option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Literatura-Federico García Lorca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Literatura-Federico García Lorca

Descripción:
Test sobre este autor.

Fecha de Creación: 2011/11/17

Categoría: Letras

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según las obras de Lorca, ¿en qué tipo de teatro podemos encasillarlas?. Teatro poético. Teatro cómico. Comedia burguesa. Comedia costumbrista. Comedia benaventina.

¿Qué dos dimensiones encontramos en el teatro lorquiano?. Humana. Estética. Trágica. Cómica. Simbólica.

Uno de los objetivos de los autores de la Generación del 27 era llevar el teatro al público con menos poder adquisitivo. ¿Qué nombre recibía el grupo que creó Lorca con este propósito?.

En el teatro de Lorca se distinguen tres etapas principales. Relaciona cada etapa con su lugar: Las experiencias de los años 20. Obras surrealistas. Las tragedias.

¿Con qué obra, que narraba el amor imposible, con la metáfora de la relación entre una cucaracha y una mariposa, se inició Lorca en su trayectoria dramática?.

¿Con qué obra alcanzó el éxito Lorca, tras el fracaso de "El maleficio de las mariposas" y varias piezas breves inspiradas en el guiñol?.

Selecciona cuáles de las siguientes características pertenecen a la segunda etapa de Lorca: Son obras mucho más complejas y oscuras. Las obras surrealistas se iniciaron con "El público". Las obras surrealistas se iniciaron con "El paseo de Buster Keaton". Se tratan temas como el problema del teatro en aquella época. Alguna obra presenta una espesa red de símbolos que responden a la subjetividad de Lorca.

La tercera etapa de Lorca son las Tragedias, como observamos en la Trilogía de la tierra española. Con estas se pretende retomar los elementos trágicos de la tradición española. ¿Qué dos de las siguientes tragedias son de aire clásico, con mezcla de verso y prosa?. Bodas de sangre. Yerma. El público. La casa de Bernarda Alba. Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores.

Relaciona cada tragedia lorquiana con sus características: Yerma. Bodas de sangre. Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores.

¿Cuáles de estas características presenta la tragedia cumbre de Lorca, "La casa de Bernarda Alba"?. La acción se desarrolla en un espacio cerrado. La acción se desarrolla en la montaña, en un ambiente presuntamente paradisíaco. Ejemplifica el conflicto entre la autoridad y la libertad. La tragedia se palpa con las dos únicas salidas de la situación: la locura o el suicidio. La tragedia se palpa con las dos únicas salidas de la situación: la huida o el suicidio.

Denunciar Test