LITERATURA II, PREGUNTAS ABIERTAS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LITERATURA II, PREGUNTAS ABIERTAS 2 Descripción: LA ILIADA, LA ODISEA, FUENTEOVEJUNA, EL MITO, LA FÁBULA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ SIGNIFICA LA FRASE “FUE UNA ODISEA”? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER PUNTO FINAL. ¿QUIÉN ESCRIBIÓ “LA ILLIADA” Y “LA ODISEA”? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ES EL GÉNERO QUE COMPRENDE LA POESÍA CUYO TEMA SON LAS GESTAS DE LOS HÉROES Y LOS HECHOS MEMORABLES, Y EN GENERAL ABORDA TODO TEMA QUE SUGIERA GRANDIOSIDAD QUE SEA SUSCEPTIBLE DE DIGNIFICARSE Y EXALTARSE. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ES UN POEMA ÉPICO CUYA TRAMA ES EL REGRESO DE UNO DE LOS HÉROES DE LA GUERRA TROYANA, EL CUAL CONTIENE DOS TEMAS IMPORTANTES, LAS PERIPECIAS DE ODISEO DE REGRESO DE TROYA, PERSONAJE PRINCIPAL DEL POEMA, Y LA LUCHA POR EL PODER DE ÍTACA, ENTRE OTROS CUENTOS, TRADICIONES Y RELATOS QUE SE INTERSECAN EN EL TEXTO, LO QUE LE DA UN TOQUE NOVELÍSTICO. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. POETA GRIEGA QUE ESCRIBÍA TEMAS EN EL QUE EL TEMA PRINCIPAL ERA EL AMOR ENTRE IGUALES, RELACIONES HOMOSEXUALES. ALGUNOS DE SUS POEMAS SON: “EROS ME SACUDIÓ EL ALMA”, “TÚ, LA DE HERMOSO ROSTRO”, ETC. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. GÉNERO QUE ES UNA OBRA DRAMÁTICA QUE TIENE UN DESENLACE FUNESTO. ARISTÓTELES AFIRMABA QUE ESTE GÉNERO TEATRAL REMOTA SU ORIGEN A LOS CANTOS Y DANZAS CON QUE SE CELEBRABA A DIONISIO, DIOS DEL VINO Y LA NATURALEZA. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ¿QUIÉN ESCRIBIÓ “EDIPO”, “ELECTRA”, ENTRE OTRAS; POETA TRÁGICO QUE NACIÓ CERCA DE ATENAS Y LLEGÓ A SER EL POETA MÁS QUERIDO DE ATENAS POR SU ARTE, AMABILIDAD Y BUENAS CUALIDADES PERSONALES? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. GÉNERO CUYA FINALIDAD ERA CRITICAR A LA SOCIEDAD. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ¿QUIÉN ESCRIBIÓ “LAS NUBES”? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ¿DE QUÉ SE TRATA LA OBRA DE “LAS NUBES”? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ES UN MECANISMO EN EL QUE SE TRASMITE ALGÚN ACONTECIMIENTO OCURRIDO DENTRO DE UNA COMUNIDAD Y ES UNA LECTURA OSCILANTE ENTRE REPRESENTACIONES DE FENÓMENOS HISTÓRICOS CONCRETOS Y APROPIACIONES CULTURALES DIVERSAS. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ¿POR QUÉ PROMETEO LES REGALÓ EL FUEGO A LOS HUMANOS? ¿DE QUÉ LES SIRVIÓ EL FUEGO A LOS HUMANOS? ¿QUÉ SIGNIFICA SIMBÓLICAMENTE EL FUEGO? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ES UNO DE LOS REPRESENTANTES DE LA POESÍA LÍRICA. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. RELATO MORALIZADOR, ALGUNAS VECES EN VERSO, QUE PRESENTABA SITUACIONES DE LAS CUALES ERA FÁCIL OBTENER UNA CONCLUSIÓN EDIFICANTE O INSTRUCTIVA. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ¿CUÁLES SON LOS TEMAS PREDILECTOS DEL TEXTO ANTES MENCIONADO? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. NOMBRE DEL PRIMER EXPONENTE DE ESTE TIPO DE TEXTO. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ¿CUÁL ES SU CLASIFICACIÓN? MENCIÓNALOS. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. SE CARACTERIZA POR SU FUERTE COHERENCIA INTERNA Y PERMITE ALCANZAR UNA ESTRECHA CORRELACIÓN ENTRE LA FORMA Y EL CONTENIDO, POR ELLOS LA SIMETRÍA Y LA REGULARIDAD OBLIGAN A LA PRECISIÓN Y LA CONCISIÓN DE LAS IDEAS. LA ESTRUCTURA DE SUS RIMAS PERMITE JUEGOS DE OPOSICIONES Y CORRESPONDENCIAS QUE EXPRESAN LAS TENSIONES DE LA VIDA INTERIOR DEL POETA. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ¿QUÉ ES UN SÍMIL? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ¿QUÉ ES LA FIGURA RETÓRICA DE LA PERSONIFICACIÓN? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ¿QUIÉN ESCRIBIÓ “LA VERDAD SOSPECHOSA”? ¿QUIÉN ESCRIBIÓ “FUENTEOVEJUNA”? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. ES UNO DE LOS TEMAS CENTRALES DE “FUENTEOVEJUNA”. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. EL HILO CONDUCTOR DE LA HISTORIA DE EDIPO ES: (CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL). EL COMIENZO IN MEDIA RES ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA. VERDADERO O FALSO. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. EN “EDIPO REY”, LOS SUPLICANTES PIDEN AYUDA A EDIPO PARA QUE: (CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL). “LA ILÍADA” Y “LA ODISEA” HACEN REFERENCIA A UN MUNDO QUE EVOCA: (CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA). EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL TUVO UNA DURACIÓN DE ¿CUÁNTOS AÑOS? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. EL TRATADO DIDÁCTICO SOBRE EL AMOR QUE ESCRIBIERA OVIDIO PARECE SER LA CAUSA DE SU DESTIERRO. VERDADERO O FALSO. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. SÓFOCLES VENCIÓ A ESQUILO EN UN CONCURSO LITERARIO Y GANÓ MÁS VECES QUE ESTE AUTOR EN LOS FESTIVALES LITERARIOS. VERDADERO O FALSO. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. ¿QUÉ ALBERGABA LA CAJA DE PANDORA? CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA Y NO OLVIDES PONER EL PUNTO FINAL. EN “LA ODISEA”, ES EL DIOS QUE INTERVIENE ANTE CALIPSO PARA QUE LIBERE A ULISES. CONTESTA ESCRIBIENDO EN MAYÚSCULAS, CUIDA LA ORTOGRAFÍA. |