option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Literatura neoclásica del siglo XVIII

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Literatura neoclásica del siglo XVIII

Descripción:
Se realizarán preguntas sobre este periodo

Fecha de Creación: 2024/10/21

Categoría: Letras

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el neoclasicismo?. Es un movimiento que busca exaltar los sentimientos humanos. Es un movimiento artístico y literario que intenta recuperar las normas y los gustos de la antigüedad clásica. Es un movimiento que supone el renacer de la cultura grecolatina. Es un movimiento que busca romper con las normas sociales y artísticas.

¿Qué termino se acuño para denominar de forma metafórica necesidad de iluminar y desterrar las sombras en el sentido más amplio?. Luceros. Trasluz. Ilustración. Razón.

¿Qué máxima expande Kant?. Atrévete a pensar. Atrévete a decir. Atrévete a saber. Atrévete a compartir.

¿Qué corriente ideológica no forma parte del neoclasicismo?. Empirismo. Racionalismo. idealismo. Enciclopedismo.

¿Qué concepto político surge en el siglo XVIII?. Monarquía parlamentaria. Despotismo ilustrado. República. Monarquía liberal.

¿Qué lema tenían los políticos ilustrados?. Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Libertad, fraternidad e igualdad. Todo para el pueblo con el pueblo. El pueblo siempre tiene la razón.

¿Qué monarca no pertenece al siglo XVIII?. Felipe V. Carlos III. Fernando VII. Luis I.

Influenciada por el neoclasicismo, en España se empiezan a crear. Museos, bibliotecas e instituciones. Liceos , ateneos y tertulias. Jardines botánicos y parques. las ciencias experimentales.

¿Cuál era el principal objetivo de la literatura neoclásica?. Manipular. Educar. Entretener. Moralizar.

¿Qué obra la RAE no publicó en el siglo XVIII?. La ortografía. El diccionario de autoridades. La gramática. El panhispánico.

¿Qué tres periodos literarios se suceden en el siglo XVIII?. Posbarroquismo, neoclasicismo y prerromanticismo. Rococó, neoclasicismo y anacreóntico. Rococó, neoclasicismo y prerromanticismo. Posbarroquismo, rococó y prerromanticismo.

¿Qué género fue el que más desarrollo tuvo en el neoclasicismo?. Lírico. Narrativo. Ensayístico. Dramático.

¿Qué finalidad buscaba Feijoo en sus obras?. Expandir las ideas religiosas y acabar con el ateísmo. Expandir las ideas científicas y acabar con las supersticiones. Expandir todo el conocimiento que se tenía hasta la época. Criticar los vicios de sus coetáneos.

¿Qué modos de elocución utiliza mayoritariamente el ensayo?. Narrativo. Descriptivo. Argumentativo. Expositivo.

Los ensayos de Gaspar Melchor de Jovellanos se centran en. Criticar a la sociedad de su época. Temas políticos y sociales. Critica los externos literarios. Critica el modo de vestir.

¿Qué no pertenece a José Cadalso?. Noches Lúgubres. Cartas marruecas. Cartas persas. Eruditos a la violeta.

¿Cuántas cartas componen la obra de Cadalso?. 50. 90. 100. 40.

¿Qué obra no escribió Feijoo?. Cartas eruditas y curiosas. Teatro crítico universal. Historia del famosos predicador Fray gerundio de Campaza.

¿Quién escribió la obra La poética en el siglo XVIII?. Leandro Fernández de Moratín. José Cadalso. El padre Isla. Ignacio de Luzán.

¿Cuántos actos tenían las obras neoclásicas?. Tres. Cuatro. Uno. Cinco.

¿Qué género teatral cómico surge en el siglo XVIII?. Entremés. Tragicomedia. Sainete. Auto sacramental.

¿Qué autor escribió Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor....?. Garpar Melchor de Jovellanos. José Cadalso. Diego Torres de Villarroel. Mayans y Sinscar.

Las fábulas se integran dentro de la poesía... Anacreóntica. Rococó. Didáctica.

¿ Cuál es la principal obra de Leandro Fernández de Moratín ?. La nueva comedia o el café. El sí de las niñas. El viejo y la niña.

¿Qué característica no forma parte del teatro neoclásico?. Predominio de la razón. Respeto de las tres unidades. Escrito en prosa. Mezcla lo cómico y lo trágico.

¿Quiénes son los principales autores de fábulas?. Iriarte y Samaniego. Iriarte y Esopo. Fontaine y Samaniego. Esopo y Fontaine.

El periodismos en el Siglo XVIII se crea para. Transmitir noticias de actualidad. Realizar una crítica literaria. Realizar una crítica de costumbres.

¿Qué tema trata El sí de las niñas?. La libertad. El casamiento desigual. La hipocresía. Las respuestas anteriores son correctas.

En el siglo XVIII aparecen las novelas en fascículos. No. Sí.

El Siglo XVII en comparación con el Barroco y el Romanticismo es una época. Menos valorada. Más valorada. No está valorada.

Denunciar Test