option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LITERATURA CLASICA Y ANTIGUA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LITERATURA CLASICA Y ANTIGUA

Descripción:
SELECCION MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Fecha de Creación: 2013/02/14

Categoría: Letras

Número Preguntas: 10

Valoración:(61)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Serie de incógnitas planteadas en torno a los poemas de la Ilíada y la Odisea. Entre los interrogantes más debatidos se encuentran quién o quiénes fueron sus autores y de qué modo fueron elaborados: Literatura épica. Cuestión homérica. Poemas heroicos. Cuestión literaria.

Hay quienes han visto en los personajes homéricos la caracterización de virtudes y defectos humanos; una virtud atribuible a Penélope es: Fidelidad conyugal. Crueldad excesiva. Libertinaje absoluto. Hospitalidad inigualable.

Narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. Cantar de gesta. Poema burlesco. Epopeya. Fábula.

Personaje de la mitología griega, considerada hija de Zeus y, pretendida por muchos héroes debido a su gran belleza, fue seducida o raptada por Paris: Penélope, esposa de Odiseo o Ulises. Andrómaca hija de Eetión, el rey de Tebas. Helena de Troya o Helena de Esparta. Clitemestra, según la mitología griega, reina de Micenas.

La leyenda afirma que el nombre original del poeta Homero habría sido Melesígenes, por haber nacido durante las fiestas Milesias en honor del río Meles en la ciudad de Esmirna. Se cree que en uno de sus viajes fue atacado por una oftalmía que finalmente lo dejó ciego, de ahí su sobrenombre de Homero, que en el antiguo dialecto eolio significa: El ilustrado, “el aventajado”. El poseido. El ciego, "el que no ve". El vidente. “el clarividente”.

Héroe de los héroes, el de los pies ligeros, hijo de Tetis, diosa del mar, que al nacer le bañó en fuego celeste, haciendo su cuerpo invulnerable al hierro. Héctor, príncipe troyano encargado en la Guerra de Troya, de la defensa de su ciudad. Paris, también llamado Alejandro, príncipe troyano. Aquiles, héroe de la Guerra de Troya y uno de sus principales protagonistas. Odiseo o Ulises, uno de los héroes legendarios.

París logró evadir el ataque de Menelao gracias a la intervención de la diosa: Hera. Venus. Atenea. Minerva.

El rey de Tebas pereció, junto con sus siete hijos varones, a manos de: El gran Diomedes. El gigantesco Ayax. El prudente Ulises. El de los pies ligeros, Aquiles.

La epopeya que narra los trabajos y sufrimientos a que, por voluntad de los dioses, fue sometido Ulises, rey de Itaca, cuando vencida y arrasada la ciudad de Troya por las huestes griegas, después de diez años de infructuoso sitio, se embarca en sus naves de regreso a la patria, es: La Eneida. La Iliada. La Odisea. El Ramayana.

Si vuestro campeón me vence en la lucha leal, sean suyas mis armas, y entregue mi cadáver a los míos para que le hagan los honores fúnebres. Yo prometo hacer lo mismo si el triunfo es mío. Las anteriores palabras son pronunciadas según el texto por: Menelao. Aquiles. Héctor. Príamo.

Denunciar Test