Test Literatura Modulo VI ESPA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Literatura Modulo VI ESPA Descripción: Test Literatura Modulo VI ESPA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ciudad se convirtió en símbolo de la cultura en el siglo XX?. Madrid. París. Barcelona. **¿Quién es el principal representante del Modernismo?**. Federico García Lorca. Rubén Darío. Miguel de Unamuno. **¿Qué característica es propia del estilo Modernista?**. Uso de lenguaje sencillo y preciso. Búsqueda de la perfección formal y preciosismo en el estilo. Enfoque en la vida cotidiana y los oficios tradicionales. **¿Qué movimiento literario surgió como resultado de la pérdida de las colonias españolas?**. Modernismo. Generación del 27. Generación del 98. **¿Qué tema es característico de la Generación del 98?**. Rechazo de la realidad cotidiana y búsqueda de lo exótico. La crisis moral, política y social en España. La creación de un mundo poético propio. **¿Qué evento reunió a los jóvenes escritores de la Generación del 27?**. El inicio de la Guerra Civil española. El centenario de la muerte de Góngora. La pérdida de las colonias americanas. **¿Cuál de los siguientes temas no es propio de la Generación del 27?**. La ciudad y su desarrollo urbano. La vida cotidiana y los oficios tradicionales. El amor en todas sus manifestaciones. **¿Qué característica estilística es común en la poesía de la Generación del 27?**. Lenguaje sencillo y preciso. Uso de metáforas y renovación del lenguaje poético. Melancolía y abstracción de la realidad. **¿Qué ciudad a principios del siglo XX se convirtió en símbolo de la innovación y lo revolucionario?**. París. New York. Madrid. **¿Qué ciudades en España acogieron la inmigración interior durante momentos de crisis?**. Valencia y Sevilla. Madrid, Bilbao y Barcelona. Zaragoza y Málaga. **¿Qué caracteriza a la actitud de los escritores modernistas respecto a la realidad cotidiana?**. La aceptación de la realidad tal como es. El rechazo de la realidad cotidiana y la búsqueda de lugares exóticos. El enfoque en problemas sociales y políticos. **¿Qué elemento NO es una característica del estilo Modernista?**. Melancolía y vitalidad. Lenguaje sencillo y claro. Perfección formal y preciosismo. **¿Qué autor NO es miembro de la Generación del 98?**. Unamuno. Rubén Darío. Azorín. **¿Qué evento separó a los miembros de la Generación del 27?**. El desastre del 98. La guerra civil española. La Segunda Guerra Mundial. **¿Qué poeta de la Generación del 27 fue asesinado al comienzo del conflicto de la guerra civil española?**. Luis Cernuda. Rafael Alberti. Federico García Lorca. **¿Qué género literario prefirieron los escritores de la Generación del 98?**. novela. ensayo. poesía. **¿Qué influencia notable recibieron los poetas de la Generación del 27?**. El realismo social. El simbolismo y las vanguardias literarias. El naturalismo. **¿Qué poeta de la Generación del 27 se quedó en España y aprendió a criticar al régimen desde dentro?**. Rafael Alberti. Luis Cernuda. Vicente Aleixandre. **¿Qué movimiento surgió tras la Generación del 27, adaptándose a los tiempos de guerra?**. Modernismo. Generación del 36. Generación del 27. **¿Quién de los siguientes no es un poeta asociado con la Generación del 27?**. Gerardo Diego. Luis Cernuda. Pío Baroja. **¿Qué autor de la Generación del 27 es conocido por haberse exiliado durante la Guerra Civil Española?**. Dámaso Alonso. Gerardo Diego. Luis Cernuda. ¿En qué ciudad francesa falleció Antonio Machado poco después de exiliarse?. París. Collioure. Marsella. Relaciona cada autor con su movimiento literario. Miguel de Unamuno. Azorín (José Martínez). Pío Baroja. Federico García Lorca. Rafael Alberti. Luis Cernuda. Jaime Gil de Biedma. José Agustín Goytisolo. Ángel González. Gabriel García Márquez. Relaciona cada autor con su movimiento literario. Juan Ramón Jiménez. Antonio Machado. Ramón María del Valle Inclán. Gerardo Diego. Jorge Guillén. Pedro Salinas. Fernando Fernán Gómez. Luis Martín Santos. Antonio Muñoz Molina. Jorge Luis Borges. ¿Cómo se conoce al grupo de mujeres artistas que formaban parte de la Generación del 27?. Las sinsombrero. Las sinmiedo. Las sinfaldas. ¿Cuál de las siguientes es una integrante del grupo conocido como Las Sinsombrero?. Gloria Fuertes. Rosa Chacel. Almudena Grandes. |