que aunar esfuerzos”. ¿Cuál de las siguientes características del liderazgo positivo se observa en el comentario?. Compartir una visión de conjunto, ya que hace referencia a la complementación de departamentos. Comportamientos de apoyo, aliento y facilitación, ya que hace referencia a la complementación de departamentos.

4.2- Santiago realiza el siguiente comentario en la reunión de equipo de investigación: “El año pasado trabajamos muy bien juntos, logramos los objetivos que nos pide el centro. Sin embargo yo creo que año deberíamos proponernos superar esos resultados. El centro sigue pidiendo el mismo número de publicaciones, pero yo creo que nuestro equipo esta para mucho más”. ¿Qué expectativas tiene Santiago en relación al desempeño del equipo?. Alta, ya que Santiago plantea superar los resultados del año anterior. Media, ya que Santiago plantea superar los resultados del año anterior.

4.3- ¿A qué vía de influencia del liderazgo en el bienestar de los colaboradores corresponde la promoción de percepciones y acciones saludables compartidas en la organización?. Clima e identidad organizacional. Modelado.

4.3- Además de los efectos beneficiosos del liderazgo positivo en los colaboradores, los equipos y las organizaciones ¿en qué otros actores influye el liderazgo positivo?. Clientes y usuarios. El líder mismo.

4.3- Ángel es el superior de distribución, el comenta al equipo: “Muchachos he hablado con los directivos y a ellos les preocupa tanto como a mí el sedentarismo que implica la tarea de transportista. Así que vamos a poner en marcha, no solo para ustedes sino para todos los miembros de la organización un programa de introducción al ejercicio físico. No va a ser obligatorio, pero la idea es que lo aprovechemos”. ¿Qué vía de influencia del liderazgo positivo en el bienestar de los trabajadores puedes identificar en el comentario de Ángel?. Acción enfocada al sistema, ya que este programa favorecerá la salud de los trabajadores. Acción moderadora, ya que este programa favorecerá la salud de los trabajadores. Acción focalizada en la persona, ya que este programa favorecerá la salud de los trabajadores.

4.3- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un efecto positivo del liderazgo a nivel organizacional?. Justicia organizacional PERCIBIDA. Justicia organizacional PROCEDIMENTAL.

4.3- ¿En qué categorías se pueden clasificar las consecuencias del liderazgo en el ámbito organizacional? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Individual. Grupal o colectivo. Organizacional. Independiente.

4.3- En términos generales, y además del desempeño de los trabajadores de la organización, ¿a qué otro gran aspecto favorece el liderazgo positivo?. Bienestar integral de los trabajadores. Bienestar integral de los empleadores.

4.3- Martín trabaja desde hace 5 años en la empresa de embutidos, él comenta: “Cuando entré en la fábrica me arrepentí ahí nomás, pero no podía dejar el laburo porque en mi casa era la única entrada de dinero. Después cuando cambió el supervisor ya fue diferente, Carlos es un tipazo y la verdad es que se labura mucho mejor. Ahora podría cambiar de trabajo, pero ya no me interesa, ahora me siento conforme acá”. ¿Qué efecto del liderazgo positivo puedes observar en el comentario de Martín?. Permanencia en la organización, ya que Martín decide permanecer en la fábrica de embutidos. Motivación, ya que Martín decide permanecer en la fábrica de embutidos.

4.3- Santiago realiza el siguiente comentario en la reunión de equipo: “Antes de comenzar con los temas que teníamos previstos para hoy quería comentar que la semana pasada se ha despedido a dos trabajadores de otros departamentos. Calculo que se han enterado, esos despidos fueron acordados con los trabajadores y se venían negociando con ellos desde hace un tiempo. Se los comento para que se queden tranquilos, no es que la empresa este reduciendo personal ni nada de eso, fueron cuestiones muy particulares”. ¿Qué vía de influencia del liderazgo en el bienestar de los trabajadores se observa en el comentario de Santiago?. Acción moderadora, ya que Santiago intenta tranquilizar a los miembros del equipo en relación a los despidos. Acción enfocada al sistema, ya que Santiago intenta tranquilizar a los miembros del equipo en relación a los despidos. Acción focalizada en la persona, ya que Santiago intenta tranquilizar a los miembros del equipo en relación a los despidos.

4.3- Tras la novedad de que la próxima semana el hotel recibirá huéspedes de China, Florencia entusiasmada por lo que comento Santiago, nunca me cruce con un oriental en mi vida. Así que quiero saber algo más de su cultura. Yo seguro que le pido a Santiago que me enseñe alguna palabra. ¿Qué consecuencias del liderazgo Transformacional se puede observar en el comentario de Florencia?. Emociones positivas, ya que Florencia manifiesta que siente curiosidad y entusiasmo. Emociones negativas, ya que Florencia manifiesta que siente curiosidad y entusiasmo.

4.4.1- ¿A qué se relaciona la autenticidad a nivel individual? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Acción. Autoevaluación de aspectos positivos y negativos. Autocompensación. Relaciones interpersonales. Reacción.

4.4.1- ¿Con qué creencia se relaciona la dedicación hacia la construcción de un equipo fuerte en el liderazgo autentico?. El éxito no es individual. El éxito es individual.

4.4.1- ¿Cuál es el aforismo griego relacionado con la autenticidad?. Conócete a ti mismo. Conócete a otros.

4.4.1- ¿Cuáles son las dimensiones medidas por el Autentica Leadership Questionnaire (ALQ)? Selección 4 (cuatro) opciones correctas. Transparencia. Autoconciencia. Pensamiento equilibrado. Perspectiva ética/moral. Conciencia.

4.4.1- Cuando Esteban y Roberto se pusieron a discutir por el color del logo del diente, Lucas les dijo: “Muchachos no nos podemos poner así por el color, vamos a hacer alguna los dos colores, con diferentes fondos. En base a eso después vamos a votar, pero antes no, ya que los dos tienen buenos argumentos y conocen al cliente". ¿Qué características de auténtico demuestra Lucas en su comentario?. CONCILIAR DISCREPANCIA, ya que Lucas encuentra un modo de definir la cuestión. MEDIAR, ya que Lucas encuentra un modo de definir la cuestión.

4.4.1- Lorenzo, el coordinador de atención al público, le realiza el siguiente comentario a uno de los trabajadores: “Fabio, ¿te has dado cuenta que los clientes te buscan para que los orientes en tecnología? Yo creo que es porque tenés una manera simple y clara para explicar las utilidades de los aparatos a todo tipo de público. Estuve pensando que podemos inscribirte a algunas capacitaciones de la marca líder, ¿Qué opinas?” ¿Qué componente del liderazgo autentico se observa en el comentario de Lorenzo?. Reconocimiento de fortalezas, ya que señala a Fabio una de sus habilidades. Conocimiento auténtico de sí mismo, ya que señala a Fabio una de sus habilidades.

4.4.1- ¿Por qué el líder autentico debe reconocer, además de sus fortalezas, sus errores y debilidades?. Conocimiento auténtico de si mismo. Conocimiento auténtico de los demás.

4.4.1- ¿Qué tipo de liderazgo se puede caracterizar por ser “visionario, esperanzador y con una respuesta creativa frente a diferentes circunstancias?. Liderazgo auténtico. Liderazgo transformacional.

4.4.1- Sara entró a trabajar en el Call center hace un año, ella comenta sobre su supervisora Cristina: “ La semana pasada la supervisora nos contó que, como la productividad del equipo es tan buena, la cuenta se va a mantener dos años más y van a tomar más gente. Estaba feliz ella, hasta emocionada porque nos decía que en plena crisis el trabajo es lo que más importante que podemos dar a la sociedad, incluso nos agradeció! Nos hizo sentir muy importantes, nosotros también nos terminamos Emocionando”. ¿Qué característica del liderazgo autentico se puede observar en este caso?. Valores, ya que Cristina transmite la importancia del trabajo en las sociedades. Productividad, ya que Cristina transmite la importancia del trabajo en las sociedades.

4.4.1- Sara entro a trabajar en el call center hace un año, ella comenta sobre su supervisora Cristina: “La semana pasada la supervisora nos contó que como la productividad del equipo es tan buena, la cuenta se va a mantener por dos años más y van a tomar más gente. Estaba feliz ella, hasta emocionada porque nos decía que en plena crisis el trabajo es lo que más importante que podemos dar a la sociedad, incluso nos agradeció! Nos hizo sentir muy importantes, nosotros también nos terminamos emocionando”. ¿Qué emoción asociada al liderazgo transformacional crees que sintieron los trabajadores?. Orgullo, ya que Cristina destaca el buen trabajo del equipo y la generación de empleo. Gratitud, ya que Cristina destaca el buen trabajo del equipo y la generación de empleo.

4.4.1- Sara entro a trabajar en el Call center hace un año, ella comenta sobre su supervisora Cristina: “La supervisora es genial, la semana pasada se pasó un buen rato hablándole a todo el equipo sobre cómo hemos dominado el sistema y que tenemos un buen tiempo de llamadas. Nos dijo que gracias a nuestro trabajo la cuenta no solo que se va a mantener por dos años más si no que van a tomar más gente. Nos hizo sentir muy importantes, salimos felices”. ¿Qué característica del liderazgo autentico se puede observar en este caso?. Empoderamiento de los trabajadores, ya que Cristina los posiciona como protagonistas de los resultados organizacionales. Empoderamiento de los empleadores, ya que Cristina los posiciona como protagonistas de los resultados organizacionales.

4.4.1- Sofía es coordinadora del área de programación de la empresa. Ella comenta al equipo: "Chicos, la próxima semana va a ingresar una nueva integrante al equipo de trabajo. Sí, es mujer y de eso les quería hablar. En este rubro no somos muchas y la verdad es que siendo mujer a mí me afectó bastante al principio. En ese momento fue clave para mí el hecho de querer compañeros me la hicieran fácil. Así que se los comento porque espero que demuestren la dase de equipo que somos también en esta situación”. ¿Qué componente del liderazgo auténtico puedes identificar en el comentario de Sofía?. Historia de vida, ya que Sofía transmite un aprendizaje de su propia experiencia pasada. Historia de muerte, ya que Sofía transmite un aprendizaje de su propia experiencia pasada.

4.4.1- Sofía es coordinadora del área de programación de la empresa. Ella comenta al equipo: "Chicos, la próxima semana va a ingresar una nueva integrante al equipo de trabajo. Sí, es mujer y de eso les quería hablar. En este rubro no somos muchas y es posible que se sienta incómoda al principio al trabajar con ustedes y con los comentarios que también a mí me ha tocado escuchar. Se los comento para que lo tengan en cuenta, yo sé que ustedes saben a lo que me refiero. ¿Qué componente del liderazgo transformacional puedes identificar en el comentario de Sofía?. Consideración individualizada, ya que Sofía presta atención a lo que podría experimentar la nueva integrante. Consideración grupalizada, ya que Sofía presta atención a lo que podría experimentar la nueva integrante.

4.4.1- Sofía es coordinadora del área de programación de la empresa. Ella comenta al equipo: “Gente, yo sé que ustedes son muy creativos cada uno en sus tareas, pero también quisiera que se sientan cómodos para hacerme propuestas a mí para el trabajo en el equipo. Sé que a algunos no les gusta tener reuniones dos veces a la semana, ¿se les ocurre alguna alternativa pero que sigamos manteniendo este nivel de comunicación?”. ¿Qué dimensión del liderazgo positivo se puede identificar en el comentario de Sofía?. Estimulación intelectual, ya que Sofía alienta al equipo a pensar alternativas diferentes a las reuniones. Motivación inspiracional, ya que Sofía alienta al equipo a pensar alternativas diferentes a las reuniones.

4.4.1- Una de las características que destaca a la coordinadora del equipo de fotografía de la revista, es que en las fotografías no deben aparecer menores de edad. Aún si las regulaciones permiten siluetas o niños de espalda. Cintia explica: "Los adultos pueden dar su consentimiento o quejarse de salir en una fotografía, pero los niños no. Tenemos que entender que no somos sus dueños, el respeto a las infancias es primordial". ¿Con qué dimensión del liderazgo auténtico se relaciona la actitud de Cintia?. Ser fiel a sí mismo, ya que Cintia está convencida que sacar fotografía a menores de edad es indebido. Ser fiel a otros, ya que Cintia está convencida que sacar fotografía a menores de edad es indebido.

4.4.2- ¿A que favorece la claridad en las instrucciones? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Seguridad. Velocidad. Foco atencional. Confianza y tranquilidad. Innovación.

4.4.2- ¿A que hace referencia el término “Influencia idealizada”?. Influencia sobre los ideales. Influencia sobre otras cosas.

4.4.2- ¿Cómo se considera al reconocimiento en cualquiera de sus formas de manifestación?. Reforzador positivo. Reforzador negativo.

4.4.2- ¿Cómo se denomina a la acción del líder cuando señala los aciertos y valora la buena predisposición de los trabajadores?. Reconocimiento al esfuerzo. Reconocimiento al trabajo.

4.4.2- ¿Cómo se denomina al estilo de liderazgo que produce cambios en los colaboradores a partir de la concientización del valor e importancia de sus tareas?. Liderazgo Transformacional. Liderazgo Auténtico. Liderazgo Laissez-Faire.

4.4.2- ¿Cómo se denomina al proceso mediante el cual el líder motiva a sus seguidores promoviendo el espíritu de equipo generando expectativas positivas sobre el futuro?. Inspiración. Motivación.

4.4.2- ¿Cómo se denomina el estilo de liderazgo caracterizado por un bajo o nulo involucramiento en cuestiones relevantes al grupo de trabajo?. Liderazgo Transformacional. Liderazgo Auténtico. Liderazgo Laissez-Faire.

4.4.2- ¿Cuál de las dimensiones del liderazgo transformacional se asocia más a la comunicación que los comportamientos?. Motivación inspiracional. Influencia idealizada. Consideración individualizada.

4.4.2- ¿Cuáles de las siguientes son variables mediadoras en la influencia del liderazgo transformacional en los seguidores? Seleccione 4 (cuatro): Engagement. Clima emocional positivo. Confianza recíproca. Autoeficacia y eficacia colectiva. Esfuerzo compartido.

4.4.2- ¿Cuáles son los recursos motivacionales del liderazgo? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Reconocimiento al resultado. Calidad de feedback. Reconocimiento al esfuerzo. Claridad de consignas. Comunicación positiva.

4.4.2- Durante la última reunión de equipo, esteban le dijo a los colaboradores “el año pasado durante el primer trimestre incrementamos las ventas un 3%. Este año, no solo que no hemos llegado a ese crecimiento sino que nos estancamos en las ventas. ¿Qué pasa gente? ¿Cómo puede ser que hayamos llegado a esto?” ¿Qué tipo de intervención crees que realiza esteban en este comentario?. Administración por excepción pasiva, ya que esteban intenta corregir el problema una vez este se presenta. Administración por excepción activa, ya que esteban intenta corregir el problema una vez este se presenta.

4.4.2- Durante las últimas reuniones de equipo, Esteban le dijo a los colaboradores: “el año pasado durante el primer trimestre incrementamos las ventas un 3%. Este año, de la forma en la que venimos trabajando, no solo que podríamos sostener esa tasa sino que podríamos aumentarla”. Jorge el supervisor del equipo, apoya la idea de Esteban. ¿Qué tipo de liderazgo crees que representa a Jorge en esta situación?. Laissez-Faire, ya que Jorge tiene un involucramiento mínimo en la situación. Liderazgo Transformacional, ya que Jorge tiene un gran involucramiento en la situación.

4.4.2- Durante las últimas reuniones de equipo, Esteban le dijo a los Colaboradores: “el año pasado durante el primer trimestre incrementamos las ventas un 3%. Este año, de la forma en la que venimos trabajando, no solo que podríamos sostener esa tasa sino que podríamos aumentarla”. ¿Qué tipo de liderazgo positivo crees que representa a Esteban en este comentario?. Liderazgo transformacional, ya que Esteban intenta motivar al equipo de trabajo. Laissez-Faire, ya que Esteban intenta motivar al equipo de trabajo.

4.4.2- Durante las últimas reuniones de equipo, Esteban le dijo a los Colaboradores: “el año pasado durante el primer trimestre incrementamos las ventas un 3%. He hablado con la gerencia y me han autorizado a que si llegamos a aumentar esa tasa de incremento ganaremos todos un bono especial”. ¿Qué tipo de intervención realiza Esteban en este comentario?. Recompensa contingente, ya que se premiará a los trabajadores con un bono especial. Administración por excepción, ya que se premiará a los trabajadores con un bono especial.

4.4.2- El liderazgo transformacional enfatiza lo que tu país puede hacer por ti. Falso. Verdadero.

4.4.2- El liderazgo transaccional se destaca por la ausencia de contribución positiva a la actividad laboral de los seguidores. Falso. Verdadero.

4.4.2- El modelo Want de liderazgo transformacional considera cinco dimensiones para su operacionalización. Además de la estimulación intelectual, ¿Cuáles son dichas dimensiones? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Comunicación inspiracional. Reconocimiento personal. Visión. Apoyo. Misión.

4.4.2- ¿En qué incide el liderazgo transformacional en tanto recurso social según el modelo de Want?. Potencial del seguidor / resultados organizacionales. Potencial del seguidor / desarrollo organizacional.

4.4.2- Lisandro es supervisor de ventas. El llamo a Esteban a su oficina y le comenta: ‘Esteban, mañana yo no voy a venir porque tengo que viajar a la sucursal de Chilecito. Te voy a dejar a cargo a vos, no vas a estar con tus tareas habituales pero si vas a tener que estar atento a tus compañeros. Fíjate que los chicos nuevos todavía no entienden bien el tema de las garantías, así que es probable que los tengas que asistir con eso. De paso vas aprendiendo sobre otras funciones en la empresa”. ¿Con que dimensión del liderazgo transformacional podría estar relacionado el hecho de que Lisandro deje a Esteban cumpliendo este rol?. Consideración individualizada, ya que Lisandro intenta desarrollar en Esteban actitudes de líder. Motivación inspiracional, ya que Lisandro intenta desarrollar en Esteban actitudes de líder.

4.4.2- ¿Qué consecuencia positiva se asocia principalmente con el liderazgo transformacional?. Incremento del Engagement. Incremento del Flow.

4.4.2- ¿Qué emoción se encuentra asociada a la dimensión de consideración individualizada del líder transformacional?. Gratitud. Orgullo. Interés.

4.4.2- Qué fenómenos podrían estar implicados en el Engagement Colectivo? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Contagio Emocional. Persuasión Social. Modelado conductual. Influencia Social. Facilitación Social.

4.4.2- ¿Qué tipo de liderazgo se relaciona con una tendencia a controlar los cambios en pos de la estabilidad?. Liderazgo Transaccional. Liderazgo Transformacional.

4.4.2- ¿Qué tipo de liderazgo se asocia positivamente con la adaptación flexible y la incorporación de la incertidumbre en momento de crisis organizacional?. Liderazgo Transaccional. Liderazgo Transformacional.

4.4.2- Una de las características que destacan al equipo de fotografía de la revista, es que la decisiones se toman de forma conjunta en el equipo. Cintia, la coordinadora explica: “Es que nadie tiene la verdad en el grupo, yo soy la coordinadora pero la opinión y el criterio de todos hace que nuestro trabajo siempre sea sobresaliente”. ¿Con que dimensión del liderazgo transformacional se relaciona la Inclusión de los colaboradores en la toma de decisiones?. Estimulación Intelectual, ya que Cintia reconoce y valora el criterio de los colaboradores. Motivación Inspiracional, ya que Cintia reconoce y valora el criterio de los colaboradores. Comunicación, ya que Cintia reconoce y valora el criterio de los colaboradores.

Denunciar Test