option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lípidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lípidos

Descripción:
Covantes

Fecha de Creación: 2013/11/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 77

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son conocidas como grasas malas o no escenciales.

Son los ácidos grasos insaturados más comunes. Ácido acético. Ácido esteárico. Ácido laurico. Ácido palmitoleico. Ácido palmítico. Ácido araquidónico. Ácido araquídico. Ácido oleíco.

¿Cuál es el denominado omega 3?. Ác. linolénico. Ác. Linoleíco. Ác. palmítico. Ác. oleíco.

¿Cuál es el denominado omega 6?. Ác. linolénico. Ác. Linoleíco. Ác. palmítico. Ác. oleíco.

¿Cuál es el denominado omega 9?. Ác. linolénico. Ác. Linoleíco. Ác. palmítico. Ác. oleíco.

Hormona lipogénica:

Hormona pancreática lípolitica: Glucagon. Adrenalina. H. de las Tiroides. Insulina.

Cuerpo cetónico que se elimina a través de los pulmones, dando al aliento un olor a frutas: acetona. acetoacetato. beta-hidroxibutirato. Ninguno.

¿Cuál es el denominado "colesterol bueno"?. Quilomicrones. HDL. VLDL. LDL.

¿Cuál es el denominado "colesterol malo"?.

Nombre que recibe esta formula:

Nombre alterno de los triglicéridos.

¿Qué produce el aumento de la Leptina?. Higado Graso. Obesidad. Diabetes.

Los únicos dos ácidos grasos esenciales para el ser humano son: linolénico. linoléico. Acido oleico. Acido Araquidonico. Acido linoeico.

Grp. de sustancias orgánicas extraibles con solventes orgánicos no polares.

Cual de los siguientes grupos de sustancias pertecen a la clasificación de lípidos: Lípidos simples. Lípidos saponificables. Lípidos derivados. Lípidos asociados. Lípidos hormonales. Lípidos compuestos. Lípidos no saponificables.

¿Cuál de las siguientes sustancias son lípidos simples?. Esteroides. Ác. Grasos. Fosfolípidos. Ceras. Gliceridos. Terpenos.

Son ésteres de ácidos grasos con diversos alcoholes:

Abunda en tejido adiposo:

Es cuando no hay sales biliares, enzimas pancreáticas no se digieren o absorben las grasas.

Compuesto que se origina de la hidrolisis incmpleta del triglicerido:

Fosfolípido que produce hemolisis de los eritrocitos.

¿fosfolípido con glicerol que se encuentra en el sistema nervioso central de manera abundante?.

Conglomerado de moléculas que mantienen a los ac. grasos y colesterol dentro de ella. Micela. Taurocilota. Quilomicron.

Enzima clave de la sintesis del colesterol. Tiolasa. HMG sintasa. HMGCoA reductasa.

¿Cuál es el lípido que se encuentra en el semen de una ballena?. ác. palmítico + OH cetílico. ác. oleico + OH cetílico. ác. araquidonico + glicerol.

Participa con las plaquetas.Responsable de que las plaquetas se adhieran a la herida. Fosfatidil Inositol. Plasmalógeno. Lecitina.

Forma parte de la membrana interna de las mitocondrias. Cardiolipina. Fosfolípidos. Citocromos. Mieloperoxidasa.

se encuentra en las vainas de mielina de las neuronas. Esfiengomielina. Lecitina. colesterol. Ciclopentanoperhidrofenantreno.

Hormonas que estimulan la produccion de jugo pancreatico. Pancreazimina. Secretina. Insulina. Glucocolato.

Es la hormona que estimula la liberación de sales biliares.

Sales biliares que se liberan en la digestión de lípidos.

Son grandes partículas de lipoproteína que recogen desde el intestino delgado los triglicéridos, los fosfolípidos y el colesterol ingeridos en la dieta llevándolos hacia los tejidos a través del sistema linfático. Quilomicron. VLDL. LDL. HDL.

Enfermedad digestiva en la que se imposibilita la absorción y digestión de los lípidos. Enfermedad de las sociedades industrializadas. Esteatorrea. Higado graso. Diarrea.

Hormonas suprarrenales lipolíticas: Cortisol. Glucocorticoides. Adrenalina. Glucagon.

Inicia la sintesis de ácidos grasos. Acetil co A. Malonil co A. PTA. NADP.

Alimentador de la síntesis de ácidos grasos. Acetil co A. Malonil co A. PTA. NADP.

Transportador del ác. graso desde el citosol a la mitocondria en la lipolisis. Carnitina. Acilcarnitina. Acil transferasa. Tioquinasa.

La Beta oxidación es incompleta por la formación de: Cuerpos cetónicos. Acetil Co A. Ácidos grasos activos. Fenilcetonuria.

¿Cuántos acetiles se forman con un ácido graso de 18 C?. 3. 6. 9. 12. Ninguno. Eso no es de Dios x.x.

¿Cuántos ATP's se forman con un ácido graso de 20 C?. 163. 146. 197. 129.

¿Cuántas vueltas se dan en la lipólisis de un ác. Graso de 30 C?. 14. 13. 15. 29. Pos me mato.

Cuerpos cetónicos elevados en sangre. Fenilcetonuria. Cetonuria. Cetonemia. Cetosis.

Cuerpos cetónicos elevados en orina. cetonuria. fenilcetonuria. Cetosis. cetonemia.

Cuerpos cetónicos elevados en sangre y en orina. Fenilcetonuria. cetonemia y cetonuria. cetosis. restraso mental.

Activador del ácidos grasos en la lipólisis. Acetil Co A. Co A. Tioquinasa. glucocorticoides.

Veces que se tiene que activar un ácido graso en una lipólisis. Una vez. Depende del número de C. todas las respuestas son correactas. ninguna es correcta.

Compuesto que separa la síntesis de colesterol de la síntesis de cuerpos cetónicos. 3-Hidroxi-3-Metil Glutaril Co A. Mevalonato. Oxalacetato. Que se lo aprendan los químicos.

Antecesor del colesterol. Mevalonato. Escualeno. Farnesil Pirofosfato. Isopentil pirofosfato.

HMG co A Liasa se dirige hacia. Síntesis de colesterol. Síntesis de cuerpos cetónicos. Síntesis de proteínas. Síntesis de ácidos grasos.

HMG co A Reductasa se dirige hacia. Síntesis de colesterol. Síntesis de cuerpos cetónicos. Síntesis de proteínas. Síntesis de ácidos grasos.

Inhibidor de la síntesis de colesterol. Estatinas. Paracetamol. Prostaglandinas. Metformina.

Estimulador del apetito. Leptina. Isoleptina. Lecitina. Estatina.

Enfermedad caracterizada por la acumulación de colesterol bajo la piel. Xantomatosis. Celulitis. Obesidad. Esteatosis Hepática.

Complicación aguda de los diabéticos producida por la utilizacion de la grasa como energía. Cetoacidosis. Aumento de la osmolaridad hipotalámica. Pie diabético. Marasmo.

Promueven o alientan la exportación de la grasa del hígado: Agentes lipotrópicos. Colina. Carnitina. Metionina. Vitamina B12. Inositol. Bilis.

Mejora la digestión de los nutrientes. Estimula la síntesis de proteínas y estimula la producción de energía. Metionina. Inositol. Carmitina. Vitamina B12.

Mete a la grasa a la mitocondria (transportador). L Carnitina. Vitamina B12. Inositol. Metionina.

Ayuda al metabolismo del colesterol (a que todo se degrade). L Carnitina. Vitamina B12. Colina. Metionina.

Actuan para la contracción del útero para inducir el parto o el aborto. Prostaglandinas. Lectinas. Metionina. Carmitina.

Marcan el inicio de madurez pulmonar más avanzada en el feto. Lecitina. Prostaglandinas. Metformina. Isolecitina.

Produce la Hemósilis. Lecitina. Prostaglandinas. Metformina. Lisolecitina.

Enfermedad de Niemann-Pick, deficiencia en la enzima. Esfingomielinasa. Esfingomielinasa Deshidrogenasa. Esfingomielina Hidrogenasa. Esfingomielina Sintasa.

Relacion L/E cuando el feto alcanza la madurez. 0.5. 2.1. 1. ninguna de las que se mencionan.

Relacion L/E cuando el feto alcanza la madurez. 0.5. 2.1. 1. 2.

Enzima que ocaciona la Enf. De Krabbe. galactocerebrosidasa. esfingomielinasa. Hexosminidasa A.

Deficiencia de qué enzima ocaciona la Enf. De Gaucher. glucocerebrosidasa. esfingomielinasa. Hexosminidasa A.

Lípido compuesto formado por OH + P + N + Etanolamina. Lecitina. Fosfatidil Etanolamina. Plasmalógeno. Cardiolipina.

Lípido compuesto formado por OH + P + N + Colina. Lecitina. Fosfatidil Etanolamina. Plasmalógeno. Cardiolipina.

Lípido compuesto formado por OH + P + N + Inositol. Lecitina. Fosfatidil Inositol. Plasmalógeno. Cardiolipina.

Dónde se sintetizan las lipoproteinas pro beta?. Células del hígado. Mucosa del Intestino delgado. Páncreas. Vesícula biliar.

Transporta triglicéridos del hígado hacia los tejidos periféricos. Quilomicrones. LDL. HDL. VLDL.

Se refiere a una turbidez claramente visible (blanquecina o lechosa) causada por una elevada concentracion de lípidos en la sangre. Lipemia. Lipogénesis. Estetorrea. Esteatosis.

Otra forma de decir hígado graso.

Ciclación del escualeno da origen a.

Donde se encuentran sus dobles enlaces: Acido Palmitoleico. Acido linoeico. Acido linolenico. Acido Araquidonico.

relaciona el ác. graso saturaro con el número de carbonos que tiene. ácido Palmitico-. ácido esteárico. ácido araquídico.

Denunciar Test