Literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Literatura Descripción: Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las siguientes entran dentro de las 7 bellas artes (elige las 7 opciones). Pintura. Escultura. Graffiti. Música. Serigrafía. Arquitectura. Cine. Literatura. Danza. Es la forma natural de escribir, esta forma de presentación no está sujeta a la medida, ni rima, ni ritmo. Es decir; su forma de lenguaje es natural. Verso. Prosa. Esta forma de presentación considera en la escritura la métrica y el ritmo. Prosa. Verso. Este tipo de texto ¿Qué forma de presentación presenta? (elige la respuesta correcta). Prosa. Verso. Discurso. Este tipo de texto ¿Qué forma de presentación presenta? (elige la respuesta correcta). Prosa. Verso. Los siguientes son funciones del lenguaje: Referencial, emotivo y apelativo. Prosa y verso. Trama, historia y discurso. Une según corresponda: Marcas de literalidad. Épocas literarias. Competencias lingüísticas. Relaciona las columnas correctamente: Literatura Antigua. Literatura Moderna. Literatura Contemporanea. Esta función informa y explica, está relacionada con el contexto. Referencial. Emotiva. Apelativa. Esta función expresa el estado de ánimo de quien emite el mensaje y exteriorizar rasgos de su personalidad, está relacionada con el emisor. Referencial. Emotiva. Apelativa. Esta función se usa para persuadir, influir u obtener algo del receptor, está relacionada con el mensaje. Referencial. Apelativa. Emotiva. Relaciona las columnas según correspondan Son ejemplos de cada función del lenguaje: Función Referencial. Función Emotiva. Función Apelativa. Es el lugar en donde se ubican los personajes y se desarrollan las acciones de la historia. Espacialidad. Temporalidad. Perspectiva del narrador. Presentación del discurso. Lenguaje poético. Es el momento en el que se desarrollan los hechos en la historia, éste no corresponde al tiempo en que está escrito el relato. Espacialidad. Temporalidad. Perspectiva del narrador. Presentación del discurso. ¿Qué tipo de vanguardia contemporánea representa la siguiente imagen?. Creacionismo. Dadaísmo. Surrealismo. ¿Qué tipo de vanguardia contemporánea representa la siguiente imagen?. Creacionista. Dadaísmo. Surrealismo. Ordena las corrientes literarias de la época moderna cronológicamente. Romanticismo Realismo Barroco Neoclasicismo Renacimiento. Ordena cronológicamente las épocas literarias: Época_moderna Época_contemporanea Época_antigua. Recuerda que el género narrativo se divide en 2 subgéneros (menores y mayores) Estos son los 3 subgéneros MENORES del género narrativo (elegir 3). Mito. Novela. Fabula. Cuento. Leyenda. Recuerda que el género narrativo se divide en 2 subgéneros (menores y mayores) Estos son los 3 subgéneros MAYORES del género narrativo (elegir 3). Mito. Novela. Fábula. Cuento. Leyenda. La historia de medusa ¿en que subgénero del género narrativo pertenece?. Fabula. Leyenda. Mito. Novela. Cuento. La historia de la llorona ¿en que subgénero del género narrativo pertenece?. Mito. Leyenda. Novela. Fábula. Cuento. La historia de pinocho ¿en que subgénero del género narrativo pertenece?. Mito. Leyenda. Cuento. Novela. Cuento. Los siguientes son subgéneros mayores del género narrativo, une las características de cada uno de forma correcta: Cuento. Novela. |