Liderazgo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Liderazgo Descripción: Simulador ExLiderazgo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estilo de liderazgo de Goleman se basa en la participación activa de los empleados?. a) Liderazgo autoritario. b) Liderazgo democrático. c) Liderazgo coercitivo. d) Liderazgo pacesetter. ¿Cuál estilo de liderazgo se centra en inspirar y motivar a alcanzar metas ambiciosas?. a) Liderazgo autoritario. b) Liderazgo visionario. c) Liderazgo coercitivo. d) Liderazgo democrático. ¿Qué teoría considera el éxito cuando el líder ayuda a sus colaboradores al logro de metas personales?. a) Teoría del Camino Meta. b) Teoría conductual. c) Teoría Situacional. d) Teoría Transformacional. ¿Qué tipo de liderazgo crea armonía y vínculos emocionales?. a) Visionario. b) Empático. c) Democrático. ¿Qué proceso utiliza el líder para entrenar y equipar a su equipo?. Acción. Futuro. Gestionar. Capacitar. Seleccione la opción correcta para la gestión del cambio organizacional. a) El proceso basado en eliminación de recursos existentes. b) Proceso técnico que sistematiza talentos y recursos. c) Proceso sencillo sin planificación. d) Proceso enfocado exclusivamente en tecnología. ¿Cuál es el significado correcto de FODA?. a) Financiación, Organización, Distribución y Administración. b) Felicidad, Oportunidades, Decisiones y Adaptación. c) Foco, Objetivos, Desarrollo y Acción. d) Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. ¿Qué debe hacer el líder antes de resolver un conflicto?. a) Actuar con ira y frustración. b) Recopilar información sobre involucrados y conflicto. c) Ignorar versiones de ambas partes. d) Ignorar el conflicto. ¿Cuál NO es un resultado positivo del conflicto?. a) Clarifica razones de controversias. b) Divide personas y reduce cooperación. c) Ayuda a liberar tensiones. d) Mejora la comunicación. ¿Qué implica transformar una empresa desde el liderazgo?. a) Solo motivar empleados sin planificación. b) Guiar cambio organizacional hacia nuevas metas. c) Enfocarse únicamente en tecnología. d) Investigar necesidades del mercado. La comunicación es un proceso complejo, ¿qué inteligencias requiere?. a) Vocal, pasiva y social. b) Superficial, intuitiva y mágica. c) Emocional, intelectual y kinestésica. d) Superficial, cromática y atmosférica. ¿Cuál es el mejor beneficio del liderazgo participativo?. a) Mayor sentido de pertenencia y motivación. b) Menor comunicación entre equipo. c) Reducción del nivel de responsabilidad. d) Mayor control del líder. ¿Qué es esencial evaluar en la gestión estratégica?. a) Tipo de productos vendidos. b) Éxitos y carencias en estrategias. c) Ubicación geográfica. d) Cantidad de empleados. ¿Qué causa más errores en escenarios previstos?. a) Mala ejecución. b) Estrategias inmediatas. c) Falta de investigación. d) Análisis adecuado. ¿Por qué evitan invertir en promoción muchos emprendedores?. a) Prefieren redes sociales gratuitas. b) Piensan que es económicamente accesible. c) Consideran fundamental la promoción. d) Creen que la calidad es suficiente. ¿Qué función cumple documentar estrategia y objetivos?. a) Evita perder oportunidades. b) Explica cómo alcanzar metas. c) Simplifica operaciones diarias. d) Aumenta valor empresarial. ¿Qué es un plan de marketing?. a) Documento con acciones para atraer clientes. b) Documento enfocado solo en nuevos productos. c) Conjunto de normas rígidas. d) Lista de precios y descuentos. En liderazgo clásico, ¿qué civilización destacaba por su sabiduría?. a) Civilización romana. b) Civilización babilonia. c) Civilización griega. ¿Qué liderazgo se usa con profesionales de diferentes ramas?. a) Autocrático. b) Visionario. c) Empático. d) Democrático. ¿Cuál es la definición correcta de liderazgo?. a) Capacidad de dar órdenes. b) Cumplir metas sin influir. c) Proceso de influenciar con entusiasmo. d) Proceso de ordenar y exigir. ¿Qué capacidad del líder implica actuar con equidad?. a) Futuro. b) Objetivos. c) Paciencia. Justicia. ¿Qué tipo de liderazgo crea vínculos emocionales?. a) Visionario. b) Empático. c) Democrático. ¿Qué proceso sirve para entrenar al equipo?. a) Acción. b) Futuro. c) Gestionar. d) Capacitar. ¿Qué capacidad implica mantener compromisos con honradez?. a) Honestidad. b) Motivación. c) Futuro. d) Capacitar. ¿Qué capacidad permite anticipar el futuro?. a) Gestionar. b) Proyección. c) Delegar. d) Capacitar. ¿Cuál es el principal error en un estudio de mercado?. a) No considerar características de competencia. b) No considerar expansión internacional. c) Hacer encuestas a clientes potenciales. d) No analizar mercado global. De las etapas del cambio empresarial, ¿qué implica neutralizar la oposición?. a) Identificar fuentes de resistencia. b) Planificar la difusión. c) Diagnosticar situación. d) Implementar acciones. ¿Qué fase evalúa el seguimiento del trabajador?. a) Seguimiento y acompañamiento. b) Evaluación para desarrollo. c) Planeación del desempeño. d) Evaluación final. En el plan de negocio, ¿qué es el resumen ejecutivo?. a) Visión general del negocio. b) Historia breve. c) Análisis de mercado. d) Plan financiero. En el análisis PESTEL, ¿qué incluyen los factores económicos?. a) Regulaciones gubernamentales. b) Condiciones económicas y tasas. c) Tendencias demográficas. d) Normativas ambientales. Análisis de mercado: ¿Qué es la segmentación?. a) Análisis de competencia. b) División en segmentos por características. c) Investigación de tendencias. d) Estudio de precios. En análisis PESTEL, factores tecnológicos incluyen: a) Regulaciones gubernamentales. b) Avances tecnológicos e innovación. c) Legislación laboral. d) Tendencias sociales. En el plan estratégico, marketing digital incluye: a) Desarrollo de producto. b) Optimización de procesos. c) Campañas en redes sociales. d) Entrenamiento personal. Desarrollo de producto en plan estratégico significa: a) Marketing digital. b) Innovación continua. c) Optimización procesos. d) Entrenamiento personal. Optimización de procesos se refiere a: a) Marketing digital. b) Desarrollo producto. c) Mejora eficiencia operativa. d) Entrenamiento personal. Entrenamiento y desarrollo implica: a) Marketing digital. b) Desarrollo producto. c) Optimización procesos. d) Capacitación nuevas habilidades. En el análisis PESTEL, factores legales incluyen: a) Política gubernamental. b) Condiciones económicas. c) Legislación laboral. d) Tendencias sociales. Factores sociales en PESTEL comprenden: a) Regulaciones gobierno. b) Condiciones económicas. c) Tendencias demográficas. d) Normativas ambientales. Factores ambientales en PESTEL abarcan: a) Política gubernamental. b) Condiciones económicas. d) Normativas medioambientales. c) Tendencias sociales. La investigación de mercado implica: a) Análisis competencia. b) Recopilación datos mercado objetivo. c) Segmentación mercado. d) Desarrollo producto. ¿Qué analiza la sección competitiva del plan de negocio?. a) Solo ventas. c) Marketing digital. b) Panorama industrial y competencia. d) Recursos humanos. La descripción de empresa incluye: a) Solo productos. b) Solo servicios. c) Nombre, años, productos clave y posicionamiento. d) Solo personal. El subtítulo en un plan de negocio: a) Es irrelevante. b) Cuenta la historia en frase breve. c) Solo describe productos. d) Solo lista servicios. La oportunidad de negocio explica: a) Solo ventas. b) El problema que resuelve y propuesta de valor. c) Solo marketing. d) Solo finanzas. Análisis de la competencia implica: a) Solo precios. b) Solo productos. c) Identificar competidores directos e indirectos. d) Solo marketing. Factores políticos en PESTEL incluyen: a) Tecnología. b) Economía. c) Regulaciones gubernamentales. d) Social. La planeación del desempeño implica: a) Solo evaluación. b) Conocer competencias a evaluar. c) Solo seguimiento. d) Solo acompañamiento. La evaluación para el desarrollo genera: a) Beneficios a largo plazo. b) Beneficios a corto plazo. c) Sin beneficios. d) Solo costos. Proceso que utiliza el líder para entrenar, habilitar y equipar mediante el entrenamiento a su equipo. a) Acción. b) Futuro. c) Gestionar. d) Capacitar. Seleccione la opción correcta para la gestión del cambio dentro de una organización. a) El proceso de gestión del cambio se basa únicamente en la eliminación de recursos existentes... b) Constituye un proceso técnico que sistematiza los talentos y recursos de la empresa... c) La gestión del cambio es un proceso sencillo que se puede implementar rápidamente... d) La gestión del cambio es un proceso que se enfoca exclusivamente en la tecnología... Seleccione la respuesta correcta para el significado de las siglas FODA. a) FODA: Financiación, Organización, Distribución y Administración. b) FODA: Felicidad, Oportunidades, Decisiones y Adaptación. c) FODA: Foco, Objetivos, Desarrollo y Acción. d) FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Qué actividad debe realizar el líder previo a la resolución de algún conflicto. a) Actuar con ira, frustración o cualquier tipo de respuesta emocional intensa... b) Debe haber recopilado información sobre los involucrados y sobre el propio conflicto... c) Ignorar la versión de ambas partes... d) Hacer como si el conflicto no existiera... El conflicto puede dar resultados positivos, de las siguientes opciones selecciona aquella que no sea uno de ellos. a) Clarifica las razones de las controversias o problemas. b) Divide a las personas, forma grupos antagónicos y reduce la cooperación. c) Ayuda a liberar las tensiones, ansiedad e inconformidad. d) Mejora la comunicación y el clima organizacional. ¿Qué es lo más probable que cause errores en escenarios previstos?. a) Mala ejecución. b) Estrategias inmediatas. c) Falta de investigación. d) Análisis adecuado. ¿Cuál es el principal error en un estudio de mercado mal elaborado?. a) No tomar en cuenta las características de la competencia. b) No considerar las oportunidades de expansión internacional. c) Hacer encuestas a clientes potenciales. d) No analizar el mercado global. ¿Por qué muchos emprendedores evitan invertir en la promoción de sus productos?. a) Prefieren promocionar a través de redes sociales gratuitas. b) Piensan que promocionar es muy accesible económicamente. c) Consideran que la promoción es fundamental para el éxito. d) Creen que la calidad del producto es suficiente para venderlo. ¿Qué es un plan de marketing?. a) Es un documento que detalla las acciones específicas necesarias para atraer y retener clientes. b) Es un documento que se enfoca en el desarrollo de productos nuevos... c) Es un conjunto de normas rígidas... d) Es una lista de precios y descuentos... En el liderazgo clásico, ¿qué civilización era caracterizada por su conocimiento y sabiduría?. a) La Civilización romana. b) La Civilización babilonia. c) La Civilización griega. Seleccione la opción correcta para la definición de liderazgo. a) Es la capacidad de solo dar órdenes a los subordinados. b) Cumplir metas dentro de un equipo sin influir en el mismo. c) Proceso de influenciar y apoyar con entusiasmo a los subordinados en la realización del trabajo para la obtención de objetivos. d) Proceso de ordenar y exigir compromiso a los empleados sobre todas las cosas. Capacidad del líder para actuar con equidad y dar a cada persona un trato como merece y corresponde. a) Futuro. b) Objetivos. c) Paciencia. d) Justicia. Este tipo de liderazgo crea armonía y vínculos emocionales, la gente es primero. a) Visionario. b) Empático. c) Democrático. Capacidad del líder para anticipar el tiempo que está por llegar. a) Gestionar. b) Proyección. c) Delegar. d) Capacitar. De las siguientes opciones selecciona aquellas que correspondan a etapas que un líder debe implementar en el cambio de una empresa. a) Neutraliza la oposición. b) Difusión Planificación. c) Diagnosticar la situación. d) Implementación. Todas son correctas. ¿Por qué se dice que el silencio es la primera norma del éxito de la escucha activa?. a) Porque asegura que no haya interrupciones, pero no necesita comprender a fondo. c) Porque es normal que todas las personas quieran que se les escuche y en ese afán hablan todos. b) Porque evita tener que procesar lo que la otra persona dice. d) Porque demuestra que el oyente no necesita participar activamente. Proceso que utiliza el líder para entrenar, habilitar y equipar mediante el entrenamiento a su equipo. a) Acción. b) Futuro. c) Gestionar. d) Capacitar. |