option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Literatura española del siglo xx

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Literatura española del siglo xx

Descripción:
Generación del 98

Fecha de Creación: 2011/03/22

Categoría: Letras

Número Preguntas: 14

Valoración:(49)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA HISTORIA DEL SIGLO XX SE CONSIDERA QUE EMPIEZA CON... EL DESASTRE DEL 98. EL DESASTRE DEL 97. LA BATALLA DE ANNUAL. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

¿COMO DENOMINAMOS EL MOVIMIENTO CULTURAL QUE SURGE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX QUE RESALTA EL ESPIRITU DE CONFRONTACION CON EL CONCEPTO TRADICIONAL DEL ARTE?. VANGUARDISMO. ESOTERISMO. ZAPATERISMO. CONTROVERSIA.

¿QUIEN FUE EL PRINCIPAL INTRODUCTOR DE LAS VANGUARDIAS EN ESPAÑA TRAS LA 1ª GUERRA MUNDIAL?. MIGUEL DE UNAMUNO. ANTONIO MACHADO. LEOPOLDO ALAS CLARIN. RAMON GOMEZ DE LA SERNA.

LA EDAD DE PLATA DE LA CULTURA ESPAÑOLA, SE ENMARCA... EN LOS AÑOS 20 HASTA EL ESTALLIDO DE LA GUERRA CIVIL EN 1936. COMIENZA CON EL FIN DE LA GUERRA CIVIL. EN 1900 HASTA 1920 COINCIDIENDO CON EL FIN DE LA GENERACION DEL 98. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

EN LITERATURA, EL TERMINO "GENERACIÓN DE FIN DE SIGLO", ENGLOBA A LOS AUTORES NACIDOS... 1860-1890. 1865-1895. 1900-1930. 1850-1880.

QUE POETA HISPANO AMERICANO INFLUYE NOTABLEMENTE EN LOS ESCRITORES ESPAÑOLES DE FIN DE SIGLO. PABLO NERUDA. RUBEN DARIO. MARIO VARGAS LLOSA. LUIS ALBERTO FONSECA.

MOVIMIENTO LITERARIO DE FIN DE SIGLO QUE SE CARACTERIZA POR OPONERSE AL POSITIVISMO RACIONALISTA Y AL NATURALISMO REINANTE HASTA ESE MOMENTO. IRRACIONALISMO. PRERRAFAELISMO. PARNASIANISMO. IMPRESIONISMO.

CORRIENTE SURGIDA EN INGLATERRA QUE EXALTA LA EDAD MEDIA, POR CONSIDERAR QUE SUPONE LA VUELTA DE LOS VALORES NATURALES E INGENUOS. PRERRAFAELISMO. PARNASIANISMO. SIMBOLISMO. IMPRESIONISMO.

CORRIENTE DE ORIGEN FRANCES CUYO RASGO MAS DESTACADO ES EL EXOTISMO Y LA BUSQUEDA DE LA BELLEZA FORMAL (EL ARTE POR EL ARTE). PARNASIANISMO. PRERRAFAELISMO. SIMBOLISMO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

SE RECURRE A OBJETOS DE LA REALIDAD Y SE DOTAN DE SIGNIFICADO MAS PROFUNDO Y ESPIRITUAL PARA EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS INTIMOS DEL ESCRITOR. SIMBOLISMO. METAFORA. IMPRESIONISMO. LA BOHEMIA.

CORRIENTE QUE CONSISTE EN REPRESENTAR LA REALIDAD MEDIANTE ASPECTOS DESTACADOS DE LA MISMA, ESCOGIENDO EL AUTOR LO QUE EL CONSIDERA MAS RELEVANTE SEGUN SU SENSIBILIDAD. PRERRAFAELISMO. PARNASIANISMO. IRRACIONALISMO. IMPRESIONISMO.

LA ESTETICA DE FIN DE SIGLO, SE DEFINE ESENCIALMENTE POR SU LIBERTAD CREADORA.... EL AUTOR DESEA DISTANCIARSE DE SUS ANTECESORES Y BUSCA EXPRESAR SU INDIVIDUALIDAD. LA ESTETICA DE FIN DE SIGLO NO SE DEFINE POR ESO.

MARCA LAS OPCIONES QUE CONSIDERE COMO CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS ESCRITORES DE FIN DE SIGLO. GRAN ATENCION AL ESTILO, AL RITMO Y A LA SONORIDAD. USO DE VERSOS ALEJANDRINOS Y DODECASILABOS. AUMENTO DEL LEXICO LITERARIO. AUMENTO DE LA SUBJETIVIDAD AL HABLAR DE TEMAS ESPIRITUALES E INTIMOS QUE HACEN DIFICIL SU COMPRENSION. SE HABLA DEL AMOR, EVITANDO OPINAR SOBRE LA SITUACION SOCIAL.

EN LA LITERATURA ESPAÑOLA, LA ETAPA DE FIN DE SIGLO ES CONOCIDA COMO... GENERACION DEL 98. MODERNISMO. AMBAS SON CORRECTAS.

Denunciar Test