LÍMITES DE LA POTESTAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LÍMITES DE LA POTESTAD Descripción: Para memorizar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los límites de la potestad reglamentaria relacionado con la competencia?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente. El reglamento debe respetar la jerarquía normativa. El reglamento no puede contradecir una ley o norma de rango superior. ¿Qué significa que el reglamento debe respetar la jerarquía normativa?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente. El reglamento no puede contradecir una ley o norma de rango superior. La potestad reglamentaria del Gobierno no excluye la posibilidad de delegaciones singulares. ¿Cuál es uno de los límites de la potestad reglamentaria relacionado con la jerarquía normativa?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente. El reglamento debe respetar la jerarquía normativa. La potestad reglamentaria del Gobierno no excluye la posibilidad de delegaciones singulares. ¿Qué implica la distribución de competencias entre el Estado y las CCAA en relación con la potestad reglamentaria?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente. El reglamento debe respetar la jerarquía normativa. El reglamento puede contradecir una ley o norma de rango superior. ¿Qué significa que la potestad reglamentaria del Gobierno es originaria?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente. El reglamento debe respetar la jerarquía normativa. La potestad reglamentaria del Gobierno no excluye la posibilidad de delegaciones singulares. ¿Cuál es la relación entre la potestad reglamentaria del Gobierno y las delegaciones singulares?. La potestad reglamentaria del Gobierno excluye la posibilidad de delegaciones singulares. La potestad reglamentaria del Gobierno permite la posibilidad de delegaciones singulares. La potestad reglamentaria del Gobierno está limitada por las delegaciones singulares. ¿Qué es la desconcentración de la potestad reglamentaria?. La distribución de competencias entre el Estado y las CCAA. La posibilidad de delegaciones singulares. La potestad reglamentaria del Gobierno a nivel territorial. ¿Qué tipo de norma no puede contradecir un reglamento?. Ley o norma de rango superior. Ley o norma de rango inferior. Otra reglamentación. ¿Qué relación existe entre la potestad reglamentaria y la competencia reconocida a la Administración local?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente. El reglamento no puede contradecir una ley o norma de rango superior. La potestad reglamentaria se extiende a la Administración local. ¿Cuál es el límite de la potestad reglamentaria relacionado con la jerarquía normativa y la competencia?. El reglamento debe ser dictado por la Administración competente y no puede contradecir una ley o norma de rango superior. El reglamento debe respetar la jerarquía normativa y la potestad reglamentaria del Gobierno no excluye la posibilidad de delegaciones singulares. La potestad reglamentaria del Gobierno no excluye la posibilidad de delegaciones singulares y la Administración local tiene competencias reconocidas. |