option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lingüística: Morfología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lingüística: Morfología

Descripción:
Lingüística: Morfología

Fecha de Creación: 2019/01/23

Categoría: Letras

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo defines la morfología?. Estudio de la combinación de formas y significados medidos por los cambios de función. Estudio de la combinación de formas y funciones medida por los cambios de significado. Estudio de la combinación de significados y funciones medida por los cambios de forma.

¿Qué tipo de significado vehiculan los morfemas flexivos?. Significado léxico. Significado morfemático. Significado gramatical.

. ¿Qué dos mecanismos básicos de derivación morfológica conoces?. Conjugación y flexión. Afijación y composición. Prefijación y sufijación.

¿Cuáles son los dos niveles básicos de estudio gramatical?. Léxico y fraseológico. Léxico y oracional. Oracional y fraseológico.

¿Qué modelo propone Hockett para el estudio morfológico en 1947?. Unidad y Orden. Unidad y Proceso. Palabra y Paradigma.

¿Qué modelo propone Hockett para el estudio morfológico en 1954?. Unidad y Orden. Unidad y Proceso. Palabra y Paradigma.

¿Qué modelo propone Robins para el estudio morfológico en 1957?. Unidad y Orden. Unidad y Proceso. Palabra y Paradigma.

¿Qué autor define la palabra como “forma mínima libre”?. Émile Benveniste. Charles Hockett. Leonard Bloomfield.

¿Cómo se llama la unidad abstracta que corresponde a la unión de cierta forma y su sentido/función?. Morfo. Exponente. Morfema.

¿Cómo se llama la manifestación formal del morfema?. Morfo o Exponente. Alomorfo. Gramatema.

¿Cómo se llama el morfema que mantiene el significado en toda la serie de palabras de un paradigma?. Lexema o Morfema Léxico. Raiz. Las otras dos opciones son correctas.

¿Cómo se llaman los morfemas que vehiculan el significado gramatical de las palabras de un paradigma?. Afijos flexivos. Desinencias. Las otras dos opciones son correctas.

¿Cómo se llama el proceso morfológico que altera totalmente la base léxica de la palabra?. Modificación. Sustracción. Conversión.

¿Cómo se llama el proceso morfológico que disminuye la extensión de la base léxica?. Modificación. Sustracción. Conversión.

¿Cómo se llama el proceso morfológico que disminuye la extensión de la base léxica?. Modificación. Formación regresiva. Conversión.

¿Cómo se llama el proceso morfológico que cambia la categoría de una base léxica sin alterar su forma?. Modificación. Sustracción. Conversión.

¿Cómo se llama el proceso de morfología no concatenativa que modifica la base léxica repitiendo una parte?. Reduplicación. Duplicación. Aféresis.

¿Qué tipo de motivación explica la alternancia de alomorfos que se da entre "i‐legal", "im‐perfecto", "in‐saciable"?. Motivación de condiciones fonológicas. Motivación de condiciones morfológicas. Motivación de condiciones léxicomorfológicas.

¿Qué tipo de motivación explica la alternancia de alomorfos que se da entre "sup‐e", "sup‐imos", "sab‐es", "sab‐rían"?. Motivación de condiciones fonológicas. Motivación de condiciones morfológicas. Motivación de condiciones léxicomorfológicas.

¿Qué tipo de motivación explica la alternancia de alomorfos que se da entre "lech‐ero", "lech‐ería", "láct‐ico", "lact‐escente"?. Motivación de condiciones fonológicas. Motivación de condiciones morfológicas. Motivación de condiciones léxicomorfológicas.

¿Cómo llamas al morfo que es exponente individual de varios morfemas (la "‐o" de la forma verbal "canto")?. Morfema sincrético. Morfema cero. Amalgama. Morfema vacío.

¿Cómo llamas al morfema que carece de manifestación significante, es decir, de forma (el morfema de singular en "niño")?. Morfema sincrético. Morfema cero. Amalgama. Morfema vacío.

¿Cómo llamas al morfo para el que no existe asociación con un morfema (por ejemplo, "‐ad" en "panadero", "‐or‐" en "temporal", "‐id" en "reidor")?. Morfema sincrético. Morfema cero. Amalgama. Morfema vacío.

¿Qué proceso morfológico de formación de palabras construye una base léxica nueva?. La derivación. La flexión. Ninguna opción es correcta.

¿Qué proceso morfológico de formación de palabras construye una base léxica nueva?. La composición. La flexión. Ninguna opción es correcta.

Según la teoría de Martinet de la doble articulación, podemos decir que la morfología corresponde: A la primera articulación. A la segunda articulación.

La alternancia de alomorfos se da. Solo entre los morfemas gramaticales. Solo entre los morfemas léxicos. Entre morfemas gramaticales y léxicos.

¿Cómo se llaman las lenguas cuyos morfemas no sufren alteraciones en su incorporación sucesiva a la raíz?. Aislantes. Fusionantes. Aglutinantes. Incorporantes.

. ¿Cómo se llaman las lenguas que señalan las relaciones gramaticales mediante el orden de las palabras y el tono?. Aislantes. Fusionantes. Aglutinantes. Incorporantes.

¿Qué autor de la etnolingüística americana propone considerar el grado de síntesis y el índice de fusión en la identificación de tipos lingüísticos?. Franz Boas. Edward Sapir. Benjamin L. Whorf.

Denunciar Test