option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lípidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lípidos

Descripción:
Generalidades y clasificación

Fecha de Creación: 2024/12/17

Categoría: Personal

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son la estructura básica de los lípidos: Ácidos grasos. Triglicéridos. Ceras. Ninguna de las anteriores.

Los lípidos son solubles en solventes orgánicos, como el: Hidróxido de sodio. Agua. Cloroformo. Ácido carbónico.

Los lípidos saponificables son capaces de: Formar acetona. Formar jabones. Formar proteínas. Formar esteroides.

¿Cuál de los siguientes grupos corresponde a lípidos saponificables?. Terpenos. Triglicéridos. Esteroides. Eicosanoides.

Todos los lípidos tienen algo en común de vital importancia para los organismos vivos: Son solubles en agua. No son solubles en agua. Tienen sabor dulce. Son los monómeros de las proteínas.

La división más común dentro de los lípidos es: Proteicos y no proteicos. Grasosos y no grasosos. Esteroides y leucotrienos. Saponificables e insaponificables.

Letra griega utilizada para nombrar al último carbono de un ácido graso: β. ε. δ. ω.

Los ácidos grasos saturados presentan enlaces covalentes: Dobles. Simples. Triples. Ninguna de las anteriores.

Sustancia alcalina con la que puede reaccionar un lípido saponificable. Sulfuro de hidrógeno (H2S). Hidróxido de potasio (KOH). Ácido carbónico (H2CO3). Ninguna de las anteriores.

Los triglicéridos sólidos a temperatura ambiente reciben el nombre de: Aceites. Grasas. Fosfolípidos. Leucotrienos.

Los ácidos grasos de un aceite son, en su mayor parte: Saturados. Insaturados. Esteroides. Terpenos.

Los triglicéridos desempeñan varias funciones, excepto: Almacenamiento de energía. Aislamiento térmico. Transporte de oxígeno. Barreras de protección.

Los fosfolípidos están constituidos por: Una cabeza hidrofílica y dos colas hidrofóbicas. Una cabeza hidrofílica y tres colas hidrofóbicas. Una cabeza hidrofílica y un anillo de ciclopentano. Una cabeza hidrofílica y un anillo de ciclohexano.

El consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas: Reduce el riesgo de cardiopatía. Genera diabetes. Genera cáncer colorrectal. Aumenta el riesgo de insuficiencia cerebrovascular.

¿Cuá es la estructura de los lípidos conocidos como triglicéridos?. Un núcleo de ciclopentanoperhidrofenantreno. Una molécula de glicerol y un ácido graso. Tres moléculas de glicerol y un ácido graso. Una molécula de glicerol y tres ácidos grasos.

Aportan más del doble de energía por gramo que glúcidos y proteínas: Prostaglandinas. Andrógenos. Fosfolípidos. Triglicéridos.

Los aceites son triglicéridos líquidos a temperatura ambiente puesto que: Las colas de ácidos grasos tienen enlaces simples. No establece enlaces carbono-carbono. Tienen todos sus átomos de carbono saturados. Las colas de ácidos grasos tienen enlaces dobles.

Los triglicéridos se separan mediante. Ubiquitinación. ADP-ribosilación. Síntesis por deshidratación. Hidrólisis.

Lípidos que hacen que las plumas sean impermeables: Estrógenos. Fosfolípidos. Ceras. Glucolípidos.

Lípidos que carecen de grupos hidrolizables y no forman jabones: Ácidos grasos. Insaponificables. Lipoproteínas. Saponificables.

Las abejas almacenan miel en un panal de cera. La cera se llama: Palmitato de miricilo. Ácido esteárico. Ácido linoleico. Palmitato de retinol.

El omega-3 y el omega-6 son ácidos grasos: Esenciales. No esenciales. Saturados. Ninguna de las anteriores.

Los ácidos grasos no esenciales se caracterizan porque: Deben ser obtenidos mediante los alimentos. Son sintetizados por el cuerpo. Se derivan de las proteínas. Se derivan de los ácidos nucleicos.

Tienen una "cabeza" de grupo carboxilo y una "cola" de hidrocarburo: Triglicéridos. Ácidos grasos. Fosfolípidos. Ceras.

¿Cuál de las siguientes moléculas es un lípido saponificable?. Testosterona. Ácido linoleico (omega-6). PGE1. Colesterol.

¿Cuá de los siguientes grupos corresponde a lípidos insaponificables?. Ácidos grasos. Triglicéridos. Lipoproteínas. Eicosanoides.

Tiene función estructural, forman parte de la membrana plasmática. Ceras. Leucotrienos. Terpenos. Fosfolípidos.

Los ácidos grasos se numeran a partir del átomo de carbono del: Grupo amino. Grupo carboxilo. Grupo fosfato. Grupo hidroxilo.

Letra griega utilizada para nombrar al tercer carbono de un ácido graso. β. ε. δ. ω.

Los ácidos grasos pueden ser monoinsaturados si solo poseen: Dos dobles enlaces. Un doble enlace. Un triple enlace. Un enlace simple.

Durante la síntesis de un triglicéridos mediante deshidratación se pierden: Una molécula de agua. Tres moléculas de agua. Una molécula de glicerol. Una molécula de ácido graso.

Los ácidos grasos de una grasa son, en su mayor parte: Insaturados. Fosfolípidos. Saturados. Leucotrienos.

Forman barreras de protección y aislamiento en mamíferos: Terpenos. Hidrocarburos. Triglicéridos. Esteroides.

Los ácidos grasos pueden ser poliinsaturados si tienen: Más de un doble enlace. Un doble enlace. Muchos enlaces triples. Solo enlaces simples.

Encargado de dar el color anaranjado a la zanahoria: Ácido palmítico (ácido graso). Fosfatidilcolina (fosfolípido). β-caroteno (terpeno). Palmitato de miricilo (cera).

Impermeabilizan y protegen órganos vegetales como hojas y frutos: Ceras. Hormonas esteroideas. Lipoproteínas. Esfingolípidos.

Letra griega alfa α se utiliza para designal al: Primer átomo de carbono de ácido graso. Segundo átomo de carbono de ácido graso. Tercer átomo de carbono del ácido graso. Al carbono del grupo carboxilo del ácido graso.

Los fosfolípidos son lípidos que contienen: Un grupo fosfato. Una molécula de ubiquitina. Un grupo sulfhidrilo. Un enlace disulfuro.

Las cabezas de los fosfolípidos se orientan hacia: El interior de la membrana plasmática. Medios acuosos. Medios lipídicos. Ninguna de las anteriores.

El enlace que mantiene unidos al glicerol y los ácidos grasos, se llama: Enlace éster. Enlace glucosídico. Enlace peptídico. Enlace de hidrógeno.

La cabeza de los fosfolípidos es: Hidrofóbica. Hidrofílica. Inactiva. Ninguna de las anteriores.

Los ácidos grasos esenciales son aquellos que: El cuerpo es capaz de producir. Deben obtenerse a través de los alimentos. Se derivan de los ácidos nucleicos. Ninguna de las anteriores.

Los ácidos grasos tienen una cabeza de: Grupo amino. Grupo carboxilo. Grupo fosfato. Grupo metilo.

Los fosfolípidos están constituidos por: Dos ácidos grasos, un glicerol, un grupo fosfato y un grupo variable. Tres ácidos grasos, un glicerol, un grupo amino y un grupo variable. Tres ácidos grasos, un grupo amino y un grupo variable. Un ácido graso, un glicerol, un grupo fosfato y un grupo variable.

La hidrolisis de un triglicérido da lugar a: Una molécula de glicerol y tres ácidos grasos. Tres moléculas de glicerol y un ácido graso. Tres molécula de glicerol y tres ácidos grasos. Una molécula de glicerol y un ácido graso.

Las prostaglandinas que intervienen en procesos de inflamación y dolor son: NADPH y FADH2. FoxP2 y MYH16. FGFR3 y GHR. PGE1 y PGF2.

Denunciar Test
Chistes IA