option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lipidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lipidos

Descripción:
Estudio sobre los lipidos

Fecha de Creación: 2016/11/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

carbono (C), hidrógeno (H) y oxigeno (O), aunque los de mayor complejidad también llevan nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Lípidos. glucogeno. maltosa. Carbonos.

Los lipidos , si bien tienen en común las siguientes propiedades físicas, marque las alternativas correctas : Son solubles en agua. Son insolubles en agua. Son solubles en disolventes orgánicos. ( polares). Son solubles en disolventes orgánicos. (no polares). No densos. Son muy poco densos.

Respecto a las funciones que desempeñan los lipídos , son : Los lípidos forman la mayor reserva de energía de los organismos, que en el caso del organismo humano normal. Los lípidos forman la mayor reserva de energía de los organismos, que en el caso del organismo solamente animal. Los lípidos constituyen el material fundamental de todas las membranas celulares y subcelulares. Las grasas funcionan como aislante térmico muy poco efectivo para proteger a los organismos del frío ambiental. Las grasas funcionan como aislante térmico muy efectivo para proteger a los organismos del frío ambiental. Los lípidos constituyen el material fundamental de todas las membranas celulares. Los lípidos funcionan como hormonas de gran relevancia para la fisiología humana. Los lípidos funcionan solamente con algunas hormonas de gran relevancia para la fisiología humana. Los lípidos tienen una función nutricional importante y figuran en la dieta aportando alrededor del 30 % de las kilocalorías y como fuente de los ácidos grasos indispensables. Los lípidos tienen una función almacenamiento de grasas y figuran en la dieta aportando alrededor del 15%de las kilocalorías y como fuente de los ácidos grasos indispensables.

Los lipídos se clasifican en : Simples. Asociados:. Compuestos :.

También llamados triglicéridos o grasas neutras, son los lípidos más abundantes en los organismos vivos y están formados por el alcohol glicerol esterificado con tres ácidos grasos. Ácidos Grasos. Triacilgliceroles. Lipidos Simples.

Las principales funciones de los triacilgliceroles son: funcionan también como amortiguador mecánico para proteger a los tejidos. Constituir la reserva más grande de energía en el organismo humano. Constituir 50% de energía en el organismo humano. La función nutricional, pues las grasas figuran en la dieta diaria aportando alrededor del 30% de las kilocalorías. La función nutricional, pues las grasas no figuran en la dieta diaria. grasa subcutánea protege también al cuerpo de los agentes mecánicos externos y además funciona. grasa protege también al cuerpo de los agentes mecánicos internos.

Son ácidos monocarboxílicos de cadena lineal  R-COOH,  donde R es una cadena alquilo formada sólo por átomos de carbono e hidrógeno. Trigliceridos. Lipídos. Glicerol. Ácidos Grasos.

Ácidos Grasos son. saturados. insaturados. saturados y insaturados.

solo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el palmítico (16 átomos de C) y el esteárico (18 átomos de C), suelen ser sólidos a temperatura ambiente. nos referimos a: Insaturados. Saturados. santurados y insaturados. Acido oleico.

tienen uno o varios enlaces dobles y suelen ser líquidos a temperatura ambiente. Nos referimos a : saturados. trigliceridos. santurados y insaturados. acido oleico. acido palmico. Insaturados.

Insaturados pueden dividirse en : Poliinsaturados. Monoinsaturados. Monoinsaturados,Poliinsaturados. Ninguna de las anteriores ya que no se dividen. Todas las anteriores.

Las grasas que tienen en su mayoría ácidos grasos saturados son sólidas o semisólidas a temperatura ambiente: sebo de res o de cordero, manteca de cerdo, la mantequilla o la margarina; en cambio los aceites que son líquidos a temperatura ambiente están formados en su mayor parte por ácidos grasos con una o varias insaturaciones (poliinsaturados). Glicerofosfolípidos. Ácidos Grasos. Ceras.

Unir con lo que corresponda a ácidos grasos saturados y insaturados : acido laurico ,miristico,palmitico,estearico,araquidico,lignocerico. Palmitoleico,oleico,linoleico,linolenico,araquidonico.

Presentes en los vegetales y en los animales marinos, también se encuentran en los mamíferos como sustancias de protección y en funciones especiales. están formadas por un ácido graso de cadena larga, esterificado con un alcohol, también de cadena larga. Almidon. Ceras. Celulosa. Ácidos grasos.

Lípidos Compuestos: Terpenoides,Eicosanoides,Esteroides. Triacilgliceroles,Ácidos Grasos,Ceras. Glicerofosfolípidos,Lecitinas,Cefalinas,Plasmalógenos,Esfingolípidos.

Son un grupo numeroso de lípidos compuestos, importantes en la estructura de las membranas y derivados del ácido fosfatídico, que tienen como alcohol al glicerol y que incluyen las lecitinas, cefalinas, plasmalógenos y algunos otros lípidos menos frecuentes. Lecitinas. Glicerofosfolípidos. Esfingolípidos.

También llamadas fosfatidil colinas, están formadas por glicerol, dos ácidos grasos, ácido fosfórico y la base nitrogenada colina. son los fosfolípidos –así llamados porque contienen fosfato-  mas abundantes en las membranas celulares y en el plasma sanguíneo. Plasmalógenos. Lecitinas. Cefalinas. Esfingolípidos.

Son fosfolípidos de estructura muy semejante a las lecitinas y las cefalinas pero que tienen el ácido graso de la posición 1 bajo la forma de un aldehído alfa-beta insaturado. Están formados por un glicerol, un aldehído graso, un ácido graso, ácido fosfórico y una base nitrogenada que puede ser colina, etanolamina o serina. Cefalinas. Plasmalógenos. Esfingolípidos. Esfingomielinas.

Son un grupo de lípidos compuestos derivados del alcohol aminado esfingosina. La unidad fundamental está formada por una esfingosina unida en enlace amida con un ácido graso de cadena larga para formar la ceramida, a la cual se une algún grupo polar que sirve de cabeza. Lipidos Asociados. Esfingolípidos. Terpenoides,. Eicosanoides.

Son los esfingolípidos mas abundantes en la cubierta de mielina de las fibras nerviosas y por tener fosfato se los incluye a menudo dentro del grupo de los fosfolípidos. Están formadas por la esfingosina unida en enlace amida con un ácido graso saturado de cadena larga (ceramida) de mas de 20 carbonos. Plasmalógenos. Esfingomielinas. Cefalinas. Lecitinas. Glicerofosfolípidos.

Al igual que las esfingomielinas, son lípidos complejos, especializados y abundantes en el tejido nervioso. Están formados por una ceramida en enlace glucosídico con el monosacárido galactosa, menos frecuentemente la glucosa o algún oligosacárido (gangliósidos). Esfingomielinas. Galactolípidos o Cerebrósidos. Eicosanoides. Ceras.

Los lípidos simples y los compuestos comparten entre sí una de las propiedades más generales de los lípidos, que es la de ser todos ellos ésteres de los ácidos grasos; esterificados y se incluyen dentro de la categoría de los lípidos por su naturaleza no polar que los hace solubles en los solventes orgánicos y por salir junto con los lípidos cuando estos se extraen de los tejidos. Lipidos Asociados. Lipidos Simples. Lipidos Compuestos. Lipidos en general.

Los lipodos asociados se dividen en : Terpenoides. Eicosanoides. Esteroides. Terpenoides,Eicosanoides,Esteroides. Glicerofosfolípidos,Lecitinas,Cefalinas,Plasmalógenos,Esfingolípidos. Monoinsaturados,Poliinsaturados.

se refiere a una clase muy variada de compuestos  similares a los terpenos, una estructura que deriva de la unidad de 5 carbonos llamada isopreno (2-metil-1,3-butadieno) y que tiene un contenido mínimo de 10 átomos de carbono o los más grandes pueden llegar a tener cientos de ellos. Terpenoides. Eicosanoides. Esteroides.

son lípidos de la más alta importancia en la fisiología humana y su estructura química deriva del núcleo del ciclopentano perhidrofenantreno. Un grupo formado por los tres anillos del fenantreno pero con sus dobles enlaces saturados, unido al ciclopentano. Terpenos. Esteroides. Tromboxanos. Leucotrienos.

Terpenoides y su funcion unir con el que corresponda : Es el responsable del olor característico de las frutas cítricas. Intermediario en la síntesis de colesterol, precursor de esteriodes. Interviene en la síntesis de peptidoglicanos en células de mamíferos. Intermediario en la síntesis de colesterol, precursor de esteriodes. Asociada al mecanismo de la visión. Fuente del color anaranjado de las zanahorias, precursor de la vitamina A.

Esteroides unir. 5 carbonos:. 2 carbonos:. 0 carbonos:.

Coenzima Q. Participa como activador en el proceso de la coagulación. Participa en el transporte de electrones y es la molécula más abundante en la cadena respiratoria. Es el responsable del olor característico de las frutas cítricas. Intermediario en la síntesis de colesterol, precursor de esteriodes.

Vitamina K. Intermediario en la síntesis de colesterol, precursor de esteriodes. Asociada al mecanismo de la visión. Participa como activador en el proceso de la coagulación.

Esteroides Unir. Colesterol. Vitamina D. Taurocolato. Progesterona. Cortisol. Aldosterona. Prednisona. Testoterona. Estradiol.

Denunciar Test