Lípidos y membranas examenes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lípidos y membranas examenes Descripción: Bioquimica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De los siguientes lípidos, es uno de los NO saponificables. escualeno. esfingomielina. gangliósido. ácido eicosapentanoico. De los siguientes ácidos grasos, ¿cual corresponde al conocido como omega-3?. ácido oleico. ácido linoleico. ácido linolénico. ácido esteárico. ¿cual de las siguientes funciones no corresponde a ningún lípido?. Precursor de otras biomoléculas. Degradacion de grasas. Mantenimiento de la presión oncótica. Metabolismo de fósforo y calcio. Si consumimos frecuentemente pescados como el atún o salmón, estamos asegurando un aporte suficiente de... ácidos grasos omega 6. ácido araquidónico. ácido eicosapentanico. ácido linolenico. Señale la respuesta correcta en relación a la ceramida: una molécula formada por la union de esfingosina y un aa. constituye una parte de la estructura de los glicerofosfolópidos. las dos moléculas que la constituyen se unen por un enlace amina. presenta un grupo OH que permite la unión de glúcidos. Señale la respuesta incorrecta respecto a la relación entre eicosanoides e inflamación. Un aumento de la producción de eicosanoides supone un mayor entorno inflamatorio. La principal función de los tromboxanos es disminuir la agregación plaquetaria. La COX-1 regula procesos homeostáticos, mientras la COX 2 está mas implicada en dolor y fiebre. El uso de AINES puede permitir la inhibición de las COX. Señale la respuesta correcta respecto a la vitamina E. Actúa como antioxidante, favoreciendo la rotura de glóbulos rojos. Vitamina liposoluble que procede del metabolismo de los esteroides. Por sus características liposolubles no puede almacenarse en tejido adiposo. El consumo de aceites vegetales facilita su disponibilidad. El modelo de mosaico fluido es la teoría diseñada por Singer y Nicholson en 1972 para explicar la morfología y funcionamiento de las membranas celulares. ¿Que podemos afirmar?. A pesar de estar enunciado para membranas celulares, solo es aplicable a la membrana externa. Explica que la membrana celular está formada principalmente por proteínas, con algún lípido que permite aumentar la estabilidad de la misma. Los lípidos pueden desplazarse lateralmente, así como entre capas, sin ningún tipo de problemas. A mayor número de insaturaciones, en condiciones humanas, mayor fluidez de la membrana. En relación a las proteínas de la membrana, señale la respuesta incorrecta. Habitualmente se encuentran en estructura secundaria de alpha hélice. Los aminoácidos apolares constituyen la parte hidrófila de la membrana. Las proteinas pueden difundir en la bicapa en que se encuentren. Aunque actúan de transportadores, no son necesarias en el de las moléculas hidrobofas. El transporte de potasio del interior al exterior de la membrana neuronal en la primera parte de la transmision del impulso nervioso se produce por: Difusión facilitada. Difusión simple. Simporte. Antiporte. Teniendo en cuenta el siguiente proteinograma, donde la parte rayada hace referencia al aumento patológico de una de las fracciones proteicas, ¿cual interpretamos que está alterada?. albúmina. transferrina. anticuerpos. B2-microglobulina. ¿Cual de los siguientes no puede ser donante para A+?. AB-. 0+. A-. 0-. ¿Es posible la síntesis de estradiol a partir de testosterona?. No, a partir de testosterona se obtiene progesterona. No, la ruta de síntesis es inversa (Estradiol --> testosterona). Sí, mediante la enzima a-reductasa. Sí, mediante la enzima aromatasa. ¿Cual de las siguientes vitaminas está relacionada con la correcta síntesis de colágeno?. D. K. A. C. Considerando la densidad, ¿Cual de las siguientes relaciones es falsa?. quilomicrones > VLDL. IDL < HDL. Quilomicrones < HDL. LDL < VLDL. Las sustancias anfipáticas pueden ser empleadas como: reserva energética. emulsionantes. tampones. agentes reductores. ¿Cual de los siguientes mecanismos de transporte no se realiza a favor de gradiente?. Difusión. Transporte activo. Transporte pasivo facilitado. Transporte pasivo. Cuando se liberan por hidrólisis básica los AG de los TAG en forma de sales, éstas son sustancias: antipáticas con un elevado poder emulsionante. apolares con elevado poder emulsionante. polares con elevado poder emulsionante. apolares con un bajo poder emulsionante. Si se formara una membrana con los siguientes AG, ¿Cual sería la mas fluida?. 18:2. 18:1. 18:3. 18:0. Un paciente con anticuerpos contra AB, tiene un grupo sanguíneo: 0+. Rh. A y B. Ningún antígeno eritrocitario. Es cierto respecto a la proteína de mayor densidad: Solo tiene actuación en tejido adiposo. Proporción en su estructura de proteínas muy alta respecto a lípidos. Hace referencia a las VLDL. Su elevación en sangre es mal pronóstico de enfermedad coronaria. El test de Cooms indirecto: Permite detectar anticuerpos. Se realiza en el recien nacido tras el parto. Idéntico al directo, pero cambia el usuario al que se realiza. Si el resultado es negativo, es imprenscindible administrar anti-IgD. ¿Cual de los siguientes factores aumenta la rigidez de la membrana?. Presencia de AG de cadena corta. Presencia de glúcidos en la bicapa mas interior. Presencia de saturaciones. Ausencia de colesterol. El transporte de sodio en el interior neuronal en la despolarización de la misma es: Activo, secundario. Pasivo, facilitado. Difusión pasiva. A través de transportadores inespecíficos. Ante un paciente con el siguiente test rápido de anticuerpos de COVID-19, diremos que: El paciente presenta inmunidad a corto plazo. El paciente presenta inmunidad a largo plazo. Se trata de un paciente sin previa exposición al virus. No se puede detectar. ¿Cual de las siguientes vitaminas está relacionada con una correcta síntesis de colágeno?. D. K. A. C. ¿Cual es la función de las prostaglandinas?. Participan en la formación de trombos. Se encuentran implicados en la concentración muscular en los pulmones. Median la acción de diversas hormonas. Ninguna de las anteriores en correcta. Si aumentamos el grado de saturación de un ácido graso: El punto de fusión aumenta porque es mas costoso romper los dobles enlaces. El grado de saturacion disminuye porque se acorta la longitud de la cadena del ácido graso. El punto de fusión no se ve afectado por el grado de saturación. El punto de fusión disminuye porque es más facil romper los dobles enlaces. ¿que no es cierto del colesterol?. Esteroide mayoritario en células vegetales. Puede esterificarse. Rigidez y permeabilidad. Compuesto de partida para la síntesis de otros esteroides. Respecto a las vitaminas es cierto: Las vitaminas B y K son ambas liposolubles. Todas se sintetizan en el organismo. La deficiencia o exceso de vitamina K produce patologias relcionadas con la absorción del calcio. Todas las opciones anteriores son falsas. Identifica el componente que no podría formar parte de las membranas. Ácido graso. Gangliósido. Cera. Esteroide. Los esfingolípidos. Son los lípidos más abundantes en el organismo. Contienen esfingosina y glicerol. Su precursor es la ceramida, constituida por esfingosina y un ácido gras. Según el tipo de ácido graso que contengan se clasifican en tres tipos: esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos. |