Lingüística forense
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lingüística forense Descripción: Preguntas tipo de test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que estudia la lingüística forense?. El lenguaje literario en contexto sociales. La relación entre lengua y derecho. Los cambios históricos en las lenguas. La evolución de lenguaje, la infancia. ¿Cuál de las siguientes no es una tarea del lingüista forense?. Análisis de autoría. Creación de leyes lingüística. Fonética forense. Análisis de plagio. ¿El caso Evans es importante porque?. Fue el primer juicio televisado. Inició la fonética forense en Alemania. Dió origen a la lingüística forense. Fue resuelto con un análisis de ADN. ¿Qué descubrió en el caso de Evans?. Que el acusado tenía un gemelo. Que la voz fue manipulada de digitalmente. Que es una declaración había sido redactada por la policía. Que la prueba física era falsos. Según Crystal (2000). La lingüística forense es. El análisis judicial de la psicología lingüística. Una disciplina teórica de estudio de lenguaje. El uso de técnicas lingüísticas para investigar delito. El estudio del lenguaje literario en contexto penales. ¿Cuál es la diferencia entre lengua y lenguaje?. La lengua es individual, lenguaje social. El lenguaje es la capacidad biológica y la lengua es su realización. Lenguaje es un conjunto de signos lenguaje, un dialecto. No hay diferencias son sinónimos. ¿Cuál es una función del lenguaje probatorio o evidencia?. Redactar leyes claras. Analizar cómo se comportan los testigos en juicio. Examinar textos o audios como pruebas judiciales. Traducir sentencias a lenguas indígenas. El análisis de marcas lingüística forense se refiere a. La identificación de dialectos. El análisis de plagio en marca registrada. El uso de marcas de puntuación de texto jurídico. La detención de marcas de agua en documentos. ¿Cuál fue la primera asociación internacional de lingüista forense?. IAFPA. IAFLL. ONU-LÍN. IAFL. ¿Qué campo? Analiza la redacción de leyes y normas?. Lenguaje judicial. Lenguaje jurídico. Lenguaje probatorio. Discurso forense. ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en inter interrogatorios y juicio?. Lenguaje legal. Lenguaje común. Lenguaje del procedimiento judicial. Lenguaje penal. ¿Cuál de estas tareas pertenece al análisis de autoría?. Determinarse una grabación fue editada. Elaborar el perfil lingüístico del autor. Estudiar la entonación de un mensaje. Analizar la estructura gramatical de una ley. ¿Qué permite la fonética forense?. Determinado autor de un texto. Traducir textos jurídicos. Identificar o verificar voces. Analizar plagios académico. ¿Qué se necesita para que una rueda de reconocimiento de voces sea válida?. Que la voz sean todas idénticas. Que la víctima haya visto al autor. Que haya entre cinco y ocho voces similares. Que todas las voces sean de distinto acento. ¿Qué es el pasaporte vocal?. Una forma de grabar entrevista policiales. El documento que acredita a un perito lingüístico. Un perfil lingüístico construido a partir de la voz. Un permiso judicial para llamadas. ¿Qué tipo de muestras analiza en un caso de plagio textual?. Exclusivamente oral. Exclusivamente Visual. Escrito. Auditivo. ¿Qué aspecto no se analiza en delitos contra marca registrada?. Ortografía. Fonología. Diseño gráfico. Estatus legal del acusado. ¿Qué significa “atribución de autoría “?. Determinar el contenido de una grabación. Asignar un texto dudoso a un autor concreto. Crear un seudónimo literario. Registrar una marca en propiedad intelectual. ¿Cuál fue el primer país de hacer ruedas de reconocimiento de voz con regularidad?. España. Alemania. Estados Unidos. Canadá. ¿Qué tipo de análisis forense se aplica al estudio de mensajes de odio o fake news?. Fonética forense. Analiza autoría. Análisis forense del discurso. Análisis de patentes. ¿Cuál es el objetivo fundamental del informe pericial?. Establecer la culpabilidad del acusado. Emitir una opinión sobre los hechos utilizando la experiencia técnica del perito. Proponer una condena basada en los hallazgos lingüísticos. Reemplazar al juez en la interpretación de la ley. ¿Qué diferencia hay entre informe e irnforme-dictamen pericial?. El informe solo se presentan en casos civil es, el dictamen en penales. El dictamen incluye interpretación técnica, el informe, solo datos objetivos. El informe es oral y el dictamen escrito. No existe diferencia significativa entre ambos. ¿Qué elemento se considera crucial para garantizar la objetividad en el informe pericial?. Uso de lenguaje técnico complejo. Inclusión de todos los códigos legales relevantes. Transparencia metodológica y claridad en los resultados. Preferencia por opiniones personales del perito. ¿Qué tipo de muestras se utilizan en la atribución de autoría?. únicamente muestras indubitables. Únicamente textos jurídicos. Textos súbitas e indubitados. Solo muestras orales. ¿Cuál de estos aspectos no forma parte del análisis fonético en lingüística forense?. Estudio de la entonación. Transcripción ortográfica de textos. Análisis de sonidos aspirados. Identificación de rasgos acústicos. ¿Qué debe contener la sección de “documentos” en una informe pericial según el documento?. únicamente los textos debitados. Todos los textos traducidos. Documentos debitados e indubitados, analizados por su calidad y validez. Declaraciones notariales de los testigos. ¿Qué nivel de probabilidad indica una conclusión firme según Delgado (2001)?. Nivel inclusivo. Nivel medio-alto de probabilidad. Nivel de identificación (aunque problemático). Nivel de contradicción. ¿Cuál es una rasgo ideal para el análisis lingüístico en autoría?. Que sea fácil de memorizar por parte del hablante. Que tenga baja frecuencia en la lengua. Que no pueda ser modificado voluntariamente y tenga al frecuencia. Que sea subjetivo y difícil de cuantificar. ¿Qué técnica ayuda a determinar la semejanza en una muestra?. Estimación intuitiva del perito. Cálculo del intervalo de confianza para la media. Juicio del juez. Comparación semántica abstacta. ¿Qué implica la reconstrucción de perfiles lnguisticos?. Determinar culpabilidad penal sin juicio. Desarrollar un retraso psicológico del autor usando exclusivamente sus creencias. Inferir características sociales como edad, sexo, nivel educativo y socioeconómico a partir del lengua. Sustituir la necesidad de pruebas físicas. ¿Qué principio debe regir la elaboración del informe pericial?. Secreto profesional. Parcialidad estratégica. Objetividad y buena fe. Austeridad expositiva. ¿Qué ocurre si un perito no puede entregar el informe en plazo?. Puede solicitar una prórroga automática. Queda exento de su obligación. El tribunal debe sustituirlo. Debe justificarlo y puede ser retirado del caso. |