Lilianamela 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lilianamela 1 Descripción: Con el flow con las prote |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Enzimas encargadas de la digestión de proteinas. Zimogenos. Liasas. Isomerasas. Proteasas. Consiste en la secuencia lineal de aminoacidos. Grupo Amino. Estructura Primaria. Grupo Carboxilo. Estructura B. Son iones en los cuales el grupo amino tiene una carga positiva y el grupo carboxilato una carga negativa. Iones Polares. Iones Covalentes. Iones Dipolares. Iones No Polares. Los aminoacidos están compuestos de un grupo amino, un carbono alfa en una combinacion en L, un atomo de hidrogeno. Y ademas tienen un grupo qumico que los hace diferentes a cada uno. Atomo de Hidrogeno. Cadena Polipeptidica. Enlace Peptidico. Cadena Lateral. Son lineamientos por las cuales los aminoacidos estan unidos formando polimeros lineales. Cadenas Polipeptidicas. Enlaces Ionicos. Enlaces Covalentes. Fuerzas de Van der Wals. Son aminoacidos hidrofobos no polares. Ala, Val, Leu. Asp y Glu. Lys y Arg. Thr. Es el efecto en el que las cadenas laterales de aminoacidos no polares se agrupan en forma conjunta para excluir el agua. Efecto hidrofilo. Efecto Hidrofobo. Efecto disulfuro. Efecto Alfalitico. Contiene un grupo sulfhidrilo y gracias a ello forma enlaces de disulfuro. Thr. Lys. Cys. Ala. Cuantos aminoacidos se encuentran normalmente en las proteinas. 10. 13. 20. 6. Nombre de la cadena señalada como (-R). Grupo Amino. Grupo Carboxilo. Cadena Ionica. Cadena Lateral. Es la forma por la cual se conoce si tiene cargas positivas o negativas. Zwitterion. Ion Polar. Ph Fisiologico. Cadena Lateral. En los aminoacido, con excepcion de la gly, tienen dos tipos de configuración, cual de los siguientes formatos es correcto. Todos los aminoacidos en las proteinas a excepcion de la gly, tienen una configuración D-, representados con el grupo amino a la izquierda. Los aminoacidos rotan a la luz polarizada a la derecha y a la izquierda respectivamente. Solos los de configuracion Dextra Rotatorio constituyen a las proteinas. Los a.a que constituyen a las proteinas son Levo Rotatorio (L), a excepcion de la gly debido a que su carbono alfa tiene dos atomos de hidrogeno y no es un carbono asimetrico. Ninguna de las anteriores es correcta. Es donde se constituye el primer aminoacido en la cadena, el cual contiene un grupo amino libre. Carboxilo terminal. Amino terminal. Carboxilato Libre. La a es correcta. Es el aminoacido mas simple y apenas se ajusta bien a cualquier clasificacion debido a que su cadena lateral es solo un atomo de hidrogeno. Gly. Ala. Leu. Isole. Este aminoacido contiene un anillo en el que interviene su carbono alfa y su grupo amino alfa, que son parte del esqueleto del peptido. Gly. Pro. Ile. Iso. Menciona el nombre del aminoacido a la que le pertenece esta estructura. Ala. Met. Thr. Gly. Son Oligopeptidos. 5 a 10. 2 a 10. 13. 20. Se le denomina asi al anillo aromatico que esta formado por seis miembros de carbono-hidrogeno con tres enlaces dobles conjugados. Pertenecientes a la Phe, Tyr, Trp. Anillo Aromatico. Cadena Lateral. Anillo de Benceno. Anillo Hidrofobo. Como se forma el aminoacido Cys. A partir del grupo sulfhidrilo carbonado. La oxidacion de dos Cys. Mediante el azufrado de dos Cys. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Porqué se les llama aminoacidos no escenciales?. Porque no se necesitan en el cuerpo. Porque no es necesario consumirlos en los alimentos. Porque es necesario consumirlos en los alimentos. Ninguna de las anteriores es correcta. Los aminoacidos siguientes Val, Leu, Trp, Phe, Met, Ala y Pro son: No polares. Aromaticos. Alfaticos. Positivos. ¿Como se forman los enlaces de disulfuro?. A partir de un enlace glucosidico y fosfoliester. A partir de un enlace peptidico y glucosidico. A partir de dos sulfrihidrilos. A partir de un enlace peptidico y un enlace fosfodiester. Phe, Tyr, Trp pertenecen a la clasificacion de. Cargados Negativos. Alfatico. Aromaticos. Sin carga. Los dipeptidos tienen. 5 a 10 aminoacidos. 2 aminoacidos. 15 aminoacidos. 10 a.a. Es la secuencia cuando los aminoacidos interactuan en base a puentes de hidrogeno. Secuencia Primaria. Secuencia terciaria. Secuencia Secundaria. Secuencia Cuaternaria. |