LOGOPEDIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOGOPEDIA Descripción: EXAMEN DE LOGOPEDIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la Dislalia?. Es un trastorno de articulación de la palabra que puede estar asociada a otros problemas del habla como la omisión de sonidos. Es una patología que afecta a el desarrollo físico de un individuo. Es un trastorno relacionado a una afectación en la personalidad de un individuo. ¿Qué es la Disfemia?. Es un trastorno de la fluidez del habla se caracteriza por problemas de memorización. Es un trastorno de la fluidez del habla, se caracteriza por interrupciones involuntarias del flujo de habla. Es un trastorno de la fluidez del habla se caracteriza por problemas de concentración. Cuál es la importancia de aplicar la prueba de articulación de fonemas (PAF). Es importante para evaluar la existencia de la Dislalia Funcional o afectación de lenguaje en la población infantil. Es importante ya que se maneja bajo un enfoque multidisciplinario en su aplicación. Es importante para la detección oportuna de signos de alerta de autismo. ¿Cómo contribuye la logopedia a las capacidades mentales de los pacientes, según la información dada?. Estimulando y manteniendo las capacidades no mentales a través del desarrollo de estrategias de comunicación y asociación de palabras. Estimulando y manteniendo las capacidades mentales a través del desarrollo de estrategias de memoria y asociación de palabras. Manteniendo las capacidades no mentales a través del desarrollo de estrategias de memoria y asociación de palabras. ¿Cómo contribuye la logopedia en el desarrollo de la capacidad para deglutir?. Mejorando las capacidades comunicativas. Previniendo problemas graves relacionadas a la alimentación. Mejorando la capacidad de comprender el lenguaje hablado. ¿Qué tipo de alteraciones presentan los pacientes que han sufrido daños cerebrales como los ictus?. En el habla, en el lenguaje, la deglución y sufren de enfermedades neurodegenerativas. En su movilidad. En el lenguaje y el habla. ¿Que trata el logopeda en la etapa de envejecimiento de un individuo?. Casos relacionados con problemas de comunicación. Casos relacionados con la alimentación. Problemas en la calidad de la voz. Complete el siguiente enunciado. El profesional del ________ se dedica a la _______, ________, promoción, _______, _______, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, __________, orientación, asesoramiento, docencia e investigación en las áreas de ________ humana y las alteraciones. Logopeda, detección, promoción, evaluación, habitualmente, habilitación, comunicación. Logopeda, prevención, detección, educación, evaluación, habilitación, comunicación. Logopedia, prevención, detección, educación, evaluación, habitación, comunidad. Describe los sonidos y los elementos fónicos del habla (tono, intensidad, timbre, cantidad, articulación). Medicina. Gramática. Pragmática. ¿Cuál de los siguientes literales es una competencia de la Logopedia?. Evaluar, implementar y promover acciones de prevención de los trastornos del lenguaje. Diseñar, evaluar y promover acciones de prevención de los trastornos de la comunicación. Diseñar, implementar y evaluar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje. Diseñar, implementar y detectar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje. ¿Cuáles de las siguientes funciones del lenguaje se enfoca en expresar estados de ánimos y deseos?. Función apelativa. Función fática o de contacto. Función emotiva, expresiva o sintomática. ¿Cuál es la función de lenguaje que se usa para explicarse a sí mismo?. Función apelativa. Función metalingüística. Función fática o de contacto. Lenguaje: El lenguaje es un .............. A través del cual el individuo se comunica entré sí. Estos signos pueden ser ........ (Como el habla) ......(como los gestos) ........(como la escritura). Método de ruido, sonoro, físico, imágenes. Sistema de sonidos, sonoro, corporales, gráficos. Sistema de sonidos, sonoros, físicos, esquema. ¿En qué fase los bebés emiten focalizaciones reflejas o exteriorizaciones sonoras, tales como “llanto, dolor, hambre, frío, sueño”?. 2da fase vocalizaciones sobre reflejas y gorjeo (0-1 mes). 1era fase vocalizaciones reflejas y gorjeo (0-2 meses). 2da fase balbuceó reduplicativa imitación de sonidos (6-10 meses). ¿Quién estableció las 3 funciones básicas en la etapa prelingüística?. Millán Chivite. Sigmund Freud. Millán Chavito. ¿Cuál de las siguientes situaciones podría requerir la intervención de un patólogo del habla y el lenguaje?. Mejorar la pronunciación del fonema /r/ en un niño. Enseñar a un estudiante a leer música. Ayudar a una persona con afasia a superar problemas de comunicación. ¿Qué consideraba Piaget en la fase pre lingüística de balbuceo u juego vocal?. Consideraba que los bebés solo emiten vocalizaciones reflejas o exteorizaciones sonoras. Considera que en este periodo el niño va tomando conciencia de que las fonaciones, gorjeos, manoteos y ruidos guturales que produce tienen un efecto en su entorno próximo. Consideraba que los bebés no emiten vocalizaciones reflejas o exteorizaciones sonoras. Seleccione el literal correcto: A finales del primer año, el bebé comienza a comunicarse intencionalmente. Señala objetos, dice “no” con la cabeza y “adiós” con la mano, entiende órdenes simples y reacciona al oír su nombre. Corresponde a: 1ªFase: vocalizaciones reflejas y gorjeo. 4ª Fase: comunicación intencional. 3ª Fase: balbuceo reduplicativo. Imitación de sonidos. Complete el enunciado: A través del…………. y los juegos articulatorios, el niño va dominando la emisión de distintos fonemas vocálicos y consonánticos. Alrededor del ………… mes, el bebé se inicia en los sonidos ………………………. Habla – quinto – monosílabos. Balbuceo – quinto – polisilábicos. Balbuceo – octavo – polisilábicos. ¿Qué es la etapa lingüística en el desarrollo del lenguaje de los niños?. La etapa lingüística se refiere a la adquisición de habilidades motoras para el habla en los niños. La etapa lingüística se refiere al periodo desde el comienzo del uso de palabras y la combinación de estas para crear oraciones, hasta la adquisición de las habilidades necesarias para lograr una comunicación exitosa. La etapa lingüística no se relaciona con la etapa del juego ni el desarrollo infantil. |