option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Logistics

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Logistics

Descripción:
Logistics Gestion de Recursos

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Se puede solicitar una residencia logística militar como residencia para descanso?. a. Si, tanto personal civil como militar. b. No. c. Si, pero solo personal militar. d. Si, pero solo personal civil.

2. ¿Quien aprueba el PPT?. a. Responsable de contrato. b. Jefe de UCO. c. Organo peticionario. d. Organo de contratación.

3. Según establece la IG 70-8, la programación y planificación de trabajos de mantenimiento a largo plazo es responsabilidad de: a. Escuadrón de Mantenimiento. b. Negociado de Programación de Trabajos (NPT). c. Sección de Ingeniería y Calidad (SINCA). d. Sección de Control Técnico (SCT).

4. ¿Siglas por las que se conoce el sistema de información personal de defensa?. a. SISINFODEF. b. SIPD. c. SINFPERDEF. d. SIPERDEF.

5. ¿El ILS abarca?. a. Todo el ciclo de vida del sistema. b. Solo la fase de diseño y desarrollo. c. Solo producción y despliegue. d. Fase de diseño y desarrollo más producción y despliegue.

6. ¿De qué se encarga la Sección de Ingeniería y Calidad (SINCA)?. a. Es el órgano encargado de recepcionar, almacenar y distribuir el material y gestionar su transporte. b. Se encarga de los controles de acceso de la Base Aérea. c. Tiene como misión principal desarrollar las actividades de mantenimiento del material aéreo. d. Desarrolla las actividades de Ingeniería, Aeronavegabilidad y Calidad necesarias para el cumplimiento de la misión del ALA.

7. ¿Cuál es responsabilidad del órgano peticionario cuando la contratación derive de un contrato marco que obligue a una nueva licitación?. a. Todas son correctas. b. Consultar por escrito a los empresarios. c. Recepción y examen de proposiciones. d. Elevar la correspondiente propuesta a la DGPE.

8. Si para realizar la reparación de una aeronave se hace necesario fabricar una pieza, la fabricación de esa pieza se efectuará en: a. En el Grupo de Ingeniería y Mantenimiento de la Maestranza Aérea que sea cabecera técnica de la aeronave. b. En el Grupo de Material de la Maestranza Aérea cabecera técnica de la aeronave. c. En los talleres del Escuadrón de Mantenimiento de la Unidad. d. Podrá fabricarse tanto en el la Maestranza Aérea cabecera técnica de la aeronave como en el Escuadrón de Mantenimiento de la Unidad si tiene capacidad para ello.

9. Respecto al portal ALPS señale el enunciado correcto: a. Es el portal de gestión logística de material de la agencia OCCAR del A-400M. b. Es el portal de gestión logística de material de la agencia OCCAR del C-15 (F-18). c. Es el portal de gestión logística de material de la agencia NETMA del A-400M. d. Es el portal de gestión logística de material de la agencia NETMA del C-15 (F-18).

10. NO son áreas funcionales en el sistema SL-2000: a. Documentación técnica y Adquisiciones. b. Contratación, e Importación y Exportación. c. Flota y Abastecimientos. d. Ingeniería y Mantenimiento.

11. El Órgano responsable de llevar a cabo las actividades de planeamiento, dirección, gestión, coordinación y control necesarias para el abastecimiento del material de vestuario y alojamiento, alimentación y equipamiento personal es: a. La Academia General del Aire. b. El CLOIN. c. La CITAAM del MALOG. d. La sección de abastecimiento para el personal (SABAS) del MALOG.

12. ¿Qué certificado se exige que se incorpore en la tramitación de contratos de servicios para evitar la cesión ilegal de trabajadores?. a. Certificado de estabilidad, estanqueidad y seguridad de la obra. b. Certificado de insuficiencia de medios. c. Certificado de legalidad de los trabajadores. d. Certificado de que el trabajador se encuentre al corriente de la Seguridad Social.

13. ¿Cuándo un material que se va a dar de baja pasa a la condición de Condenado?. a. Cuando se puede recuperar. b. Cuando se tiene que desmilitarizarse. c. Cuando se le ha dado de baja definitiva. d. Cuando se tiene que destruir.

14. ¿Cuál de los siguientes materiales no se considera material aéreo según la I.G.70-8?. a. Material sanitario embarcado. b. Equipos de telecomunicaciones. c. Armamento. d. Material fotográfico embarcado.

15. ¿El PACC, Plan Anual de Contratación Centralizada del Minisdef lo elabora?. a. AGA. b. DIGENECO. c. DIGENIN. d. DIGENPER.

16. La unidad dotada de instalaciones y material que le permiten prestar apoyo logístico actuando para ello como Cabecera técnica de los sistemas de armas, Depósito responsable de los artículos y Centro tecnológico de fabricación y mantenimiento a nivel de tercer escalón se denomina: a. Maestranza aérea. b. Escuadrón de abastecimiento. c. Grupo material. d. Unidad de apoyo logístico (UAL).

17. ¿Cuál de estas afirmaciones respecto al personal civil al servicio de la Administración Militar es FALSA?. a. Puesto que son civiles no es necesario tener consideración en su trato con el personal militar, a las insignias y emblemas. b. Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo dando el rendimiento adecuado. c. Atiende y observa las órdenes e instrucciones de sus superiores. d. Observar la debida disciplina y la reserva más absoluta.

18. ¿Qué documento recoge la normativa que regula los tipos de dotación, derechos de uso y devoluciones de vestuario?. a. PO 70-50. b. IG 70-20. c. IG 10-40. d. PO 20-20.

19. ¿Que es un PPT?. a. Es un primer principio terrenal. b. Es un plano de planificación temporal. c. Es el principio por teson. d. Es un pliego de prescripciones técnicas.

20. En lo que al SL2000 se refiere, ¿Qué es un Part Number P/N?. a. El Part Number solo se le da al armamento de aeronaves. b. Un número que introducen los fabricantes para identificar la pieza. c. Un número que le da el usuario. d. Un número de cuantas piezas iguales hay.

21. ¿Qué es el derecho de uso de un equipamiento?. a. Una persona puede tener varios derechos de uso. b. Son verdaderas. c. Determina el equipamiento que una persona puede tener. d. Son falsas.

22. ¿De quién depende directamente el Escuadrón de Mantenimiento?. a. Grupo de Apoyo. b. Grupo de Personal. c. Grupo de Material. d. Jefe de la UCO.

23. ¿Cuántas veces se puede renunciar a la evaluación de ascenso?. a. 2 veces. b. Una única vez. c. 15 veces. d. Ninguna vez.

24. ¿Cuáles son las fases que regula el proceso de Planeamiento de los Recursos Financieros y Materiales?. a. Definición y compra. b. Planificación, compra y venta tras su uso. c. Conceptual, ejecución y mantenimiento preventivo. d. Conceptual y de definición, decisión, ejecución y servicio.

25. ¿El NOC, Número OTAN de Catalogación?. a. Facilita la interoperabilidad. b. Facilita la gestión logística. c. Ahorra costes. d. Todas las anteriores son correctas.

26. ¿A quién le corresponde la responsabilidad de dar de alta las líneas de dotación en el SL2000?. a. Jefe de taller. b. DSO. c. Al gestor del artículo. d. Personal encargado de usar la pieza.

27. ¿Por qué método se asciende a Comandante?. a. Elección. b. Clasificación. c. Concurso. d. Antigüedad.

28. ¿Cuáles son diferentes tipos de personal civil que existen en el MINISDEF?. a. Todas las anteriores son correctas. b. Personal Laboral. c. Personal estatutario. d. Personal funcionario.

29. ¿Cuáles son los órganos intervinientes en la contratación en el EA?. a. Todos son correctos. b. Jefe de la UCO. c. Órganos peticionario y de contratación. d. Responsable del contrato.

30. De la siguiente aplicación presupuestaria 14 022 121N 22100, los dos primeros dígitos (14) corresponden a: a. Ejército del Aire. b. Ministerio del Interior. c. Ejército de Tierra. d. Ministerio de Defensa.

31. ¿Cuáles son las etapas a la hora de gestionar la infraestructura? (en su orden correcto). a. Planificación, ejecución, revisión y pago. b. Dirección, ejecución, planificación y programación. c. Dirección, planificación, programación y ejecución. d. Contratación, planificación, ejecución y dirección.

32. Quien financia la adquisición centralizada en la Administración General del Estado. a. La Dirección General de Patrimonio. b. La Dirección General de Racionalización y Centralización. c. La Subdirección General de Contratación del ministerio que realiza la petición. d. El Organismo peticionario.

33. ¿Quien es el encargado de vigilar y comprobar la correcta ejecución del contrato o realización de la obra?. a. Un detective. b. Responsable del contrato. c. Organo peticionario. d. Organo de contratación.

34. ¿Qué personal tiene derecho a alimentación por cuenta del Estado?. a. Personal de Servicio. b. Las respuestas A y C son correctas. c. Todo el personal del Ejercito del Aire. d. Alumnos de Academias Militares.

35. ¿Qué clasificación tendra el IPEC una vez cumplimentado?. a. Ninguna de las anteriores. b. Confidencial. c. Uso interno. d. Secreto.

36. De las siguientes tareas, ¿Cuál NO corresponde al mantenimiento de nivel B?. a. Tratamiento y control de corrosión. b. Inspecciones periódicas. c. Revisiones generales. d. Ensayos no destructivos.

37. ¿Qué es un contrato menor?. a. Aquél menor de 15000€ en servicios y suministros. b. Aquél mayor de 15000€ en servicios y suministros. c. Aquél mayor de 40000€ en obras. d. Aquél menor de 1000€ en servicios y suministros.

38. ¿En función de qué criterios establece MALOG los Niveles de Mantenimiento?. a. Cualificación del personal. b. Equipos de apoyos necesarios. c. Todos son correctos. d. Complejidad de las tareas.

Denunciar Test