Lipidos 2º de bachillerato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lipidos 2º de bachillerato Descripción: Para repasar :) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué significa que un lípido sea saponificable. Que es capaz de formar enlaces ester y, por tanto, puede dar lugar a jabones si reaccionan con bases alcalinas como puede ser NaOH. Que NO es capaz de formar enlaces ester y, por tanto, no puede dar lugar a jabones. Qué significa que un lípido sea insaponificable. Que es capaz de formar enlaces ester y, por tanto, puede dar lugar a jabones si reaccionan con bases alcalinas como puede ser NaOH. Que NO es capaz de formar enlaces ester y, por tanto, no puede dar lugar a jabones. Qué es un ácido graso. una cadena hidrocarbonada + grupo ácido carboxílico (-COOH). una grasa + un grupo carboxílico (-COOH). Que función tienen los ácidos grasos. Energética. Estructural. Impermeable. Cómo se clasifican los ácidos grasos. Saponificables e insaponificables. Saturados e insaturados. Sebos, mantecas y aceites. Glicerolípidos y esfingolípidos. Cómo se clasifican los lípidos. Saponificables e insaponificables. Saturados e insaturados. Sebos, mantecas y aceites. Glicerolípidos y esfingolípidos. Cómo se clasifican los lípidos complejos o de membrana. Saponificables e insaponificables. Saturados e insaturados. Sebos, mantecas y aceites. Glicerolípidos y esfingolípidos. Cómo se clasifican las acidos grasos. Saponificables e insaponificables. Saturados e insaturados. Sebos, mantecas y aceites. Glicerolípidos y esfingolípidos. A qué pueden dar lugar los lípidos saponificables. acidos grasos. grasas. ceras. Lípidos complejos o de membrana. eicosanoides. alcoholes. glucidos. heteropolisacaridos. Qué significa que un ácido graso es saturado. Que posee al menos un doble enlace. Que no posee dobles enlaces. Qué significa que un ácido graso es insaturado. Que posee al menos un doble enlace. Que no posee dobles enlaces. Los ácidos grasos saturados abundan en las grasas de origen... animal. vegetal. Los ácidos grasos insaturados abundan en las grasas de origen... animal. vegetal. Cual de los siguientes ácidos grasos es saturado. ácido palmítico 16:0. ácido linoleico 18:2 ω 6. Cual de los siguientes ácidos grasos es insaturado. ácido palmítico 16:0. ácido linoleico 18:2 ω 6. Cual de las siguientes propiedades las poseen los ácidos grasos. poder reductor. anfipatía, es decir, se disuelven en agua y en disolventes orgánicos debido a que presentan parte polar y parte apolar. enlaces de van der waals. color blanco o trasparente. absorben luz infrarroja. Cual de los dos presenta MAS enlaces de van der waals. ácido graso saturado. ácido graso insaturado. Si una grasa esta compuesta por tres acidos grasos iguales recibe el nombre de... Grasa simple. Grasa mixta. Si una grasa esta compuesta por ácidos grasos distintos recibe el nombre de... Grasa simple. Grasa mixta. Qué compone una grasa. una glicerina + un acido graso. una glicerina + dos acidos grasos. una glicerina + tres ácidos grasos. una glicerina + un ácido graso. dos glicerinas + un ácido graso. tres glicerinas + un ácido graso. tres glicerinas + tres ácidos grasos. Qué nombre rebice la reaccion mediante la cual se forma una grasa. esterificación. condensación. hidrolisis. Los sebos son: sólidos. semisólidos. líquidos. Las mantecas son: sólidas. semisólidas. líquidas. Los aceites son: sólidos. semisólidos. líquidos. los sebos están compuestos por: acidos grasos saturados o de cadena larga. acidos grasos insaturados y/o de cadena corta. los aceites están compuestos por: acidos grasos saturados o de cadena larga. acidos grasos insaturados y/o de cadena corta. Qué dos tipos de tejido adiposo hay en animales. Pardo. Blanco. Negro. El tejido... pardo es de color mas oscuro. blanco es de color mas claro. blanco es de color mas oscuro. pardo es de color mas claro. pardo usa la energía para dar calor. blanco usa la energía para dar calor. pardo usa la energía para formar ATP. blanco usa la energía para formar ATP. Los sebos los encontramos mas en... carne roja. carne blanca. Los aceites los encontramos mas en... carne roja. carne blanca. Que función tienen las ceras. Energética. Estructural. Impermeable. Qué compone una cera. alcohol graso (de cadena alifatica larga) + acidos grasos de cadena larga. alcohol + acidos grasos de cadena corta. Una cera es... Apolar. Polar. Hidrofóbica o insoluble en agua. Hidrofílica o soluble en agua. Un lípido complejo o de membrana esta formado por... sustancias lipídicas. sustancias no lipídicas. ambas. Respecto a los glicerolípidos: Son lípidos complejos o de membrana. Estan formados por 2 acidos grasos unidos mediante enlacer este a dos grupo alcohol de la glicerina. Pueden ser Gliceroglucolípidos y Glicerofosfolípidos. resultan de la unión mediante enlace amida de un ácido graso con un aminoalcohol que se llama esfingosina. Son ceras. Pueden ser esfingoglucolípido y esfingofosfolípidos. Respecto a los esfingolípidos: Son lípidos complejos o de membrana. Estan formados por 2 acidos grasos unicos mediante enlacer este a dos grupo alcohol de la glicerina. Pueden ser Gliceroglucolípidos y Glicerofosfolípidos. resultan de la unión mediante enlace amida de un ácido graso con un aminoalcohol que se llama esfingosina. Son ceras. Pueden ser esfingoglucolípidos y esfingofosfolípidos. Que componentes forman un glicerolípido. 2 acidos grasos. Glicerol. monosacárido formando así un gliceroglucolípido. acido ortofosforico + grupo amina formando así un glicerofosfolípido. esfingosina (aminoalcohol). acido fosforico formando asi un esfingofosfolipido. oligosacarido formando asi un gangliosido. monosacarido formando asi un cerebrosido. un acido graso. Que componentes forman un esfingolípido. 2 acidos grasos. Glicerol. monosacárido formando así un gliceroglucolípido. acido ortofosforico + grupo amina formando así un glicerofosfolípido. esfingosina (aminoalcohol). acido fosforico formando asi un esfingofosfolipido. oligosacarido formando asi un gangliosido. monosacarido formando asi un cerebrosido. un acido graso. |