LN DOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LN DOS Descripción: LEGISLACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
101.- A LA JURISDICCION MILITAR, EN TIEMPO DE GUERRA, LE CORRESPONDERAN LOS DELITOS DEL ORDEN COMUN O: FEDERAL. CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL HIJO DE QUE SE TRATE. 75%. 102.- EN EL LIBRO SEGUNDO DEL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR SE ESPECIFICAN LOS DELITOS: FEDERAL. CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL HIJO DE QUE SE TRATE. 75%. 103.- EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS AFILIARA A LOS HIJOS MENORES DEL MILITAR, CON LA SOLA PRESENTACION DE: FEDERAL. CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL HIJO DE QUE SE TRATE. 75%. 104.- ¿QUE PORCENTAJE DE LOS HABERES DEL MILITAR SERA ENTREGADO A SUS FAMILIARES, EN TANTO SE HACE LA DECLARACION DE MUERTO AL DESAPARECER EN UNA ACCION DE ARMAS?: FEDERAL. CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL HIJO DE QUE SE TRATE. 75%. 105.- UNA DE LAS FORMAS EN QUE SERA PROBADA LA INCAPACIDAD DEL MILITAR POR LESIONES RECIBIDAS EN ACCION DE ARMAS U OTROS ACTOS DEL SERVICIO, ES: EL PARTE DE LA ACCION DE ARMAS O DEL SERVICIO QUE RINDA EL COMDTE DE LA FUERZA. DEBER. LA DISCIPLINA. DESPREOCUPACIÓN Y TIBIEZA. 106.- PARA EFECTOS DE LA LDPAM ES EL CONJUNTO DE OBLIGACIONES QUE EL SERVICIO IMPONE AL PERSONAL DE LA ARMADA EN VIRTUD DE LA JERARQUÍA QUE OSTENTE O DEL CARGO O COMISIÓN QUE DESEMPEÑE. EL PARTE DE LA ACCION DE ARMAS O DEL SERVICIO QUE RINDA EL COMDTE DE LA FUERZA. DEBER. LA DISCIPLINA. DESPREOCUPACIÓN Y TIBIEZA. 107.- DE ACUERDO A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO, EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER ES EL MEDIO POR EL CUAL SE OBTIENE: EL PARTE DE LA ACCION DE ARMAS O DEL SERVICIO QUE RINDA EL COMDTE DE LA FUERZA. DEBER. LA DISCIPLINA. DESPREOCUPACIÓN Y TIBIEZA. 108.- EL PERSONAL NAVAL CUMPLIRÁ CON DIGNIDAD SU DEBER Y EVITARÁ, EN EL EJERCICIO DEL MANDO, QUE SE ACTÚE CON: EL PARTE DE LA ACCION DE ARMAS O DEL SERVICIO QUE RINDA EL COMDTE DE LA FUERZA. DEBER. LA DISCIPLINA. DESPREOCUPACIÓN Y TIBIEZA. 109.- SON LOS QUE EJECUTA EL PERSONAL NAVAL, AISLADA O COLECTIVAMENTE; EN CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES QUE RECIBE O EN EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES QUE LE COMPETEN. ACTOS DEL SERVICIO. AISLADA Y COLECTIVAMENTE. EL MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA. LA JERARQUÍA, CARGO O COMISIÓN. 110.- ES COMO EL PERSONAL NAVAL EJECUTA LOS ACTOS DEL SERVICIO, EN CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES QUE RECIBE O EN EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES QUE LE COMPETEN. ACTOS DEL SERVICIO. AISLADA Y COLECTIVAMENTE. EL MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA. LA JERARQUÍA, CARGO O COMISIÓN. 111.- TODO EL PERSONAL DE LA ARMADA SERÁ RESPONSABLE DE: ACTOS DEL SERVICIO. AISLADA Y COLECTIVAMENTE. EL MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA. LA JERARQUÍA, CARGO O COMISIÓN. 112.- LA RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA ES EN PROPORCIÓN A: ACTOS DEL SERVICIO. AISLADA Y COLECTIVAMENTE. EL MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA. LA JERARQUÍA, CARGO O COMISIÓN. 113.- DEFINE LOS DEBERES QUE CORRESPONDEN A TODO EL PERSONAL DE LA ARMADA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS DIFERENTES SERVICIOS Y COMISIONES QUE SEAN ASIGNADOS EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. LA JERARQUÍA. LOS CARGOS O COMISIONES. LAS ÓRDENES. CONSEJO DE HONOR ORDINARIO. 114.- CONFORME A LA LDPAM, EXIGEN E IMPONEN A TODO EL PERSONAL NAVAL EL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES Y FUNCIONES QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS SISTEMÁTICOS DE OPERACIÓN Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. LA JERARQUÍA. LOS CARGOS O COMISIONES. LAS ÓRDENES. CONSEJO DE HONOR ORDINARIO. 115.- CONFORME A LA LDPAM, DEBEN CUMPLIRSE EN EL TIEMPO INDICADO POR EL SUPERIOR, SALVO EN LOS CASOS EN QUE OCURRAN CIRCUNSTANCIAS DE FUERZA MAYOR QUE MODIFIQUEN EL TIEMPO PREVISTO PARA SU EJECUCIÓN. LA JERARQUÍA. LOS CARGOS O COMISIONES. LAS ÓRDENES. CONSEJO DE HONOR ORDINARIO. 116.- DENTRO DE LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO, ES EL ORGANISMO DISCIPLINARIO QUE CONOCERA DE LAS FALTAS GRAVES QUE COMETAN LOS OFICIALES SIN MANDO, CLASES Y MARINERIA. LA JERARQUÍA. LOS CARGOS O COMISIONES. LAS ÓRDENES. CONSEJO DE HONOR ORDINARIO. 117.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO, ES EL ORGANISMO DISCIPLINARIO QUE CONOCERA DE LAS FALTAS GRAVES QUE COMETAN LOS ALMIRANTES EN CUALQUIER SITUACION EN QUE SE ENCUENTREN, LOS CAPITANES CON MANDO Y LOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE HONOR SUPERIOR. LA JUNTA DE ALMIRANTES. DIGNO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. CON LA POBLACIÓN CIVIL. HACER OBSERVACIONES O CORRECCIONES AL MILITAR. 118.- DE ACUERDO A LA LDPAM, ¿DE QUÉ MANERA SE DEBE COMPORTAR EL PERSONAL DE LA ARMADA, EN SU TRATO CON LA POBLACIÓN CIVIL?. LA JUNTA DE ALMIRANTES. DIGNO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. CON LA POBLACIÓN CIVIL. HACER OBSERVACIONES O CORRECCIONES AL MILITAR. 119.- DE ACUERDO A LA LDPAM; ¿CON QUIÉN EL PERSONAL NAVAL DEBERÁ OBSERVAR UN COMPORTAMIENTO DIGNO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS?. LA JUNTA DE ALMIRANTES. DIGNO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. CON LA POBLACIÓN CIVIL. HACER OBSERVACIONES O CORRECCIONES AL MILITAR. 120.- CONFORME A LA LDPAM, ¿QUÉ DEBE PROCURAR NO HACER EL SUPERIOR, EN PRESENCIA DEL PERSONAL DE MENOR JERARQUÍA Y MENOS AÚN DE CIVILES?. LA JUNTA DE ALMIRANTES. DIGNO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. CON LA POBLACIÓN CIVIL. HACER OBSERVACIONES O CORRECCIONES AL MILITAR. 121.- ¿QUIEN DEBE PROCURAR NO HACER OBSERVACIONES O CORRECCIONES AL MILITAR, EN PRESENCIA DEL PERSONAL DE MENOR JERARQUIA Y MENOS AUN DE CIVILES?. EL SUPERIOR. RECURSO HUMANO. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. DAR CRÉDITO A DENUNCIAS O QUEJAS ANÓNIMAS. 122.- DE ACUERDO A LA LDPAM, ES EL RECURSO QUE SÓLO DEBERÁ DESTINARSE A LAS LABORES REGLAMENTARIAS INHERENTES A SU SERVICIO O COMISIÓN. EL SUPERIOR. RECURSO HUMANO. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. DAR CRÉDITO A DENUNCIAS O QUEJAS ANÓNIMAS. 123.- CONFORME A LA LDPAM, SON LOS RECURSOS QUE SÓLO DEBERÁN SER EMPLEADOS PARA EL FIN QUE LO REQUIERAN LAS EXIGENCIAS DEL SERVICIO, CONFORME A LAS DIRECTIVAS, ÓRDENES Y CONSIGNAS EXPEDIDAS PARA SU USO. EL SUPERIOR. RECURSO HUMANO. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. DAR CRÉDITO A DENUNCIAS O QUEJAS ANÓNIMAS. 124.- DE ACUERDO A LA LDPAM EL PERSONAL DE LA ARMADA TIENE PROHIBIDO: EL SUPERIOR. RECURSO HUMANO. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. DAR CRÉDITO A DENUNCIAS O QUEJAS ANÓNIMAS. 125.- DE ACUERDO A LA LDPAM, ES UNA DE LAS PROHIBICIONES DEL PERSONAL DE LA ARMADA. CURSAR UNO O MÁS ANÓNIMOS. ENTRAR EN UNIDADES DEPORTIVAS. PARTICIPAR EN CARRERAS. ACEPTAR DINERO DE LA DELINCUENCIA. 126.- CONFORME A LA LDPAM, UNA DE LAS PROHIBICIONES DEL PERSONAL DE LA ARMADA ES: CURSAR ESTUDIOS SUPERIORES. ENTRAR EN CANTINAS PORTANDO UNIFORME. PARTICIPAR EN MARATONES. ACEPTAR DINERO DE LA DELINCUENCIA. 127.- DE ACUERDO A LA LDPAM, EL PERSONAL DE LA ARMADA TIENE PROHIBIDO: CURSAR ESTUDIOS SUPERIORES. ENTRAR EN ESTADIOS OLIMPICOS. PARTICIPAR UNIFORMADO EN ESPECTÁCULOS. ACEPTAR DINERO DE LA DELINCUENCIA. 128.- DE ACUERDO A LA LDPAM, ES UNA DE LAS PROHIBICIONES DEL PERSONAL DE LA ARMADA.: CURSAR ESTUDIOS SUPERIORES. ENTRAR EN ESTADIOS. PARTICIPAR EN MARATONES. ACEPTAR TODO COMPROMISO QUE IMPLIQUE DESHONOR. 129.- CONFORME A LA LDPAM, UNA DE LAS PROHIBICIONES DEL PERSONAL DE LA ARMADA ES: EMPEÑAR SU PALABRA DE HONOR CUANDO NO TENGA LA SEGURIDAD DE PODER CUMPLIRLA. ENTRAR EN ESTADIOS DE FUTBOL. PARTICIPAR EN MARATONES. ACEPTAR DINERO DE LA DELINCUENCIA. 130.- CONFORME A LA LDPAM, EL PERSONAL DE LA ARMADA TIENE PROHIBIDO: EMPEÑAR SUS UNIFORMES. MURMURAR EN CONTRA DE LAS ÓRDENES SUPERIORES. EL CONSEJO DE HONOR SUPERIOR. CONSEJO DE HONAR MILITAR. 131.- DENTRO DE LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO, ES EL ORGANISMO DISCIPLINARIO QUE CONOCERA DE LAS FALTAS GRAVES QUE COMETAN LOS CAPITANES SIN MANDO EN CUALQUIER SITUACION EN QUE SE ENCUENTREN, ASI COMO EN LAS QUE INCURRAN LOS OFICIALES CON MANDO Y LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE HONOR ORDINARIO. EMPEÑAR SU PALABRA DE HONOR CUANDO NO TENGA LA SEGURIDAD DE PODER CUMPLIRLA. MURMURAR EN CONTRA DE LAS ÓRDENES SUPERIORES. EL CONSEJO DE HONOR SUPERIOR. CONSEJO DE HONAR MILITAR. 132.- ES EL ORGANISMO DISCIPLINARIO QUE FUNCIONARA EN LAS UNIDADES CON MANDO SUPERIOR EN JEFE. EMPEÑAR SU PALABRA DE HONOR CUANDO NO TENGA LA SEGURIDAD DE PODER CUMPLIRLA. MURMURAR EN CONTRA DE LAS ÓRDENES SUPERIORES. EL CONSEJO DE HONOR MILITAR. EL CONSEJO DE HONOR SUPERIOR. 133.- EL ORGANISMO DISCIPLINARIO QUE FUNCIONARA EN LA SEDE DEL ALTO MANDO, ES: LA JUNTA DE ALMIRANTES. FALTAS GRAVES. PARA LAS INFRACCIONES A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. SER PARIENTE POR CONSANGUINIDAD O AFINIDAD DE LAS PERSONAS QUE VAYAN A JUZGARSE. 134.- LA JUNTA DE ALMIRANTES Y LOS CONSEJOS DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO SERÁN COMPETENTES PARA CONOCER DE TODO LO RELATIVO A LAS INFRACCIONES A LA LEY DE DISCIPLINA, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTAS CONSTITUYAN: LA JUNTA DE ALMIRANTES. FALTAS GRAVES. PARA LAS INFRACCIONES A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. SER PARIENTE POR CONSANGUINIDAD O AFINIDAD DE LAS PERSONAS QUE VAYAN A JUZGARSE. 135.- ¿PARA QUÉ INFRACCIONES SERÁN COMPETENTES LA JUNTA DE ALMIRANTES Y LOS CONSEJOS DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO?. LA JUNTA DE ALMIRANTES. FALTAS GRAVES. PARA LAS INFRACCIONES A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. SER PARIENTE POR CONSANGUINIDAD O AFINIDAD DE LAS PERSONAS QUE VAYAN A JUZGARSE. 136.- DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ES UNA DE LAS CAUSAS PARA QUE UN MIEMBRO DE UN ORGANISMO DISCIPLINARIO SE EXCUSE DE INTERVENIR EN EL JUICIO. LA JUNTA DE ALMIRANTES. FALTAS GRAVES. PARA LAS INFRACCIONES A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. SER PARIENTE POR CONSANGUINIDAD O AFINIDAD DE LAS PERSONAS QUE VAYAN A JUZGARSE. 137.- CONFORME AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, UNA DE LAS CAUSAS PARA QUE UN MIEMBRO DE UN ORGANISMO DISCIPLINARIO SE EXCUSE DE INTERVENIR EN EL JUICIO, ES: TENER UNA RELACIÓN DE AMISTAD CON EL ACUSADO. TENER COMPAÑEROS EN EL TRABAJO. A MANIFESTARLO AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. CUANDO CORRESPONDA AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. 138.- DENTRO DEL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ES UNA DE LAS CAUSAS PARA QUE UN INTEGRANTE DE UN ORGANISMO DISCIPLINARIO SE EXCUSE DE INTERVENIR EN EL JUICIO. CUANDO SEAN COMPAÑEROS DE TRABAJO. TENER UNA RELACIÓN NACIDA DE CUALQUIER ACTO CIVIL O RESPETADO POR COSTUMBRE CON EL ACUSADO. A MANIFESTARLO AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. CUANDO CORRESPONDA AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. 139.- EN APEGO AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, CUANDO EXISTA UNA EXCUSA PARA QUE UN MIEMBRO DEL ORGANISMO DISCIPLINARIO PARTICIPE EN EL JUICIO, ¿A QUÉ ESTÁ OBLIGADO?. TENER UNA RELACIÓN DE AMISTAD CON EL ACUSADO. TENER UNA RELACIÓN NACIDA DE CUALQUIER ACTO CIVIL O RESPETADO POR COSTUMBRE CON EL ACUSADO. A MANIFESTARLO AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. CUANDO CORRESPONDA AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. 140.- DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ¿EN QUÉ CASO LA RECUSACIÓN O EXCUSA ES CALIFICADA POR EL COMANDANTE RESPECTIVO?. TENER UNA RELACIÓN DE AMISTAD CON EL ACUSADO. TENER UNA RELACIÓN NACIDA DE CUALQUIER ACTO CIVIL O RESPETADO POR COSTUMBRE CON EL ACUSADO. A MANIFESTARLO AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. CUANDO CORRESPONDA AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. 141.- CONFORME AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ¿CUÁNDO SE DECLARARÁ IMPROCEDENTE UNA RECUSACIÓN?. CUANDO SE PROPONGA EN FORMA DOLOSA. MPROCEDENTE. LA SANCIÓN ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE JUSTICIA. SUBSTITUIDO EN TANTO DURE SU JUICIO. 142.- CONFORME AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ¿CÓMO SE DECLARARÁ LA RECUSACIÓN CUANDO SE PROPONGA EN FORMA DOLOSA?. CUANDO SE PROPONGA EN FORMA DOLOSA. MPROCEDENTE. LA SANCIÓN ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE JUSTICIA. SUBSTITUIDO EN TANTO DURE SU JUICIO. 143.- SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, CUANDO LA RECUSACION SE PROPONGA EN FORMA DOLOSA SE DECLARARÁ IMPROCEDENTE, HACIÉNDOSE ACREEDOR EL QUE LA PROPUSO A: CUANDO SE PROPONGA EN FORMA DOLOSA. MPROCEDENTE. LA SANCIÓN ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE JUSTICIA. SUBSTITUIDO EN TANTO DURE SU JUICIO. 144.- DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, EL MIEMBRO DEL ORGANISMO QUE SEA CONSIGNADO COMO PRESUNTO RESPONSABLE DE LA COMISIÓN DE UNA FALTA O DELITO SERÁ: CUANDO SE PROPONGA EN FORMA DOLOSA. MPROCEDENTE. LA SANCIÓN ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE JUSTICIA. SUBSTITUIDO EN TANTO DURE SU JUICIO. 145.- DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, EL MIEMBRO DEL ORGANISMO QUE SEA CONSIGNADO COMO PRESUNTO RESPONSABLE DE LA COMISIÓN DE UNA FALTA O DELITO SERA SUBSTITUIDO EN TANTO DURE SU JUICIO, Y SI RESULTARE CULPABLE LA SUBSTITUCIÓN SERÁ: DEFINITIVA. SE DECLARARÁ INCOMPETENTE. EL COMANDANTE CORRESPONDIENTE. HARÁ LA CONSIGNACIÓN A LAS AUTORIDADES JUDICIALES QUE CORRESPONDA. 146.- CONFORME AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, CUANDO DE LAS ACTUACIONES SE DESPRENDA QUE DE LOS HECHOS INVESTIGADOS RESULTA LA PROBABLE COMISIÓN DE UN DELITO, EL ORGANISMO DISCIPLINARIO DE INMEDIATO: DEFINITIVA. SE DECLARARÁ INCOMPETENTE. EL COMANDANTE CORRESPONDIENTE. HARÁ LA CONSIGNACIÓN A LAS AUTORIDADES JUDICIALES QUE CORRESPONDA. 147.- CONFORME AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, CUANDO DE LAS ACTUACIONES SE DESPRENDA QUE DE LOS HECHOS INVESTIGADOS RESULTA LA PROBABLE COMISIÓN DE UN DELITO, EL ORGANISMO DISCIPLINARIO DE INMEDIATO SE DECLARARÁ INCOMPETENTE, DEBIENDO TURNAR LAS ACTUACIONES A: DEFINITIVA. SE DECLARARÁ INCOMPETENTE. EL COMANDANTE CORRESPONDIENTE. HARÁ LA CONSIGNACIÓN A LAS AUTORIDADES JUDICIALES QUE CORRESPONDA. 148.- DE CAUERDO AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ¿DE QUÉ MANERA DEBE PROCEDER EL COMANDANTE CORRESPONDIENTE CUANDO UN ORGANISMO DISCIPLINARIO TURNA SUS ACTUACIONES AL DESPRENDERSE DE LOS HECHOS INVESTIGADOS LA PROBABLE COMISIÓN DE UN DELITO?: DEFINITIVA. SE DECLARARÁ INCOMPETENTE. EL COMANDANTE CORRESPONDIENTE. HARÁ LA CONSIGNACIÓN A LAS AUTORIDADES JUDICIALES QUE CORRESPONDA. 149.- DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, ¿QUÉ SITUACIONES IMPLICARÁN LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A LOS RESPONSABLES?. LAS INDISCRECIONES Y LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE ASUNTOS TRATADOS POR EL ORGANISMO. LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A LOS RESPONSABLES. LA JURISDICCIÓN MILITAR. EL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. 150.- DENTRO DEL REGLAMENTO DE LA JUNTA DE ALMIRANTES Y CONSEJO DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO, LAS INDISCRECIONES Y LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE ASUNTOS TRATADOS POR EL ORGANISMO IMPLICARÁN: LAS INDISCRECIONES Y LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE ASUNTOS TRATADOS POR EL ORGANISMO. LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A LOS RESPONSABLES. LA JURISDICCIÓN MILITAR. EL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. 151.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, LOS DELITOS DEL ORDEN COMÚN O FEDERAL COMETIDOS POR MILITARES EN TIEMPO DE GUERRA, CORRESPONDERÁN A: LAS INDISCRECIONES Y LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE ASUNTOS TRATADOS POR EL ORGANISMO. LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A LOS RESPONSABLES. LA JURISDICCIÓN MILITAR. EL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. 152.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SON DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR, LOS ESPECIFICADOS EN: LAS INDISCRECIONES Y LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE ASUNTOS TRATADOS POR EL ORGANISMO. LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A LOS RESPONSABLES. LA JURISDICCIÓN MILITAR. EL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. 153.- CONFORME AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, AL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA SE LE APLICARÁ LA PENA DE PRISIÓN DE: 30 A 60 AÑOS. AL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. DE 15 A 30 AÑOS. DENTRO DEL SERVICIO O FUERA DE ÉL. 154.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES A QUIEN SE LE APLICARÁ LA PENA DE PRISIÓN DE 30 A 60 AÑOS Y BAJA DE LA FUERZA ARMADA. 30 A 60 AÑOS. AL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. DE 15 A 30 AÑOS. DENTRO DEL SERVICIO O FUERA DE ÉL. 155.- CONFORME AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES EL DELITO QUE COMETE EL MILITAR QUE CON PALABRAS, ADEMANES, SEÑAS, GESTOS O CUALQUIER OTRA MANERA, FALTE AL RESPETO O SUJECIÓN DEBIDOS A UN SUPERIOR QUE PORTE SUS INSIGNIAS. 30 A 60 AÑOS. AL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. INSUBORDINACION. DENTRO DEL SERVICIO O FUERA DE ÉL. 156.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES EN DONDE PUEDE COMETERSE EL DELITO DE INSUBORDINACIÓN. 30 A 60 AÑOS. AL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. INSUBORDINACION. DENTRO DEL SERVICIO O FUERA DE ÉL. 157.- CONFORME AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES EL DELITO QUE COMETE EL MILITAR QUE TRATE A UN INFERIOR DE UN MODO CONTRARIO A LAS PRESCRIPCIONES LEGALES. ABUSO DE AUTORIDAD. LAS PRESCRIPCIONES LEGALES. DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES EN LOS MOMENTOS DE ESTAR EN SERVICIO O CON MOTIVO DE ACTOS DEL MISMO. 158.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR; COMETE EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD EL MILITAR QUE TRATE A UN INFERIOR DE UN MODO CONTRARIO A: ABUSO DE AUTORIDAD. LAS PRESCRIPCIONES LEGALES. DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES EN LOS MOMENTOS DE ESTAR EN SERVICIO O CON MOTIVO DE ACTOS DEL MISMO. 159.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SON LOS DELITOS QUE FUEREN COMETIDOS POR MILITARES FRENTE A TROPA FORMADA O ANTE LA BANDERA. ABUSO DE AUTORIDAD. LAS PRESCRIPCIONES LEGALES. DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES EN LOS MOMENTOS DE ESTAR EN SERVICIO O CON MOTIVO DE ACTOS DEL MISMO. 160.- CONFORME AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, CONSTITUYEN UNO DE LOS SUPUESTOS QUE SE CONSIDERAN COMO DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. ABUSO DE AUTORIDAD. LAS PRESCRIPCIONES LEGALES. DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES EN LOS MOMENTOS DE ESTAR EN SERVICIO O CON MOTIVO DE ACTOS DEL MISMO. 161.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SON DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR LOS DEL ORDEN COMÚN O FEDERAL SIEMPRE Y CUANDO NO TENGA LA CONDICIÓN DE CIVIL: EL SUJETO PASIVO. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES EN UN BUQUE DE GUERRA, EDIFICIO O PUNTO MILITAR. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES QUE PRODUZCAN TUMULTO O DESORDEN EN LA TROPA. LA JUSTICIA MILITAR. 162.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, CONSTITUYEN UNO DE LOS SUPUESTOS QUE SE CONSIDERAN COMO DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. EL SUJETO PASIVO. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES EN UN BUQUE DE GUERRA, EDIFICIO O PUNTO MILITAR. EL CODIGO PENAL FEDERAL. LA JUSTICIA MILITAR. 163.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES UNO DE LOS SUPUESTOS QUE SE CONSIDERAN COMO DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR.. EL SUJETO PASIVO. DELITOS DEL CODIGO PENAL FEDERAL. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES QUE PRODUZCAN TUMULTO O DESORDEN EN LA TROPA. LA JUSTICIA MILITAR. 164.- CONFORME AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, EN TODOS LOS DELITOS CUANDO CONCURRAN MILITARES Y CIVILES COMO SUJETOS ACTIVOS, SÓLO LOS PRIMEROS PODRÁN SER JUZGADOS POR: EL SUJETO PASIVO. DELITOS DEL CODIGO PENAL FEDERAL. DELITOS COMETIDOS POR MILITARES QUE PRODUZCAN TUMULTO O DESORDEN EN LA TROPA. LA JUSTICIA MILITAR. 165.- CONFORME AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES UNO DE LOS DELITOS QUE SE PUEDEN COMETER DENTRO DEL SERVICIO O FUERA DE ÉL. INSUBORDINACIÓN. LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES AL PARTICULAR. AUTONOMÍA. CONFLICTO DE INTERÉS. 166.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, TODO SERVIDOR PÚBLICO DE ESTE ORGANISMO DEBERÁ OBSERVAR PUNTUALMENTE LO QUE EL CÓDIGO DE CONDUCTA ESTABLECE, EVITANDO LOS CONFLICTOS DE INTERÉS, ANTEPONIENDO: INSUBORDINACIÓN. LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES AL PARTICULAR. AUTONOMÍA. CONFLICTO DE INTERÉS. 167.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, PARA SER IMPARCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES, EL SERVIDOR PÚBLICO NO DEBE PERMITIR SUBORDINARSE A INTERESES QUE RESULTEN CONTRARIOS A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES, MANTENIENDO: INSUBORDINACIÓN. LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES AL PARTICULAR. AUTONOMÍA. CONFLICTO DE INTERÉS. 168.- SE REFIERE A QUE, EN SU ACTUACIÓN, EL SERVIDOR PÚBLICO NO DEBERÁ SER INFLUENCIADO POR PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS A ALGÚN INDIVIDUO U ORGANIZACIÓN, CON LA EXCEPCIÓN DE AQUELLOS QUE ESTÉN FIJADOS POR LEY. INSUBORDINACIÓN. LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES AL PARTICULAR. AUTONOMÍA. CONFLICTO DE INTERÉS. 169.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE OBLIGA AL SERVIDOR PÚBLICO A ACTUAR SIN CONCEDER PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS INDEBIDOS A ORGANIZACIÓN O PERSONA ALGUNA. IMPARCIALIDAD. LOS ASUNTOS QUE TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS. TRANSPARENCIA. RENDICIÓN DE CUENTAS. 170.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, EN LA TOMA DE DECISIONES EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA SE EXCUSARÁ DE INTERVENIR, POR MOTIVO DE SU ENCARGO, EN CUALQUIER FORMA EN LA ATENCIÓN, TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTO EN: IMPARCIALIDAD. LOS ASUNTOS QUE TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS. TRANSPARENCIA. RENDICIÓN DE CUENTAS. 171.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE SE REFIERE A QUE EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE PERMITIR Y GARANTIZAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL, SIN MÁS LÍMITE QUE EL QUE IMPONGA EL INTERÉS PÚBLICO Y LOS DERECHOS DE PRIVACIDAD DE LOS PARTICULARES ESTABLECIDOS POR LA LEY. IMPARCIALIDAD. LOS ASUNTOS QUE TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS. TRANSPARENCIA. RENDICIÓN DE CUENTAS. 172.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE, PARA EL SERVIDOR PÚBLICO SIGNIFICA QUE DEBERÁ ASUMIR PLENAMENTE ANTE LA SOCIEDAD LA RESPONSABILIDAD DE DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES EN FORMA ADECUADA Y SUJETARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA PROPIA SOCIEDAD. IMPARCIALIDAD. LOS ASUNTOS QUE TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS. TRANSPARENCIA. RENDICIÓN DE CUENTAS. 173.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, EN EL MANEJO DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, ES EL RESPONSABLE DE ADMINISTRAR, MANEJAR, CUSTODIAR, EJERCER Y APLICAR LOS RECURSOS Y PATRIMONIO, EN TÉRMINOS DEL PRESUPUESTO VIGENTE Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA. RENDICIÓN DE CUENTAS. SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES. DE PETICIÓN. 174.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR EN EL QUE EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE OBSERVAR QUE SE ADMINISTRE, MANEJE, CUSTODIE, EJERZA Y APLIQUEN LOS RECURSOS Y PATRIMONIO, EN TÉRMINOS DEL PRESUPUESTO VIGENTE Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA. RENDICIÓN DE CUENTAS. SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES. DE PETICIÓN. 175.- EN LA TOMA DE DECISIONES, EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA EVITARÁ UTILIZAR EL TIEMPO, QUE ESTÉ DESTINADO PARA EL SERVICIO PÚBLICO EN REALIZAR TAREAS PERSONALES U OTROS DIFERENTES A:. EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA. RENDICIÓN DE CUENTAS. SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES. DE PETICIÓN. 176.- EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA, ES EL DERECHO QUE EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA RESPETARÁ SIEMPRE QUE ÉSTE SE FORMULE POR ESCRITO; DE MANERA PACÍFICA Y RESPETUOSA. EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA. RENDICIÓN DE CUENTAS. SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES. DE PETICIÓN. 177.- LA RENDICIÓN DE CUENTAS OBLIGA AL SERVIDOR PÚBLICO A REALIZAR SUS FUNCIONES CON: EFICACIA Y CALIDAD. RENDICIÓN DE CUENTAS. LA TRANSPARENCIA. ABNEGACIÓN. 178.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE DISPONE QUE EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA ADMINISTRARÁ LOS RECURSOS PÚBLICOS CON RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y TRANSPARENCIA. EFICACIA Y CALIDAD. RENDICIÓN DE CUENTAS. LA TRANSPARENCIA. ABNEGACIÓN. 179.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA, ES EL VALOR QUE ESTABLECE QUE EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA GARANTIZARÁ EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN POSESIÓN DE LA SECRETARÍA DE MARINA, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS SENCILLOS Y EXPEDITOS. EFICACIA Y CALIDAD. RENDICIÓN DE CUENTAS. LA TRANSPARENCIA. ABNEGACIÓN. 180.- APEGADO AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE DEBE CONDUCIR AL PERSONAL NAVAL A SACRIFICAR LAS COMODIDADES, LAS AFECCIONES DE LA FAMILIA Y TODO BENEFICIO AJENO A LA PROFESIÓN MILITAR PARA CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON LOS DEBERES NAVALES. EFICACIA Y CALIDAD. RENDICIÓN DE CUENTAS. LA TRANSPARENCIA. ABNEGACIÓN. 181.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL CONJUNTO DE OBLIGACIONES QUE EL SERVICIO IMPONE AL PERSONAL DE LA ARMADA EN VIRTUD DE LA JERARQUÍA QUE ÉSTE OSTENTE O DEL CARGO O COMISIÓN QUE DESEMPEÑE. DEBER. DIGNIDAD. LA DISCIPLINA. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 182.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, Y APEGADO AL VALOR DEL DEBER, EL PERSONAL NAVAL CUMPLIRÁ CON ___________ SU DEBER Y EVITARÁ QUE EN EL EJERCICIO DEL MANDO SE ACTUÉ CON DESPREOCUPACIÓN Y TIBIEZA. DEBER. DIGNIDAD. LA DISCIPLINA. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 183.- DE ACUERDO AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, EL VALOR NAVAL, CUYO PROPÓSITO ES ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DENTRO DE UN ORDEN JERÁRQUICO QUE ES OBJETIVO E IMPERSONAL, ES: DEBER. DIGNIDAD. LA DISCIPLINA. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 184.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL QUE SE BASA EN LA COHESIÓN Y EN LA SOLIDEZ DEL SISTEMA INSTITUCIONAL; SE MANIFIESTA PRINCIPALMENTE EN EL INCREMENTO DE LOS EFECTOS AL SUMAR LOS ESFUERZOS INDIVIDUALES Y EN UN VIVO ORGULLO DE PERTENECER A LA ARMADA DE MÉXICO. DEBER. DIGNIDAD. LA DISCIPLINA. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 185.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL BASADO EN LA CONFIANZA MUTUA, EN LA PERCEPCIÓN DE LEGITIMIDAD DE LA LABOR A REALIZAR Y EN LA SITUACIÓN PERSONAL DERIVADA DE LA SENSACIÓN DE PROTECCIÓN. ESPÍRITU DE EQUIPO. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA. ESPÍRITU MILITAR. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 186.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE SE REFIERE A LA GARANTÍA PARA TODA PERSONA DE TENER OPORTUNIDADES JUSTAS E IGUALES. ESPÍRITU DE EQUIPO. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA. ESPÍRITU MILITAR. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 187.- APEGADO AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL QUE PUEDE MANIFESTARSE INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE, EN ÉL DEBEN FUNDIRSE LAS ASPIRACIONES MÁS NOBLES Y DESINTERESADAS POR LOGRAR SOSTENER A LAS FUERZAS ARMADAS, SIN IMPORTAR LOS SACRIFICIOS O SUFRIMIENTOS QUE EL SERVICIO IMPONE, PROCURANDO ALCANZARLO CUMPLIENDO LAS OBLIGACIONES MILITARES. ESPÍRITU DE EQUIPO. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA. ESPÍRITU MILITAR. EL ESPÍRITU DE CUERPO. 188.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL QUE ESTABLECE QUE, PARA QUE UN SUPERIOR JERÁRQUICO SEA JUSTO CON LOS SUBORDINADOS BAJO SU RESPONSABILIDAD, DEBE SIN DUDA TENER BUEN JUICIO Y LA PREPARACIÓN PARA COMPRENDER EL ENTORNO COMPLETO DE LO QUE SUCEDE, Y POR QUÉ SUCEDE. ESPÍRITU DE EQUIPO. EL ESPÍRITU DE CUERPO. ESPÍRITU MILITAR. ESPIRITU DE JUSTICIA. 189.- ES EL VALOR NAVAL QUE, CONFORME AL ARTÍCULO TERCERO DEL REGLAMENTO GENERAL DE DEBERES NAVALES, DEBERÁ ENTENDERSE COMO LA NORMA A LA QUE EL PERSONAL NAVAL SUJETA SU CONDUCTA, TIENE COMO BASE LA OBEDIENCIA Y UN ALTO CONCEPTO DEL HONOR, LA JUSTICIA Y LA MORAL. DISCIPLINA. DEBER. ESPIRITU DE SACRIFICIO. EL HONOR. 190.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL QUE EXIGE AL PERSONAL DE LA ARMADA PREPARAR SU CUERPO Y ESPÍRITU PARA ENFRENTAR LAS SITUACIONES Y DESAFÍOS QUE LA VIDA NAVAL LES DEPARA PARA SALVAGUARDAR LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA SEGURIDAD DE TODOS LOS MEXICANOS. DISCIPLINA. DEBER. ESPIRITU DE SACRIFICIO. EL HONOR. 191.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL QUE DEBE FOMENTARSE EN TIEMPOS DE PAZ, SOPORTANDO CON RESIGNACIÓN LAS PENALIDADES QUE IMPONE EL SERVICIO MILITAR, MARCHANDO VALIENTE Y DECIDIDAMENTE HACIA EL ENEMIGO EN EL CUMPLIMIENTO DE UNA MISIÓN. DISCIPLINA. DEBER. ESPIRITU DE SACRIFICIO. EL HONOR. 192.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A UN ELEMENTO DE LA ARMADA AL MÁS SEVERO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, SUS CONCIUDADANOS Y CON ÉL MISMO. DISCIPLINA. DEBER. ESPIRITU DE SACRIFICIO. EL HONOR. 193.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES LA SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PERSONAL AL INTERÉS COLECTIVO, SE BASA EN LA CONFIANZA MUTUA Y SE MANIFIESTA EN LAS RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS. LEALTAD. EL PATRIOTISMO. RECTITUD. EL HONOR. 194.- APEGADO AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL AMOR QUE SE PROFESA Y EXPRESA POR LA PATRIA. LEALTAD. EL PATRIOTISMO. RECTITUD. EL HONOR. 195.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES LA CUALIDAD DE SER JUSTO Y HONRADO. LEALTAD. EL PATRIOTISMO. RECTITUD. EL HONOR. 196.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL ATRIBUTO QUE IMPULSA A UN ELEMENTO DE LA ARMADA A PROCEDER DE MODO QUE LAS ACCIONES CONDUZCAN AL BIEN COMÚN; SIENDO FIEL A SU PROPIA PALABRA Y A LA APROBACIÓN DE SU PROPIA CONCIENCIA, RESPETANDO EL DERECHO DE LOS DEMÁS. LEALTAD. EL PATRIOTISMO. RECTITUD. EL HONOR. 197.- DENTRO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR NAVAL QUE, BIEN ENTENDIDO, ES UN FACTOR IMPORTANTE PARA LA COHESIÓN Y RESPETO ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES JERÁRQUICOS Y DEL MISMO GRADO. LA LEALTAD. RECTITUD. RECTITUD. PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS. 198.- CONFORME AL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE DA LA CAPACIDAD DE TOMAR, SIN FLAQUEAR, UNA DECISIÓN RELATIVA A UNA CIERTA MANERA DE CONDUCIRSE QUE SE ENCUENTRA CONFORME A LA RAZÓN. LA LEALTAD. RECTITUD. NOBLEZA. PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS. 199.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL VALOR QUE, MORAL Y ANÍMICAMENTE, CONSTITUYE LA COLUMNA VERTEBRAL QUE NOS MANTIENE ERGUIDOS EN LAS CIRCUNSTANCIAS MÁS COMPROMETIDAS. LA LEALTAD. HONESTIDAD. RECTITUD. PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS. 200.- LA IMPARCIALIDAD ES EL VALOR QUE OBLIGA AL SERVIDOR PÚBLICO A ACTUAR SIN CONCEDER_________________INDEBIDOS A ORGANIZACION O PERSONA ALGUNA. LA LEALTAD. HONESTIDAD. RECTITUD. PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS. |