option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Literatura - Generación 98 (General)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Literatura - Generación 98 (General)

Descripción:
CAD +25

Fecha de Creación: 2014/08/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El parnasianismo es una corriente francesa que. Se opone al prerrafaelismo porque exalta la Edad Media y los valores naturales o primitivos. Exalta los comportamientos antisociales para llegar a la perfección estética. Defiende el arte por el arte, es decir, la búsqueda de la belleza como objetivo de cualquier manifestación artística. Surge en Inglaterra y es, sin duda, la corriente más importante de esta época.

Uno de los temas que más preocupa a los autores de fin de siglo es. La pérdida de las colonias de Cuba y Filipinas. Los graves problemas sociales, políticos y económicos que afectan a España. Los valores de una sociedad arcaica y tradicional que inunda España. El paisaje, las gentes, la literatura española, en especial Don Quijote.

La característica fundamental de lo que conocemos como estética de fin de siglo es: La falta de una característica común, debido a la dispersión de tendencias. Una actitud de rebeldía y protesta contra las normas y formas de vida vigentes en la época. La facilidad en las comunicaciones, lo que hace que se piense igual en muchos países. Una actitud estética que sirve para englobar a todos los autores nacidos en torno a 1850.

En la literatura española, la etapa correspondiente a la crisis de fin de siglo ha recibido varios nombres: Novecentismo y modernismo. Modernismo y generación del 98. Generación de fin de siglo y vanguardia. Modernismo bohemia.

Con el sintagma "fin de siglo" nos referimos: A una época que abarca entre 1888 y 1916 y en las artes se caracteriza por una actitud de rebeldía y disconformidad contra las tendencias estéticas vigentes. A un movimiento llamado "generación del 98" de escasa formación cultural. A los rasgos característicos de una época. A la voluntad estética de renovación de un grupo determinado de dramaturgos.

La base fundamental de la renovación literaria de fin de siglo es: La búsqueda de la originalidad y de la expresión personal defendiendo la libertad creadora. La imitación de los autores anteriores y el respeto a sus normas estéticas. La renovación de las formas de expresión tradicionales pero ancladas en los graves problemas sociales. La frase larga y la expresión minuciosa de los detalles.

El prerrafaelismo es: Una corriente de origen francés que defiende el arte por el arte y se fija en las culturas exóticas de China e India. La corriente más importante de esta época. Los autores vuelven su mirada a lo espiritual y la intimidad. La poesía de Antonio Machado es el mejor ejemplo. Una corriente de origen francés que exalta los comportamientos antisociales y tuvo gran influencia en nuestros escritores. Una corriente que surgió en Inglaterra y exaltaba la Edad Media por considerar que implicaba una vuelta a los valores ingenuos o naturales. Un buen ejemplo son las Sonatas de Valle-Inclán.

La expresión del mundo inmaterial, de lo espiritual o de los sentimientos del escritor a través de realidades tangibles se conoce como: Impresionismo. Exotismo. Surrealismo. Simbolismo.

Denunciar Test