LINGUISTICA 1982
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LINGUISTICA 1982 Descripción: INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA PROPIEDAD SEMÁNTICA DE LA UNIVERSALIDAD DE DENOMINA: PLURALIDAD. EFABILIDAD. SINGULARIDAD. LAS PROPIEDADES DE LAS LENGUAS SEÑADAS SON ESTRUCTURALES ?. FONÉTICAS. FONOLÓGICAS. PRAGMÁTICAS. LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES DE LAS LENGUAS SEÑADAS no SON : CREATIVIDAD HE INNOVACIÓN. DOBLE ARTICULACIÓN E INTERRELACIÓN INTERNA. CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES Y EXPRESIONES SIGNIFICATIVAS. AL HECHO DE HABLAR O SEÑAR SOBRE NUESTRA PROPIA ACTUACIÓN LINGÜÍSTICA Y SOBRE NUESTRA PROPIA LENGUA HABLADA O SEÑADA SE DENOMINA ?. REFLEXIVILIDAD. APRENDIBILIDAD. INTERCAMBIABILIDAD. LAS PROPIEDADES SEMANTICAS DE LAS LENGUAS SEÑADAS NO SON ?. DESCOMPOSICIONES ARTICULATORIAS. UNIVERSALIDAD. PLURISEMIA. LA PRIMERA DESCOMPOSICIÓN OBEDECE A LOS QUE SE DE NOMINA HABITUALMENTE. PRIMERA SIGNIFICACIÓN. PRIMERA ARTICULACIÓN. PRIMERA EXPRESIÓN. LAS PROFUNDAS SIMILITUDES ESTRUCTURALES ENTRE LAS LENGUAS Y LAS LENGUAS HABLADAS TIENEN QUE DERIVARSE DE ?. ASPECTOS ANALÓGICOS. UNA BIOLOGÍA COMPARTIDA. LA ORGANIZACIÓN DE LAS LENGUAS HUMANAS. COMO SE DENOMINA LA CARACTERÍSTICA DEL LENGUAJE QUE NOS PERMITE HACER REFERENCIA A SITUACIONES DISTINTAS DEL PRESENTE ?. DESPLAZAMIENTO. DESARTICULACIÓN. DESUBICACIÓN. LA CONFIGURACIÓN DE LAS MANOS EN LAS LENGUAS SEÑADAS SE DENOMINA ?. LEXEMA. SEMANTEMA. KEIREMA. DENOMINAMOS KEINEMA A?. LOS MOVIMIENTOS DE LAS MANOS. LA CONFIGURACIÓN DE LAS MANOS. LA SITUACIÓN DE LAS MANOS. UNA PROPIEDAD PRAGMÁTICA, TANTO DE LAS LENGUAS HABLADAS COMO DE LAS SEÑADAS ES QUE SON : CONSECUENTES. INTERCAMBIABLES. CONSUETUDINARIAS. EXCEPTO LAS VOCALES , LOS FONEMAS NO PUEDES PRONUNCIARSE : SEÑADOS. UNIDOS. AISLADOS. LAS LENGUAS SEÑADAS SON : MANIFESTACIONES DE LA FACULTAD LINGÜÍSTICA HUMANA. SISTEMAS COMBINATORIOS. SUSEDANEOS PANTOMINIMOS DE LAS LENGUAS HABLADAS. LA EXTERIORIZACION O EXPRESIÓN FÍSICA DEL LENGUAJE ES UN PROCESO. ANÁLOGICO. SECUNDARIO. PRIMARIO. UNA DE LAS APORTACIONES FUNDAMENTALES DEL TRATADO DE DANTE ES LA IDEA DE QUE LAS LENGUAS CULTIVADAS SE BASAN O SE ELABORAN A PARTIR DE ?. LOS GÉNEROS GRAMATICALES. LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. LAS LENGUAS NATURALES. AL ANALIZAR LA POESÍA EN LAS LENGUAS SEÑADAS ENCONTRAMOS UNA SERIE DE PROPIEDADES QUE SON IDÉNTICAS A LAS QUE SE OBSERVAN EN LA ACTIVIDAD POÉTICA DE LAS : LENGUAS VULGARES. LENGUAS HABLADAS. LENGUAS CULTIVADAS. LOS PRIMEROS ALFABETOS FUERON INVENCIONES DE POBLACIONES : EGIPCIAS. SEMITAS. PERSAS. LA EVOLUCIÓN DE LAS LENGUAS CULTIVADAS ES POR TANTO, RADICALMENTE DISTINTA DE LAS : LENGUAS ORALES. LENGUAS ESCRITAS. LENGUAS NATURALES. LA FUNCIÓN META LINGÜÍSTICA SE CENTRA SOBRE LAS UNIDADES DEL: CÓDIGO LINGÜÍSTICO. CÓDIGO ALFABÉTICO. CÓDIGO DIAGRAMATICO. ¿QUE OBRA ESCRIBIÓ DANTE PARA DAR UNA RESPUESTA AL PROBLEMA DE CÓMO CONVERTIR LA LENGUA VULGAR DE LA VIDA COTIDIANA EN UNA LENGUA ELEVADA Y EXCELSA CULTURALMENTE HABLANDO ?. VITA NUOVA. DE VULGARI ELOQUENTIA. LA DIVINA COMEDIA. LA FORMA LINGÜÍSTICA QUE PRESENTA EL HABLA ANALÍTICA , COMPLETA ,TRANSPARENTE Y REGULAR SE DENOMINA : LENGUA DETERMINADA. DISCURSO EXOTERICO. HABLA COTIDIANA. LOS GRIEGOS AL ADOPTAR EL ALFABETO FENICIO TUVIERON QUE ADOPTAR UN SISTEMA ?. NUMÉRICO. HELÉNICO. CONSONÁNTICO. ¿QUIENES AL ADAPTAR SU LENGUA A LA VARIANTE FENICIA DEL ALFABETO SEMÍTICO, CREARON ENTRE LOS X Y VIII A C EL PRIMER SISTEMA COMPLETO DE ESCRITURA ALFABÉTICA: LOS EGIPCIOS. LOS GRIEGOS. LOS HEBREOS. LOS PRIMEROS TESTIMONIOS SEGUROS QUE TENEMOS DE ESCRITURA SE REFIEREN A LA LENGUA : SUMERIA. SANSCRITA. HEBREA. LAS ESCRITURA ES FUNDAMENTALMENTE UN HECHO. PERSONAL. CULTURAL. COLECTIVO. SEGÚN ALCUINO DE YORK LA NORMALIZACION TEXTUAL SE FUNDAMENTA EN LA UNIFICACIÓN. LINGÜÍSTICA, POÉTICA Y LITERARIA. LITÚRGICA, MONÁSTICA Y PEDAGÓGICA. ORAL Y ESCRITA. EN LA ESCRITURA CHINA, LOS LOGOGRAMAS SIMPLES SE DENOMINAN : SIMPLES. RADICALES. COMPUESTOS. LOS RASGOS FONOLÓGICOS ,MORFOLÓGICOS, SINTÁCTICOS, LÉXICOS Y PRAGMÁTICOS DE DOS LENGUAS DIFERENTES SE PRODUCEN MAS FRECUENTEMENTE DE : MODO PARALELO. MODO ALTERNO. MODO SIMULTANEO. LAS SIGLAS TRC CORRESPONDEN. TEOREMA DE LA RESOLUCIÓN CAUSAL. TESIS DE LA RELATIVIDAD COGNITIVA. TRATADO DE LA RELATIVIDAD CONSUETUDINARIA. CUAL DE LAS SIGUIENTES LENGUAS NO SE DERIVA DEL LATÍN?. EUSKERA. GALLEGO. CATALÁN. EN EL CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL DE FERDINAND DE SAUSSURE SE DENOMINA ACTO LINGÜÍSTICO A : ACTO DE HABLA. EL PUNTO DE PARTIDA DEL CIRCUITO DEL ACTO LINGÜÍSTICO. LA MODALIDAD FUNDAMENTAL DEL LENGUAJE HUMANO. QUIEN MOSTRÓ EN 1960, QUE LAS LENGUAS SEÑADAS TENÍAN UNA DOBLE ARTICULACIÓN SIMILAR A LAS LENGUAS HABLADAS. N. CHOMSKY. W.C. STOKOE. P. SALABURI. EL PROBLEMA DE LAMARCK RESPONDE AL ESTUDIO DE LOS PROCESOS QUE HACEN EVOLUCIONAR Y CAMBIAR LAS LENGUAS. MUERTAS. NATURALES. CULTIVADAS. LA FONOLOGÍA DE LAS LENGUAS SEÑADAS SEGMENTA E INTERPRETA LAS EXPRESIONES A TRAVÉS DE UN SISTEMA PROSÓDICO CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES A LOS DE LAS LENGUAS. HABLADAS. ESCRITAS. ESPECIFICAS. AL HABLAR Y AL ESCRIBIR , LA GENTE INTRODUCE SUS PENSAMIENTOS O SENTIMIENTOS DENTRO DE: LAS METÁFORAS. LOS ACTOS. LAS PALABRAS. LO QUE SE HABLA EN UNA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA POR PEQUEÑA QUE ESTA SEA ES : UNA LENGUA NATURAL DE PLENO DERECHO. UNA ACTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA CONSENSUADA. UNA REALIZACIÓN VERBAL COMUNITARIA. CUANDO UN GEN PUEDE DESEMPEÑAR FUNCIONES DIFERENTES EN MOMENTOS Y LUGARES DISTINTOS DURANTE EL DESARROLLO DE UN INDIVIDUO , SE DENOMINA : PLEIOTROPISMO. SURREALISMO. ULTRAISMO. EL GLIGLICO RS UNA LENGUA POÉTICA INVENTADA POR J. CORTAZAR Y QUE APARECE EN EL CAPITULO 68 DE SU OBRA. LOS PREMIOS. HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS. RAYUELA. ENTRE LAS ESCRITURAS ALFABÉTICAS EXISTE UN GRUPO ESPECIAL, CARACTERÍSTICO DE LAS LENGUAS SEMÍTICAS COMO AL ÁRABE O EL HEBREO, DONDE LA REPRESENTACIÓN ES BÁSICAMENTE: ALFABÉTICA. CONSONÁNTICA. VOCÁLICA. COMO SE DEFINE A LA TEORÍA DE QUE TODAS LAS LENGUAS DEL MUNDO PROCEDEN DE UNA ÚNICA LENGUA MADRE ANCESTRAL?. TEORÍA HIPOTÉTICA DEDUCIDA. PLURIGÉNESIS. MONOGÉNESIS. |