Lin130
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lin130 Descripción: Practico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Es un muchacho muy ( forzudo ). diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 2.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Cuando se lo puso, le quedó muy ( apretadingo ). diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 3.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. La (niñita) quería jugar en el patio. diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 4.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Este barrio es un nido de ( comadrejas ). diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 5.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. A lo lejos se veía como si fuese una (casucha) abandonada. diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 6.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Le dio un (codazo) muy fuerte en el estómago. diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 7.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Las tentaciones pasajeras del (ladronzuelo) quedaron impunes. diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 8.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Este mes vimos una película (buenísima). diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 9.- Diga si la palabra que está en negrilla contiene un sufijo apreciativo: diminutivo, aumentativo, despectivo o superlativo. Él es muy (querendón) de su costumbres.. diminutivo. aumentativo. despectivo. superlativo. 10.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). metalingüística. Pref. NO. 11.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). binomio. Pref. NO. 12.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). compadre. Pref. NO. 13.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). destino. Pref. NO. 14.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). anormal. Pref. NO. 15.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). bondad. Pref. NO. 16.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). traspaso. Pref. NO. 17.- Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). latido. Pref. NO. 18.-Diga si la palabra contiene prefijo (Pref.) o no (NO). intolerancia. Pref. NO. 19.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. llegamos. sufijo apreciativo. flexivo. 20.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. callejuela. apreciativo. flexivo. 21.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. grandote. apreciativo. flexivo. 22.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. árboles. apreciativo. flexivo. 23.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. portón. apreciativo. flexivo. 24.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. visitaré. apreciativo. flexivo. 25.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. confiaba. apreciativo. flexivo. 26.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. amorcito. apreciativo. flexivo. 27.- Diga si la palabra contiene un sufijo apreciativo o flexivo. buenísimo. apreciativo. flexivo. 28.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. infringir –infligir. homónimos. parónimos. 29.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. hola – ola. homónimos. parónimos. 30.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. absolver –absorber. homónimos. parónimos. 31.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. salta –sarta. homónimos. parónimos. 32.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. asta – hasta. homónimos. parónimos. 33.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. aptitud- actitud. homónimos. parónimos. 34.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. cesión –sesión. homónimos. parónimos. 35.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. tubo tuvo. homónimos. parónimos. 36.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. eminente –inminente. homónimos. parónimos. 37.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. holear –olear. homónimos. parónimos. 38.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. haz – has. homónimos. parónimos. 39.- Diga qué relación semántica establecen: homónimos o parónimos. cesión –sesión. homónimos. parónimos. 40.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. negrada. significativo. apreciativo. flexivo. raíz. 41.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. blanco. flexivo. apreciativo. significativo. raíz. 42.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. carnívoro. raíz. apreciativo. significativo. flexivo. 43.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. ancianito. apreciativo. significativo. flexivo. raíz. 44.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. negrusco. apreciativo. significativo. flexivo. raíz. 45.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. comen. flexivo. apreciativo. significativo. raíz. 46.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. hospitalidad. significativo. apreciativo. flexivo. raíz. 47.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. leía. flexivo. apreciativo. significativo. raíz. 48.- Qué clase de sufijo (apreciativo, significativo, flexivo o raíz) contiene cada grupo de palabras. librico. apreciativo. significativo. flexivo. raíz. 49.- Marque el prefijo que significa: pluralidad o abundancia. poli-. topo-. termo-. plus-. xeno-. 50.- La rama de la lingüística que se encarga del estudio de las unidades mínimas significativas del lenguaje, se llama: morfología. sintaxis. fonología. semántica. fonética. 51.- Identifique la palabra compuesta: hacerlo. tolerancia. superioridad. garantizar. dedicación. 52.- Marque el prefijo que significa: abundancia. poli. termo. xeno. plus. topo. 53.- Diga cómo se separa en morfemas la palabra "movilizaciones". mov -il -iza -cion -es. mo -viliz -acion -es. movil -iz -acion -es. movil -iza .ciones. mov -ilza -cio -nes. 54.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. hoy. variables. invariables. 55.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. pero. variables. invariables. 56.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. ningún. variables. invariables. 57.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. apenas. variables. invariables. 58.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. cuál. variables. invariables. 59.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. su. variables. invariables. 60.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. así. variables. invariables. 61.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. lee. variables. invariables. 62.- Diga cuáles palabras son variables y cuáles invariables. hacía. variables. invariables. |