option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LITERATURA Bloque 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LITERATURA Bloque 7

Descripción:
Literatura Bloque 7 ESPA

Fecha de Creación: 2021/11/04

Categoría: Letras

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La literatura se origina... por la necesidad de comunicar sentimientos y de forma oral. por la necesidad de comunicar información y de forma escrita. por la necesidad de comunicar información y de forma oral.

Los cuatro géneros literarios son: Narrativa. Novela. Lírica. Dramático: Teatro. Ciencia ficción. Didáctico. Prosa.

Los elementos que componen los textos narrativos son: Narrador, personajes, espacio y tiempo. Narrador, personajes y espacio. Autor, narrador, personajes y tiempo.

En el mester de juglaría... Los juglares iban de pueblo en pueblo cantando canciones y hazañas. Los juglares iban por los monasterios recitando historias de los santos. Los juglares iban por los pueblos repartiendo historias escritas a los ciudadanos.

La Celestina... consigue que Calisto se enamore de Melibea. Después, Melibea cae desde su balcón y Calisto se suicida. consigue que Melibea se enamore de Calisto. Después, Calisto cae desde el balcón de Melibea y ella se suicida.

La Celestina... roba la cadena de oro de Calisto, sus criados se dan cuenta y la asesinan, por lo que son condenados a muerte. roba la cadena de Melibea, pero nadie se da cuenta.

La literatura es... una forma de comunicar acontecimientos de forma objetiva mediante palabras. una forma de comunicar sentimientos o sensaciones con un fin artístico mediante palabras.

La prosa tiene estas cuatro características: tiene rima. ocupa todo el renglón. tiene ritmo. es la forma de expresión habitual en el lenguaje hablado y escrito. transmite acontecimientos, historias, deseos... expresa emociones. no ocupa todo el renglón. tiene párrafos. tiene estrofas.

El verso tiene estas cinco características: tiene rima. ocupa todo el renglón. tiene ritmo. es la forma de expresión habitual en el lenguaje hablado y escrito. transmite acontecimientos, historias, deseos... expresa emociones. no ocupa todo el renglón. tiene párrafos. tiene estrofas.

Los tres tipos de narradores son: Omniscente, testigo y protagonista. Omniscente, protagonista y autor.

El narrador omniscente: se limita a describir las cosas que observa. sabe todo de los personajes, lo que hacen y lo que piensan y sienten. habla en 1ª persona porque participa en la historia pero también la cuenta.

La estructura de la narración es: Nudo, presentación y desenlace. Introducción, nudo y desenlace. Introducción, presentación y desenlace.

En el recurso literario "In media res": la historia comienza en mitad de la acción. la historia comienza por el final. el protagonista recuerda un hecho del pasado.

Los subgéneros de la novela son: rosa. histórica. aventuras. ciencia ficción. flash-back. metáfora. negra - de terror. fantástica. de humor.

En el recurso literario del Flash Back o Retrospección: La historia comienza en medio de la acción. El personaje recuerda un hecho del pasado.

El texto teatral se puede dividir en tres tipos de divisiones: Planteamiento, nudo y desenlace. Actos (planteamiento, nudo y desenlace), escenas y cuadros.

En las representaciones teatrales, la escenografía es el conjunto de los materiales que se utilizan. Son: el decorado, el vestuario y la iluminación. la tramoya, el decorado y la iluminación.

Une la definición de los siguientes recursos literarios: Hipérbaton y retruécano. Aliteración, anáfora y polisíndeton. Hipérbole, metáfora, personificación y símil.

La literatura medieval se caracteriza por: Transmisión escrita, el prosa y con autoría. Transmisión oral, autores anónimos y uso del verso.

Los romances era la forma de lírica medieval. Hay tres formas poéticas características. Jarchas. Cántigas de amigo. Villancicos.

Denunciar Test