LITERARIOS I: DE LA NARRATIVA ITALIANA A LA MUERTE DE LA C
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LITERARIOS I: DE LA NARRATIVA ITALIANA A LA MUERTE DE LA C Descripción: MÓDULOS 13-14: AVENTURAS, CABALLEROS Y LOCURAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. A ELLOS SE DEBE LA REELABORACIÓN POPULAR DE TEXTOS BRETONES Y CAROLINGIOS DE LOS POEMAS CABALLERESCOS, A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIV Y XV EN ITALIA. LOS CLEREICI. LOS FEUDALES. LOS TROVADORES. LOS CANTIMBANCHI. 2.ES EN LA CORTE DE ESTE GOBERNANTE DE FLORENCIA DONDE EL ARGUMENTO DE LOS POEMAS CABALLERESCOS SE RENUEVA... LORENZO DE TRÉVERIS. LORENZO DE TARENTO. LORENZO DE BOLONIA. LORENZO DE MÉDICIS. 3. UNA DE LAS PRIMERAS OBRAS DE CABALLERÍA EN LA ITALIA DEL SIGLO XIV Y FUE ESCRITA POR LUIGI PULCI, SE LLAMA,... MORGANTE. ROLDÁN Y CARLOMAGNO. ROLDÁN Y ARNALDOS. ROLDÁN Y GANELÓN. 4. EN SU OBRA MORGANTE TRATA EL TEMA DE CABALLERÍA COMO UNA PARODIA BURLESCA, PRESENTA A UN CARLOMAGNO GROTESCO, A SAN PEDRO Y A LUCIFER ABRUMADOS DE TRABAJO; BUSCA LA RISA Y LA DEFORMACIÓN CARICATURESCA DEL CABALLERO. JOANOT MARTORELL. FRANCISCO VÁZQUEZ. LUIGI PULCI. LUDOVICO ARIOSTO. 5. EN EL LIBRO DE MORGANTE, ROLDÁN PERECE EN LA EMBOSCADA DE RONCESVALLES A CAUSA DE LA TRAICIÓN DE... ARNALDOS. MORGANTE. ALONSO QUIJANO. GANELÓN. 6. EN LA OBRA DE MATTEO MARÍA BOIARDO, ORLANDO CABALLERO DE LA CORTE DEL REY CARLOMAGNO CAE FATALMENTE ENAMORADO DE ANGÉLICA, LO QUE LE LLEVARÁ A ENLOQUECER. ORLANDO FURIOSO. LA CHANSON DE ROLAND. ORLANDO ENAMORADO. ORLANDO EL LOCO. 7. UNA DE LAS NOVEDADES ABSOLUTAS DE MATTEO MARÍA BOIARDO, EN SU OBRA ORLANDO ENAMORADO ES,... LA INSERCIÓN DE PARÉNTESIS NOVELESCOS. EL SONETO NOVELESCO. LA POESÍA. LA OCTAVA SIN RIMA. 8. DE LA OBRA DE LUDOVICO ARIOSTO SE HA DICHO QUE SINTETIZA PLENAMENTE EL RENACIMIENTO, LA OBRAS ES,,,. AMADÍS DE GAULA. MORGANTE. ORLANDO ENAMORADO. ORLANDO FURIOSO. 9. ESTA OBRA CONSTITUYE LA SÍNTESIS DEL MUNDO MEDIEVAL,... EL DECAMERÓN. EL PURGATORIO. LA DIVINA COMEDIA. EL CANCIONERO. 10. CUANDO ORLANDO PIERDE LA RAZÓN A CAUSA DE LOS CELOS POR ANGÉLICA, ESTE PERSONAJE VA A LA LUNA PARA RECOGER UNA BOTELLA CON LA QUE ORLANDO SE CURA Y RECOBRA LA RAZÓN. ASTOLFO. EL REY ARTURO. EL REY DAVID. EL REY CARLOMAGNO. 11. ES LA MUSA DE FRANCISCO PETRARCA, A LA QUE DEDICA SUS POEMAS. BEATRIZ. ANGÉLICA. LAURA. FAMMINETA. 12. ESTE AUTOR PROPONE UN PROFUNDO CAMBIO ENTRE LA LITERATURA CONCEBIDA COMO PURA FICCIÓN Y LA LITERATURA COMO TRASUNTO Y ESPEJO DE LA VIDA REAL,... LUIGI PULCI. MATTEO MARÍA BOIARDO. MIGUEL DE CERVANTES. LUDOVICO ARIOSTO. ESTOS TRES AUTORES CON SUS RESPECTIVOS POEMAS MARCAN LA EVOLUCIÓN DEL CABALLERO RENACENTISTA QUE TERMINA DECEPCIONADO DE SUS PROPIOS IDEALES,.... ARIOSTO, PULCI Y BOIARDO. ARIOSTO, HOMERO Y BOIARDO. PULCI, CERVANTES Y PETRARCA. DANTE, PETRARCA Y BOCCACCIO. 14. ES CONSIDERADO EL POETA ÉPICO MÁS IMPORTANTE DE SU SIGLO. HORACIO. PETRARCA. ARIOSTO. BOIARDO. 15. EN ESTA ÉPOCA LA NOVELA DE CABALLERÍA SE CONVIERTE EN UNA NOVELA DE AVENTURAS FANTÁSTICAS Y EN MUCHOS CASOS RIDICULIZADORAS DE LOS IDEALES CABALLERESCOS,... MEDIEVAL. GOTICA. BARROCA. RENACENTISTA. 16. LE APODAN "EL MANCO DE LEPANTO". LOPE DE VEGA. LUIS DE GÓNGORA. FRANCISCO DE QUEVEDO. MIGUEL DE CERVANTES. 17. ES EL AUTOR DE LA NOVELA "EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA",... PETRARCA. BOCCACCIO. MIGUEL DE CERVANTES. LOPE DE VEGA. 18. ¿CON QUÉ FIN ESCRIBE MIGUEL DE CERVANTES SU NOVELA "EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA"?. RIDICULIZAR LAS NOVELAS DE CABALLERÍA. PROPONER UN CAMBIO DE CONDUCTA. QUE LA GENTE SE CONVIERTA EN CABALLERO. QUE LA GENTE RECE MÁS. 18. LA NOVELA DE CABALLERÍA APARECE POR VEZ PRIMERA EN ESTA ÉPOCA. ÉPOCA CLÁSICA. EL BARROCO. EL RENACIMIENTO. MEDIEVAL. 20. ¿A QUÉ GÉNERO LITERARIO PERTENECE "EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA"?. LÍRICO. ÉPICO. NARRATIVO. DRAMÁTICO. 21. ESPECIE LITERARIA DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA,... NOVELA DE AVENTURA. NOVELA DE CABALLERÍA. NOVELA AMOROSA. NOVELA NEGRA. 22. ÉPOCA QUE CORRESPONDE A LA CREACIÓN DEL "INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA",... SIGLO DE ORO ESPAÑOL. RENACIMIENTO. GÓTICO. MEDIEVAL. 23. MOVIMIENTO LITERARIO CORRESPONDIENTE AL "INGENIOSOS HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA". BARROCO. GÓTICO. MEDIEVAL. BIZANTINO. 24. ES CONSIDERADA UNA OBRA PROFUNDA QUE EXPLORA LOS MÁS ÍGNOTOS RINCONES DEL ALMA HUMANA. LA DIVINA COMEDIA. EL DECAMERÓN. EL MORGANTE. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. 25. EL NOMBRE VERDADERO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA ES,... ALONSO QUIJADA. ALONSO QUEMADA. ALONSO QUIJANO. ALONSO QUIJOTE. 26. EN LA NOVELA "EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA", ESTE PERSONAJE REPRESENTA EL SENTIDO COMÚN,... EL CABALLERO VERDE. EL CABALLERO DE LOS ESPEJOS. SANCHO PANZA. ALDONZA LORENZO. 27. LA ISLA QUE VA A GOBERNAR SANCHO PANZA CUANDO TRIUNFEN DE LOS ENTUERTOS REALIZADO POR DON QUIJOTE DE LA MANCHA, SE LLAMA,... BARATOMÍA. BARACOA. BARATARIA. BARBACOA. 28. LA DAMA A LA QUE SIRVE DON QUIJOTE DE LA MANCHA ES ,,,,. DULCINEA DEL TOBOSO. DULCEAMOR. DULCERUMA. DULCINEA DE LA MANCHA. 29. EN SU PRIMER SALIDA DON QUIJOTE DE LA MANCHA ES REGRESADO A SU PUEBLO EN UNA JAULA, ESTO LO HACEN,... EL CURA Y EL BARBERO. EL CURA Y CABALLERO VERDE. EL BARBERO Y MOLINERO. EL BARBERO Y EL CABALLERO DE LA LUNA. 30. EL BACHILLER SANSÓN CARRASCO SE DISFRAZA DE CABALLERO ANDANTE PARA LUCHAR Y OBLIGAR A DON QUIJOTE A VOLVER A SU CASA, CUÁL ES EL NOMBRE QUE SE PONE COMO CABALLERO,... EL CABALLERO DEL MOLINO. EL CABALLERO DE LOS ESPEJOS. EL CABALLERO VERDE. EL CABALLERO DEL RUCIO. 31. ES EL FIEL ESCUDERO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA. EL CURA DEL PUEBLO. EL BARBERO DEL PUEBLO. SANSÓN CARRASCO. SANCHO PANZA. 32. ES LA DAMA SIEMPRE PRESENTE EN EL PENSAMIENTO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA,... LAURA. BEATRIZ. DULCINEA DEL TOBOSO. FAMMINETA. 33. ES EL NOMBRE DEL CABALLO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA,... BUCÉFALO. ROCINANTE. RUCIO. TORNADO. 34. NOMBRE DEL ASNO ACOMPAÑANTE DE SANCHO PANZA,... BUCÉFALO. ROCINANTE. TORNADO. RUCIO. 35. ES LA OBRA MÁS IMPORTANTE DE GIOVANNI BOCCACCIO,... EL CANCIONERO. EL DECAMERÓN. LA DIVINA COMEDIA. MORGANTE. |