option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LIDERAZGO Y GESTIÓN 8VO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LIDERAZGO Y GESTIÓN 8VO

Descripción:
EVAS DEL PRIMER PARCIAL

Fecha de Creación: 2019/12/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El liderazgo del director puede impactar de manera directa en la mejora de la actividad docente o, de manera indirecta, al crear las condiciones adecuadas para propiciar buenos aprendizajes. Para algunos autores, el efecto del liderazgo educativo sobre el aprendizaje de los estudiantes sería indirecto, pues se ejerce especialmente a través de la incidencia de los directivos en ámbitos como la motivación, las habilidades prácticas y condiciones de trabajo en que se desempeñan los docentes (Leithwood, 2006). ¿En los liderazgos del aprendizaje cómo sería la incidencia sobre los estudiantes?. Adecuados. Buenos. Indirectos. Directivos.

Un elemento central de la mayoría de las definiciones de liderazgo es que implica un proceso de influencia (OCDE, 2001a). Como lo expresa Yukl, "la mayoría de las definiciones de liderazgo reflejan el supuesto de que implica un proceso de influencia social en el que una persona (o grupo) ejerce influencia intencional sobre otras personas (o grupos) para estructurar las actividades y relaciones en un grupo u organización" (Yukl, 2002). El vocablo intencional es importante, ya que el liderazgo se basa en metas o resultados articulados que se espera durante el proceso. ¿El liderazgo que tipo de influencia ejerce?. Relación interpersonal. Influencia con intención sobre un grupo de personas. Mantener un equilibrio empresarial. Mantener el estatus directivo.

Algunos autores han descrito en textos más recientes, las características de los directores que desarrollan un liderazgo efectivo. Así, Leithwood, (2009) con base en una rigurosa meta-análisis, identificó 4 categorías que definen la existencia de un liderazgo exitoso o efectivo: ¿2 de estas categorías son?. Establecer direcciones – desarrollar personas. Rediseñar el liderazgo – renombrar la institución. Gestionar actividades – rediseñar el liderazgo. Desarrollar personas – gestionar actividades.

El liderazgo escolar es muy importante y primordial dentro de nuestro contexto y debe ser tratado con prioridad en los diferentes programas dentro de las políticas de estado en el ámbito educativa en todos los países, así mejorar todo el sistema educativo para un mayor crecimiento de la calidad académica en las instituciones educativas como lo recalca la OCDE y sus países miembros. ¿Cómo podemos mejorar la calidad educativa?. Mejorar el currículo. Debe establecerse políticas de estado. Mejorar la situación económica de los docentes. Mejorar la infraestructura escolar.

Un estilo participativo requiere confianza en los equipos, comunicación interpersonal fluida y unas normas claras que sean el referente para la actuación y el logro de los objetivos. Este conjunto de características ha sido estudiado por la investigación. El director actual requiere tener características como: Mantener confianza y comunicación fluida con sus colaboradores. Mantener un estilo imperativo. Mantener una disciplina férrea. Mantener una jerarquía.

La literatura identifica un conjunto de competencias genéricas que son requeridas para el ejercicio de un liderazgo eficaz. Entre esas investigaciones, figura el trabajo de Robinson (2011) quien determina tres grupos de competencias básicas requeridas para un liderazgo educativo efectivo: ¿Una de las competencias se refieren a?. Resolver problemas entre colegas. Resolver los problemas que se presentan en el centro educativo en función de su conocimiento pedagógico y de liderazgo. Resolver situaciones económicas en la institución educativa. Resolver situaciones administrativas en la institución educativa.

Al liderazgo escolar se le define como: . Ayuda de aprendizajes. Relaciones interpersonales. La gestión de los recursos humanos. El bienestar social.

Hoy, el liderazgo educativo se ha convertido en una prioridad internacional en la agenda educativa, por lo que cabe preguntarse, ¿cuáles serían las políticas que permitan lograr un liderazgo escolar exitoso? Resulta evidente que el director constituye una pieza esencial para la implementación de tales políticas. ¿Qué políticas lograrían mejorar el liderazgo escolar exitoso?. Mejora de los resultados de aprendizaje. Los docentes participativos. Estudiantes comprometidos. Docentes bien remunerados.

Las competencias y habilidades que han de desarrollar los directores, equipos directivos y líderes educativos es de suma importancia ya que son ellos quienes trasladan a las organizaciones las políticas educativas. ¿Qué sucede si los equipos directivos no tienen un adecuado desempeño?. No se cumplirá con la visión. No se cumplirá con la misión. No habrá un consejo directivo. No habrá política nacional, ni regional, ni local que sea eficaz.

El liderazgo educativo dentro de las instituciones educativas se ha trasformado en una prioridad de los programas de política educativa a nivel nacional e internacional. Desempeña una función decisiva para mejorar los resultados escolares e influir en las estimulaciones y en las capacidades de los maestros, así como en el entorno social y los ambientes escolares que lo rodean. Identifique en qué ayuda el liderazgo educativo. Mejorar los resultados escolares. Confiar en las personas. Fomentar la cultura. Diagnosticar el problema educativo.

Según Anderson, 2010, la noción del líder como catalizador es importante de subrayar. En la química, cuando se habla de un catalizador, se trata de un ingrediente clave que hace que los otros elementos del sistema se combinen, produciendo efectos que no son posibles sin su presencia. Similar situación ocurre con la influencia de un buen líder. Su presencia es crítica no solamente para iniciar y estimular un cambio en el sistema, sino también para sostener el cambio y sus efectos sobre el comportamiento y resultados del mismo. ¿Qué genera la influencia de un buen líder? Seleccione una: Influye en una toma de decisión drástica. Busca efectos negativos para mejorar la organización. Inicia un cambio esperando que mejore la organización. Estimula un cambio del comportamiento de los integrantes de una organización.

El liderazgo escolar es muy importante y primordial dentro de nuestro contexto y debe ser tratado con prioridad en los diferentes programas dentro de las políticas de estado en el ámbito educativa en todos los países, así mejorar todo el sistema educativo para un mayor crecimiento de la calidad académica en las instituciones educativas como lo recalca la OCDE y sus países miembros. ¿Cómo podemos mejorar la calidad educativa?. Debe establecerse políticas de estado. Mejorar la situación económica de los docentes.

Los aprendizajes influyen directamente sobre el tipo de conocimiento de los estudiantes. ¿Cuál sería la condición más importante que influye en el aprendizaje?. Condición del trabajo del docente. Condición del estudiante. Condición de los directivos. Condición de las escuelas.

Los estudios modernos permiten identificar algunas características en los directores de centros educativos que inciden significativamente en el progreso del estudiante, se identifica los principales rasgos de un líder exitoso: Estos rasgos de un líder exitoso, involucran: Capacidad para fijar meta. Capacidad para fijar parámetros claros y lograr que otros se responsabilicen por sus resultados. Capacidad para jerarquizar funciones. Capacidad para resolver problemas.

Si bien la investigación internacional ha concluido que existen una serie de características que definen el perfil del director efectivo, también se debe reconocer la importancia que adquiere el contexto educativo en el desempeño de los equipos directivos y en la posibilidad de desarrollar un liderazgo exitoso. En ese sentido es clave que el director se desempeñe en comunidades profesionales de aprendizaje tal como ilustra la tabla que sigue. ¿En este sentido cuál será el ámbito de desempeño del director?. Que su desempeño sea en el ámbito social y cultural. Que se desempeñe en el ámbito educativo. Que se desempeñe en comunidades profesionales de aprendizaje. Que se desempeñe en el ámbito político.

La calidad educativa permite: Mejorar la actividad docente. Obtener un liderazgo eficaz. Mejorar las calificaciones. Disminuir los índices de pérdidas de año.

Algunos autores han descrito en textos más recientes, las características de los directores que desarrollan un liderazgo efectivo. Así, Leithwood, (2009) con base en una rigurosa meta-análisis, identificó 4 categorías que definen la existencia de un liderazgo exitoso o efectivo: ¿2 de estas categorías son? Seleccione una: Establecer direcciones – desarrollar personas. Rediseñar el liderazgo – renombrar la institución. Gestionar actividades – rediseñar el liderazgo. Desarrollar personas – gestionar actividades.

Cuándo estamos al frente de una institución, sea educativa o empresarial debemos manejar recursos humanos y económicos ¿Cómo podríamos mejorar las prácticas de liderazgo?. Con buen humor. Con conocimiento. Con poder. Formando equipos.

Denunciar Test