LITERATURA I, PRIMER PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LITERATURA I, PRIMER PARCIAL Descripción: ACCIÓN POÉTICA, COMICS, LA METAMORFOSIS, JAIME SABINES, MARIO BENEDETTI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona las oraciones con características que identifican a Acción Poética. Acción Poética. ¿Quién inventó Acción Poética?. Armando Alanís. Francisco Quevedo. Antonio Garza. La frase "No sé qué verás en mí, pero no dejes de verme", es una de las formas de expresión de Acción Poética. Verdadero. Falso. ¿A qué genero pertenece la historieta?. Lírico. Expositivo. Ninguno. Es la tendencia creativa que se hace sobre un libro, una serie o película, entre otros productos culturales. Fanfiction. Fan-pic. Crossover. Streaming. Es un texto breve en prosa, de naturaleza narrativa y ficcional que, usando un lenguaje preciso y conciso, se sirve de la elipsis para contar una historia sorprendente a un lector activo. Novela. Cuento. Microrelato. Está constituido por el sistema de objetivos que justifican a plenitud la existencia de un individuo, analizada en su totalidad, ante sus propios ojos. Alegoría. Alienación. Sentido de Vida. ¿Quién escribió el poema “La Luna”?. Mario Benedetti. Franz Kafka. Jaime Sabines. Autor que afirmaba afirmaba que el sentido de la vida es el sinsentido, es decir, el nihilismo, piensa que el sentido de la vida está construido para que nos alejemos de nosotros mismos y olvidemos nuestra esencia. Mario Benedetti. Jaime Sabines. Friedrich Nietzsche. Poeta que escribió “Táctica y Estrategia”. Mario Benedetti. Jaime Sabines. Friedrich Nietzche. El poema No te rindas es parte de las obras que tratan el sentido de la vida; su autor es: Mario Benedetti. Jaime Sabines. Octavio Paz. Jorge Luis Borges. ¿Cómo define la RAE el concepto de "absurdo"?. Una situación que carece de lógica. Contrario u opuesto a la razón, que no tiene sentido. La contradicción entre el hombre y el mundo. El sinsentido de la existencia humana. Según el texto, una característica del mundo absurdo es que “los hechos referidos no guardan relación lógica con la realidad ni entre ellos”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se alinea con esta idea en “La metamorfosis”?. Gregorio asimila su transformación y continúa con su vida cotidiana. La familia de Gregorio lo encierra para protegerlo del mundo exterior. El padre de Gregorio regresa a trabajar para mantener a la familia. El jefe de Gregorio huye horrorizado al verlo. ¿Cuál es la definición de “decepción” que se menciona en el texto, de acuerdo con la RAE?. Pesar causado por un desengaño. La incapacidad de aceptar una situación. Un sentimiento de tristeza profunda que proviene de un evento inesperado. Un shock causado por la frustración de las expectativas. En el contexto de la novela, ¿Cómo se manifiesta la decepción en el personaje de Gregorio Samsa?. Al sentirse decepcionado de su familia por no ayudarlo. Al no poder seguir ayudando económicamente a su familia debido a su nueva condición. Al ver que su hermana se vuelve irresponsable. Al ser despedido de su trabajo. Según el texto, ¿Qué filósofos asociaban el sentido de la vida con la búsqueda del placer y la evitación del dolor?. Estoicos. Peripatéticos. Hedonistas. Nietzsche. ¿Qué temas recurrentes se mencionan en la obra de Jaime Sabines, según el texto?. La soledad y el sufrimiento humano. La vida, el dolor y la esperanza. La guerra, la muerte y el miedo. El amor, la muerte, el tiempo y Dios. De acuerdo con el texto, ¿Qué poeta uruguayo trató temas como Dios, el amor, la nostalgia, el pasado y la religión, y se expresó en varios géneros literarios?. José Juan Tablada. James Joyce. Jaime Sabines. Mario Benedetti. El verso libre se originó como una manifestación poética que se aleja intencionalmente de: La prosa y el ensayo. La métrica y el ritmo. El tema y el motivo. La rima y el metro. Según la información proporcionada, ¿qué movimiento literario se caracterizó por la renovación de la forma y el contenido poético, y usó el verso libre como una de sus expresiones?. Modernismo. Romanticismo. Simbolismo. Parnasianismo. ¿Quién es el poeta mexicano del siglo XX que, según el texto, incursionó en el verso libre, el haikú y el caligrama, y osciló entre las culturas mexicana, neoyorquina y japonesa?. Jaime Sabines. José Juan Tablada. Rubén Darío. Mario Benedetti. Según el filósofo Jean Grondin, ¿Cuál de los siguientes no es uno de los cuatro significados de “sentido”?. Sentido Significativo. Sentido Direccional. Sentido Moral. Sentido Sensitivo. En la novela, la familia de Gregorio también experimenta una 'metamorfosis'. ¿Qué cambio sufre su padre?. Se encierra en su habitación al igual que su hijo. Regresa a trabajar para mantener a la familia. Se vuelve más comprensivo con Gregorio. Empieza a ocuparse de las labores domésticas. Según el texto, ¿Qué factor influye notablemente en los escritores de finales del siglo XIX y principios del XX, afectando su pensamiento y obra?. El crecimiento de las grandes ciudades. Los constantes cambios sociales y actos bélicos. La Revolución Industrial. La invención de la imprenta. ¿Cómo se define un “tópico” en la literatura, de acuerdo con el texto?. La visión personal del autor sobre un acontecimiento. Una idea o concepto repetido a lo largo de la historia de la literatura. El eje principal de una obra literaria, como el amor o la muerte. Una representación concreta de un tema, como el amor de un padre por un hijo. |