option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grupo y liderazgo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grupo y liderazgo

Descripción:
Siglo 21

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 166

Valoración:(48)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1 Un amigo suyo le comenta que está leyendo un libro de psicología muy interesante, publicado en la década del 70, la visión negativa de la psicología conductista y del psicoanálisis sobre el ser humano, De que corriente psicológica se trata?. Psicología Humanista. Psicología Social. Psicología organizacional. Psicología positiva.

1.1El enfoque tradicional de la psicología, por que ha estado influenciado?. El modelo biomédico. El modelo social. El modelo humanista.

1.1 Seleccione 4 correctas. Cuales de los siguientes son aportes de la psicología humana?. Importancia en el proyecto de vida. Estudio de la creatividad. Visión holística. Énfasis en la voluntad. Importancia en la persona.

1.1 Que niveles incluye el análisis multi nivel de la POP?. Social. Organizacional. Individual. Grupal. Global.

1.1 Entre los trabajos antecedentes de la PP se encuentran los publicados por?. Maslow y Rogers. Marx. Maslow y Freud.

1.1 Completa con la frase que se . La psicología positiva se propone como fin último y…. Su desaparición como movimiento diferenciado. Su desaparición como movimiento social. Su aparición como movimiento personal.

1.1 4 correctas. Los desarrollos en relación a aspectos positivos del estudio del psiquis no pueden rastrearse hasta los inicios de la disciplina psicológica. Que temas clásicos lo demuestran?. Apego. Valores humanos. Conductas promociones. Creatividad. Neurosis.

1.1 Zara sufre de depresión desde hace ya varios meses, le han recomendado realizar una terapia que…psicología positiva. A que se debe esta recomendación?. La psicología positiva puede aportar al bienestar de Zara. La psicología positiva puede ayudar a curar a Zara. La psicología positiva puede encaminar a Zara en su vida.

1.1 Cuando fue la primera vez que se consideraron los aspectos positivos de la subjetividad humana en la psicología?. En los inicios de la disciplina. A comienzos del siglo XX. Aún siguen sin considerarse.

1.1 Al buscar publicaciones científicas sobre temas positivos de la psicología se encuentra una notable…publicados durante las últimas dos décadas. Esto a que se debe?. El impulso promovido por el movimiento de la psicología positiva. El impulso promovido por la psicología social. El impulso promovido por la psicología organizacional.

1.1 La psicología positiva se diferencia de sus antecedentes en el estudio positivo del ser humano especialmente por: El énfasis en la investigación científica. El énfasis en la investigación social. El énfasis en la investigación humana.

1.1 La psicología humanista surge en el siglo pasado como crítica a la psicología dominante ya que se centraba demasiado en los procesos de enfermedad, desestimando fenómenos positivos y procesos salutogénicos tales como el amor y la felicidad. Verdadero. Falso.

1.1 Desde sus inicios la psicología se ha enfocado principalmente en los aspectos: Negativos del ser humano. Positivos del ser humano. Negativos y positivos del ser humano.

1.1 Esteban se encuentra en recuperación de su trastorno por consumo de cocaína, hace un año que se…sin embargo Esteban siente que a su vida le faltan muchas cosas, no se siente pleno y feliz como le habían dicho que…A que se debe?. El bienestar es algo diferente a la ausencia de enfermedades. Esteban está deprimido. No está cumpliendo como corresponde con su terapia de recuperación.

1.1 Cual es uno de los principales antecedentes de la psicología positiva?. La psicología humanista. La psicología social. La psicología individual.

1.1 Franco siente que su vida actualmente es muy monótona, siente que no está viviendo la vida que quisiera vivir. Está con esa inquietud, que disciplina psicológica podría ayudar a Franco?. Psicología positiva. Psicología clínica. Psicoanálisis.

1.1 3 opciones correctas, El estudio de que variables constituyen los pilares básicos de la psicología positiva?. Instituciones positivas. Rasgos positivos. Emociones positivas. Personalidad positiva.

1.1 La psicología positiva se propone como fin último y…. Desaparición como movimiento diferenciado. Ayudar a las personas. Superar cualquier otra rama de la psicología general.

1.1 Como ha sido definida la psicología positiva?. El estudio científico del funcionamiento humano óptimo. El estudio del ser humano en las organizaciones. El estudio de la persona y su entorno.

1.1 Entre los principales representantes de la psicología positiva se encuentran: Seligman y Cskszentmihalyi. Marshal y Freud. Platón y Sócrates.

1.1 Con el objetivo de construir cualidades positivas es necesario que la Psico pueda contar con una clasificación de que?. Fortalezas y virtudes cívicas. Fortalezas y defectos. Virtudes y personalidades.

1.2 Lorena tiene diabetes desde hace algunos años, le costó aceptar su diagnóstico, pero tiene en claro estar mejor. A que podría deberse?. Porque se predispone positivamente a los comportamientos de autocuidado. Porque tiene una personalidad alegre. Porque tiene actitudes positivas.

1.2 La psicología organizacional positiva plantea que la estructura y el funcionamiento de las organizaciones influyen de diferentes maneras en el bienestar de los empleados como así también en el logro de los objetivos de la empresa. Verdadero. Falso.

1.3 Alberto es estudiante de medicina y está convencido de que el humor es una herramienta para su profesión,Cual podría ser su motivo?. El humor incrementa la respuesta del sistema inmunológico. El humor cura. El humor pone felices a las personas.

1.2 Flavia ha sufrido un evento cardiaco la semana pasada y el médico le recomendó psicoterapia, Por que crees que ha hecho esta recomendación?. La psicología positiva puede favorecer el proceso de recuperación. La psicoterapia es efectiva en esos casos. Porque Flavia sufre del corazón por problemas personales.

1.3 La psicología positiva es un amplio campo de fenómenos,. Saludables. Sociales. Mentales.

1.2 La psicología educacional positiva apunta a la formación,. Integral de las personas. Escolar de las personas. Vivencial de las personas.

1.2 Marías no tiene ganas de ir a la escuela. Los días martes tienen toda la mañana….comentarios de sus compañeros. A excepción de alguna pregunta de algún valiente compañero. Crees que este ambiente es propicio para una pedagogía del humor?. No, para el humor es necesario que haya confianza para la expresión verbal. Si, para el humor cualquier ambiente es bueno. No, para el humor no es necesario la confianza.

1.2 Germán está preocupado por las tasas de suicidio de los adolescentes en su ciudad y está pensando en diseñar un programa de intervención, Hacia que deberían orientarse las intervenciones?. Al pasado y al futuro. Al presente. Al pasado y al presente.

1.2 Sebastián está preocupado por un grupo de estudiantes de secundaria que es muy inseguro y tímidos…. Que proponga actividades de exposición grupal (?) o emisiones positivas (?) POCO CLARO. Que proponga actividades y juegos. Que proponga participar si o si a todos los estudiantes.

1.2 Entre las líneas de desarrollo más importantes de la psicología positiva se encuentra: Su aplicación en el ámbito de la salud. Su aplicación en el ámbito personal. Su aplicación en el ámbito social.

1.2 Entre las líneas de desarrollo más importantes de la psicología positiva se encuentra: Su aplicación en el ámbito de la salud y proceso de recuperación de enfermedades. Su aplicación en el ámbito personal y sus errores. Su aplicación en el ámbito social y sus problemas.

1.2 La psicología educacional positiva plantea que las habilidades para el bienestar deben ser enseñadas: A la par de los contenidos curriculares. Luego de los contenidos curriculares. Son más importantes los contenidos curriculares.

1.2 3 opciones correctas. Las intervenciones basadas en la psicología positiva…. Longevidad. Reducción del riesgo. Estilo de vida saludable. Longevidad-estilo de vida exitosa. La perseverancia.

1.2 En el tratamiento de trastornos mentales desde la perspectiva de la psicología positiva, el cambio se daría en parte por el incremento de las capacidades de: Resilencia. Auto control. Manejo de las emociones.

1.2 4 opciones correctas. Cuales de las siguientes variables son claves en el campo de la prevención desde la perspectiva de la psicología positiva?. Habilidades sociales. Perseverancia. Optimismo. Resilencia. Habilidades personales.

1.2 Estela ha recibido el diagnóstico positivo de VIH , Que constructo de la psicología es importante para favorecer una buena calidad de vida?. El optimismo. La alegría. El positivismo.

1.2 Si usted planeará una intervención para disminuir el riesgo de trastornos mentales en jóvenes, encontraría un profesional especializado, en que rama de la psicología positiva?. Focalizada en prevención. Focalizada en jóvenes en riesgo. Focalizada en la familia.

1.2 cual de las siguientes constituyen líneas de trabajo destacadas de la psicología positiva? 4 correctas. Psicología clínica. Psicología de la salud. Psicología del trabajo. Psicología educacional. Psicología social.

1.3 El término bienestar genera controversias por su solapamiento con otros conceptos: Calidad de vida. Educación. Felicidad.

1.3 Graciela es docente de nivel primario y lo que más satisfacción le genera en su trabajo es cuando los chicos entienden y pueden aplicar el conocimiento que ella intenta trasmitirles, Que componente del bienestar se puede observar?. Sensación de logro. Alegría. Sensación de cumplimiento.

1.3 El modelo de bienestar psicológico, propuesto por Ryff, se compone de dimensiones, Cuales de la s siguientes opciones corresponden a estas dimensiones? 4 correctas. Control ambiental. Auto aceptación. Propósito de vida. Crecimiento personal. Reflexividad.

1.4 Antonio se ha quedado pensando en la pregunta de su nieto de 5 años, Abuelo, vos sos feliz? Rápidamente descarta esta…con suerte pueden aspirar a la felicidad. Estás de acuerdo con la opinión de Antonio!. No, la felicidad no es exclusiva para los jóvenes. Si, la felicidad es exclusiva para los jóvenes.

1.3 Flavia quiere comprarse un auto, está convencida que en ese momento será feliz, Que…se manifiesta ese día?. Emociones positivas. Emociones eufóricas. Emociones de deseo.

1.3 Rebeca se siente muy bien cada vez que regresa del refugio de mascotas, siente que su…esos animales, Que componente del bienestar crees que explica lo que siente Rebeca?. Eudaimónico. Indaimonico. Vocación.

1.3 Si te propusieran incrementar tu bienestar según el modelo PERMA, que actividad harías?. Dedicar algún tiempo a lo que me gusta hacer. Dedicar algún tiempo al ocio. Dedicar todo el tiempo al trabajo.

1.3 Al analizar los diferentes modelos de bienestar se puede observar cómo se han ido: Consolidando y especificando ciertos aspectos. Generalizando algunos aspectos. Proyectando ciertos aspectos.

1.3 El modelo de Jahoda sobre la salud mental positiva, en que se apoyó mayormente?. Hipótesis teóricas. Variables. Hipótesis prácticas.

1.3 Seleccione 4 respuestas correctas. Cual de los siguientes criterios se incluyen en el modelo de salud positiva propuesto por Jahoda?. Integración. Control ambiental. Autonomía. Percepción de la realidad. Control social.

1.3 La mudanza de Sergio fue excepcionalmente dolorosa. Mientras que su mamá le repetía que la nueva ciudad sería hermosa e iría a una escuela donde conocería a muchos compañeros nuevos, el sólo pensaba en los amigos que dejaba, en la clase de fútbol, en el club y los carnavales barriales de verano, Que dimensión de modelo de bienestar psicológico se ve comprometido?. Las relaciones positivas con otros. Los lazos afectivos. La salud mental.

1.3 4 opciones correctas. El modelo de bienestar psicológico tiene que dimensiones,Cuáles de las siguientes opciones corresponden: Auto aceptación. Propósito de vida. Control ambiental. Crecimiento personal. Reflexividad.

1.3 Para lucia la felicidad significa estar siempre alegre y evitar los problemas…Este considerado?. Hedónico. Clásico. Ionico.

1.3 En el campo de la psicología organizacional positiva se persigue la maximización de las virtudes y potencialidads…organizacionales, Que favorece?. El bienestar de los trabajadores. El capital psicológico de los trabajadores. El ambiente de trabajo. La obtención de metas.

1.3 Leonardo es ingeniero de sonido y puede pasarse horas trabajando en el estudio. Le gusta ir de noche para que nadie lo interrumpa, algunas veces se sorprende cuando llegan sus compañeros a la mañana, De que podría tratarse?. Experiencia del flow. Experiencia del flash. Experiencia de campo.

1.3 María está satisfecha con su carrera, ha recibido un ascenso recientemente. Vive con su pareja en las sierras, lejos de todo el caos de la ciudad y en contacto con la naturaleza, lo cual disfruta muchísimo. Eso si, con buena señal de internet para su trabajo con modalidad remota. Que componentes del modelo PERMA puedes identificar en este fragmento?. Emociones positivas y sensación de logro. Sensación de bienestar y logro. Felicidad.

1.3 Luego de aprobar el examen de la materia grupo y liderazgo probablemente experimente: Logro. Alegría. Bienestar.

1.3 El modelo de bienestar propuesto por Keyes, los componentes hedónico, eudaimonico y: Social. General. Ideal.

1.4 Silvana está convencida de que si ella es auténtica y se propone metas basadas en sus valores e intereses consolidará su bienestar, A que explicación de bienestar se acerca el pensamiento de Silvana?. Teoría de la autodeterminación. Teoría del conocimiento. Educación.

1.4 Alberto es estudiante de medicina y está convencido de que el humor es una herramienta para su profesión, Cual podría ser su motivo?. El humor incrementa la respuesta del sistema inmunológico. El humor genera sensación de bienestar.

1.4 En relación a la práctica profesional en la psicología organizacional positiva, Cuál de las siguientes es una línea de trabajo destacada?. La creación de redes interdisciplinares. La creación de lazos fuertes. La creación de metas.

1.5 En el campo de la psicología organizacional positiva se persigue la maximización de virtudes y potencialidades de las organizaciones, Que favorece? 2 opciones correctas. El bienestar psicológico de los trabajadores. El capital psicológico de los trabajadores. El ambiente laboral.

1.4 Silvia es docente hace muchos años y no está de acuerdo con la incorporación de habilidades para el bienestar, considera que hay que enfocarse en que los chicos aprendan los contenidos básicos y no perder energía en otras cosas, Que…?. Las habilidades para el bienestar mejoran el aprendizaje de otros contenidos. Las habilidades se es para el bienestar no mejoran el aprendizaje.

1.4 En la empresa Fresas se está evaluando la contratación de un experto en psicología positiva pero la gerencia teme que esto desvíe la energía y la atención de los trabajadores con repercusiones negativas en la productividad, Que se podría aclara al respecto?. La psicología organizacional positiva incluye en sus objetivos el éxito de las organizaciones. La psicología organizacional se ocupa sólo de los trabajadores.

1.4 Para la psicología organizacional positiva las organizaciones pueden constituirse en promotoras del bienestar en las sociedades. Verdadero. Falso.

1.4 La empresa de servicios de delivery A Tiempo tiene como slogan publicitario Aquí trabajamos, nos divertimos en casa, para transmitir a sus empleados y clientes el valor de la responsabilidad y ética del trabajo, Que critica podría hacerse en base a los lineamientos de las POP?. Las emociones positivas, como la alegría y el humor, se asocian a mejor desempeño laboral. Las emociones y el humor no sirven para lograr los objetivos laborales.

1.4 La función de la psicología organizacional positiva es la de estudiar…función?. La calidad de vida en el trabajo. Las relaciones laborales. El logro de las metas.

1.4 En la empresa de Fernando van a recibir la visita de un consultor especializado en Psicología de las organizaciones positivas, Cuál podría ser el objetivo de esta visita?. Evaluar y/o promover el bienestar de los trabajadores. Lograr los objetivos de la organización. Lograr la mejora de las relaciones.

1.4 Completa, la mirada de la psicología organizacional positiva plantea que el trabajo…. Una fortaleza de la entidad. Una virtud de los empleados. Una meta.

1.4 Un precursor de la psicología organizacional es Fred…para ese campo, Cuál era esa denominación?. Comportamiento organizacional positivo. Comportamiento organizacional negativo. Comportamiento pega de los trabajadores.

1.4 A que hace referencia el criterio de que los temas en la psicología organizacional positiva…. Que sea susceptible de ser modificado. Que no se pueda modificar.

1.4 A que hace referencia el criterio de los temas en las POP?. Que sea susceptible de ser modificado, pone énfasis en aquellas que se pueden modificar o desarrollar. Que no puedan ser modificados en su totalidad.

1.4 2 opciones correctas. Cuales de los siguientes ejes corresponden a la psicología organizacional?. La práctica profesional basada en la evidencia. La formación de alto nivel. Educación superior.

1.4 Entre las consecuencias de los avances tecnológicos y…la autonomía y un aumento de la demanda. Esto es problemático, porque aumenta: La exigencia psíquica. La presión social. La exigencia laboral.

1.4 Raquel trabaja en una oficina realizando tareas administrativas y…trabajos que no tienen sentido especialmente en las reuniones en las que…dirigiría las intervenciones de la psicología organizacional positiva…. Grupal. Individual. General.

1.4 Eduardo está pensando en pedir un consultor de la psicología de las organizaciones positivas (POP) que entrevisté a los trabajadores pero que no moleste a los gerentes y directivos, Porque es muy probable que el consultor se niegue a ese trato diferenciado?. Por que POP tiene una mirada multinivel integradora. Porque no sería ético. Porque no podría realizar bien su diagnóstico.

1.4 La mirada de la POP plantea que el trabajador: Una fortaleza de la entidad. Una debilidad de las empresas.

1.4 Comoleta, la mirada de la psicología organizacional positiva plantea que el trabajador no es un material sino: Una fortaleza de la entidad. Un recurso de la entidad.

1.4 Con el objetivo de construir cualidades positivas es necesario que la psicología pueda contar con una clasificación de que?. Fortaleza y virtudes cívicas. Fortalezas y virtudes sociales. Fortalezas y virtudes organizacionales.

1.4 El incremento de exigencias al trabajador, como por ejemplo de iniciativa, creatividad e innovación y la contradicción con el bajo nivel de control que se les permite al trabajador alerta en relación a que?. La tarea. Las metas. Los objetivos.

1.4 A que nos referimos al hablar sobre un proceso de humanización del mundo organizacional?. A que las empresas le dan mayor importancia al capital humano. A la importancia de entrenar a los trabajadores constantemente.

2.1 Carlos es gerente en una fábrica de telas, el comenta a uno de los inversores El año pasado desde el área de…colaborado con las instituciones educativas del barrio. Concretamente se colaboró con la impresión del material para realizar sus tareas en casa, favoreciendo la equidad en la escolaridad, A que componente del modelo de HERO?. Resultados saludables. Ya Que alude a la responsabilidad social. Objetivo social. Acciones positivas.

2.1 Esteban comenta a Antonio, te enteraste que cerraron la sucursal de la como…parece parece que los empleados habían pedido trabajar de forma remota con nosotros, pero les…esperar a que todo volviera a la normalidad, Que se podría decí sobre este comentario…modelo HERO?. La sucursal no logró sobrevivir a la crisis ya que no se pudo adaptar a las nuevas circunstancias. La sucursal cerró por falta de ventas.

2.1 3 correctas, Cuál de las siguientes son acciones positivas recomendadas para la intervención a nivel colectivo?. Realizar cambios en el lugar de trabajo. Auditoría positiva. Coaching desde la psicología positiva. Premios.

2.1 4 correctas, uso de las siguientes son acciones positivas a nivel individual?. Expresar gratitud. Ser amable. Compartir noticias positivas. Practicar atención plena. Auditoría positiva.

2.1 Cual de los siguientes es una particularidad del modelo HERO?. Análisis multinivel. Análisis organizacional. Comportamiento individual.

2.1 Cual de los siguientes modelos ha sido retomado por el modelo HERO?. De demandas y recursos laborales. De derechos y obligaciones laborales.

2.1 2 correctas, El modelo HERO ha surgido para dar respuesta a que problemática?. La Salud de las organizaciones. La superación de crisis. Logro de metas y objetivos.

2.1 3 correctas, Cuál de las siguientes son componentes del modelo HERO?. Recursos y prácticas saludables. Resultados saludables. Empleados saludables. Empresa saludable.

2.1 Santiago es gerente de una fábrica de telas, el comenta a uno de los inversores, el productivo del 10% inclusive con un aumento de la calidad de telas de primera línea, co…haciéndo las cosas en la fábrica, a que componente del modelo HERO hace referencia Santiago?. Resultados saludables. Ya Que alude a la productividad y excelencia. Resultados positivos. Ya Que alude al logro de los objetivos.

2.1 Según el modelo HERO los resultados saludables de una organ son los niveles de bienestar de los trabajadores a partir de la evaluación por medio de indicadores correctos. Falso. Verdadero.

2.1 A partir del modelo HERO se ha desarrollado una propuesta de: Metodología hero. Cambio de organizaciones. Mejora de relaciones laborales.

2.1 El modelo Hero plantea que la salud y bienestar de los trabajadores es de origen: Multicausal. Personal.

2.1 4 correctas, Cuál de los siguientes son resultados organizacionales saludables?. Compromiso. Lealtad al cliente. Rendimiento. Resultado excelente. Objetivos cumplidos.

2.2 Que aspectos negativos son claves para la resiliencia?. Riesgos y amenazas. Crisis y miedo. Baja autoestima.

2.2 Cuáles de los siguientes elementos forma…resiliencia organizacional de Hillmann y Guenther?. Recursos de resiliencia. Respuesta resiliente. Capacidad de resiliencia. Comportamiento resiliente. Personalidad resiliente.

2.2 Sara le comenta a Esteban su nuevo compañero de equipo, la empresa ha cambiado con El Paso del tiempo. Con cada problema hemos ido aprendiendo y a veces la solución era ampliar nuestro alcance, vender más o producir nuevos productos, A que característica del concepto HERO hace referencia el comentario de Sara sobre la empresa?. A la resiliencia, ya que la empresa ha crecido a partir de la crisis. A la adaptación, ya que la empresa ha podido adaptarse a pesar de las crisis.

2.3 Graciel le dice a Ángel al explicarle sobre su nuevo cargo, Vos vas a estar trabajando acá en el último piso. Todavía no hay otras oficinas asique primero vas a tener que marcar tu ingreso en la planta baja y ya después vas a estar solo acá, igual si necesitas algo llamas por teléfono. Que recurso se ve afectado en esta situación?. Oportunidad para el contacto social. Ya Que Ángel está trabajando solo. Sociabilidad. Relaciones laborales.

2.3 Alberto comenta sobre su trabajo, lo que más me gusta de mi trabajo es que siempre hay algo nuevo para hacer, pequeñas cosas pero todo el tiempo estás aprendiendo cosas nuevas, no te podes relajar en ese sentido, hay que estar …obtener mejor resultado. A que característica relacionada a la tarea se refiere Alberto?. Tarea desafiante. Ya Que menciona cosas nuevas por aprender. Optimismo. Compromiso.

2.3 Silvia entró en el equipo de publicidad de la radio, ella comenta yo sé que somos varios en el equipo porque…compañera sigue más pautas publicitarias que yo. Pero yo no la he visto nunca, me gustaría saber cómo hace…echado en el equipo de publicidad de la radio en base a este comentario?. Trabajo en equipo. Ya Que los miembros del equipo no se conocen o se comunican entre sí. Trabajo individual. Ya Que los miembros del equipo no se conocen ni se comunican.

2.3 Susana comenta a Ivana su compañera de trabajos, yo creo que deberíamos proponer que hagamos algo para prevenir el acoso en la empresa. Yo sé que a algunos….En caso de llevarse a cabo, por qué sería una práctica organizacional saludable?. Porque favorece la salud y surgiría de una propuesta de los trabajadores. Porque se estarían cuidando unos a otros.

2.3 Luego de explicarle las tareas a su cargo Miguel le dice a Raquel, bueno eso sería en escencia lo que hay que hacer. Vamos a ir viendo a medida que surja. Tenés alguna duda de lo que te toca hacer? A que recurso asociado…?. Claridad. Ya Que Miguel se asegura la comprensión de Raquel. Explicación, ya que Miguel le explica lo que tiene que hacer.

2.3 Luego de explicarle las tareas a su cargo Miguel le dice a Raquel, bueno eso sería en escencia lo que hay que hacer. Vamos a ir viendo a medida que surja. Tenés alguna duda de lo que te toca hacer? A que conducta de comunicación positiva …?. Preguntar y escuchar. Ya Que Miguel corrobora de esa forma la comprensión de la información ( para que la información circule y se transmita). Emisor Receptor. Comunicación activa.

2.3 Que es requerido para que una práctica organizacional saludable tenga lugar, además de la percepción positiva del trabajador?. Es necesario comunicar y divulgar estas acciones de forma correcta para que el trabajador…. Claridad en el mensaje.

2.3 Como se denomina al conjunto de aspectos del trabajo que ayudan al logro de los resultados deseados?. Recursos laborales saludables. Incentivos. Recursos organizacionales.

2.3 Que es requerido para que una práctica organizacional saludable tenga lugar además…. La percepción positiva del trabajador. El incentivo del trabajador. Buen ambiente laboral.

2.3 Alícia está molesta con su jefe, en la reunión comenta, Ricardo yo entiendo que lo que hice no está bien, pero me dijiste que haga esto por primera vez y no volvimos a hablar hasta hoy. Realmente no pensé que fuera tan complejo, Que recurso se ve afectado en esta situación según el comentario de Alicia?. Supervisión. Ya Que Ricardo no ha estado al tanto del proceso de la tarea. Delegación. Ya Que Ricardo no ha estado al tanto del proceso de la tarea.

2.3 Como se denomina a la actividad laboral y el ambiente físico del trabajo?. Recursos relacionados con la tarea. Organizacion. Ámbito laboral.

2.3 Como se denomina a aquellas acciones planificadas deliberadamente por la organización para mej….bienestar y efectividad del trabajador?. Prácticas organizacionales saludables. Acciones humanas.

2.3.1 En relación a las demandas laborales, la investigación científica se ha centrado en sus efectos de que tipo?. Perjudiciales. Saludables. Motivacionales.

2.3.1 A que tipo de demanda corresponde el mobbing y el conflicto de rol?. Demanda social. Demanda organizacional. Demanda personal.

2.3.1 Sara le comenta a Esteban…sabes cuál es el problema, es que me dijeron que me tenía que esforzar y hacer horas extras para salir de este momento difícil del proyecto pero ya van dos años así…pasa lo mismo, Cómo se explicaría lo que le sucede a Sara desde el modelo de demanda y recursos laborales?. Sara siente malestar por la cronicidad de la demanda, ya que la exigencia extra se ha sostenido por más tiempo del pensado. Sara siente que le están tomando el pelo.

2.3.1 Roberto ha sido ascendido por lo que le comenta a Luciana, quien tomará el cargo de coordinadora del área:vos no le pidas muchas cosas o cosas muy difíciles a los miembros del equipo porque sino los vas estresar de entrada, Que se podría decir sobre este comentario en base al modelo de Demandas y Recursos laborales?. El problema o es la cantidad o calidad de la exigencia que pueda tener Luciana con el equipo sino su relación con los recursos. El problema es la exigencia o no sobre el equipo.

2.3.2 Como se denomina a los recursos psicológicos positivos clave para la gestión del estres y el bienestar laboral?. Recursos personales. Recursos educacionales. Recursos sociales.

2.3.2 Como se denomina a los recursos positivos clave para la gestión del estres y el bienestar?. Recursos Positivos. Recursos sanos. Recursos aprendidos.

2.4 Vani a se presenta ante el grupo que ingresa a la empresa a quienes ella deberá acompañar durante el proceso de introducción, Les quería contar que trabajó hace 5 años….además soy mama hace pocos meses…Cuál es la práctica de comunicación positiva que utiliza Vanina?. Abrirse al otro.Ya que Vanina comenta cuestiones personales. Comunicación amistosa. Informal.

2.4 A que se refiere la comunicación positiva?. Aquella comunicación encaminada a mejorar el bienestar psicológico. Comunicación para el entendimiento. Una comunicación positiva.

2.4 La empresa de fiambres de la zona acostumbra a enviar mensajes de buenos augurios a sus proveedores y clientes…actividades, De que tipo de comunicación se trata?. Comunicación externa. Ya Que envía mensajes a proveedores y clientes. Comunicación de negocio. Comunicación funcional.

2,4 Sandra ha decidido cambiar de empresa, por lo que ha enviado la carta de renuncia el día de hoy, De que…?. Hacia arriba. Ya Que el mensaje está dirigido a sus superiores en la empresa. Vertical. Ya Que el mensaje está dirigido a sus jefes.

2.4 Fabiana necesita comunicar, lo antes posible, a los empleados que el lunes la fábrica no estará en funcionamiento por desinfección. Debido al último…., Que redes de comunicación deberán servir…?. Red centralizada. Ya Que se requiere comunicarle a todos los empleados rápidamente. Red descentralizada. Ya Que lo comunica a todas las áreas. Red interna. Ya Que lo comunica por mail.

2.4 A los trabajadores les llega por mail la notificación de que el sueldo se encuentra disponible en sus ctas bancarias, Que tipo de red de comunicación se trata?. Red centralizada. Ya Que a todos los trabajadores les llega la misma información. Red descentralizada. Ya Que no a todos les llega igual la información.

2.4 A los trabajadores le llega por email la notificación de que el sueldo se encuentra disponible en sus ctas bancarias, Como es el flujo de información en este caso?. Vertical descendente. Ya Que el mensaje llega a los trabajadores. Horizontal. Ascendente.

2.4 A los trabajadores del turno rotativo se les envía el cronograma del mes por el sistema de la empresa, además de encontrar en el tablero de la sala de trabajo y de ser notificado en la reunión, Cuáles son las buenas prácticas de comunicación…?. Información reiterada. Ya Que la información se transmite por diferentes canales. Información repetitiva ya que lo informan más de una vez.

2.4 Seleccione 4, Cual de las siguientes son aspectos básicos de la información?. Precisión. Relevancia. Actualidad. Acceso. Dualidad.

2.4 Cual es la diferencia entre la comunicación e información?. La comunicación hace circular la información. Ninguna. La información hace circular la comunicación.

2.4 Cual de las siguientes prácticas organizacionales es considerada como la escencia misma de la organización por su relevancia en el éxito o fracaso?. La comunicación. La interrelacion. La motivación.

2.5.1 Como es un empleado con PsyCap?. Un empleado que evalúa circunstancias y entrega su máximo esfuerzo. Un empleado ejemplar. Un empleado poco motivado.

2.4 A los trabajadores les llega x mail la notificación de que el sueldo se encuentra disponible en sus respectivas cuentas bancarias, De que tipo de comunicación se trata?. Formal. Ya Que la información les llega a todos por mail. Personal. Ya Que la información les llega a cada uno por mail.

2.5.1 Desde el modelo de capital psicológico positivo, Como se denomina al estado motivacional dirigido hacia un objetivo y la planificación de pasos necesarios para el logro del mismo?. Esperanza. Anhelo. Motivación.

2.5.1 Seleccione 4, Cual de las siguientes opciones son incluidas por las creencias de autoeficacia?. Persistencia en la tarea. Sentimientos. Elección de nuevas actividades. Pensamientos. Acciones.

2.5.1 Seleccione 4, Cuáles de las siguientes son fuentes de la autoeficacia?. Persuasión social. Emociones positivas. Información vicaria. Experimentación de logros. Determinación.

2.5.1 Ante los nuevos cambios en el producto, el equipo de producción se ve preocupado, Ismael comenta y esas caras? Ya nos hemos adaptado otras veces, lo hacemos bien…vamos equipo! , Que componentes del modelo de capital psicológico positivo se pueden identificar…?. Autoeficiencia, ya que Ismael hace referencia a logros pasados y alienta al equipo. Cooperación, ya que Ismael los alienta al trabajo en equipo.

2.5.1 Seleccione 4, Cuáles de las siguientes opciones hacen referencia a…del modelo PsyCap?. Realismo y flexibilidad. Rebotando hacia atrás y más alla. Confianza para el éxito. La voluntad y el camino. Imaginación.

2.5.1 A que hace referencia el concepto de Rebotar hacia atrás y más allá?. Resilencia. Avanzar. Retroceder.

2.5.1 Cómo se denomina al estilo explicativo que caracteriza las circunstancias favorables en contraposición a la temporalidad y externalidad de las circunstancias adversas?. Optimismo. Pesimismo. Motivación.

2.5.1 Cual de las siguientes es la fuente de mayor impacto en la autoeficacia?. Experiencias de ejecución previa. Conocimiento general. Actitud positiva.

2.5.1 Como se denomina al estado psicológico caracterizado por variables psicológicas que favorecen la orientación positiva hacia el logro de tareas y metas?. Capital psicológico positivo. Capital psicológico neutral. Estado ideal.

2.5.1 Seleccione 4, Cuáles de las siguientes son fuertes que permiten un incremento en la autoeficacia?. Persuasión social. Emociones positivas. Información vicaria. La experimentación de logros. Individualismo.

2.5.1 Elementos del modelo PsyCap (4). Confianza para el éxito. Realismo y flexibilidad. Voluntad y el camino. Rebotando hacia atrás y más allá resiliencia. Determinación.

2.5.1 Ante la noticia de la caída de las ventas durante el semestre pasado David comenta, bueno gente no nos vamos a quedar de brazos cruzados, este es el momento para generar cosas….subir de acá en más, A que componente del modelo de capital psicológico positivo hace referencia el comentario de David?. Resiliencia. Ya Que David no tiene en mente evitar pérdidas sino promover el crecimiento. Motivación, David quiere incentivar a los trabajadores.

2.5.1 Como se denomina al estado mental caracterizado por la dedicación, absorción y vigor en relación a una actividad laboral?. Engagement. Concentración.

2.5.3 La satisfacción laboral y el disfrute laboral, o afecto positivo constituyen la misma variable según los resultados de estudios de mata análisis. Falso. Verdadero.

2.5.2 Luego de explicar las tareas a su cargo Miguel le dice a Raquel, bueno eso sería en esencia lo que hay que hacer todos los días. Una vez que le agarres la mano ya está, Que componentes del bienestar se ve amenazado con el comentario de Miguel?. Engagement. Ya Que la tarea es monótona. Motivación. Ya Que la tarea es todos lo días igual.

2.5.3 Que problemas se ven explicados en gran medida por los juicios de satisfacción laboral?. Rendimiento y rotación laboral. Desempeño y motivación. Satisfacción laboral.

2.5.3 Laura se siente con malestar en su trabajo, ella le comenta a Jorge, yo sé que es un buen trabajo….quería aprender de mi manager. Pero al final mandan…y a mi manager solo lo veo en las reuniones grupales, Que componente del bienestar laboral se ve afectado…?. Satisfacción laboral. Ya Que Laura entiende que sus expectativas no son cumplidas. Seguridad laboral. Laura se siente insegura de su trabajo.

2.5.2 Que tipo de variable es la satisfacción laboral?. Variable cognitiva. Variable laboral. Variable de motivación.

2.5.3 Que características tiene el juicio cognitivo de satisfacción laboral?. Global y subjetivo. Propio y personal. General y puntual.

2.5.3 Cual de las siguientes opciones son predictores de la satisfacción laboral según el modelo cognitivo de Lent?. Autoeficacia. Obstáculos o apoyo. Expectativas de resultados. Rasgos de personalidad. Experiencias de ejecución previa.

2.5.3 Cuáles son los elementos que se comparan en el juicio cognitivo de la satisfacción laboral? 2 correctas. Experiencia. Expectativa. …, disfrute, crecimiento.

2.5.3 Que problemas se ven explicados en gran medida por los juicios de satisfacción laboral?. Rendimiento y rotación laboral. Desempeño y dedicación.

2.5.4 Lorena siente malestar en su trabajo, ella comenta, cuando entre al restaurante me dijeron que todo lo que necesitara lo pidiera y que lo iba a tener, pero ….pedí pimienta rosa y me dijeron que era muy cara, les pedí azafrán y me trajeron colorante amarillo, ya no quiero pedirles nada… Que componente de bienestar laboral se ve afectado en la experiencia de Lorena?. Confianza organizacional. Ya Que Lorena percibe que no se cumple. Las condiciones pactadas. Tranquilidad laboral ya que no cumplen con lo que le prometieron al ingresar.

2.6 Laura se siente satisfecha con el cambio de equipo en su trabajo, ella le comenta a Jorge, estoy haciendo lo….trabajo más, pero hay tan buena onda en el equipo….para compartir frutas ….es lindo trabajar en ese ambiente, por algo…Que componente del bienestar laboral se ve manifestado en el comentario de Laura?. Emociones positivas. Ya Que se puede inferir alegría, sorpresa y diversión en el comentario de Laura. Sentimiento de alegría. Sentimiento de pertenencia.

2.6 Como es la relación entre el engagement y las emociones positivas?. Directamente proporcional. Complementaria. Contraria.

2.6 Que características diferencian a las emociones de otras experiencias afectivas?. Brevedad e intensidad. Positivas y negativas. Vivenciales y subjetivas.

2.6 Las emociones positivas y emociones negativas se encuentran relacionadas de forma proporcional negativa por lo que se entiende que son dos polis de un mismo continuo emocional. Falso. Verdadero.

2.6 Cual es la relación entre las emociones positivas y la motivación?. Relación directa e indirecta. Relación objetiva y subjetiva.

2.6 Como es la relación entre las emociones positivas y el burnout?. Relación inversa. Relación continua. Relación estrecha.

Por que fue influenciada la psicología tradicional?. Biomedicina. Sociología. Bioética.

Que puede implementar un profesor con alumnos tímidos?. Herramientas de inteligencia emocional. Actuación. Herramientas de rol play.

Un hombre entra a trabajar en planta baja…. Incapacidad para establecer relaciones sociales. Aislamiento laboral.

El trabajo es importante en la vida de las personas. Verdadero. Falso.

El modelo de …sobre Salud mental positiva…. Hipótesis teóricas. Hipótesis prácticas.

Cuando hacemos una afirmación. La palabra sigue al mundo. El mundo sigue a la palabra.

De unos que en las afirmaciones la palabra modifica al mundo. Falso. Verdadero.

Que necesitan las ofertar para convertirse en empresa?. Declaración de la aceptación. Decisión. Acción.

Larissa reprueba un examen…emociones negativas, A que se debe esa diferenciación que realiza Larisa?. Al elemento cognitivo del bienestar. Al conocimiento de ella misma. A la frustración.

El estudio de las cosas positivas NO. Es solo para la psicología positiva. Verdadero. Falso.

Denunciar Test